cuando se conforma la gran colombia

Upload: jose-luis-llamoza-romero

Post on 04-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Cuando se conforma la gran colombiaLos intentos de unificacin de Venezuela y Nueva Granada se manifestaron desde los comienzos del movimiento de independencia. La iniciativa en este sentido correspondi a la Junta Suprema de Caracas, que en 1810 destac ante el gobierno neogranadino a Jos Corts de Madariaga con el objeto de concertar un tratado de amistad, alianza y federacin. El 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura decreta la creacin de la Gran Colombia, la obra magna del Libertador. Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, Ya en 1818, la situacin del Ejrcito espaol en Venezuela se hizo insostenible y Morillo se vio obligado a retirar algunas de sus fuerzas de la Nueva Granada para intentar contener a Bolvar. Documento resultanteSi bien la Gran Colombia fue creada mediante la Ley Fundamental de la Repblica de Colombia expedida durante el Congreso de Angostura (1819), el Estado como fruto dela unin de dichos pueblos no vio la luz hasta que ocurri el Congreso de Ccuta(1821), donde se redact la Constitucin con la cual se implement y reglament.Fechas Importantes de la independencia 19 de Abril de 1810, Proclamacin de la Independencia de Venezuela del dominio espaol. Se firma en Caracas el Acta del 19 de abril de 1810 redactada por el Cabildo de Caracas, tras la sesin extraordinaria que termin con la renuncia de Vicente Emparan como Capitn General e iniciando la emancipacin de Venezuela. 5 de Julio de 1811, Declaracin de la Independencia de Venezuela en Caracas. Primera Repblica de Venezuela (19 de abril de 1810 al 30 de julio de 1812). Campaa Admirable (8 de enero de 1813 al 4 de agosto de 1813). Segunda Repblica de Venezuela (3 de agosto de 1813 al 11 de diciembre de 1814). 12 de febrero de 1814, Batalla de la Victoria. 28 de febrero de 1814, Primera Batalla de San Mateo. 28 de mayo de 1814, Primera Batalla de Carabobo. 16 de marzo de 1818, Batalla de La Puerta. 5 de Diciembre de 1814, Batalla de Urica. Tercera Repblica de Venezuela (Restauracin Guayana 1817 al 17 de diciembre 1819 con la creacin de la Gran Colombia). 31 de julio de 1817, Batalla de Matasiete. 2 de abril de 1819, Batalla de Las Queseras del Medio. 24 de junio de 1821, Batalla de Carabobo 24 de julio de 1823, Batalla Naval del Lago de Maracaibo 8 de noviembre de 1823, Jos Antonio Pez toma el Castillo San Felipe de Puerto Cabello, siendo la ltima accin de armas de la guerra de independencia. 6 de mayo de 1830, Separacin de Venezuela de la Gran Colombia. 30 de marzo de 1845, es reconocida por Espaa la Independencia Definitiva de Venezuela, firmando el Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y Espaa, por los gobiernos de la Reina Isabel II de Espaa y el Presidente venezolano Carlos Soublette.

Separacin de la Gran ColombiaLa Gran Colombia se disolvi en 1830 con el nacimiento de tres pases distintos: Colombia, Ecuador y Venezuela. La secesin venezolana fue dirigida por el General Jos Antonio Pez quien ya haba combatido bajo las rdenes de Bolvar. Pez se convirti en el primer presidente del nuevo estado venezolano y gobern hasta 1863. Por una serie de desavenencias polticas, Pez pidi la expulsin del Libertador del territorio de Venezuela y del territorio colombiano. Cuando Bolvar abandona el poder, para volver a Venezuela, el gobierno colombiano le participa la prohibicin, la cual se cumpli en Venezuela ms no en Colombia.Debido a esto, Bolvar regresa a la antigua Nueva Granada y muere en Santa Marta en la quinta de San Pedro de Alejandrino en 1830. El mismo ao de la muerte del Libertador se promulg la primera constitucin de la Repblica de Venezuela, en ella se estableci un gobierno centro federal, para tratar de buscar un punto de equilibrio entre las exigencias de los centralistas bolivarianos y los federalistas. El perodo constitucional se estableci en cuatro aos y el presidente no poda ser reelecto para el perodo inmediato. En cuanto a la divisin territorial se establecieron 11 provincias las cuales fueron: Apure, Barcelona, Barinas, Carabobo, Caracas, Coro, Cuman, Guayana, Maracaibo, Margarita y Mrida.Motivos de la separacin1. Disimilitud de caracteres, costumbres e intereses entre las poblaciones.2. La crisis econmica que provoc la guerra, unida a la falta de vas y de medios de comunicacin, impeda organizar y gobernar bien tan extenso territorio.3. Haba sectores econmicos y polticos en cada pas que nunca estuvieron interesados en el proceso de integracin.4. Inglaterra y Estados Unidos promovieron la secesin.5. Los venezolanos y ecuatorianos queran mayor autonoma en su territorio.