cuadro tributacion municipal

9
UNIDAD Nº 01:SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL- LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES COMPETENCIA ESPECIFICA : Formula la estructura del sistema tributario nacional, explica el contenido de la Ley Orgánica de municipalidades y reconoce la importancia de las normas para la buena gestión de los Gobiernos Locales y Regionales.. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENRTOS DE EVALUACIÓN Sem. Sesión CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1ra 1 Explicación del contenido de la asignatura. Aplicación de la prueba de entrada. Sistema Tributario. Estructura Revisa la prueba de entrada con la ayuda del docente Elabora un mapa conceptual del sistema tributario nacional Aplica los criterios que explican la problemática tributaria Escucha con atención sobre la importancia de la asignatura y asume con responsabilidad el reto Resuelve con expectativa el contenido de la prueba de entrada Dialoga activamente sobre la asignatura Pregunta sobre algunas Dudas de importancia Técnica; observación Instrumento: Examen Escrito Técnica ; Interrogación Instrumento: Participación oral 2 Sistema Tributario Nacional Código tributario. NOT para gobiernos locales Acreedor tributario. Deudor tributario. Contribuyente. Responsable: Solidario y Sustituto. Clasifica los tributos del STN. Justifica la aplicación del código en la aplicación de los tributos municipales Identifica el NOT para cada tributo municipal Distingue el deudor y acreedor tributario Comprende la estructura del STN, Clas valora cada uno de los procesos del NOT en la aplicación de los tributos municipales Aprecia la labor fiscalizadora del acreedor tributario Valora la conciencia Tributaria. Dibuja en un mapa Conceptual el proceso de Aplicación del CT en los tributos del gobierno local Técnica; Observación Instrumento: Mapa Conceptual 2da 3 Aspectos de la Hipótesis de Incidencia para tributos Municipales Comprende el contenido de los aspectos de la hipótesis de Incidencia Valora cada aspecto de la hipótesis de incidencia en los T del GL Formula los aspectos de la hipótesis de incidencia en TGL Técnica: Observación. Instrumento: Trabajo Individual 4 Ley orgánica de municipalidades LOM (Titulo I al XIII) Del Título preliminar Disposiciones generales Interpreta los comentarios sobre las los XIII títulos de la LOM Analiza cada uno de los Títulos Expone cada título de la LOM Resume los XIII títulos De la LOM Técnica; Observación Instrumento: Mapa Conceptual Exposición individual

Upload: juana-eliza-velasquez-ramirez

Post on 06-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

antecedentes

TRANSCRIPT

Page 1: CUADRO Tributacion Municipal

UNIDAD Nº 01:SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL- LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADESCOMPETENCIA ESPECIFICA :

Formula la estructura del sistema tributario nacional, explica el contenido de la Ley Orgánica de municipalidades y reconoce la importancia de las normas para la buena gestión de los Gobiernos Locales y Regionales..

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DELOGRO

INSTRUMENRTOS DE EVALUACIÓNSem. SesiónCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

1ra

1 Explicación del contenido de la asignatura.Aplicación de la prueba de entrada.Sistema Tributario. Estructura

Revisa la prueba de entrada con la ayuda del docenteElabora un mapa conceptual delsistema tributario nacionalAplica los criterios que explican la problemática tributaria

Escucha con atención sobre la importancia de la asignatura y asume con responsabilidad elretoResuelve con expectativa elcontenido de la prueba deentrada

Dialoga activamentesobre la asignaturaPregunta sobre algunasDudas de importancia

Técnica; observaciónInstrumento: ExamenEscritoTécnica ; InterrogaciónInstrumento:Participación oral

2Sistema Tributario NacionalCódigo tributario.NOT para gobiernos localesAcreedor tributario.Deudor tributario. Contribuyente.Responsable: Solidario ySustituto.

Clasifica los tributos del STN.Justifica la aplicación del código en la aplicación de los tributos municipalesIdentifica el NOT para cada tributo municipalDistingue el deudor y acreedortributario

Comprende la estructura del STN, Clasvalora cada uno de los procesosdel NOT en la aplicación de lostributos municipalesAprecia la labor fiscalizadora del acreedor tributario

Valora la concienciaTributaria.Dibuja en un mapaConceptual el proceso deAplicación del CT enlos tributos del gobierno local

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

2da3 Aspectos de la Hipótesis de

Incidencia para tributosMunicipales

Comprende el contenido de los aspectos de la hipótesis de Incidencia

Valora cada aspecto de la hipótesis de incidencia en los T del GL

Formula los aspectos de la hipótesis de incidenciaen TGL

Técnica: Observación.Instrumento: TrabajoIndividual

4 Ley orgánica de municipalidadesLOM (Titulo I al XIII)Del Título preliminarDisposiciones generalesOrganización de Gobiernos localesActos Administrativos y administradosRégimen Económico

Interpreta los comentarios sobre laslos XIII títulos de la LOM

Analiza cada uno de los TítulosExpone cada título de la LOM

Resume los XIII títulosDe la LOM

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptualExposición individual

3ra5 y 6 Ley Orgánica de municipalidades LOM

(Título I al XIII)Competencias y funcionesPlanes de <desarrollo municipal.Derechos y participación de centros vecinalesRelaciones interinstitucionales, transparencia fiscal y neutralidad económica.

