cuadro de concept os salud

10
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO PRESENTADO POR: DEIBY LORENA CASAMACHIN ELIANA ARROYO TORIJANO EDWAR ALARCÓN HÉCTOR JAIR SINISTERRA STEVEN ÁLVAREZ PROFESOR: JOSE ELEANO ARIAS CORDOBA MATERIA: SOCIO-ANTROPOLOGÍA GRUPO: S2491B Octubre 18 del 2014 Santiago de Cali (valle)

Upload: lorenacasamachin

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

socioantropologia

TRANSCRIPT

Evolucin histrica del concepto de salud y enfermedad

INSTITUCIN UNIVERSITARIA ANTONIO JOS CAMACHO

PRESENTADO POR:DEIBY LORENA CASAMACHINELIANA ARROYO TORIJANO EDWAR ALARCNHCTOR JAIR SINISTERRASTEVEN LVAREZ

PROFESOR:JOSE ELEANO ARIAS CORDOBA

MATERIA:SOCIO-ANTROPOLOGA

GRUPO: S2491B

Octubre 18 del 2014Santiago de Cali (valle)

Evolucin histrica del Concepto de salud y enfermedad.

PeriodoCULTURAS Y PensadoresSALUDENFERMEDAD

AntiguoEgiptoEra el equilibrio de los elementos: agua, aire, tierra y fuego.El desequilibrio de los elementos principales.

MesopotamiaLa tenan cuando obedecan las normas de los dioses.Armona entre los hombres y los dioses.Era el castigo que los doses imponan a los hombres por desobedecerlos. Aunque algunas enfermedades podran ser causadas por maleficios de alguna persona.

ChinaArmona del yin-yang.Desequilibrio del yang traa enfermedades crnicas y el yin enfermedades agudas.

IndiaEquilibrio de fuerzas. (Viento, fuego, agua y tierra.)Desequilibrio. (Tridasha.)

GreciaLa naturaleza (Physis) se guiaba por leyes que tenan unOrden (armona). El conocimiento de stas, aplicadas alorganismo (Fisiologa) permita al hombre restituir la armona

La enfermedad era de origen divino, pero la impureza causante era fsica y TRATABLE CON BAOS PURIFICADORES Si la impureza radicaba en lo fsico, el que conociera la naturaleza ( -Physis) poda curar la enfermedadEn tanto, la impureza del alma slo era curable por el perdn divino

PitgorasEl nmero marca el lmite, el orden y la armona del Cosmos (Cosmos) las aplic tambin a los seres humanos. Pensaba que todo es nmero, todo es harmona: los hombres, los rganos y los miembros corporales. La harmona del todo y de sus partes es lo que genera en el hombre vida y saludA desarmona lleva a la enfermedad y a la muerte.

Alcmen de CrotonaEstaba convencido tambin de que la salud del cuerpo y del espritu dependa de la isonoma, entendida esta palabra como equilibrio, equidad, armona o, en cierto sentido, la democracia de las fuerzas hmedo-secas, fro-calientes, amargo-dulces y de otras.Era todo lo contrario a la isonomia.

EmpdoclesSealaba que los principios elementales del Cosmos eran fuego, aire, agua y tierra, los que eran tambin las sustancias esenciales del cuerpo humano.Al haber desequilibrio de los elementos producan enfermedades.

HipcratesLa mezcla adecuada (eucrasia) era sinnimo de Salud

La mezcla inadecuada (discrasia) de los cuatro humores (sangre, bilis amarilla, bilis negra y Flemas) era causal de Enfermedad.

AristtelesCuando hay armona entre las fuerzas de la materia y el espritu.Cuando se rompe la armona del espritu y la materia.

RomaEjercieron prcticamente todo lo que los griegos saban pero la perfeccionaron y se deca que: cuerpo sano mente sana.Adems los romanos construyeron baos pblicos y crean redes pluviales y dictaron normas higinicas.En esta cultura la enfermedad se deba diversas razones.Se crea que podan ser por razones divinas, por faltar reglas y por no seguir normas higinicas.

