¿cuánto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento

Upload: anonymous-dh9lqyhs

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículos periodísticos, lectores, libros, autores,

TRANSCRIPT

  • Page 1Cunto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

    25/12/2012 10:57:13 a.m.http://www.portafolio.co/print/portafolio-plus/cifras-gasto-los-colombianos-temporada-navidena

    Publicado en Portafolio.co

    portafolio.co > Colombianos > Cunto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

    Por juamonCreado 2012-12-24 08:48

    Cunto gastan los colombianos encultura y entretenimiento?diciembre 24 de 2012 - 8:52 am

    Del total consumido, 42,4 por ciento se va en cine. Elftbol se lleva 25 por ciento.En un ao, un colombiano puede gastar unos 138.285 pesos en productos generalescomo revistas, libros, cine, ftbol y msica, monto que va en aumento: un ao atrs elacumulado era de 126.609 pesos.

    En los ltimos 12 meses, a noviembre, ese mercado alcanzaba los 6,4 billones depesos, mientras que hace un ao sumaba 5,8 billones, segn un anlisis de la firmaRaddar que evidencia que en la canasta de compras de los consumidores estosproductos ganan preponderancia.

    Camilo Herrera, presidente de la consultora, destaca que las compras de bienes yservicios culturales han crecido a tasas del 10,9 por ciento, en medio de un aumentodel 5,3 por ciento de las compras de los hogares.

    Menciona que los libros estn creciendo al 7 por ciento, las revistas al 7,5 por ciento einclusive los peridicos al 5,6 por ciento (incluidas las compras online), adems loseventos culturales que lo hacen al 12 por ciento. Hasta la televisin paga creci al 6,9por ciento.

    "Estos nmeros nos hacen pensar que pese a la atpica dinmica de las compras delos hogares, el comprador dio una relevancia grande a las compras de bienes quefcilmente se pueden conseguir gratis en el sistema: los libros se prestan, las revistasse acumulan, los peridicos tienen Internet, los eventos culturales son gratuitos otransmitidos por TV y el servicio de televisin tiene una competencia fuerte enInternet", dice el anlisis de Herrera.

    Por categoras, el cine resulta el campen en el monto que se destina cada mes aproductos culturales, con el 42,4 por ciento.

    El ftbol tiene el 25 por ciento, los libros, entre tanto, tienen el 6,9 por ciento. Enproductos relacionados con la msica, el 2,5 por ciento va a discos compactos y,curiosamente, un escaso 0,89 por ciento a la compra de casetes.

    El alquiler de videos y de juegos electrnicos supera el 0,8 por ciento, cada uno.La variacin anual real del mercado por unidades geogrficas llega a 11,27 por cientoen todo el pas. Pero se destaca el ritmo de Bogot, con 13,8 por ciento; de Cali (11,5por ciento) y de Medelln (10,1 por ciento).Por debajo del 5 por ciento de crecimiento en el gasto de productos culturalesaparecen Bucaramanga, Villavicencio, Montera y Barranquilla.

  • Page 2Cunto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

    25/12/2012 10:57:13 a.m.http://www.portafolio.co/print/portafolio-plus/cifras-gasto-los-colombianos-temporada-navidena

    Entre los consumidores de gasto medio se concentra el 60% de las ventas. Mientrastanto, entre quienes estn en los niveles alto y bajo aparece el 27 y 13 por ciento,respectivamente.

    Cadenas, pocas ventas en alimentos

    La Federacin Nacional de Comerciantes (Fenalco) advierte que la categora con peordesempeo en los hipermercados es la de alimentos y bebidas no alcohlicas, pues aseptiembre creci 0,4 por ciento, frente a un 8,4 por ciento de las ventas en general.

    "Es como si estuvieran perdiendo la batalla por el estmago del consumidor", seala elgremio al analizar el fenmeno, que demuestra que la respuesta puede estar en lapreferencia por abastecerse de estos productos a tiendas y plazas de mercado.

    Dice que ante esa realidad, las grandes cadenas prefieren ir al bolsillo de una clasemedia interesada en marcas, modernidad y tecnologa.

    CONSTANZA GMEZ G. / Redaccin de Economa y NegociosPublicidad