cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas

4
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Tecnología de la Información Educativa Tema: Los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas Facilitadora: Máxima Rodríguez Participante: Marisol Henríquez Almonte 16-4230 Fecha: 07/04/2016 Santiago de los Caballeros, República Dominicana

Upload: marisol-henriquez

Post on 10-Feb-2017

483 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:Tecnología de la Información Educativa

Tema: Los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas

Facilitadora:Máxima Rodríguez

Participante:

Marisol Henríquez Almonte

16-4230

Fecha:

07/04/2016Santiago de los Caballeros,

República Dominicana

Page 2: Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas

Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas.

Medio de Comunicación y su Uso en las AulasLo que dicen las fuentes.

Uso Real que se les da en las Aulas de Rep. Dom.

La Televisión Considerados desde sus funciones sociales, estos medios toman parte en procesos de comunicación social, en la medida que la información que trasmiten busca causar efectos en la audiencia y, por ello, requieren continuamente una medición de ese efecto.La Televisión Educativa se encuentra considerada como una tecnología de información y comunicación, un medio TIC, por ello es que proponiendo un fundamento general. Ante todo, se busca el uso significativo de las TIC. Según Martínez la televisión tiene posibilidades dentro de los diseños curriculares y esto es incuestionables. La TV educativa proporciona información pedagógica importante con la que el docente puede mejorar la calidad de sus actividades educativas.

Se utiliza principalmente en el nivel iniciar, una que otras veces para ver películas educativas, con temas de interés para el alumnos y que los mismos surjan la criticidad de los alumnos. Proyección de películas educativas, con el fin de familiarizar los estudiantes con la sociedad su historia, cultura, medioambiente y realidades actuales. Esta es efectiva, dinamiza el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Radio: Expresa Peppino (1991) que para saber diferenciar los programas de radio con carácter educativo, debe considerarse que todos los programas radiofónicos tienen la posibilidad de enseñar, más no de educar, por ello establece diferencias entre programas “educativos” e “instructivos” los últimos aquí se denominaran no formales o no educativos, éstos no son considerados educativos ya que no existe una institución social que valide sus contenidos y que certifique los conocimientos obtenidos por el alumno. La radio educativa es aquella cuyos programas siguen un plan de estudios.

Es uno de los medio que más se ha utilizado, por el fácil acceso para los docentes, es usado en inglés, francés, y para motivar a los estudiantes con canciones, también se utiliza en las actividades prácticas.

La Computadora: es una máquina digital y sincrónica, con cierta capacidad de cálculo numérico y lógico, controlada por un programa y con posibilidad de comunicación con el mundo exterior Además, el computador es un gran soporte con su aplicación, ya que aporta a la educación una gran gestión tanto en la elaboración de materiales, como en su aplicación para la transmisión de conocimientos y materiales didácticos. Este es uno de los medios más utilizado en todas las áreas.

La realidad es que utilizamos las computadoras en las escuelas en las oficinas, para elaborar documentación escolar, reportes y formatos diversos que le facilitan las tareas administrativas o la planeación y evaluación escolar. Podemos hacer referencia en cuanto al el docente cuando planea su clase y en ella diseña actividades en las cuales el alumno interactúa con el conocimiento, utiliza la computadora y los medios a su alcance para investigar, buscar información, organizarla, resolver problemas, jugar o exponer trabajos, está dimensionando el uso de este recurso como herramienta de aprendizaje.

Page 3: Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas

1. Teléfono Móvil:- El acceso a la información se realiza de manera inmediata. No hace falta dedicar mucho tiempo a preparar materiales. - Es una tecnología limpia y que no da problemas. Si es necesario se puede prescindir puntualmente de ella. - Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación (e-mail, chat, videoconferencia...). - Posibilita que las clases puedan ser más dinámicas, vistosas y audiovisuales, facilitando a los estudiantes el seguimiento de las explicaciones del profesorado.

Los centros educativos en su gran mayoría no permiten, el uso de esta herramienta en el centro. Por motivo de indisciplina. Los docentes no conducen los alumnos al uso adecuado del mismo. Son los estudiantes los que manejan el celular con mayores destrezas. Y el uso que les dan no es el más sutil.

Internet: incentivar el uso de las TIC como herramienta para satisfacer necesidades y expectativas específicas de las comunidades de las escuelas. Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de un ordenador especial por cada red, conocido como. La información que debe enviarse a una máquina remota se etiqueta con la dirección computarizada de dicha máquina.La eficaz utilización de la web depende de la selección y de la adecuación de la estrategia didáctica en la que se integra.

Estamos ante un nuevo mundo, mejor comunicado, más accesible, dinámico, apasionante, lleno de posibilidades para el desarrollo personal y social. Los centros educativos no están ajeno a esta evolución, más bien está tratando de introducir el internet como medio didáctico en los salones de clases, a través del uso de las redes tienen creados un blog, Facebook donde publican todas las actividades y mantienen comunicación uno con otros. No todos los docentes poseen dominio de las Tics, Se utiliza como medio de investigación, para que los estudiantes se desarrollen tanto en el uso de las computadoras como en el área a estudiar, la también para presentar documental, para la búsqueda de fuente de información, aunque no se le está dando el uso pedagógico de manera estratégica. El docente debe poner mayor interés en el rol de enseñar y actualizarse.

El cine y el video, son también herramientas de mucha utilidad en el aula, ya que cada una tiene gran importancia en el uso pedagógico