PrecolombinaMayas

Es un don otorgado por los dioses benvolos como resultado de vivir de acuerdo con sus reglas y leyes de la naturaleza.Es otorgada por los dioses malvolos como resultado de transgredir las normas impuestas por los dioses y violar las leyes de la naturaleza

AztecasEra un regalo que se otorgaba a quines satisfacan a los dioses que controlaban la vida.Era un castigo impuesto por los dioses si no se viva de acuerdo con sus mandatos y se hacan cosas que iban en contra de la naturaleza

Edad mediarabesCrean que la salud era mediante preceptos higinicos y designio de dios.Naci la creencia de que la enfermedad y todo lo concerniente al hombre era designio de dios.

Persas

Judos

Renacimiento ParacelsoCrea que en los rganos corporales se encontraban tres principios fsicos: el combustible, el voltil y el incombustible. A estos principios les dio el nombre simblico de azufre (porque arde), mercurio (porque echa humo) y sal (porque permanece en las cenizas). Supuso que estas sustancias eran los elementos qumicos que integran el cuerpo humano, pero adems supuso la existencia de un principio vital al que llam archaeous.Para explicar el mecanismo por el cual los hombres adquieren una enfermedad, Paracelso desarroll un sistema integrado por cinco entes (ens). Acorde con estas ideas, estaba convencido que para que el hombre recupere o conserve su salud es preciso un alquimista hbil que separe los principios buenos de los malos que hay en el medio ambiente (ens veneni), pero adems requiere contar con el favor de los astros (ens astrale), con la constitucin natural (ens naturale) de cada ser humano y con su espritu (ens spirituale), todo esto en consonancia con el pensamiento escolstico que domin el pensamiento durante el Medioevo: con la anuencia de Dios (ens Dei), de quien depende la alquimia de la salud que preserva la vida.

Edad moderna Claudio BernardSealaba que las condiciones para una vida sana no se encontraba en el organismo ni en el ambiente externo si no en ambos. Consideraba que la salud depende de una relacin necesaria de intercambio y equilibrio.Pensaba que si se alteran las funciones de algn organismo la vida desaparece. Por otro lado, si se modifican los factores del ambiente asociados con la vida sta desaparece, an cuando no se haya alterado.

Edad contempornea PerkinsUn estado de relativo equilibrio de la forma y funcin corporal, que resulta del ajuste dinmico del organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo.Desequilibrio de la forma y funcin corporal.

DubosLa salud implica la interaccin y la integracin de 2 sistemas: el medio interno y el medio externo. Por un lado el organismo y por el otro el medio externo est sujeto a cambios que pueden causar efectos dainos.La enfermedad es cualquier factor que rompa el equilibrio entre estos 2 sistemas ecolgicos.

Walter CannonLa salud era el equilibrio armnico de todos los elementos que dan cohesin a la sociedadLa enfermedad era el desequilibrio armnico de todos los elementos que dan cohesin a la sociedad.

SigeristSalud no es simplemente la ausencia de enfermedad, es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptacin alegre de las responsabilidades que la vida le impone al individuo.La enfermedad se da por la negatividad del individuo y por no aferrarse a la vida alegre.

CanguilhemEs la posibilidad de superar la norma que define lo momentneamente normal, la posibilidad de tolerar infracciones a la norma habitual e instituir normas nuevas en situaciones nuevas.Si no se pueden tolerar las infracciones a la norma habitual, se da la enfermedad, ya sea de forma biolgica o de forma psicolgica.

OMSEs el completo estado de bienestar fsico, psicolgico o social de un individuoNo hay definicin exacta de enfermedad, ya que se considera como un proceso de adaptacin del individuo a su medio.

Conclusin

Pues en el cuadro pudimos comprobar cmo las culturas antiguas pensaban que las enfermedades eran castigos o algn hechizo por as decirlo, ya avanzando la cultura griega pensaba en una armona, los romanos fueron los primeros en idear un sistema higinico.En la edad medio hubo un atraso pero en la modernidad se sugirieron nuevos conceptos y la OMS dio su concepto.