cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales...

33
Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal es que permanezcan así hasta que necesitemos quitarlos. No queremos que una pila o parte de ella se derrumben y caiga sobre la cabeza o los pies de alguien. Para asegurarnos que la pila se va a mantener allí arrumada, hay cuatro puntos esenciales a seguir: 1. La pila debe tener una base segura. 2. Debe tener una altura segura. 3. Los objetos deben estar aherrojados a ella. 4. Debe haber espacio para moverse alrededor de la pila. 1. Una base segura. Una base segura para una pila significa una superficie a nivel, plana y sólida. Si el piso o el suelo donde se va a construir la pila no es sólido, plano y a nivel, deben colocarse como bases una estibación o soportes, o pilones de madera, sólidamente apoyados y a nivel. 2. Una altura segura. La altura segura es aquella que no llegue tan alto que permita que la pila quede inestable y se incline o se voltee. Quiere decir también que sea lo suficientemente baja, de manera que la pila no sobrecargue el piso sobre el cual está colocada. (Sr. Supervisor: obtenga los datos y diga cuál es el límite de peso para los pisos de su almacén o depósito y cuán altos pueden apilarse ciertos materiales sin exceder ese límite). Una altura segura quiere decir, además, que el material no puede apilarse sino hasta cerca a las 18” de cualquier cabeza de rociador (sprinkler) para no interferir la acción de riego en caso de fuego. 3. Aherrojar los materiales. Aherrojar los objetos dentro de la pila significa que se deben cruzar si es posible o usar traviesas entre las capas del arrume, u otros medios para evitar la inestabilidad dentro de la pila. Para adentrarnos en este asunto tenemos que tomar los hechos y hablar sobre diferentes clases de objetos. Los sacos, por ejemplo, deben cruzarse y apilarse con sus tocas hacia dentro de la pila. Cuando la pila alcance una altura de un metro y medio, más o menos, es más seguro poner las capas más altas en la parte de atrás a ir elevándolas escalonadamente; al quitar los sacos debe procederse en la forma contraria, quitando los de las partes más altas y conservando la forma de la pila. Los cuñetes y barriles es más seguro apilarlos sobre sus extremos que sobre los lados. Es conveniente hacer una estibación sobre la parte alta de cada fila ates de colocar otros encima. La pila debe construirse en forma triangular, quedando cada cuñete o barril sobre el borde de dos barriles o cuñetes debajo de él. Los barriles vacíos pueden apilarse sobre sus costados en forma de pirámide de cuatro lados. Deben acuñarse en los extremos de cada fila de abajo. Cuando las cajas no tienen una longitud exactamente dos veces su ancho, es difícil cruzarlas. En este caso es conveniente poner estibaciones entre las filas cada segundo o tercera de ellas. 4. Espacio para moverse alrededor. Espacio para moverse alrededor de la pila significa que los pasillos alrededor de la pila deben ser lo suficientemente anchos para permitir que los trabajadores lleguen hasta la pila o permitir que los carros contra incendio u otro equipo puedan moverse alrededor de la pila sin chocarse contra ella. Este asunto del espacio alrededor de la pila también quiere decir que no deben sobresalir estaciones o polines de la pila, de manera que puedan causar tropezones a un infortunado trabajador que se arriesgue por allí. Hay decenas de diferentes tamaños y formas de cosas que deben apilarse, pero todo puede apilarse para que permanezca, si recordamos los cuatro puntos de apilamiento seguro: - Una base segura. - Una altura segura. - Objetos aherrojados dentro de la pila. - Espacio para moverse alrededor de la pila.

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal es que permanezcan así hasta que necesitemos quitarlos. No queremos que una pila o parte de ella se derrumben y caiga sobre la cabeza o los pies de alguien. Para asegurarnos que la pila se va a mantener allí arrumada, hay cuatro puntos esenciales a seguir: 1. La pila debe tener una base segura. 2. Debe tener una altura segura. 3. Los objetos deben estar aherrojados a ella. 4. Debe haber espacio para moverse alrededor de la pila.

1. Una base segura. Una base segura para una pila significa una superficie a nivel, plana y sólida. Si el piso o el suelo donde se va a construir la pila no es sólido, plano y a nivel, deben colocarse como bases una estibación o soportes, o pilones de madera, sólidamente apoyados y a nivel. 2. Una altura segura. La altura segura es aquella que no llegue tan alto que permita que la pila quede inestable y se incline o se voltee. Quiere decir también que sea lo suficientemente baja, de manera que la pila no sobrecargue el piso sobre el cual está colocada. (Sr. Supervisor: obtenga los datos y diga cuál es el límite de peso para los pisos de su almacén o depósito y cuán altos pueden apilarse ciertos materiales sin exceder ese límite). Una altura segura quiere decir, además, que el material no puede apilarse sino hasta cerca a las 18” de cualquier cabeza de rociador (sprinkler) para no interferir la acción de riego en caso de fuego. 3. Aherrojar los materiales. Aherrojar los objetos dentro de la pila significa que se deben cruzar si es posible o usar traviesas entre las capas del arrume, u otros medios para evitar la inestabilidad dentro de la pila. Para adentrarnos en este asunto tenemos que tomar los hechos y hablar sobre diferentes clases de objetos. Los sacos, por ejemplo, deben cruzarse y apilarse con sus tocas hacia dentro de la pila. Cuando la pila alcance una altura de un metro y medio, más o menos, es más seguro poner las capas más altas en la parte de atrás a ir elevándolas escalonadamente; al quitar los sacos debe procederse en la forma contraria, quitando los de las partes más altas y conservando la forma de la pila. Los cuñetes y barriles es más seguro apilarlos sobre sus extremos que sobre los lados. Es conveniente hacer una estibación sobre la parte alta de cada fila ates de colocar otros encima. La pila debe construirse en forma triangular, quedando cada cuñete o barril sobre el borde de dos barriles o cuñetes debajo de él. Los barriles vacíos pueden apilarse sobre sus costados en forma de pirámide de cuatro lados. Deben acuñarse en los extremos de cada fila de abajo. Cuando las cajas no tienen una longitud exactamente dos veces su ancho, es difícil cruzarlas. En este caso es conveniente poner estibaciones entre las filas cada segundo o tercera de ellas.

4. Espacio para moverse alrededor. Espacio para moverse alrededor de la pila significa que los pasillos alrededor de la pila deben ser lo suficientemente anchos para permitir que los trabajadores lleguen hasta la pila o permitir que los carros contra incendio u otro equipo puedan moverse alrededor de la pila sin chocarse contra ella. Este asunto del espacio alrededor de la pila también quiere decir que no deben sobresalir estaciones o polines de la pila, de manera que puedan causar tropezones a un infortunado trabajador que se arriesgue por allí. Hay decenas de diferentes tamaños y formas de cosas que deben apilarse, pero todo puede apilarse para que permanezca, si recordamos los cuatro puntos de apilamiento seguro:

- Una base segura. - Una altura segura. - Objetos aherrojados dentro de la pila. - Espacio para moverse alrededor de la pila.

Page 2: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

El manejo de materiales, uno de los más grandes problemas de la empresa, presenta muy serios riesgos y las grúas juegan en esto una importante parte de las operaciones. Muchos de nosotros hemos tenido que ver con trabajos en grúas, pero, ¿cuántos nos hemos dado cuenta de ese animal tan peligroso que puede ser una grúa? El porcentaje de los accidentes en grúas, comparados con otros equipos, es bastante grande. Todos los que tengamos algo que ver con grúas debemos conocer y practicar las reglas fundamentales concernientes. El hombre de la grúa se sienta allá arriba en el aire y tiene una buena vista del piso, pero depende de los hombres de abajo que le dan buenas directivas. Depende de ellos como de sus ojos para el nivel del piso, para ejecutar el trabajo pensando y hacerlo de acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio de palabras, por lo tanto, la línea de comunicación entre la cabina y el piso depende enteramente de hacer las señales correcta y claramente. Revisemos esas señales de mano por un momento. (Sr. Supervisor: demuestre aquí las señales aprobadas por la empresa, en caso de no existir un código especial). Creo que ahora todos podrán ver porque estas señales son tan importantes y conviene en que estén bien definidas, pero no pensemos que la seguridad de las grúas se detiene en las señales y con ellas ya es suficiente. Hay varias reglas fundamentales a las cuales tenemos que apegarnos con gran cuidado para eliminar los riesgos. La primera es, por supuesto, la que ya he mencionado: 1. Las señales de mano deben darse clara y correctamente. 2. Este hombre, en el piso, es responsable de las condiciones de la eslinga, cadenas y ganchos y de uso apropiado. Debe tener siempre en la mente la capacidad de la grúa y la resistencia de la eslinga. 3. Asegúrense que el carro de la grúa esté centrado sobre el levantamiento para evitar que el peso se balancee. 4. Cuando la grúa se esté moviendo sin un paso, deben ejecutarse las cadenas y eslingas para no golpear con ellas a los hombres de tierra. 5. Advertir a cada uno y estar fuera del alcance de la carga uno mismo, conforme se está levantando. No trate de hacer un arreglo de último segundo de los ganchos o cadenas cuando ya ha dado la señal para moverlos. Nunca se monte o permita que otro lo haga, en los ganchos o eslingas. 6. La gente que está en tierra debe observar las advertencias de la campana de la grúa y mantenerse a una distancia prudente de la carga. 7. Siempre manténganse retirados de cargas elevadas con magneto. Asegúrense doblemente antes de enganchar o desenganchar un magneto, de que el hombre de la grúa tiene el interruptor (switch) cerrado. 8. No alegue ni discuta con el hombre de la grúa. Ustedes tienen que trabajar juntos como un equipo. Hemos tenido accidentes debido a la inobservancia de las anteriores reglas pero especialmente dos de ellas son muy peligrosas: las concernientes a señales y ajustes de último momento a ganchos y eslingas. La primera ya la hemos discutido, la segunda es igualmente importante. Cada vez que uno de ustedes hace un ajuste de último momento en una cadena después de haber señalado que la suban, o mantienen sus manos cerca del gancho durante el levantamiento, está retando al destino. Y es un reto en el cual uno debe esperar perder, tarde o temprano. En toda operación de encadenamiento o enganchamiento hay que dar señales claras y el operador de la grúa debe tener órdenes de no moverse sin ellas. El operador no puede leer el pensamiento y no importa lo obvio que pueda ser un movimiento, él no tiene manera definida de saber qué está pensando usted, a menos que se lo comunique dé acuerdo con el método aprobado. Rara vez oímos decir que el operador de una grúa sufrió un accidente. Son los hombres que están en tierra los que ordinariamente lo sufren. Por lo tanto, Hay que atacar el problema precisamente por los hombres de tierra. No importa lo rígidas que sean las reglas que se fijan a un operador, están sometidas a ser violadas ocasionalmente si los hombres de tierra insisten en solicitarle al hombre de la casilla hacer cosas que se supone no debe hacer. Por esto es esencial que los que estén en el suelo se apeguen a las reglas.

Page 3: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

“¿ Cómo están María y los niños?”, usted pregunta a un compañero de trabajo durante la hora del almuerzo. Su amigo le mira con ojos vacíos, se rasca la cabeza y contesta: "Bueno, dicen que va a llover esta tarde". Ahora el que tiene un vacío en la mirada es usted. Se acaba de enterar de que su amigo no oye bien. ¿Es esto el resultado de exposición prolongada a ruido en el trabajo? Usted piensa acerca del ruido que le rodea constantemente.