Interpreta los contenidos sobrelos XIII títulos de la LOM

Aprecia la participación de losAlumnos en cada comentarioDe los XIII títulos de la LOM

Distingue los XIII Títulos de la LOM

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptualExposición individual

Page 2: CUADRO Tributacion Municipal

UNIDAD Nº 02: TRIBUTOS PARA LOS GOBIERNOS LOCALESCOMPETENCIA ESPECÍFICA:

Distingue, los conceptos básicos de los tributos para los Gobiernos Locales.Elabora mapas conceptuales de la Hipótesis de incidencia de los tributos municipales y valora la importancia de los tributos en la economía de los Gobiernos locales.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DELOGRO

INSTRUMENRTOS DE EVALUACIÓNSem. PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

4ta.

7Título I:Disposiciones Generales:Título II: Impuestos Municipales.

Observa la estructura de losimpuestos municipales

Distingue cada impuestomunicipal

Elabora la estructura delos impuestos municipales

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

8IMPUESTO PREDIAL:Ámbito, sujetos, base imponible,Tasa, Declaración jurada, Pago del impuesto, Predios inafectos, Predios exonerados y Recaudación del impuesto

Describe cada uno de los términosAplicados en el Impuesto predialDetermina el ámbito de aplicaciónBase imponible y la tasa delImpuesto predial

Valora la importancia de laDeclaración delImpuesto predial que las personasNaturales y jurídicas. Debencumplir en su fecha devencimiento

Dibuja el mapaconceptualCon los aspectos de laH.I. del impuestopredial

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

5ta

9 Casos especiales de reducción de la base imponible del impuestopredialCasos PrácticosTaller

Establece los casos especiales enLa reducción del pago delImpuesto de alcabala

Determina la base imponibleCalcula el impuesto predial

Aprecia la importancia del beneficio que concede el estado en ladeterminación de los casosespeciales de reducción debase imponibleDesarrolla los casos prácticos en talleres

Valora los beneficios establecidos de reducciónde la base imponible.Determina con exactitudEl impuesto predial deLos bienes efectos

Técnica; ObservaciónInstrumento:Cálculo matemáticoCarpeta de taller

10 IMPUESTO DE ALCABALAÁmbito de aplicaciónSujetos del impuesto,Base imponible,Tramo de inafectacióntasa del impuesto, pagoInafectaciones :adquisiciones , transferenciasRendimiento del impuesto

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto al impuesto de alcabala

Distingue cada uno de los conceptosAplicables para el impuesto deAlcabala.Analiza el tramo de inafectación

Determina conExactitud el tramo deInafectaciónDistingue a los sujetos que intervienen en el impuesto de alcabala

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

6ta

11 Casos PrácticosTaller

Determina las diferencias en el tratamiento tributariode bienes mayores / menores alvalor de referencia yautoavalúo

Valora las obligaciones del sujetoPasivo de la obligación tributariaDel impuesto de alcabala

Resuelve casos de cálculoY determinación delImpuesto de alcabala

Técnica; ObservaciónInstrumentoCálculo matemáticoCarpeta de taller

Page 3: CUADRO Tributacion Municipal

12 IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULARÁmbito de aplicación, definición de vehículosSujetos del impuesto.Base imponibleAlícuota del impuesto

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto al impuesto al patrimonio vehicular

Define cada concepto aplicable enLa norma sobre el ImpuestoAl patrimonio vehicular.

Reconoce a los sujeto que intervienen en el impuestoal patrimonio vehicular

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

7ma

13 I.P.V. Presentación de D/JPago del impuestoEntidades infectasAdministración del Impuesto

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto al impuesto al patrimonio vehicular

Define cada concepto aplicable enLa norma sobre el ImpuestoAl patrimonio vehicular.

Llena el PDTpara declarar el impuestoal patrimoniovehicular

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual.

