cuadros sobre problemas en la lectura

5
Sharyneth ditta NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Dislexia CONCLUSIONES La dislexia es un problema que presentan ciertos niños donde se pueden identificar por lo que el niño no son capaces de comprender, reconocer y las palabras correctamente ya sea orales o escritas, o pueden leer bien pero no comprenden. La alteración del neurodesarrollo en la dislexia es genético en donde afecta mucho la parte del cerebro, esta se puede mejorar por medio PROBLEMA ESTUDIADO: Alteración del neurodesarrollo

Upload: darianny03

Post on 16-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuadros sobre problemas en la lectura

Sharyneth ditta

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:

Dislexia

CONCLUSIONES

La dislexia es un problema que presentan ciertos niños donde se pueden identificar por lo que el niño no son capaces de comprender, reconocer y las palabras correctamente ya sea orales o escritas, o pueden leer bien pero no comprenden.La alteración del neurodesarrollo en la dislexia es genético en donde afecta mucho la parte del cerebro, esta se puede mejorar por medio

PROBLEMA ESTUDIADO:

Alteración del neurodesarrollo

Page 2: cuadros sobre problemas en la lectura

Karina rebolledo

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:Dislalia

Conclusión

Este problema seda en niños que no oye bien, confundirá los fonemas que ofrezca alguna semejanza, a no posee una correcta discriminación auditiva, es causa muchas veces de los problema en habilidad motora. La dislalia se presenta también en los niños al hablar.

PROBLEMA ESTUDIADO:cideficiencia auditiva.

Andrea boscan

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:

Discalculia

Conclusión

La discalculia también conocida como síndrome de Gertsman, este trastornó es caracterizado por una alteración especifica de la capacidad de aprendizaje de la aritmética : suma, resta, multiplicación y división.

PROBLEMA ESTUDIADO:

El aprendizaje y el conocimiento

aritmético básico.

Page 3: cuadros sobre problemas en la lectura

Alba gonzalez

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:

Estrategias lúdico-didácticas como fuente para el mejoramiento de la lecto-escritura en los alumnos de Primaria

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Con la formulación y ejecución de este proyecto, se detectó que los niños se interesan más por la lectura, cuando se involucran de manera directa y activa en la realización de las actividades propuestas.* La mediación y participación del docente en el proceso de la lectura y la escritura, fue de vital importancia y el imperativo categórico es la participación activa de los educandos, que garantizó el logro de los resultados esperados.

La lectura y la escritura se aprenden de acuerdo con el contexto donde el niño desarrolla, los padres fueron los más llamados a estimular y desarrollar estas habilidades desde la edad temprana motivando constantemente.

Es notorio que la motivación para mejorar la lectura y la escritura se logra a partir de estrategias y actividades lúdicas, didácticas, artísticas, creativas y culturales, permitiendo así el logro de hábitos de lectura y todo lo que de aquí se deriva para el proceso de formación académica y personal de cada alumno.

Finalmente cuando los niños tuvieron contacto con algunos de los materiales de los talleres dieron muestras de obtener un mejor aprendizaje, mucho más rápido y presentaron una actitud más positiva frente a la lectura y la

AUTOR (ES):

Olga Liliana Restrepo Oquendo Aneris Patricia Guizao CifuentesDora Alicia Berrio RestrepoAÑO DE PUBLICACIÓN:

2008LUGAR DE REALIZACIÓN:

Itagui AntioquiaPROBLEMA ESTUDIADO:

Como fomentar el hábito de lectura y

escritura en los alumnos de primaria del

grado tercero de la Institución Educativa

Luis María Preciado de Santa Rita.

Page 4: cuadros sobre problemas en la lectura

escritura.

Darianny pinto

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:

Digrafía

CONCLUSIONES

La digrafía es un trastorno que dificulta en el niño la capacidad de escribir

correctamente, lo que ocasiona que este no logre hacer una buena letra, no controle el ritmo y por ende no respete

los espacios en el renglón.Una manera de ayudar al niño a que venza los diversos problemas que le

ocasiona la digrafía es las actividades que el docente le coloque para conocer

los errores que comete.

PROBLEMA ESTUDIADO

Dificultades especificas en la lectura