Estemos conscientes de ello o no, el ruido nos rodea casi constantemente. Este problema no es nuevo. La pérdida de audición industrial fue diagnosticada ya entre los caldereros ingleses en el año 1830. Hoy día, millones de trabajadores en todos los países del mundo tienen problemas de audición que están directamente relacionados con el ruido ocupacional.

Creo que todos debemos estar conscientes de los problemas que el ruido puede crear en nuestra salud. Los problemas crónicos más comunes incluyen: dolores de cabeza, presión alta de la sangre, aumento de ansiedad, mala vista y pérdida de la audición. Pero una resonancia de alta frecuencia también puede dañar los sistemas cardiovasculares, respiratorio y nervioso central.

El ruido además contribuye a una baja moral, pérdida de la concentración, pérdida de productividad, ausentismo e insatisfacción con el trabajo que se realiza diariamente.

Muchos expertos en ruido nos dicen que los seres humanos nos acostumbramos fácilmente al ruido; y eso es un grave problema. En verdad, nos podemos adaptar a un ruido alto o molesto, pero eso no significa que no nos seguirá haciendo daño. Las máquinas y equipos con los que trabajamos todos los días y que producen sonidos fuertes y molestos pueden llegar a causarnos problemas en la audición.

Como ustedes comprenderán, yo no tengo el tiempo para ir constantemente recordando a cada uno de ustedes que deben ponerse la protección auditiva necesaria. Más de una vez, en nuestras charlas hemos comentado sobre la necesidad de trabajar siempre con protección auditiva. Esta recomendación no la damos sólo por darla, sino porque la gerencia de nuestra empresa está interesada en que los trabajos que realizan no sean la causa de que algún día pierdan su audición.

Los dispositivos de protección auditiva son esenciales sobre todo en áreas de ruidos muy altos. A veces algunos de ustedes me han comentado que esos dispositivos les producen incomodidad; y en esos casos yo he hecho lo posible por tratar de solucionar su problema. Si alguna vez ustedes utilizan un tapón auditivo, por ejemplo, que no les disminuye el ruido al que están expuestos o que les produce molestias, comuníquenmelo por favor lo antes posible para que solucione el problema.

Y en aquellas ocasiones en que deban comunicar algún mensaje a uno de sus compañeros y éste no les oiga porque tiene su protección auditiva puesta, háganle señas para que vaya con ustedes a un área retirada donde puedan comunicarle el mensaje después de haberse quitado la protección.

Y todos ustedes tienen la responsabilidad de revisar regularmente su equipo de protección auditiva. La inspección regular es muy importante. Si un dispositivo no protege debidamente, puede a la larga producirles un problema, sin ustedes sospechar que su audición se está deteriorando.

Cada uno de nosotros somos la mejor defensa que tenemos contra el ruido que nos rodea. Nuestra gerencia trata de que nuestros equipos produzcan el menor ruido posible. Con ese objetivo se han gastado grandes sumas de dinero para neutralizar el ruido que producen; pero esto no es suficiente. Todas las máquinas, por muy protegidas que estén, producen un ruido molesto y potencialmente perjudicial. Ustedes pueden hacer sugerencias para que las máquinas con las que trabajan no produzcan un ruido tan molesto.

A continuación quiero recordarles brevemente 3 cosas más que podemos hacer para reducir el ruido que nos rodea: · Inspeccionar todas las máquinas regularmente, y arreglar aquellos equipos que funcionan con demasiado ruido. · Realizar los trabajos ruidosos cuando haya poca gente en las cercanías. · Apagar las máquinas ruidosas cuando no se las esté operando. Debemos siempre recordar que el ruido nos envuelve constantemente. Y no sólo aquí en nuestro trabajo, sino también en

nuestros hogares y en la calle. Muchas veces podemos oír tan bien la televisión y la radio si bajamos un poco el volumen. Incluso algunos de los artefactos caseros que utilizamos pueden funcionar mejor y hacer menos ruido si los mantenemos en perfectas condiciones de funcionamiento. Y también podemos decir a nuestros niños que no se comuniquen gritándose de un extremo a otro de la casa. "Si el ruido en cualquier lugar puede ser infernal, el silencio también puede ser oro", como lo dijo alguien en una ocasión.

Como les he dicho antes, uno de los objetivos de nuestra empresa es mantener nuestras operaciones al nivel más bajo de ruido; pero esto no lo podemos lograr, como ustedes lo saben, en todas las ocasiones. Por esa razón, les recomiendo que utilicen siempre su protección auditiva, sobre todo en aquellas ocasiones en que de lo contrario su audición podría dañarse. Seria muy triste que llegara un día en que ni siquiera pudiéramos oír las risas de nuestros niños.

Page 4: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

04 CONOCE EL PESO DE LA CARGA?

Infortunadamente esta es una pregunta que muchos trabajadores no están en capacidad de responder y más

preocupante aún que esta pregunta no pueda ser respondida por los operadores de equipos de carga como

montacargas.

Asumir no es siempre una buena opción. De hecho, en el caso de las operaciones de carga y descarga es tal vez la

peor y la razón es simple: nuestro trabajo debe realizarse dentro del menor riesgo posible y sobrepasar los límites

aumenta la probabilidad de accidente de manera importante.

Antes de realizar cualquier operación de izaje de cargas, ya sea que se utilice un montacargas liviano o una gran

grúa hay que asegurarse de las características de la carga y las mejores prácticas recomiendan:

Respecto al equipo: Conocer sus condiciones ambientales de operación: La temperatura, humedad y condiciones del terreno deben

tenerse en cuenta. Por ejemplo, un montacargas o grúa con motor de combustión interna no debe ser operado en

lugares cerrados con poca circulación de aire para evitar el envenenamiento ocasionado por los gases de escape.

Verificar el estado en el que se encuentra: Un equipo con fallas puede comprometer toda la operación u ocasionar

accidentes. Conocer su capacidad de carga: para esto, todos los equipos cuentan con tablas de capacidades que

deben ser conocidas y comprendidas por el operador.

Respecto a la carga: Conocer las características del material: Rigidez, estado (sólido, liquido o gas), grado de peligrosidad (para el caso

de productos químicos) y centro de gravedad.

Asegurar que los puntos de enganche de la carga sean adecuados y suficientes para la operación de izaje.

Y muy importante, su peso. Para esto la carga debe estar debidamente marcada. En los casos en que la marcación

no sea clara o sea inexistente, esta debe calcularse de acuerdo con las especificaciones del material que la

componga y verificarse en una báscula apropiada. En algunos casos se usan detectores de peso en las grúas y

montacargas que se pueden usar en la medida en que el operador tenga el conocimiento y la habilidad.

Verifiquemos siempre el peso y características de la carga antes de la operación

Page 5: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

05 Leyó el manual?

Durante una inspección de vehículos, el inspector puso un aviso sobre uno de ellos que indicaba vehículo fuera de

servicio. La razón? Las llantas nuevas se instalaron incorrectamente.

El personal encargado de mantenimiento de vehículos, claramente sorprendido preguntó cual era el problema

específico, pues las llantas no presentaban a la vista ningún problema.

El inspector indicó que dos de las llantas se instalaron en el sentido contrario a lo que indicaba el fabricante y

explicó que algunas llantas por diseño están fabricadas para girar en un sentido y eso debe tenerse en cuenta al ser

instaladas, lo que se había pasado por alto en este caso particular.

En el caso de las llantas, estas no incluyen un manual de instalación, pero tienen indicaciones impresas en ellas

para su instalación y uso. Indicaciones que algunas personas pasan por alto.

Lo que me lleva a pensar en los equipos y herramientas que usamos antes de darle una lectura al manual de

instrucciones, pues en más de una ocasión he oído “quedó mal instalado”, “hubo un problema en la instalación” o

“perdimos la garantía por mala instalación o uso”.

Recuerdo por ejemplo, la compra de un computador: el usuario lo recibió del departamento de compras e

inmediatamente en su ansiedad de estrenar, lo conectó a la pared y comenzó a usarlo inmediatamente, sin atender

la recomendación de cargar la batería durante 24 horas antes de usarlo. A los pocos meses la batería comenzó a

fallar y el fabricante negó la garantía.

Otro caso más grave tuvo que ver con el traslado de una caldera. Durante las vacaciones del encargado de ella, se

contrató personal externo para cambiarla de lugar. Los trabajadores con prontitud trasladaron la caldera hasta su

nueva ubicación e hicieron las conexiones de la misma manera que se encontraban en el lugar anterior.

Desafortunadamente estos señores no tuvieron en cuenta las recomendaciones del fabricante respecto a la

horizontalidad y se desviaron un grado. El resultado, la caldera unos días después, sufrió un daño tan grave que fue

necesario comprar una caldera nueva.

Al regresar de vacaciones el encargado de la caldera, encontró la caldera nueva y el resultado de la investigación.

Su respuesta fue: “en el manual de la caldera, en las primeras páginas, se encontraba esa recomendación

específica. Sólo había que consultarlo”

Usted ya leyó el manual de instalación y operación de su equipo y herramientas?

Page 6: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

06 Cambio de correas y cadenas

Las actividades de mantenimiento de equipos requieren realizar trabajos sobre partes móviles, especialmente si los

equipos son de gran dimensión como los usados en minería.

Este es el caso del cambio de cadenas y correas. Esta tarea ha cobrado gran número de amputaciones, fracturas y

heridas, principalmente en las manos.

El cambio de correas y cadenas implica el contacto con poleas, piñones y otras partes móviles que pueden

lesionarnos algunas veces de manera grave.

Cuáles son las precauciones que debemos tomar? (en este punto el supervisor invita a participar a los asistentes)

Retirar las guardas solamente cuando sea necesario

Usar herramientas apropiadas Bloquear cualquier fuente de energía antes de iniciar el trabajo

Demarcar y aislar el área de trabajo

Mantener el cuerpo y especialmente las manos lejos de puntos de atrapamiento

Nunca realicemos estas tareas sin supervisión adecuada

Evitar siempre las posiciones incómodas o en las que el equilibrio pueda ser inestable

Ahora identifiquemos los riesgos presentes: (en este punto el supervisor invita a participar a los asistentes)

Cortaduras por contacto con partes filosas

Atrapamiento por contacto con partes móviles

Daño al equipo por uso de herramientas inadecuadas

Daño al equipo por ejercer fuerza indebidas sobre él

Movimiento repentino del equipo por bloqueo inadecuado

Encendido del equipo por parte de otras personas debido a mal etiquetado

Golpes o atrapamiento por realizar pruebas sin haber colocado las guardas de seguridad

Sobre el último punto hay que prestar particular atención. Aunque sea “sólamente una prueba” es necesario proteger

las partes móviles y alejarse de las partes en movimiento. Un accidente es un accidente sin importar si éste ocurre al

momento de hacer pruebas.

Al terminar la tarea, verifiquemos que todos los seguros, candados y las señales de bloqueo sean removidas.

Protejamos nuestras manos y nuestro cuerpo de partes móviles!

Page 7: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

07 Prevención de incendios

El riesgo de incendio, aunque por lo general lo consideramos bajo, está siempre presente.

Para que un incendio ocurra, se requieren fundamentalmente tres elementos:

Calor

Un comburente -como el oxígeno- y,

Un combustible

La unión de ellos puede generar la reacción en cadena necesaria para un incendio, que algunas veces puede ser de

grandes proporciones.

