cual es el sentido de la vida

Upload: adri-vaztho

Post on 29-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

logoterapia

TRANSCRIPT

  • Cual es el sentido de la vida?

    Lo importante para Frankl es sealar que la respuesta a esta interrogante solo puede ser para s mismo y respecto a un momento determinado de su vida.

  • Por tanto, el sentido de la vida debe buscarse a partir de la experiencia de cada ser humano y es percibido, dentro del contexto personal, familiar, histrico y social, cuando la persona realiza una accin, experimenta una vivencia o, incluso, cuando sufre.

  • El sentido implica compromiso....Lo que importa es que comprenda que es libre para actualizar los sentidos de su vida, que est obligasdo a hacerlo y que nadie puede reemplazarlo en esa tarea:ser insustituible;cada momento es nico e irrepetible;autotrasendencia.

  • Toda persona es responsable de realizar, en la medida de sus capacidades, lo que le est encomendado, de desarrollar sus potencialidades, de sacarle el mejor partido posible a su vida como sui se tratase de una gran oportunidad.

  • Se puede hallar sentido al responder a la situacin del momento y al aceptar las tareas sencillas de la vida. Pero detrs de los sentidos simples del momento se ocultan misiones ms importantes. Si bien la persona no siempre puede elegir los sentidos de su vida, s puede elegir aquellos compromisos que pueden proporcionarle sentido.

  • El sentido debe venir en respuesta a algo o a alguien fuera de nosotros. Lo nica que podemos hacer es abrirnos a los sentidos, realizar un esfuerzo consciente para intentar descubrir la totalidad de sentidos posibles que nos ofrece una situacin determinada y luego elegir aquel que, dentro de los lmites de nuestro conocimiento, consideremos como el verdadero para esa situacin especfica.

  • Por voluntad de sentido se entiende la tensin radical, tensin sana, del hombre para hallar y realizar un sentido y un fin y es expresin de la autotrascendencia.

  • Los valores son los sentidos universales.Los valores son reas de significacin integradas por sentidos universales aceptados, comprenden muchos puntos de decisiones individuales y sus reas al igual que dos crculos- pueden coincidir.

  • Los conflictos de valores son el resultado de ignorar toda una dimensin, aquella en la cual se da una jerarquizacin: un orden de valores. De acuerdo a esta jerarqua, los valores pertenecen a un orden inferior o superior y enunciamos juicios de valor cuando preferimos un valor por encima de otro. Una vez que reparamos en esta jerarqua, los llamados conflictos de valor desaparecen.

  • La Logoterapia ayuda al individuo a comprender que tiene la capacidad de descubrir sentidos y, en cuanto a valores, una jerarqua, y sealar, asimismo, que su conciencia es el instrumento del cual puede servirse para arribar a decisiones existenciales.

  • Las tradiciones.El hombre, para orientar su vida, debe valerse de su capacidad para elevarse a los sentidos de su existencia. Pero para lograrlo, debe servirse de los valores que le son transmitidos de generacin en generacin por la tradicin mediante instituciones humanas, la Iglesia, la escuela y el Estado.

  • La educacin, en su sentido ms amplio, debe conducir al hombre de vuelta a los recursos de su conciencia y ayudarlo a perfeccionarla.

  • ...no puede esperarse que un nio sea dueo de una conciencia plenamente desarrollada....debe ser guiado con ayuda de aquellas experiencias que en la prctica demostraron ser tiles y significativas para generaciones anteriores... la educacin inicial de una persona debe revertir necesariamente la forma de valores transmitidos por los adultos.

  • El hecho de confiar con la gua de reglas para la niez, rituales, valores fundados en la religin y leyes civiles, da a las personas seguridad y direccin.

  • La educacin deber tener como misin especfica remitir al hombre a su conciencia y ayudarlo a perfeccionarla. Con ayuda de una conciencia debidamente educada, experimentada y refinada, estaremos capacitados en todo momento para aprehender los sentidos nicos inherentes a las situaciones nicas de nuestra vida

    ****