cuadro resumen

6
Perspectivas y Principales Exponentes de la psicología de la personalidad República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Bachiller: Angelo Ochipinti 27.313.753 Enero - 2017

Upload: angeloxdvlp

Post on 24-Jan-2017

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro resumen

Perspectivas y Principales Exponentes de la psicología de la personalidad

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

Bachiller: Angelo Ochipinti 27.313.753

Enero - 2017

Page 2: Cuadro resumen

Introducción

Primero que nada se debe conocer que la personalidad es

fundamentalmente el conjunto de características y cualidades de cada

persona en particular, por tanto convierte a cada ser en un individuo por su

manera única de configurar dicha personalidad, cabe destacar que la

personalidad se ve ampliamente influenciada por agentes externos y también

se ven inmersos los agentes internos, lo que hace a dicha configuración de

rasgos no tan predecible, y es por ello que para comprender lo complejo que

implica una personalidad, se debe conocer un poco mas a fondo en que

consistieron las teorías de los principales exponentes de esta rama de la

psicología, de una manera sintetizada se reflejara cuales fueron sus

propósitos con tales propuestas.

Page 3: Cuadro resumen

Autores Perspectivas Fundamentación Características Importancia y

aporte

Raymond Cattell

descubrimiento de los elementos que configuran la personalidad, y al desarrollo de pruebas para poder valorar estos elementos o rasgos.

método experimental y cuantitativo para el estudio de la personalidad y la motivación humana.

Cattell se basó en un estudio de Allport y Odbert en el que recopilaron casi 18.000 términos del diccionario relativos a aspectos relevantes de la personalidad.

• Empeño por descubrir como se configura la personalidad.

• Implemento la teoría de los rasgos

• Divide la personalidad en tipos.

• clasificación de los sujetos según sus "rasgos"

El dividir la personalidad en con la teorías de los rasgos hace un poco mas efectiva el estudio de la personalidad ya que brinda una comprensión mas exhaustiva*Diseña el cuestionario «16Factores de personalidad»

Page 4: Cuadro resumen

Gordon Allport la personalidad como "la organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su adaptación al ambiente", subrayando que esta personalidad es diferente en cada individuo.

Aplicó conceptos y métodos de las ciencias sociales a los estudios psicológicos y desarrolló una original teoría de la personalidad

• promovió el "movimiento interdisciplinario

• considera fundamental el principio de "autonomía funcional".

• pone el acento sobre la singularidad del comportamiento humano individual, y critica la teoría freudiana, el conductismo radical y las teorías de la personalidad basadas, en gran parte, en la observación del comportamiento animal.

Se fijo mucho en la influencia de los factores ambientales en la personalidad sin menoscabar la importancia de los factores internos, (rasgos individuales y rasgos comunes.*estrechamente relacionado con el desarrollo de la psicología de la personalidad*conceptos fundamentales es el de "rasgo*concepto de la motivación.

Page 5: Cuadro resumen

Hans Jürgen Eysenck

una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento e intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente

combina la tradición correlacional (modelo descriptivo o taxonómico) con la experimental (modelo causal o explicativo).

• intenta medir tres constructos dimensionales en el ser humano

• Eysenck no es un psicólogo que reconozca el aspecto social en la formación de la personalidad

Enseña a considerar de manera mas prominente la genética a la hora de estudiar la personalidad.

*Gracias a su investigación podemos afirmar que las terapias cognitivo comportamentales actuales tienen base empírica demostrable

Page 6: Cuadro resumen

Bibliografía

LA TEORÍA DE EYSENCK.(http://www.psicologia-online.com/pir/la-teoria-de-eysenck.html)(S.F)

LA TEORÍA DE ALLPORT(http://www.psicologia-online.com/pir/la-teoria-de-eysenck.html)(s.f)

LA TEORÍA DE CATTELL(http://www.psicologia-online.com/pir/la-teoria-de-eysenck.html)(s.f)

Perspectivas y Principales Exponentes(http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/resource/view.php?id=48233)(2017)