Entonces, qué debemos hacer para evitarlos?

(en este punto el supervisor invita a los asistentes a participar indicando lo que se debe hacer para evitar los

incendios)

Simplemente, eliminando uno o varios de los elementos requeridos:

Eliminamos el calor, eliminamos el oxígeno, eliminamos el combustible o eliminamos varios de ellos.

Visto así, eliminar el oxígeno es en general una tarea difícil, pues es uno de los elementos más comunes en la

atmósfera de la tierra. En su orden, eliminar el calor es la segunda en dificultad y por tanto, la más fácil de realizar es

mantener los combustibles alejados de las otras dos.

Identificar las condiciones que pueden ocasionar accidentes es una de las claves para evitarlos:

Las buenas prácticas recomiendan:

Mantener motores, equipos de calefacción y otros generadores de calor, lejos de materiales combustibles

No sobrecargar las tomas eléctricas. Es de anotar, que estas son grandes generadoras de incendios

Evitemos almacenar materiales inflamables. La gasolina, disolventes y alcohol se evaporan con facilidad y sus

vapores son inflamables y solo se requiere una chispa para iniciar el incendio

Los cerillos y encendedores deben mantenerse en sitios restringidos y solo deben ser manejados por personal

autorizado y bajo condiciones controladas

Evite fumar. Es perjudicial para la salud y además es otra razón frecuente para el inicio de incendios. Si va a

hacerlo, hágalo en lugares destinados para ello y asegúrese de apagar la colilla.

Notifique de inmediato cualquier olor extraño, particularmente de gas o disolventes.

Evitar incendios siempre será más fácil que apagar incendios. Cuidemos nuestro sitio de trabajo para evitar estos

accidentes que pueden cobrar vidas.

Page 8: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

08 Atención a las lesiones pequeñas

Según las estadísticas de accidentes, por cada accidente fatal han ocurrido unas 3000 pequeñas lesiones

anteriores.

Cuando ocurre un accidente fatal, por supuesto se encienden todas las alarmas y se toman medidas de emergencia.

Siempre pensando en que no vaya a ocurrir otra fatalidad.

Y si pensamos en la posibilidad de reducir esos pequeños accidentes anteriores a la fatalidad?

No sería mejor para todos y adicionalmente podríamos evitar la ocurrencia de lesiones mayores?

Por otra parte, ocurre también que esas pequeñas lesiones se complican muchas lesiones menores o consideradas

insignificantes terminan en lesiones mayores y de mucha gravedad.

Les voy a comentar de un caso de descuido de una pequeña lesión:

Un trabajador sufrió un pequeño corte en su dedo y no lo consideró importante. Todo el tratamiento que hizo a su

cortadura fue limpiar las pocas gotas de sangre con su boca y su camisa, y siguió adelante con el trabajo que

realizaba sin informar a nadie del accidente ocurrido.

La herida cerró en el exterior y aunque le molestaba un poco no le puso mayor atención. Días después la hinchazón

en su dedo ya molestaba bastante y el dolor no le permitía agarrar las herramientas con firmeza, pero este hombre

continuaba haciendo su trabajo aún con la incomodidad.

En algún momento de su labor usaba una llave muy grande para apretar una tuerca; la dificultad que presentaba su

mano para agarrar firmemente la llave le hizo usar la otra mano y recostar su cuerpo para hacer fuerza. En ese

cambio de posición, resbalo y cayo al piso, golpeando su cara contra la llave y fracturándose el pómulo en la caída.

Todo eso, por no tratar una pequeña herida a tiempo y de la manera adecuada. Quienes pueden decir la gravedad

de una herida son los enfermeros y los médicos. Ellos saben que toda herida es potencialmente grave y la tratan

como tal.

Cualquier lesión por pequeña o insignificante que parezca debe ser reportada al supervisor y debe ser tratada por

personal competente para hacerlo. Eso nos ayuda a evitar otras lesiones pequeñas y unas más graves, que incluso

pueden salvar vidas.

Recordemos que la piel es la que protege nuestros órganos de la exposición con el exterior y que cualquier ruptura

de ella puede permitir que algún contaminante, veneno o cualquier otra sustancia peligrosa ingrese a nuestro

organismo y ocasione daños mayores, así mismo, recordemos que el equipo de protección debe encontrarse en

buen estado para protegernos efectivamente y que cualquier daño en él aumenta los riesgos.

Evitemos las lesiones, por pequeñas que sean, y en caso de ocurrencia informemos de inmediato para obtener

tratamiento adecuado!

Page 9: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

09 Accidente eléctrico

En nuestra vida probablemente hemos oído sobre el peligro que representan los equipos eléctricos y sobre los

riesgos de éstos al contacto con el agua.

Les voy a relatar un accidente ocurrido en la puerta de un almacen que espero, sirva para alertarnos sobre la mezcla

de agua y electricidad.

En un día normal de trabajo, la puerta principal de un almacén se atascó por una falla en el motor que movía el

mecanismo de apertura y cierre. El atasco de la puerta la dejó abierta, por lo que el vigilante se preocupó mucho y

llamó al encargado de mantenimiento para solucionar el problema. El encargado de mantenimiento demoró unos

minutos en llegar al sitio para inspeccionar la falla. Al llegar, caia un poco de lluvia por lo que el señor de

mantenimiento prefirió dejar el arreglo para más tarde. Una vez pasó la lluvia, el señor inició la inspección y notó que

la cadena del mecanismo de apertura se había descarrilado, impidiendo la movilización de la puerta.

Una vez detectada la falla, procedió a desarmar el mecanismo sin tener en cuenta que el motor eléctrico de la puerta

seguía conectado a la corriente de energía. Durante la reparación, el trabajador se electrocutó y murió de camino al

hostpital.

Cómo se pudo electrocutar el trabajador si usaba botas, guantes, casco y gafas de seguridad?

(en este punto el supervisor invita a los asistentes a participar especulando sobre las causas del accidente)

Pues se descubrió que el trabajador apoyó su brazo en el motor energizado y su rodilla en el piso húmedo, mientras

realizaba la reparación.

Entonces para qué sirve el EPP?

(en este punto el supervisor invita a los asistentes a participar dando su opinión)

El EPP sirve en la medida en que se use adecuadamente y proteja los sitios expuestos! Es cierto que el trabajador

usaba guantes y botas aislantes, pero el contacto con la energía lo hizo con su brazo y rodilla, donde no contaba con

protección.

Pero más importante que lo anterior es que no tuvo la precaución de desenergizar el motor!

(en este punto el supervisor invita a los asistentes a participar indicando el procedimiento de aislamiento de energía)

Por otra parte, tampoco tuvo en cuenta que al mojar su pantalón con el agua del piso facilitaba el flujo de la corriente

eléctrica.

Siempre debemos considerar todos los equipos energizados y tratarlos como fuentes de energía que puede

liberarse en cualquier momento.

Sigamos los procedimientos de bloqueo y aislamiento y verifiquemos que el EPP que usamos sea usado

adecuadamente.

Page 10: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

10 La soledad, mala compañía

Los trabajos de construcción, mantenimiento y muchos otros implican actividades múltiples como: trabajar en

elturas, en espacios confinados y el acercamiento a maquinaria o a fuentes de energía. Infortunadamente muchas

de esas tareas son encomendadas y realizadas por personas individuales sin ninguna compañía más que sus

herramientas y equipo.

Estas tareas cuando se hacen en solitario son reconocidas moco malas prácticas por varias razones, entre las que

se encuentran:

Manipulación de cargas:

Es frecuente que las actividades a desarrollar requieran de levantar, mover o transportar objetos pesados o

voluminosos. Es claro y comprobado que la manipulación de cargas pesadas o extracimensionales representan alto

riesgo para quien las manipula en solitario y que este riesgo se reduce sustancialmente al trabajar en coordinación

con otra u otras personas

Trabajo en alturas:

Una actividad típica de trabajo en alturas en solitario era la costumbre hace algún tiempo de hacer mantenimiento de

antenas en lugares remotos. Afortunadamente esta práctica se ha reducido al mínimo, pero persisten otras, como la

pintura de paredes y mantenimiento de techos, en los que la soledad sigue siendo frecuente.

Espacios confinados

En estas labores como en el trabajo en alturas la soledad se ha reducido drásticamente, en especial para trabajos

en alcantarillas, pero no ocurre lo mismo para otras actividades en las que es necesario ingresar a estos lugares

Por qué la compañía es importante?

Realizar los trabajos en compañia de una o varias personas ofrece amplias ventajas de seguridad porque

La ayuda adicional permite no sólamente ejecutar los trabajos más rápidamente, sino con mayor facilidad

En caso de presentarse una emergencia hay alguien que puede ayudar y pedir ayuda adicional si es necesaria

Evitemos la realización de trabajos en solitario, especialmente si estos son en lugares distantes. Es una medida de

seguridad básica que salva vidas.

Page 11: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

11 Aprenda a usar el celular

El desarrollo de la tecnología ha permitido que el mundo avance y logre cosas impensables hace pocos años.

Recuerdo que trabajar en lugares alejados de centros urbanos hace unos años era bien difícil, no sólamente por el

suministro de alimentos y bebidas, sino de la vida misma en el campo. Conseguir benes o servicios era complicado

especialmente por la comunicación.

Generalmente se contaba con un radio de comunicación con dificultades de transmisión. Conseguir un repuesto era

asunto de días y hablar con la casa era restringido, precisamente por contar con un solo equipo.

Afortunadamente las cosas han cambiado y actualmente son pocos los sitios de trabajo en los que no hay

comunicación celular. Pero eso también ha traído otros inconvenientes con los que debemos lidiar y de los que

puede depender nuestra seguridad y la de nuestro sitio de trabajo.

Las reuniones Es poca la gente que piensa sobre el costo de una reunión. Basta con sumar el valor por minuto de cada persona y

multiplicarlo por la duración de la reunión. Un recurso muy costoso que debe ser aprovechado al máximo.

Infortunadamente hoy día es difícil estar en una reunión en la que no suenen los celulares, con el costo que eso

implica en varios aspectos:

La interrupción de la reunión: La persona que contesta el teléfono, generalmente genera algún tipo de interrupción

aunque sea por unos segundos

Retoma del tema: Algunas veces, debido a la interrupción, es necesario repetir el tema

Falta de atención y omisión de algunos puntos: Quien contesta el teléfono puede perderse de algún punto

importante. Una medida de seguridad que puede salvar su vida o la de otro -por ejemplo- y al desconocerla

aumenta el riesgo de accidentes

Cortesía: La interrupción de las reuniones es un irrespeto con los demás

El trabajo Trabajar y hablar por celular es tan peligroso como hablar por celular mientras se conduce. Si está con las manos

ocupadas o requiere concentración en su trabajo, evite el uso de celular

Aprenda a usar el celular. Tenga en mente que atenderlo puede ocasionar problemas y más grave aún, accidentes

Page 12: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

12 Aislemos el área de trabajo para evitar accidentes

Aún recuerdo a mi madre usando distintos tonos -algunas veces calmados y otras veces alterados pidéndome -o

exigiéndome- salir de la cocina porque estaban preparando la comida y "la cocina no es sitio para los niños".

Trayendo esta frase a nuestro trabajo, podemos asegurar que el área de trabajo no es sitio para los que no están

asignados a las tareas que se realizan alli.