14 Casos Prácticos del Impuesto al patrimonio vehicularTaller

Desarrolla casos prácticos Considerando el tratamientocontable tributario

Valora las obligaciones del sujetoPasivo de la obligación tributariaDel impuesto al patrimonio vehicular

Resuelve casos de cálculoy determinación delImpuesto al patrimoniovehicular

Técnica; ObservaciónInstrumento, cálculo MatemáticoCarpeta de taller

8va

15 IMPUESTO A LAS APUESTASÁmbitos de aplicaciónSujetos del impuestoBase imponibleAlícuota del impuestoDeclaración y pagoDistribución del rendimientoFacultad de FiscalizaciónEntrega de PDT a SUNAT

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto al impuesto a las apuestas

Define cada concepto aplicable enLa norma sobre el ImpuestoA las apuestas

Llena el PDTpara declarar el impuestoa las apuestas

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

16 Casos Prácticos del Impuesto a las apuestasTaller

Desarrolla casos prácticos Considerando el tratamientocontable tributario

Valora las obligaciones del sujetoPasivo de la obligación tributariaDel impuesto a las apuestas

Resuelve casos de cálculoy determinación delImpuesto a las apuestas

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptualCarpeta de taller

9na

17 IMPUESTO A LOS JUEGOSÁmbito de aplicaciónSujetos del impuestoBase ImponibleAlícuota del ImpuestoPago del ImpuestoRecaudación, Administracióny fiscalizaciónEntrega de información a SUNAT

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto al impuesto a los juegos

Define cada concepto aplicable enLa norma sobre el Impuestoa los juegos

Distingue la alícuota de los juegos

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

Page 4: CUADRO Tributacion Municipal

18 Casos Prácticos del Impuesto aLos juegosTaller

Desarrolla casos prácticos Considerando el tratamientocontable tributario

Valora las obligaciones del sujetoPasivo de la obligación tributariaDel impuesto a los juegos

Resuelve casos de cálculoy determinación delImpuesto a los juegos

Técnica; ObservaciónCálculo matemáticoCarpeta de taller

10ma

19 IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOSÁmbito de aplicaciónNOTSujetos del impuestoInafectaciónBase ImponibleAlícuota del impuestoPago del impuestoRecaudación y administración del impuesto

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto al impuesto a los espectáculos públicosNo deportivos

Define cada concepto aplicable enLa norma sobre el Impuestoa los espectáculos públicos no deportivos

Distingue a los sujetos del impuesto a los EP no D

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

20 Casos Prácticos a los espectáculos públicos no deportivosTaller

Desarrolla casos prácticos Considerando el tratamientocontable tributario

Valora las obligaciones del sujetoPasivo de la obligación tributaria en losE.P. no D

Resuelve casos de cálculoy determinación delImpuesto a los E. P. no D

Técnica; ObservaciónCálculo matemáticoCarpeta de taller

11ava

21 TITULO II MARCO NORMATIVO PARA CONTRIBUCIONES, TASAS Y DERECHOS.

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL A LAS OBRAS PÚBLICASÁmbito de aplicaciónDeterminación de la ContribuciónPago de la contribuciónDestino de la recaudación

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respecto a las contribución especial de obras públicas

Define cada concepto aplicable en la norma sobrecontribuciones de obras públicas

Evalua la importancia de la contribución deobras públicas

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptual

22 TASAS Y DERECHOS MUNICIPALESTASAS: DefiniciónÁmbito de aplicaciónARBITRIOS,DERECHOSLICENCIASCasos prácticos Taller

Distingue cada una de las tasas, arbitrios y derechos municipales

Define cada concepto aplicable enLa norma sobre tasas y derechosmunicipales

Evalua la importancia y el beneficio de las tasas yDerechos municipales

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptualCarpeta de taller

Page 5: CUADRO Tributacion Municipal

UNIDAD Nº 03: TRIBUTOS CREADOS A FAVOR DE LAS MUNICIPALIDADESCOMPETENCIA ESPECÍFICA:

Aplica las normas especificadas en los tributos creados a favor de las municipalidades y determina el impuesto insoluto como base económica de la riqueza de los Gobiernos locales.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DELOGRO

INSTRUMENTOSSesión CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE EVALUACION

12Ava23

IMPUESTO A LOS JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS TRAGAMONEDASÁmbito de aplicaciónObjetivo del marco obligatorioSujetos del impuestoLectura

Distingue el ámbito de aplicación , los sujetos del impuesto

Aprecia operaciones gravadasen los juegos de casinos yMáquinas tragamonedas

Identifica operaciones gravadas en los juegos de casinos y máquinas tragamonedas

Identifica a los sujetosdel impuesto

Técnica : ObservaciónInstrumento: LecturasComentadas y resumidasEn mapa conceptual

24Base imponibleTasaSituaciones importantes aConsiderarDeducción del impuestoCasos de mantenimientoTaller

Calcula la base imponible, comisionesImpuesto bruto.Considera importante la deducción del impuesto sobre la base de los premiosotorgados

Valora los requisitos formales y sustanciales del impuesto a losjuegos de casinos y máquinas tragamonedas

Determina el impuestoPor pagar o saldo ,la Base Imponible y aplica latasa

Técnica observaciónInstrumento CarpetaDe trabajo individualtaller

13ava25

Medios para declararPlazos para el pago del impuestoLugar para efectuar la declaraciónTratamiento para efectos del IRAdministración del impuestoDistribución del impuestoPorcentaje máximo de deducciónTaller en grupo

Determina los plazos y el PDT para declarar el impuestoRegistra el Tratamiento contable Tributario trabajando en equipo.

