cuaresma tiempo de conversion 2016

3
CUARESMA: TIEMPO DE CONVERSIÓN «En el momento favorable te escuché, y en el día de la salvación te socorrí. Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación» (2 Co 6, 2). ¿QUÉ ES LA CUARESMA? La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. La Cuaresma dura 40 días. La razón del porqué dura 40 días está relacionado entre otras cosas con el retiro que pasó Jesús orando y ayunando por 40 días en el desierto, para ofrecer a su Padre el Sacrificio de su Vida; así también tiene que ver con los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo Judío por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. El número cuarenta en la Biblia es un símbolo de tiempo de preparación, de prueba, por eso para nosotros esos cuarenta días significan un tiempo de reflexión, oración, penitencia y conversión. La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. MIÉRCOLES DECENIZA: Es el primer día de la Cuaresma, este día vamos a la Iglesia para que el sacerdote nos haga la señal de la cruz con la Ceniza en nuestra frente, diciendo ¨Conviértete y cree en el Evangelio ¨. ¿Por qué hacemos esta celebración los cristianos católicos? - Esta costumbre es para recordarnos que todos algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Por eso debemos practicar siempre el bien. ¿CÓMO PODEMOS VIVIR LA CUARESMA? El mismo Miércoles de Ceniza, la Iglesia nos llama a la conversión y nos propone tres medios muy concretos: la oración, la limosna y el ayuno (Mt 6, 1-6.16-18) 1. LA ORACIÓN: Es el encuentro personal con Dios. No se trata únicamente de recitar oraciones sino más bien abrir los ojos de la fe para reconocer la presencia del Señor, escuchar su voz. Orar significa también «dejarse amar por el Padre, ponerse en actitud de escucha, de docilidad interior» y presentarle «todo lo que somos, nuestras expectativas y esperanzas»; es vivir «la oración como un sacrificio de alabanza y de intercesión». La oración cuando llega a ser un verdadero encuentro con Dios transforma nuestra vida y nos abre a los demás. 2. LA LIMOSNA: Llamamos "limosna" al compartir con los más pobres nuestros bienes. No debe ser un aporte de lo que sobra sino un acto de amor hecho de corazón, un compartir que nos mueve a renuncia y al sacrificio. Todo viene de Dios como don. Toda nuestra vida debe convertirse en una donación de amor a imitación de Cristo. Por su parte,

Upload: carloscalderon

Post on 10-Apr-2017

110 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaresma tiempo de conversion 2016

CUARESMA: TIEMPO DE CONVERSIÓN

«En el momento favorable te escuché, y en el día de la salvación te socorrí. Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación» (2 Co 6, 2).

¿QUÉ ES LA CUARESMA?La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para

prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

La Cuaresma dura 40 días. La razón del porqué dura 40 días está relacionado entre otras cosas con el retiro que pasó Jesús orando y ayunando por 40 días en el desierto, para ofrecer a su Padre el Sacrificio de su Vida; así también tiene que ver con los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo Judío por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. El número cuarenta en la Biblia es un símbolo de tiempo de preparación, de prueba, por eso para nosotros esos cuarenta días significan un tiempo de reflexión, oración, penitencia y conversión.

La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y

penitencia.

MIÉRCOLES DECENIZA: Es el primer día de la Cuaresma, este día vamos a la Iglesia para que el sacerdote nos haga la señal de la cruz con la Ceniza en nuestra frente, diciendo ¨Conviértete y cree en el Evangelio ¨. ¿Por qué hacemos esta celebración los cristianos católicos? - Esta costumbre es para recordarnos que todos algún día

vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Por eso debemos practicar siempre el bien.

¿CÓMO PODEMOS VIVIR LA CUARESMA?El mismo Miércoles de Ceniza, la Iglesia nos llama a la conversión y nos propone tres medios muy concretos: la oración, la limosna y el ayuno (Mt 6, 1-6.16-18)

1. LA ORACIÓN: Es el encuentro personal con Dios. No se trata únicamente de recitar oraciones sino más bien abrir los ojos de la fe para reconocer la presencia del Señor, escuchar su voz. Orar significa también «dejarse amar por el Padre, ponerse en actitud de escucha, de docilidad interior» y presentarle «todo lo que somos, nuestras expectativas y esperanzas»; es vivir «la oración como un sacrificio de alabanza y de intercesión». La oración cuando llega a ser un verdadero encuentro con Dios transforma nuestra vida y nos abre a los demás.

2. LA LIMOSNA: Llamamos "limosna" al compartir con los más pobres nuestros bienes. No debe ser un aporte de lo que sobra sino un acto de amor hecho de corazón, un compartir

que nos mueve a renuncia y al sacrificio. Todo viene de Dios como don. Toda nuestra vida debe convertirse en una donación de amor a imitación de Cristo. Por su parte, lejos de ser sólo un gesto de donar, «la limosna es una actitud del corazón»: «es un corazón humilde, arrepentido, misericordioso, compasivo, que busca reproducir en las relaciones con los demás la experiencia de misericordia que cada uno de nosotros vive en la relación con Dios».

3. EL AYUNO: Cristo ayunó para darnos ejemplo. Ayunar significa privarse total o parcialmente de alimentos por motivos religiosos. El ayuno religioso tiene una finalidad: ayunamos como sacrificio ofrecido a Dios y para ganar domino sobre las pasiones y las tendencias negativas de la carne. Con el ayuno nos ejercitamos. Nos recordamos de los que pasan hambre y nos hacemos solidarios. El principal ayuno es la lucha contra el pecado en nosotros mismos. Hay que ayunar (=privarse) de las malas acciones y abrazar el camino de Cristo.

Prof. Carlos Calderón Laqui

Page 2: Cuaresma tiempo de conversion 2016

INICIO

https://www.youtube.com/watch?v=DSQsu1g19l0

¿ De qué trata el video?

¿ A qué nos invita? 

¿QUÉ NOS DICE LA PALABRA DE DIOS?

2 Co 6, 2 Dice la Escritura: En el momento fijado te escuché, en el día de la salvación te ayudé. Este es el momento favorable, éste es el día de la salvación. 

PROFUNDIZA

Descarga el archivo sobre Cuaresma: Tiempo de Conversión.

TRABAJO PRÁCTICO

Identifica los aspectos más resaltantes de la Cuaresma en un organizador o esquema visual.

Reflexiona y propone formas concretas de vivir las prácticas cuaresmales. 

 COMPROMISO

Durante la semana me comprometo a practicar mi compromiso cuaresmal y rezar la oración "¿Qué te ofrezco yo, en Cuaresma?"

CELEBRACION

Page 3: Cuaresma tiempo de conversion 2016

https://sites.google.com/site/jesusmaestro20/cuaresma-tiempo-de-conversion-1