Todo trabajo requiere de un plan para saber el orden de las cosas y, por supuesto, lo primero que se debe hacer.

Pues lo primero en muchas actividades, en especial aquellas que se realizan en áreas públicas o de alta circulación

de personal, es aislar adecuadamente el área de trabajo.

El propósito de aislar y colocar señales apropiadas es reducir los riesgos que se presentan en ellas, como:

(en este punto, el supervisor invita a la participación de los asistentes para identificar los riesgos de trabajar en estas

áreas sin aislar adecuadamente)

personas que pueden ser golpeadas por herramientas o equipos

personas que pueden caer en excavaciones

retrasos en el trabajo por las distracciones que estos transeuntes generan

vehículos que sufran daños por las condiciones del área

Como les dije antes, hay que saber qué es primero y, para aislar el área, primero hay que definirla. Esta definición

implica por supuesto considerar objetos que podrían salir disparados, espacio para herramientas o equipos,

apilamiento de tierras y las áreas que requieren los equipos para su movilización segura como grúas o montacargas.

una vez definida el área, la colocación de cintas para delimitar el área, barricadas y otras señales pertinentes es

fundamental. Estas señales avisan al personal extraño y al propio personal de la operación, que esa es un área de

paso restringido, que hay trabajos en desarrollo y que se debe ingresar con precaución.

Estas señales deben ser altamente visibles y claras en su mensaje. El uso de cintas de barras amarillas y negras,

señales brillantes, luces u otras es muy importante para evitar confusiones y accidentes. Pero tan importante como

las señales mismas, es el sitio donde se ubiquen. Una señal luminosa y resplandeciente no será advertida por un

peatón ocasional si ésta se encuentra dentro de una excavación.

En los casos en que el área de trabajo sea pública -en construcción de vías por ejemplo-, las personas que porten

señales y dirijan el flujo del tráfico es una buena práctica de excelentes resultados, teniendo en cuenta que esas

personas deben ser igualmente visibles, usar chalecos reflectivos de colores brillantes, así como las señales que

porten.

Durante el desarrollo de los trabajos es necesario verificar que todas las señales y barricadas permanezcan en su

lugar y se encuentren en buenas condiciones de operación. Recordemos que cualquier persona o vehículo que no

vea la señal a tiempo puede ocasionar serios problemas en el trabajo.

Cuidemos nuestro sitio de trabajo y aseguremos que las actividades se desarrollen dentro de los planes

establecidos!

Page 13: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

13 La persuasión y la Seguridad Industrial

En el tema de la seguridad industrial existen tanto leyes como normas de cada empresa que son de obligatorio

cumplimiento.

En el mundo ideal, todas las personas estarían en conocimiento de ellas y por supuesto, las cumplirían a

cabalidad. Sin embargo, no estamos en ese mundo ideal y la realidad nos dice otra cosa. Las personas en muchos

casos no conocen las leyes, tampoco las normas y más desafortunado aún es que algunos que las conocen,

voluntariamente les restan importancia y las desobedecen.

Eso nos lleva a solucionar un problema desde el punto de vista de promotores de una cultura real de seguridad.

Convencer a las personas de las ventajas de prevenir y por otra parte los riesgos de no hacerlo.

Es aquí donde la persuasión juega un papel importante:

Qué es persuadir?

Según la academia de la lengua, es Inducir, mover, obligar a alguien con razones a creer o hacer algo.

Una tarea difícil? La respuesta es si. Pero no por eso podemos ignorar que buena parte de nuestro trabajo de

promoción nos obliga a realizarla.

Hay muchas maneras de persuadir con respecto a la seguridad y, todas son válidas siempre y cuando se den los

resultados.

Puedo mencionar muchos ejemplos que van desde el uso de carteleras de prevención hasta mostrar fotos terribles

de accidentes con miembros desgarrados, pasando por volantes de promoción, ferias, y dos muy especiales y

generalmente de gran efectividad:

El llamado de atención de los compañeros de trabajo y las frecuentes charlas de seguridad!

La costumbre de las charlas donde hay participación de los trabajadores en las que se identifican puntos de mejoría

hacen un efecto importante en ellos a la hora de realizar sus actividades.

Y el otro caso, cuando en un grupo de trabajo un compañero le indica a otro la manera correcta de hacer las cosas y

le corrige con amabilidad e intención de ayuda, generalmente se logran niveles de seguridad superiores.

Nuestra tarea en la promoción de la seguridad puede apoyarse en muchas ordenanzas y obligaciones, pero la

persuasión a través de un liderazgo proactivo ha mostrado grandes resultados.

Page 14: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

14 Manejo de aire comprimido Pasando por una estación de servicio, ví a un niño con una manguera de aire apuntando a su cara, mientras la

miraba con curiosidad.

Corrí de inmediato hacia él y le dije que eso era algo muy riesgoso y que por lo tanto no debería hacerlo. El niño,

bastante molesto, soltó la manguera dirigiéndose hacia el auto en el que se encontraba su madre, partiendo sin

novedad.

Una vez pasado el evento, decidí tratar el tema, pues para muchos no es claro el peligro que representa el aire

comprimido y el riesgo que corremos al usarlo.

(en este punto el supervisor pregunta a los asistentes sobre los riesgos que se presentan al trabajar con aire

comprimido para hacer una lista)

Iniciemos por las mangueras:

Dejar las mangueras en el piso -como ocurrió con el niño-, puede ocasionar tropiezos y hasta caidas, con la obvia

posibilidad de lesiones. Infortunadamente este es un descuido común que podemos ver por ejemplo, entre los

usuarios de las estaciones de servicio. Este riesgo es mayor en los casos en los que se dispone de varias

mangueras.

Otra falla frecuente es la falta de mantenimiento e inspección de las mangueras, especialmente de aquellas que

pasan buena parte de su vida útil rozando y desgastándose contra el piso. Toda manguera desde su diseño, tiene

una resistencia que se reduce al desgastarse o al doblarse.

Otro punto a considerar en el uso de las mangueras es que por lo general, quien usa la manguera sólamente mira la

parte de la manguera que tiene en sus manos, olvidando que hay varios metros mas detrás de él. Actos como tirar

de la manguera descuidadamente o torcerla, pueden doblarla o maltratarla.

También encontramos problemas con aquellos que no están usando la manguera pero comparten su espacio:

peatones que deciden pisarla, moverla, quienes colocan objetos pesados sobre ellas, o vehículos que las pisan con

sus ruedas, pueden dar señales erróneas a quien la está usando o dañarla accidentalmente.

Ahora hablemos del aire comprimido:

Sabían ustedes que una presión de 40 libras es suficiente para sacar un ojo de su cuenca?

Que con esa misma presión, cualquier pequeño objeto que se encuentre dentro de la manguera puede salir de ella

como un proyectil que nos podría ocasionar una cortadura seria?

O que esa misma presión podría disparar un objeto pequeño como una tuerca y golpear a alguien?

Para concluir vamos a enumerar las precauciones que debemos tener al usar mangueras de aire comprimido:

(en este punto el supervisor invita a los asistentes a completar la lista)

Asegúrese de usar la manguera correcta

Inspeccione la manguera antes de inicar su trabajo con ella y verifique que se encuentra en buenas condiciones

Nunca apunte la manguera hacia su cara, especialmente si se ha interrumpido el flujo de aire

En lo posible, evite que la manguera permanezca en el piso

Aleje la manguera de objetos cortantes o punzantes

Mantenga la manguera lejos de temperaturas extremas

Si le es posible controlar la presión del aire, trabaje con la menor presión requerida para el trabajo que se va a

desarollar

Incluyamos siempre en nuestra valoración de riesgos aquellos relacionados con la liberación de energía.

Page 15: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

15 Qué Diría su Equipo o Herramienta si Pudiera Hablarle?

El tema que vamos a tratar hoy es tan cotidiano como importante. Es la atención a nuestro trabajo y las

distracciones que nos permitimos en el desarrollo de éste.

Nuestro trabajo es algo importante! es de lo que vivimos, en lo que ocupamos la mayor parte de nuestro tiempo

despiertos, lo que nos permite mejorar todos los días y aprender cosas nuevas.

Entonces por qué lo desatendemos?

Me refiero a la atención específica que debemos prestarle. Sin temor a equivocerme, creo que todos hemos pasado

por la situación en la que estamos hablando con alguna persona, suena el celular e inmediatamente esta persona

deja de prestarnos atención para concentrarse en su llamada. Qué pasó con nosotros? nos desatendieron. Aparte

de lo desagradable que resulta estar frente a alguien que está haciendo otra cosa, nosotros qué hacemos?

Ahora imaginemos la situación frente a nuestro equipo o nuestra herramienta...

Si estamos operando nuestro vehículo, torno, prensa o cualquier otro tipo de equipo o herramienta y suena nuestro

celular o aparece cualquier otra distracción qué pasa? dejamos de atender lo que estamos haciendo?

A diferencia de encontrarnos con otra persona y que ésta se distraiga, nosotros no seguimos "en operación con

ella". De hecho, cuando otro contesta el celular, dejamos de hablarle, para permitir que realice su charla.

Pues con nuestro equipo y herramientas esto no ocurre. Si no los apagamos y aseguramos, ellos siguen operando

sin importar nuestra distracción. O alguno de ustedes ha oido a una sierra decir que no acerquemos nuestras manos

a sus dientes?

Estar atendiendo distracciones mientras trabajamos presenta varios inconvenientes. Primero, interrumpe nuestro

trabajo y resulta que nuestro deber es percisamente realizar nuestro trabajo. Segundo, puede ocasionar un

accidente. Pues al no estar atentos de nuestro entorno y específicamente de nuestras herramientas o equipo,

podemos terminar con la mano en los dientes de la sierra o en una prensa.

Si vamos a interrumpir nuestra labor debemos considerar esos puntos antes de hacerlo: interrumpirlo

ordenadamente y con el objetivo de tomar un descanso o atender el otro asunto que nos atañe de manera

adecuada.

Si nuestras herramientas y equipo pudieran hablarnos, con seguridad dirían: "Nunca me deje desatendido. Si se va

a distraer, apágueme y asegúreme. Si no va a trabajar conmigo, guárdeme".

Page 16: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

16 Buscando culpables o fallas?

Siempre que ocurre un accidente, éste debe ser investigado. Esta es una regla básica de seguridad industrial.

Infortunadamente, algunos -especialmente los accidentados- piensan que el objeto de esas investigaciones es

buscar al culpable del accidente cuando esto no es, ni debe ser el objetivo.

Los accidentes se investigan para saber qué falló y la manera de evitar que se repita. Es decir, que aún en los casos

en que la falla haya sido humana, lo que se busca con la investigación son las razones por las cuales falló el

humano y como lograr que un próximo ser humano en una situación similar no cometa la misma falla. Ese si es el

objetivo.

Si ocurre un accidente por simple que sea o parezca, la simple razón de "el trabajdor estaba descuidado" no es la

causa real del accidente y la investigación lo que debe buscar son precisamente las causas de esa distracción,

como por ejemplo:

El trabajador sintió un ruido que le distrajo de su actividad. Qué ocasionó ese ruido?

El andamio en el que se encontraba, tenía los travesaños mal puestos.

Por qué estaban mal puestos?

El trabajador era consciente de esto?

Contaba el trabajador con entrenamiento suficiente para trabajar sobre un andamio?

Usaba o no un arnés? y si no lo usaba, cual era la razón?