Asume su rol en el trabajoen equipo.

Resuelve en equipo el tratamiento contabletributario.

Técnica observaciónInstrumento carpetade trabajo grupal

26 Base imponible, Alícuota.Casos prácticosTaller

Distingue el tratamiento contableTributario para los juegos de casinoY máquina tragamonedas

Valora el tratamiento especialPara el impuesto a juegos de casino y máquinas tragamonedas

Determina el tratamientoPara el impuesto a la rentaEn los juegos de casinos

Técnica: InterrogaciónInstrumento: ExámenesOralesTrabajos individuales detalleres

14va 27IMPUESTO DE PROMOCION MUNICIPAL:Ámbito de aplicaciónAlícuota del impuestoRendimiento del ImpuestoDevolución del IPMCasos prácticos

Reconoce la importancia del IPMen la gestión económicaen las municipalidades

Establece los beneficios del IPM Para las municipalidades Realiza operaciones de

cálculo de IPM

Técnica: InterrogaciónInstrumento: ExposiciónTrabajos individuales deTalleres

Page 6: CUADRO Tributacion Municipal

Taller

28IMPUESTO AL RODAJEÁmbito de aplicaciónBase ImponibleSujetos del impuestoAlícuota del impuestoPagos a cuentaDestino de recaudaciónCasos Prácticos

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respectoal RodajeResuelve casos aplicativos al impuesto del rodaje

Define cada concepto aplicable en la norma sobre Rodaje

Justifica el destino de recaudación del impuesto al rodaje

Desarrolla los casos prácticos individualen taller

Técnica: ObservaciónInstrumento Carpetade trabajo individual

15va29

IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES DERECREOÁmbito de aplicación, sujetos, base imponible, tasa, inafectacionesÓrgano administrador, PDT, pagoLugar, formasCasos prácticos

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respectoal impuesto a las E de RResuelve casos aplicativos alImpuesto a las E de R.

Define cada concepto aplicable en la norma sobre impuesto a las E. de R.

Justifica el destino de recaudación del impuesto a las E. de R.

Desarrolla los casos prácticos individualen taller

Técnica: ObservaciónInstrumento Carpetade trabajo individual

30 FONCOMUNConstitución del fondoCriterios e índices de distribuciónUso del fondoCONVENIOS DE COOPERACION

Describe cada una de las definiciones establecidas en la norma respectoal FONCOMUNAnaliza la importancia de los Convenios de cooperación

Define cada concepto aplicable en la norma sobre FONCOMUN

Justifica el destino de recaudaión del FONCOMUN

Comprende el Uso del FONCOUN Desarrolla análisis individual en taller

Técnica: ObservaciónInstrumento Carpetade trabajo individual

Page 7: CUADRO Tributacion Municipal

UNIDAD Nº 04: LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALESCOMPETENCIA ESPECIFICA :

Identifica cada uno de los tributos creados para los Gobiernos Regionales, aprecia y valora sus efectos en el desarrollo del individuo y de la economía de las regiones.CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE

LOGROINSTRUMENRTOS DE

EVALUACIÓNSem. Sesión CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

16va31

LEY ORGANICA DE GOBIERNOSREGIONALESBase legalDisposiciones generalesCompetenciasEstructura Orgánica

Interpreta los comentarios sobre laslos IX títulos de la LOGR parauna buena gestión regional

Analiza cada uno de los TítulosExpone cada título de la LOGR

Resume los IX títulosDe la LOGR

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptualExposición individual

32 LEY ORGANICA DE GOBIERNOSREGIONALESFuncionesRégimen Económico y financieroFONCORCanon: Casos prácticos de distribuciónregional

Interpreta los contenidos sobre funcionesRégimen económico y Financiero.Analiza la importancia del FONCORInterpreta la distribución del canosen las regiones del país

Aprecia la participación de losAlumnos en todo comentarioDe los IX títulos de la LOGR

Distingue los IX Títulos de la LOGR

Técnica; ObservaciónInstrumento: MapaConceptualExposición individual

17va 3334

EXAMEN FINALEXAMEN FINAL

Responde con claridad los contenidos desarrollados en la asignatura

Desarrolla los casos prácticos de los tributos estudiados en el semestre

Acierta en la determinación de los tributos

Instrumento:Examen escrito