cuarta parada - richard

2
En la cuarta y última parada de la salida, llegamos a la localidad de Macon y empezamos a subir hasta una creada para llegar a un afloramiento del grupo Tarma. El Ing. Elescano decidió ir con un grupo, que fue conformado por un miembro de cada grupo, a buscar un yacimiento que se encontraba más arriba. Al llegar a este yacimiento pudimos encontrar fósiles de braquiópodos y corales que tenían una forma de “cast” en su gran mayoría y unos que otros moldes externos en muy buen estado de conservación. Se podían observar que los estratos en el yacimiento estaban muy fracturados y en algunas partes diaclasado. Los fósiles encontrados en el primer estrato que habíamos analizado (fig. 1) se podían observar y encontrar con gran facilidad que en el segundo grupo de estratos donde buscamos (fig.2) que en este caso fueron más escasos los fósiles encontrados y no se encontraban a simple vista. Como la hora avanzaba y era posible que caiga una lluvia, tuvimos que bajar y dejar de buscar los fósiles. Estuvimos aproximadamente 2 horas en ese yacimiento, empezamos la subida a las 14 horas del día sábado 10 de mayo y bajamos a las 17 horas del mismo día.

Upload: richard-montalban-sanchez

Post on 22-Jun-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarta Parada - Richard

En la cuarta y última parada de la salida, llegamos a la localidad de Macon y empezamos a subir hasta una creada para llegar a un afloramiento del grupo Tarma. El Ing. Elescano decidió ir con un grupo, que fue conformado por un miembro de cada grupo, a buscar un yacimiento que se encontraba más arriba. Al llegar a este yacimiento pudimos encontrar fósiles de braquiópodos y corales que tenían una forma de “cast” en su gran mayoría y unos que otros moldes externos en muy buen estado de conservación. Se podían observar que los estratos en el yacimiento estaban muy fracturados y en algunas partes diaclasado. Los fósiles encontrados en el primer estrato que habíamos analizado (fig. 1) se podían observar y encontrar con gran facilidad que en el segundo grupo de estratos donde buscamos (fig.2) que en este caso fueron más escasos los fósiles encontrados y no se encontraban a simple vista. Como la hora avanzaba y era posible que caiga una lluvia, tuvimos que bajar y dejar de buscar los fósiles. Estuvimos aproximadamente 2 horas en ese yacimiento, empezamos la subida a las 14 horas del día sábado 10 de mayo y bajamos a las 17 horas del mismo día.

Ya en el carro, se empezó a guardar los fósiles. Este trabajo consistía en envolver los fósiles con algodón para luego volverlos a envolver en papel periódico y colocarlos en la caja con aserrín adentro. Luego de haber guardado partimos hacia la ciudad de Tarma para poder cenar y luego partir de regreso a Lima. La salida de la ciudad de Tarma fue a las 22 h del día sábado 10 de mayo y la llegada a Lima fue a las 07 horas del día domingo 11 de mayo.