Buscar esas causas es el foco de las investigaciones y en eso de deben concentrar los investigadores, de manera

que la investigación no se convierta en un juicio -que por demás corresponde a los jueces- ni los afectados

interpreten las investigaciones como persecución.

Una vez concluidas las investigaciones, deben generar como resultado una serie de recomendaciones. Estas son

claves para preeir futuros accidentes y deben ser comunicadas y obedecidas para que en realidad esto se logre.

Tengamos en cuenta que la investigación no es una persecución ni una cacería. Es un procedimiento juicioso para

evitar futuros problemas

Page 17: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

17 Bromas en el Sitio de Trabajo

Cuándo fue la última vez que hizo o le hicieron una broma como esperarlo detras de una puerta para asustarlo o lo

empujaron "jugando" o recibió un "golpe de un amigo"?

Todas esas bromas muchas más se hacen todos los días en muchas empresas "solo por jugar". Nadie duda del

buen ámimo con que éstas se hacen, pero al final solo son hechas por personas que no tienen claro el concepto de

los riesgos a los que exponen a sus amigos o compañeros de trabajo ni a ellos mismos.

Aprovechar el descuido de una persona que está concentrada en sus tareas, tomando un descanso o simplemente

distraída es una pésima práctica: primero porque a muchos de nosotros no nos gusta ser sorprendidos y segundo

porque estos juegos pueden tener consecuencias lamentables.

Aprendamos de las experiencias ajenas y evitaremos lamentarnos de las experiencias propias. Les voy a relatar

brevemente algunos reportes de accidentes ocurridos por estos bromistas:

Un trabajador se encontraba en el tercer nivel de un andamio. Desde allí estaba izando una caja con materiales y su

compañero abajo, decidió sostener la cuerda para jugarle la broma de impedir que la subiera. El trabajador del nivel

superior hizo fuerza adicional y en ese momento su compañero de abajo soltó la cuerda. El trabajador de arriba, al

no tener la resistencia adicional cayó de espaldas, golpeándose fuertemente en la nuca.

En la cafetería de otra empresa, un compañero decidió quitarle a otro una botella de agua. El segundo opuso

resistencia y ambos tropezaron... contra una puerta de vidrio.

En una planta de producción unos compañeros le hicieron al operador del montacargas la broma de atar una cadena

desde el montacargas hasta una columna de soporte del techo de la planta. El operador que había inspeccionado el

área antes de subir al montacargas, arracó con tranquilidad y al hacerlo derrumbó el techo de la planta.

(En este punto el supervisor pregunta por las posibles consecuencias de los accidentes narrados y pide a los

participantes que narren sus conocimientos de accidentes ocasionados por bromas, para también analizarlos,

especular un poco y concluir)

Es muy importante que todos tengamos claro que las bromas no son una buena práctica de trabajo y que pueden

tener severas consecuencias tanto para aquel que las recibe como para el bromista que las hace.

No confundamos el buen humor con la pesadez y el mal gusto, particularmente con las personas que trabajan con

nosotros.

Hagamos nuestro trabajo de manera segura y con responsabilidad

Page 18: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

18 El autocuidado va más allá de nosotros mismos

Cuando hablamos de autocuidado, hablamos de nuestra protección y de los cuidados que debemos tener para

conservar nuestra integridad y eso es cierto. Pero hemos pensado en el alcance de mantenernos saludables e

íntegros?

El autocuidado va mucho más allá de nosotros mismos. Es algo que afecta a todos a nuestro alrededor y de

diferentes maneras.

Sufrir una herida, por leve o pequeña que sea, perder una parte de nuestro cuerpo o alguna función, será terrible

para nosotros mismos, pero vale la pena detenernos a pensar también en las personas a nuestro alrededor. A

nuestros seres queridos, a nuestros compañeros de trabajo y aprovechar nuestros gustos.

Contar con nuestro cuerpo y nuestras habilidades nos permite jugar con nuestros hijos, acariciar a nuestros padres y

a nuestras parejas. Disfrutar de eventos y espectáculos, practicar nuestro deporte favorito, bailar, cantar y reir. Es

decir, disfrutar de todas las cosas de la vida plenamente.

En repetidas ocasiones hemos dicho que más del noventa por ciento de los accidentes ocurren por fallas humanas.

Que significa eso?

Significa que la falta de detenernos a evaluar las situaciones, el correr riesgos innecesarios, la prisa, el mal juicio o el

mismo desconocimiento de las cosas ocasiona accidentes. Y todos esos accidentes, al ser decisiones de las

personas pueden ser evitados.

Cuál es la necesidad de levantar cargas mayores a nuestra capacidad, manipular sustancias peligrosas sin tomar las

medidas para protegernos, dejar de usar el casco, las botas o conducir embriagados? Ninguna.

Hacerlo es exponernos a sufrir un accidente o una lesión que desafortunadamente puede afectarnos por el resto de

nuestras vidas. Eso es faltar a la autoprotección.

Pero exponernos a un accidente por no tomar las medidas para evitarlo puede llevar a nuestros hijos a visitarnos a

un hospital en lugar de jugar con ellos en un parque, puede hacer que nuestro equipo de fútbol deje de contar con

nosotros en lugar de participar del partido, puede hacer que faltemos a una -o muchas- fiestas por estar incapacitado

o en la cama de un hospital.

Es, en algunos casos afectar los ingresos de dinero de nuestra familia afectando otras cosas como el techo, la

alimentación o educación de ella. O puede hacer que nos convirtamos simplemente en un recuerdo para ellos.

Como podemos ver, cuidarnos no es sólamente por nosotros mismos; es por todas esas personas que gozan de

nosotros y reciben nuestro apoyo.

Antes de realizar nuestras actividades y durante la realización de ellas, pensemos y actuemos para hacerlas bien

hechas y de manera que aseguremos que volveremos a casa.

Page 19: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

19 Muy viejo y muy experto?

Como anda su confianza?

Hace unos días, un consultor de seguridad industrial se quejaba porque el curso que había planeado no tuvo

suficientes asistentes.

Este señor junto con el supervisor, revisaron la lista de personas que deberían haber atendido la convocatoria y al

llegar a un nombre en particular, el supervisor hizo un comentario: “Juan nunca atiende a los cursos” a lo que el

consultor como es obvio, preguntó el por qué. La respuesta no se hizo esperar: “Es un trabajador de mucha

experiencia y considera que los cursos son una pérdida de tiempo”

En realidad la educación es una pérdida de tiempo?

Nunca! Un curso de entrenamiento -en el caso de la seguridad industrial- está lleno de oportunidades:

Primero, la oportunidad de aprender de temas que otros ya conocen y de la experiencia de ellos y por otra parte, la

oportunidad de enseñar.

Hay alguien tan sabio como para no necesitar aprender nada? No lo creo. Pero aún en ese caso, esa persona que

sabe tanto debería pensar en lo que puede aportar a los demás. Específicamente en nuestro tema, saber de

seguridad, haber experimentado, conocer las buenas prácticas y haberlas practicado, son una fuente grandísima de

la cual pueden sacar provecho aquellos con menos experiencia y conocimientos.

Todos los días vemos nueva maquinaria, nuevas herramientas, nuevos puntos de vista y nuevas maneras de hacer

las cosas que es imposible aprender por si mismos.

El asunto no se reduce -ni se puede reducir- simplemente a nuestro punto de vista o a nuestro nivel de confianza.

Creernos invencibles no siempre es la alternativa más segura.

No nos debemos dejar llevar por nuestra percepción y en cambio debemos siempre pensar que muchos accidentes

incluso fatales, han ocurrido a personas que nunca antes se habían accidentado.

Evitar la pérdida de una vida, un accidente leve, incluso un casi-accidente es una buena razón para participar en un

curso de entrenamiento. Aunque seamos muy expertos y sabios.

Page 20: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

19 Uso de Recipientes Temporales

Cuando necesita "solo un poco de disolvente" para realizar una tarea rutinaria de mantenimiento como limpiar un

repuesto, qué usa para contenerlo?

Lo que nos indican las estadísticas es que la gran mayoría de las personas usan botellas de gaseosa, aceite u otros

contenedores que originalmente están diseñados para alimentos o bebidas para cubrir estas necesidades

específicas, dado que estos frascos son muy fáciles de encontrar y de buena resistencia. Esto es un error muy grave

que inclusive puede resultar en fatalidades.

Esta costumbre es una mala práctica a la cual se le suman una cantidad de errores adicionales. El primer error

frecuente es que en muy pocos casos se marca la botella o contenedor para indicar el producto que contiene.

Conocer el contenido del frasco es muy importante, porque nos da guías sobre lo que hay que hacer y lo que se

debe evitar. Por ejemplo, alguien puede botar el contenido descuidadamente y provocar daños ecológicos, por falta

de identificación del contenido.

Otro error frecuente es que una vez usado el frasco para contener una sustancia peligrosa, este queda contaminado

y han ocurrido accidentes porque se vuelven a usar para contener alimentos, los cuales obviamente quedan

contaminados y pueden envenenar a quien los consume.

Otra posibilidad es que se reuse el contenedor para una segunda sustancia incompatible con la primera y ocurre una

reacción entre los dos que puede perforar el envase y generar un derrame de la sustancia peligrosa.

Otro tipo de accidente frecuente con frascos y botellas es que se usan para contener productos -generalmente

líquidos- que emanan gases. Al tapar el frasco, estos gases se comprimen hasta el punto en el que el frasco o

contenedor se revienta.

Debemos también evitar el almacenamiento de productos en estos frascos porque si no se dan las condiciones

ambientales adecuadas, la temperatura puede hacer que la sustancia contenida reaccione y se genere un derrame.

Estas reacciones pueden ocurrir por calor, frio, falta de ventilación o símplemente cercanía con otra sustancia

incompatible.

Otros envases que erróneamente se usan para almacenar productos son las latas de pintura y alimentos. Estas latas

tienen muy poca resistencia a los golpes y es frecuente que al recibir un golpe se perforen.

Por otra parte, esos contenedores de metal son muy sensibles a la humedad y es muy fácil que se oxiden. Este

óxido también genera perforaciones, contaminación y obviamente derrame del contenido.

Evitemos siempre el uso de contenedores inapropiados para conservar sustancias de las que no tengamos

seguridad de su capacidad.

Page 21: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

20 Reconozcamos los riesgos de la soldadura al arco

Todos sabemos que trabajar en actividades de soldadura al arco implica unos riesgos. La pregunta es: conocemos

esos riesgos y estamos preparados ante los peligros que representan estas actividades?

Para esto, debemos conocer lo básico sobre la operación de estos equipos:

Los equipos de soldadura de arco funcionan básicamente como reguladores de energía eléctrica para generar calor.

Éste funde el electrodo que aporta el material para realizar la unión requerida.

Ahora vamos al tema de los riesgos:

Los riesgos que se presentan en este tipo de labores incluyen: Riesgos para los ojos, eléctricos, particulas

proyectadas y gases. Vamos a hablar de ellos individualmente:

Riesgos para los ojos

Las operaciones de soldadura emiten luz de manera muy intensa, por lo que debemos proteger nuestros ojos

adecuadamente. Es muy importante tener en cuenta que exponer los ojos sin la debida protección al resplandor de

estas tareas puede ocasionar problemas de largo plazo.

Como minimizamos los riesgos relacionados con la luz en estos trabajos?

(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)

Fundamentalmente el uso de máscaras de protección facial cuyo filtro de luz sea apropiado para la intensidad de la

luz que se producirá.

Muchos de los factores que pueden afectar nuestros ojos, pueden también afectar el resto de nuestra cara. Entre

ellos están:

Partículas que vuelan

Chispas calientes

Salpicaduras de metales calientes derretidos

Exposición a altas temperaturas

Químicos líquidas

Gases y vapores

Riesgos eléctricos

Como ya dijimos, el equipo para la soldadura al arco funciona como regulador de energía eléctrica, por lo que debe

ser alimentado por ella y estará energizado durante todo el tiempo que permanezca en operación.

Como minimizamos los riesgos relacionados con la energía en estos trabajos?

(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)

Realizando una inspección cuidadosa de circuitos, clavijas y conectores, verificando su buen estado y operación

Aislando el lugar en el cual se va a realizar el trabajo para impedir el acceso a personas extrañas a la actividad

Manteniendo el lugar en buenas condiciones de orden y aseo

Prestando particular atención a la proximidad de objetos metálicos que puedan hacer contacto con cualquier

circuito

Nunca debemos dejar el equipo desatendido

Proyección de partículas

La operación de soldadura al arco puede en cualquier momento generar chispas o derretir material que puede caer o

salir volando. Estas partículas tienen la condición adicional de estar a altas temperaturas y pueden caer sobre las

personas que están realizando las soldadura o sobre elementos que se encuentran alrededor

Page 22: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

Como minimizamos los riesgos relacionados con la proyección de partículas en estos trabajos?

(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)

Usando equipo de protección personal adecuado para la actividad

Verificando que no haya líquidos u otros materiales combustibles alrededor del área de trabajo

Asegurando que el área aislada sea suficientemente amplia o colocando barreras capaces de evitar que las

partículas salgan del área determinada

Inhalación de gases

Estas actividades involucran una gran variedad de materiales de los que debemos protegernos. Los electrodos y el

material mismo que se va a soldar pueden generar gases y humos de óxido de hierro, cobre, manganeso o cromo

para mencionar solo algunos.

Como minimizamos los riesgos relacionados con la exposición a gases en estos trabajos?

(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)

Verificar que haya ventilación suficiente en el área donde se va a realizar el trabajo

Inspeccionar el equipo de succión o ventilación artificial

Soldar en áreas pequeñas y hacer pausas que eviten la generación exagerada de gases

Usar equipo de protección adecuado

Ninguna labor de soldadura puede considerarse simple o rutinaria. Es muy importante conocer los riesgos y tomar

las medidas para evitar accidentes o lesiones!

Page 23: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

21Trabajo cerca a líneas eléctricas

Las labores de pintura, reparación de techos, colocación de antenas y muchos otros trabajos requieren del uso de

escaleras portátiles. Otros trabajos como la poda de árboles, involucran herramientas que extienden el alcance de

los trabajadores y algunas veces el trabajo en esas áreas implican la cercanía a líneas de energía eléctrica.

Todo trabajo cerca a líneas eléctricas involucra riesgos de electrocución. Por esto, se ha determinado como

estándar lo que se llama zona de peligro

La zona de peligro es un área de tres metros alrededor de la línea eléctrica y el propósito de tener esto en mente es

mantener todo elemento -como la escalera- y nosotros mismos lejos de ella para reducir los riesgos que representa

la cercanía.

(en este punto el supervisor pregunta a los asistentes sobre el material de la escalera que se debe usar para realizar

trabajos cerca a líneas eléctricas)

El material de la escalera, aunque puede reducir el riesgo de electrocución, no lo elimina. Esto es muy importante de

tener en cuenta, porque aún las escaleras de madera o fibra de vidrio pueden conducir electricidad, así como la

humedad, el polvo o defectos en escaleras de cualquier tipo.

Además de la escalera misma, debemos mantener todos los elementos fuera de la zona de peligro. Según el reporte

de un accidente, un trabajador que iba a instalar un sistema de televisión por satélite, acercó la antena a la línea de

energía y fué electrocutado. Es de considerar que la antena ni el trabajador mismo tocaron la línea en ningún

momento y aún así ocurrió la electrocución.

(en este punto el supervisor invita a los participantes a identificar los riesgos de trabajar cerca a líneas eléctricas y

hace una lista)

Entre los riesgos que se presentan al trabajar cerca de líneas eléctricas encontramos:

Contacto de la escalera con líneas energizadas en caso de caída de la misma

Ingreso de elementos o herramientas a la zona de peligro al realizar los trabajos

Asumir que las líneas eléctricas se encuentran desenergizadas

Transportar elementos largos como escaleras, tubos o antenas verticalmente

Como eliminar o mitigar los riesgos al trabajar cerca a líneas eléctricas?

(en este punto el supervisor invita a los participantes a mencionar las acciones para reducir los riesgos)

La primera consideración: mantenernos lejos de la zona de peligro. Esto aplica para nosotros y para cualquier

elemento con el que trabajemos

Estudiemos el camino de acceso al sitio de trabajo para evitar que en el recorrido ocurra un accidente

Si los objetos o herramientas de trabajo son muy largos, pidamos ayuda para cargarlos

Y por último, nunca suponer que una línea eléctrica está desenergizada

Page 24: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

22 Uso Seguro de Pinzas y Alicates

Para qué sirven las pinzas y alicates?

(El supervisor anotará en un tablero los usos que sugen de las opiniones de los participantes. En la lista incluirá

todos los usos correctos e incorrectos para retomar la lista más adelante.)

Como podemos ver por esta lista, las pinzas y alicates tienen una gran variedad de aplicaciones en diferentes áreas.

Vamos a hablar un poco de ellas para evaluar la seguridad en su uso.

Los alicates son, en un gran numero de oportunidades sobreestimados. Lo que quiero decir con esto es que los

usamos para hacer muchas más cosas o esfuerzos de los que su diseño permite.

Cuántas cabezas de tornillos y tuercas se echan a perder por intentar ajustarlos o soltarlos con los alicates?

Cuantos dedos son lesionados al quedar atrapados entre los brazos de los alicates?

(En este punto el supervisor pregunta por otros accidentes y lesiones que pueden ocurrir por el uso inadecuado de

los alicates, los escribe en el tablero y concluye haciendo un ejercicio de deducción en al cual clasifica cada

accidente por: 1. mal uso de los alicates o 2. por mal estado de ellos)

Los accidentes y lesiones con alicates ocurren principalmente por dos razones: la primera, el uso inadecuado de

ellos y la segunda, el mal estado de los alicates mismos.

Las mejores prácticas recomiendan:

Siempre que use alicates use también unos guantes apropiados para el trabajo.

Si va a realizar trabajos eléctricos use alicates con los mangos aislados y el equipo de protección correspondiente

Use siempre llaves fijas para ajustar tuercas y tornillos en lugar de alicates

Cuando vaya a cortar cables, asegúrese de mantener firme ambos lados del cable que va a ser cortado para

evitar que vuele por el aire

No use los alicates para golpear otros objetos

Siempre que no se estén usando, los alicates deben colocarse en el cinturon porta-herramientas, en una

superficie estable y lejos de los bordes o en la caja de herramientas

Inspección

Toda herramienta debe ser inspeccionada antes de usarse. En el caso delos alicates, revise el mango y busque

daños en el material aislante, óxido o rajaduras en su estructura. Verifique el acople de cada brazo y asegúrese de

que se encuentren bien ajustados, el eje que mantiene los brazos en su lugar y en movimiento debe encontrarse

bien lubricado, pero sin excesos.

Mantenimiento El mantenimiento de los alicates es relativamente simple, pues deben mantenerse limpios, libres de óxido y el eje

debe mantenerse lubricado.

Para su buena conservación es indispensable mantenerlos en un sitio fresco, lejos de la humedad, frío o calor

excesivos. Pero lo más importante es usarlo adecuadamente para evitar rupturas o daños que lo puedan inutilizar.

Nuestras herramientas permiten que realicemos nuestro trabajo. Cuidemoslas! y no utilicemos herramientas en mal

estado.

Page 25: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

23 Trabajo con Explosivos Han visto esta película? (en este punto el supervisor menciona alguna película de acción que haya visto

recientemente)

En esta película ocurre una explosión de la que el protagonista sale con unos pocos rasguños y moretones.

Posteriormente se levanta y corre mientras siguen ocurriendo explosiones y este hombre sigue en su carrera

prácticamente ileso. Al final, como en muchas peliculas de acción, este hombre logra su objetivo sin ningún daño a

su salud, sin haber perdido una mano y sin lesiones aparentes en el largo plazo.

Este hombre queda listo para la siguiente película en la que posiblemente se encontrará con otras explosiones y de

las cuales, como la anterior, saldrá victorioso.

Traigo este tema a la charla de hoy porque el cine y la televisión no son la vida real.

En las películas, vemos personas que almacenan, transportan, instalan y explotan cargas explosivas como si

estuvieran manipulando un puñado de arena.

En nuestra operación no buscamos dar gracias por accidentes que casi ocurren. Debemos asegurar que hacemos

las cosas bien hechas, que tomamos las medidas apropiadas para que los riesgos sean eliminados o mitigados y

que todos regresemos a nuestras casas ilesos.

Los explosivos son sustancias peligrosas y como tales debemos tratarlos. Una explosión que nos tome por sorpresa

no nos da segundas oportunidades y existe muy poca probabilidad de salir como los protagonistas de las películas

de acción.

Entre los riesgos de una explosión podemos mencionar:

(en este punto, el supervisor invita a los asistentes a participar mencionando los riesgos de una explosión, de

acuerdo con su operación específica)

Sordera temporal o permanente por el ruido

Lesiones o daños por la onda explosiva

Lesiones o daños por partículas u objetos que vuelan

Medidas que debemos tomar al trabajar con explosivos

El manejo de materiales peligrosos -incluyendo los explosivos- debe regirse por la siguiente regla:

Usar el mínimo de explosivos posible, involucrando al mínimo número de personas y durante el menor

tiempo, permitiendo asegurar una operación eficiente.

Esto en la práctica significa que para cualquier operación que involucre explosivos, debemos contar con un plan

estricto, realizado por profesionales. Que ese plan debe incluir al menor número de personas tanto en la operación

misma como aquellas que puedan estar alrededor del área en la que se encuentren los explosivos y que la

operación debe realizarse de manera ágil.

Ningún aspecto del trabajo con explosivos, sea éste de almacenamiento, transporte o explosión, puede dejarse al

azar. Todo debe ser estudiado previamente y debe ser verificado para asegurar que el plan no tiene desviaciones y

que nadie saldra lesionado.

Las operaciones con explosivos son críticas siempre. Evitemos involucrarnos en ellas a menos que sea

absolutamente indispensable.

Page 26: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

24Trabajo con Equipo Pesado

Dejar de ver un gran camión, una excavadora, niveladoras o otras maquinas pesadas y enormes es imposible!

Esos vehículos y otras máquinas de grandes dimensiones están involucradas en un gran número de accidentes, y

eso me hace pensar que de alguna manera se hacen "invisibles" aunque su tamaño sea descomunal.

Ahora les pregunto: Cómo puede hacerse una máquina de 5 o 10 metros de frente, de 10, 20 o más toneladas de

peso y de motores del tamaño de un vehiculo liviano o mayores ser invisible?

(En este punto el supervisor hace una pausa y recoge las observaciones de los asistentes)

La respuesta podría ser: Alguien en la operación está atendiendo lo que no debe, o alguien está en el lugar que no

le corresponde

Y por qué digo esto?

1. Todas las áreas de operación de maquinaria pesada deben estar debidamente demarcadas y contar con

controles para evitar que personas ajenas a la operación ingresen a ellas.

2. Todos los involucrados en cualquier operación con equipo pesado deben ser competentes y haber conocer

los riesgos de esa operación específica

3. Todo equipo pesado debe permanecer atendido por su operador o debidamente bloqueado cuando no está

servicio

Entonces...

Si falta señalización que indique que en la zona se realizan operaciones con equipo pesado, hay alguien

desatendiendo una medida básica de seguridad industrial o,

Hay alguien que deliberadamente está cruzando una línea de paso restringido y evidentemente está en el lugar que

no le corresponde

Si alguien con acceso autorizado a la operación "no ve" a una de estas máquinas aproximarse hacia él,

definitivamente está erróneamente atendiendo otro asunto

Si la máquina se mueve, baja la pluma, la carga o avanza sin que el operador haya realizado la maniobra, el

operador esta desatendiéndola, no es suficientemente competente para la tarea o hay una falla mecánica que

indica una inspección inadecuada.

Los equipos pesados por sus mismas características de dimensión y peso, involucran riesgos como la dificultad del

operador para ver todo el entorno y realizar maniobras repentinas. Todos debemos tener esto muy claro todo el

tiempo para evitar accidentes y lesiones.

Permanezcamos en el lugar correcto, aseguremos que somos visibles y que nuestros movimientos son evidentes y

conocidos!

Page 27: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

25 El monitoreo de atmósferas (Los parámetros y valores contenidos en este documento se proporcionan únicamente como datos de referencia. El

supervisor encargado de la operación debe verificar los valores aplicables a ella antes de iniciar cualquier trabajo)

Los riesgos del interior de un espacio confinado siempre son altos. Quiero hoy llamar su atención sobre un punto

específico para mitigar esos riesgos y lograr que nuestro trabajo en el interior se realice sin percances.

Medición y evaluación de la atmósfera interior

La atmósfera interior debe ser medida antes del ingreso y de forma continua cuando haya alguna persona en su

interior.

Esta medición debe ser realizada con instrumentos adecuados que permitan la lectura en el momento y de los que

se tenga certeza de su calibración. Además los instrumentos deben contar con señales visuales y sonoras que nos

alerten sobre condiciones particulares. Dentro de las mediciones que se realizan están: gases peligrosos para la

salud, vapores explosivos o inflamables y oxígeno.

El control de los riesgos específicos por atmósferas peligrosas requiere de mediciones ambientales con el empleo de

instrumental adecuado. La medición previa al ingreso debemos realizarla desde el exterior y en los casos en que

esto no sea posible, se deben relizar mediciones progresivas a medida que se penetra el interior y tomando medidas

preventivas con las que se pueda controlar una eventualidad, teniendo particular cuidado en rincones u otras áreas

en las que pueda acumularse alguna sustancia peligrosa.

Medición de atmósferas tóxicas

Para estas mediciones se utilizan detectores específicos de acuerdo con el gas o vapor tóxico que se espera

encontrar en el interior. Los métodos de recolección de muestras varían pero lo más importante es que el tiempo que

transcurra entre la recolección de información y el ingreso de alguna persona sea mínimo.

Condiciones Atmosféricas Aceptables para el Ingreso

Las condiciones atmosféricas aceptables deben ser determinadas por una persona calificada en todos los casos.

Se reconocen como generalmente aceptables las siguientes condiciones:

Oxígeno - entre 20.8% y 23.5%

Monóxido de carbono - menor a 35 PPM

Ácido sulfhídrico - menor a 10 PPM

Toxicidad – menor que los límites de exposición reconocidos (PEL o TWA)

Material particulado en el aire - menor que las concentraciones de LEL o LFL

Si se presenta alguna de las siguientes condiciones el uso de aparatos respiratorios es requerido:

Nivel de oxígeno entre 19.5% y 20.8%

LEL menor al 10%

Ácido sulfhídrico mayor a 13 PPM

Bajo ninguna circunstancia debemos ingresar sin protección a un espacio confinado si los valores se encuentran por

fuera de los parámetros anteriores.

Ventilación

Debido a que la ventilación exterior es limitada por las mismas características de los espacios confinados, en

muchos casos se recomienda el uso de ventilación forzada para mantener unas condiciones adecuadas en el interior

de éste.

Una ventilación adecuada debe aportar suficiente aire para renovar la atmosfera interior en su totalidad. Para

lograrlo es necesario establecer el tipo y nivel de contaminantes existentes. Estos pueden ser de mayor o menor

densidad que el aire, por lo que de acuerdo con ellos se ubicarán los tubos de extracción y ventilado.

En los casos en que no sea viable contar con ventilación adecuada y de acuerdo con los hallazgos del análisis de

trabajo seguro, se puede requerir el uso de equipo de respiración autocontenido. Por ejemplo la realización de

trabajos subacuáticos o en cavidades profundas.

Identifiquemos los riesgos de los espacios confinados antes de ingresar en ellos y tengámoslos presente en todo

momento para ejecutar nuestra labor sin afectar nuestra salud ni nuestro trabajo!

Page 28: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

27 Almacenamiento de sustancias peligrosas

El almacenamiento incorrecto de algunas sustancias ha ocasionado accidentes de diferentes proporciones. Unos

menores, pero otros tan grandes que han sido mencionados por grandes titulares de primera págína en los diarios y

revistas de todo el mundo.

Es importante considerar que con almacenamiento no quiero decir sólamente grandes bodegas o almacenes;

también hablo de laboratorios y otros lugares en los que se almacenan pequeñas cantidades de estas sustancias y

no por eso dejan de representar un peligro.

Identifiquemos las malas prácticas en el almacenamiento de sustancias peligrosas:

(en este punto el supervisor invita a los asistentes a identificar las malas prácticas al almacenar sustancias

peligrosas y hace una lista)

Falta de etiquetas o etiquetado incorrecto de envases y contenedores

Almacenamiento de sustancias incompatibles en lugares aledaños

Encausar fugas de sustancias peligrosas hacia alcantarillas y sumideros

Permitir fuentes de ignición en áreas donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas

Ineficiencias en el control de inventario

Deficiencias en el aseo

Hablemos de estas malas prácticas:

Como todos debemos saber, ninguna sustancia peligrosa debe mantenerse o conservarse en recipientes sin

etiquetas claras e identificables porque alguna persona desprevenida podría hacer mal uso del recipiente o de la

sustancia misma.

Es sabido que muchas sustancias son incompatibles con otras, porque la mezcla de ellas puede ocasionar

explosiones, sustancias corrosivas o, vapores o líquidos nocivos para la salud.

En las ocasiones en que el envase o contenedor de la sustancia peligrosa se escapa, la sustancia escapada no se

trata adecuadamente y se encausa hacia alcantarillas, sifones o vertederos, corriendo el riesgo de mezclas y

contacto de los humanos con ellas.

Un tema importante es evitar que fuentes de ignición como chispas, encendedores o cerillos se encuentren en sitios

donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas. Por esta razón muchas empresas prohiben el ingreso de

estos elementos y en muchas ocasiones fumar dentro de sus instalaciones.

Otro asunto de la mayor importancia es contar con un control de inventario preciso y eficiente para asegurar que

cada elemento del inventario se encuentra registrado, sea manipulado por personas capaces y se encuentren

registros adecuados de sus movimientos.

Finalmente y no por eso menos importante, está el aseo. Este aspecto del almacenamiento es vital para la

administración adecuada de las sustancias peligrosas. Una buena política de aseo permite que los productos sean

identificables y que su estado sea visible.

Las operaciones con sustancias peligrosas siempre son críticas. Seamos cuidadosos en el almacenamiento de ellas!

Page 29: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

28 La puntualidad y el cumplimiento Han visto películas de acción donde quedan 10 segundos para desconectar la bomba, antes de que estalle? El tiempo es oro dicen, pero también podríamos decir que el tiempo es vida. Un segundo puede significar la diferencia entre permanecer vivo o morir. De igual manera, en el trabajo, el tiempo es uno de los factores fundamentales, ¿por qué creen que en el mundo laboral contemporáneo se han creado las jornadas laborales? ¿Por qué es importante ser puntual en el trabajo? (Intervalo de tiempo para que las personas participen en la charla y expresen su punto de vista). Un factor directamente relacionado con el tiempo es la puntualidad. El hábito de ser puntual permite aprovechar el uso del tiempo productivo y por supuesto del tiempo de ocio. La puntualidad es un factor clave en el trabajo por varias razones relacionadas con la productividad, pero en esta charla veremos en especial la importancia de la puntualidad en relación con la seguridad de los trabajadores de la compañía. Esta charla destacará principalmente cuatro aspectos relacionados con las disfuncionalidades que puede causar la pérdida de tiempo, debido a los retrasos por impuntualidad de los participantes en una tarea. Los cuatro aspectos son:

Las distracciones por causa del retraso de una persona

La pérdida del control emocional y la incomodidad de quien llega tarde

La angustia del tiempo perdido hará que se pierda rigor en el uso de equipo y herramientas

El pasar por alto los procedimientos, debido al efecto del retraso Distraer a los compañeros Las actividades que exigen especial concentración, porque cualquier error puede resultar en un incidente o accidente, no deben ser interrumpidas abruptamente. Cuando estemos involucrados en un procedimiento de este tipo, es especialmente importante ser puntual. En las metrópolis latinoamericanas, el problema del transporte masivo viene generando en las últimas décadas un caos en el espacio público. Por este motivo, es importante prever el tiempo real que toma ir de un lugar a otro. Es lógico pensar que desde mi lugar de vivienda hasta mi lugar de trabajo necesito, por ejemplo, 20 minutos. Esto en el caso hipotético que fuera un domingo a medianoche y no hay nadie más en la calle. Pensemos de manera realista. Ir del lugar de vivienda al lugar de trabajo, en transporte público implica necesariamente pensar en tiempos reales. Transportase de un lugar a otro, en una de esas horas del día, en las cuales o todo el mundo se dirige a su trabajo o regresa de él, nos debe hacer pensar en las demoras de los cambios de semáforo, los ritmos y esas situaciones en que el tráfico no avanza. En cada país, e incluso en cada ciudad, hay una palabra para denominar esta situación. Contemos con este lapso de tiempo, para no llegar tarde y distraer a quienes calcularon de mejor manera sus tiempos de desplazamiento. Estoy retrasado El estrés que genera el retraso afecta tanto a quien espera como al que hace esperar. Uno piensa en el otro. Habría que citar a Nicolás Boileau-Despréaux, poeta francés (1626 - 1711): "Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera". Si no queremos que una persona piense en nuestro defectos, no la hagamos esperar. No provoquemos que este malestar sicológico afecte el desempeño de una jornada desastrosa, sólo por empezar el día tarde. No alcanzo a equiparme Muchos de los procedimientos industriales exigen un equipo de protección personal y herramientas que deben ser revisados antes de su uso. Si una persona llega tarde, no tendrá el suficiente control de la situación para revisar detalladamente el equipo y usarlo como es debido. Pensemos en las consecuencias de no revisar una cadena por haber llegado tarde. "De la prisa sólo queda el cansancio", pero en este caso incluso podríamos decir que "de la prisa sólo puede quedar los daños y las lesiones". Esta es una razón de mucho peso para llegar a tiempo y usar el equipo de protección personal, previamente revisado. Voy a ignorar el procedimiento porque tengo prisa Si la persona tiene un procedimiento programado, tendrá necesariamente que realizar en análisis de trabajo seguro. Sin embargo, al llegar tarde, es posible que tenga la "tentación" de saltarse el análisis de riesgos, con el fin de recuperar el tiempo perdido. Grave error. En este caso, un intento fallido de recuperar tiempo puede, sencillamente, quitarle todo el tiempo de vida que le quede. Por eso, es mejor planear, programar, calcular y prever. Siempre vale más prevenir que lamentar.

Page 30: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

29 Esta prohibido escupir en este lugar

El agua representa el dos tercios del peso de un ser humano, distribuida en todo el organismo: 20% en los huesos,

85% en el encéfalo, 70% en la piel, 80% en el corazón, en la sangre y 0.2% en los dientes. El agua es el líquido vital

y el tiempo máximo que puede resistir una persona sin agua es de 18 días. Existen formas de eliminar el agua, a

través de la orina y los fluidos corporales: como el sudor y la saliva.

Dentro de las charlas de higiene y seguridad industrial, queremos llamar la atención sobre un hábito relacionado con

esos los fluidos corporales, una acción que, además de ser desagradable de ver, va en contra de la higiene, las

buenas costumbres y aunque parezca increíble, puede causar lesiones personales dentro del trabajo: se trata de

escupir.

"Está prohibido escupir en este lugar". La frase puede parece del manual de urbanidad de mediados del siglo XX,

pero resulta un enunciado vigente para nuestros tiempos, no sólo por educación sino como una medida de higiene,

aseo y para prevenir accidentes. Por qué? Ya lo vamos a ver.

La saliva es un caldo de cultivo. Esto significa que las bacterias encuentran en ella un buen sitio para reproducirse y

esto claramente no colabora con la higiene ni la salud de las personas. Dentro de los reportes de accidentes se

encuentran muertes de trabajadores en la industria a raíz de golpes que han recibido en la cabeza o en la columna,

tras resbalar por líquidos que se han derramado en el piso. "Un soldador murió como consecuencia de una ruptura

de la columna vertebral cuando resbaló al pisar un escupitajo y cayó en una mala postura".

Por otra parte, encontramos varios incidentes registrados porque trabajadores escupen desde la altura de un

andamio sin tener en cuenta que se encuentran personas abajo. Muchos de estos incidentes generaron peleas a

golpes, con las consecuencias de heridas y sanciones correspondientes. Obviamente, todos ellos se habrian podido

evitar.

Si nos preguntamos, ¿por qué escupe la gente? Podríamos responder varias cosas: porque no le enseñaron, porque

quiere insultar a los demás, porque está enfermo, porque es desadaptado. En fin, independientemente de la razón

que haya para hacerlo, queremos que al terminar esta charla, todos tengamos la claridad de que no se debe escupir

en el piso, entre otras muchas razones, para evitar poner en peligro la salud y la vida de nuestros compañeros y la

de nosotros mismos.

Esto no quiere decir, que si una persona tiene gripe o tos, no puede despejar sus vías respiratorias; claro que puede

hacerlo: en el baño, no en el piso y evitando hacer de eso un espectáculo desagradable para los demás. Para casos

de enfermedad hay mecanismos de autocuidado y de higiene, utilizando siempre el servicio sanitario y no las zonas

comunes ni el espacio público.

Cada uno puede autorregularse, pero además, hacer caer en cuenta a nuestros compañeros de lo desagradable,

antihigiénico y a la vez peligroso que puede llegar a ser la práctica de este mal hábito.

Page 31: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

30 Llaves y Licor una mezcla no Permitida

Nunca falta en las fiestas algún personaje que persigue a los invitados llenando la copa y forzando a los asistentes a

brindar cada cinco minutos. Tampoco falta el que asegura que es el último, cada vez que toma una nueva copa. O el

que invita una tanda de cervezas tras otra.

En el 2007 se ha reportado que Brasil, Argentina y Colombia son los tres países en Latinoamérica con mayor

número de muertos en accidentes de tráfico y carretera. Por este motivo, llaves y licor son una mezcla no permitida.

La persona que conduce estando ebria no sólo pone en riesgo su propia vida, sino la de los pasajeros a su cargo y

las de los tripulantes de otros carros o los peatones. No sólo debe ser por miedo a una sanción como la multa o

parte de tránsito. Debe ser por conciencia que la mezcla entre llaves y licor no será permitida.

A todos nos molesta estar cerca de alguien que no sólo arriesga su vida, sino también la nuestra. Entonces, para ser

honestos con nosotros mismo y con el resto de la humanidad ¿no será conveniente hacernos un buen examen para

ver si nosotros hacemos lo mismo?

La publicidad nos dice que las personas evitan a quienes tienen mal olor, mal aliento, ojos irritados. Para ello se

promueven los talcos para pies, los desodorantes, las gomas de mascar, las gotas para los ojos. Pero hay un motivo

mayor que puede hacer que la gente se escabulla: es nuestra irresponsabilidad. Si cuando llegamos a la fábrica

notamos que la gente nos evita, puede ser porque nuestra actitud tiene que ver con los accidentes que se pueden

presentar en la planta.

Al hacer un examen de conciencia, pensemos que la seguridad es un asunto de todos. Y que estimular acciones

temerarias, como por ejemplo conducir embriagados nos pueden conducir a la muerte pero también desgastar

nuestras relaciones con los compañeros de trabajo. Esto sin contar cómo afecta nuestro presupuesto familiar el

invertir una buena parte de nuestro ingreso en bebidas alcohólicas.

Ver a un compañero de trabajo que tiene un accidente es algo muy impactante. A nadie le gusta ver que su

compañero es llevado al hospital, pero pensemos que también nos podría pasar a nosotros. Por eso, es importante

el autocuidado, seguir todas las medidas de prevención de accidentes, usar el equipo básico de protección personal,

guardar las herramientas en buen Estado, informar si alguna herramienta se ha deteriorado y estar alerta para

reportar incidentes que puedan representar riesgo.

Empezar a respetar todo lo relacionado con la higiene industrial y en particular con la seguridad vial fortalecerá la

confianza en nuestro trabajo y nos evitará muchas angustias y apuros, que tan sólo con un cambio de actitud se

pueden lograr. Ganemos el respeto de todos, trabajando con seguridad. Y no olviden: el licor no es un buen

compañero ni en el trabajo ni en la vida.

Page 32: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio

3311 AAEERROOSSOOLLEESS

HOY HE DECIDIDO hablarles de un tema que se relaciona

tanto con el ambiente de trabajo como con nuestra vida diaria

se trata de los aerosoles. En las últimas décadas todos hemos

notado como aumentan en nuestros hogares los productos en

forma de aerosoles, tales como: pintura, lacas para el cabello,

limpiadores, etc.

La lista puede ser interminable. Casi a diario usamos alguna

lata de aerosol, para insectos, muebles, ropa y hasta sitios tan

personales como las axilas y la garganta. La lata de aerosol es

un envase muy práctico en la vida moderna.

Sin embargo tenemos que estar conscientes de que la

seguridad de estos productos ha sido muy discutida y que es

esencial leer detenidamente las instrucciones de los

fabricantes antes de usarlos.

Nada es perfecto, los científicos que han estudiado los efectos

de esta descarga masiva de aerosoles en la atmósfera, han

dicho que algunos de los productos químicos en forma de

aerosoles están provocando graves daños al ambiente y

poniendo en peligro la salud. Se refieren específicamente al

fluorocarbono que es una sustancia capaz de consumir las

capas que proporcionan oxígeno en la atmósfera terrestre. Los

fabricantes en la industria del aerosol empezaron hace años a

modificar la fórmula de muchos productos aerosoles y a

sustituir esa sustancia por otras. En la actualidad los

fabricantes de estos productos manifiestan que los mismos

son seguros si se usan estrictamente de acuerdo con las

instrucciones. Y esto es algo de lo que quiero asegurarme que

todos ustedes entienden. Cuántos de ustedes leen las

instrucciones en las latas de aerosoles? (Dar tiempo para que

los participantes respondan a la pregunta)

Las latas de aerosoles tienen instrucciones y advertencias

claras. Debe tenerse en cuenta que la utilización de estos

productos en forma de aerosoles, presenta esos peligros

principalmente”

Inflamabilidad. Muchos productos en aerosol, como por

ejemplo rociadores para cabello y pintura son altamente

inflamables, de manera que hay que obrar con cuidado.

Nunca debe usarse un aerosol cerca de una llama

producida por un fósforo, encendedor, vela o una llama

piloto, la cual pasa inadvertida con mucha facilidad. Las

latas vacías de aerosol deben colocarse justamente con

residuos no inflamables.

Explosión. Los expertos han dicho que la mejor forma

para asegurar que no se produce una explosión, una vez

que la lata ha sido desechada, es abriéndole agujeros a

ésta. Pero esto no es muy recomendable, sino que

sencillamente deben deshecharse estas latas en un lugar

seguro que no este expuesto a ninguna fuente de calor,

como fuego o el sol;

Inhalación. Estoy seguro que, algunos de ustedes al

menos, han oído de casos de personas que han querido

provocar un estado de euforia inhalando intencionalmente

las contracciones de las latas de aerosoles. Esta en una

práctica muy peligrosa, ya que se corre un gran riesgo de

sufrir un ataque cardiaco. Cualquier producto en aerosol

se dispersa en partículas tan pequeñas que el inhalarlo

puede resultar perjudicial para la salud. Siempre debe

lograrse una buena ventilación cuando se usan aerosoles

en interiores y nunca debe usarse en habitaciones

pequeñas y cerradas. Si deben usar un pintura en aerosol

por un tiempo prolongado, por ejemplo para pintar

muebles, deben salir a tomar aire fresco periódicamente;

y,

Quemaduras químicas; irritaciones oculares. Algunos

productos en aerosol, especialmente insecticidas y

muchos agentes limpiadores son altamente tóxicos

mientras se rocía con aerosoles es necesario cubrirse la

piel y lavarse bien la parte del cuerpo externa.

Quiero mencionar en especial el cuidado que hay que

tener con estos productos en referencia a los ojos. Los ojos

son muy vulnerables a los poderosos productos químicos que

salen de una lata de aerosol. Las personas que usan aerosol

para el cabello deben proteger sus ojos. Antes de oprimir la

válvula de cualquier lata de aerosol, es necesario asegurarse

de que no se dirigía hacia el cuerpo el chorro de la

pulverización. Por ninguna razón se debe permitir que los

niños pequeños e instruir a los demás adultos en la familia

sobre la forma correcta de usarlos.

Ya para finalizar, solo quiero recordarles que al igual

que el fútbol, la cerveza y la televisión, los aerosoles

posiblemente formaran parte de nuestras vidas por mucho

tiempo. Usémoslos con precaución aprovechando su beneficio

pero asegurándonos que no nos exponemos a los perjuicios

que de ellos pueden surgir sencillamente por no seguir las

instrucciones o por no tomarnos el trabajo de leer lo que los

rótulos mencionan.

Page 33: Cuando ponemos materiales en una pila, la idea principal ...€¦ · acuerdo con las señales respectivas. A causa de la naturaleza del trabajo no se pueden dar señales por medio