cuadro comparativo mpl

3
Procesos APLICACIÓN DE ENFOQUE Enfoques M E M O R I A Conceptualización conductual Cognitivo Psicoanálisis Humanismo en el conductismo hace referencia la capacidad que adquiere o pierde la persona de recordar. Almacenamiento de información, que permite realizar procesos propios de la conducta humana. La memoria esta directamente relacionada con el inconsciente . Se hablan de huella mnémicas que son las representaciones de la información que esta almacenada desde la infancia. Capacidad que posee el ser humano para recordar eventos que han pasado en su vida. Esta influye en la percepción del medio. Fisiología En el proceso de memoria intervienen estructuras mentales como: Lóbulo temporal, el circuito de papez , el hipocampo, amígdala , el tálamo, lóbulo frontal, el lóbulo temporal izquierdo , Lóbulo parietal, diencefalo, ganglios basales, cerebelo. En el enfoque psicoanalítico Freud divide la estructura mental en consiente, preconsciente y inconsciente que interviene en todos los procesos del ser humano. Abordes teóricos Blakemore: el aprendizaje tiene relacion con la memoria. Karl lasley: aporto su teoría que se baso en 1. la memoria es acción de masa holística. 2. propuso la equipotencialdad. Bartlett: las personas observan y clasifican la información. Neisser: el humano esta en la capacidad de Elaborar recuperar y transformar información. William James: es el medio por el cual se registra almacena y recupera la información. Métodos de evaluación •Pruebas psicotécnicas •Entrevista clínica •Hipnosis •Asociaciones libres •Logoterapia •Psicodrama •T. Gestalt

Upload: jenifer-katherine-rivera-gomez

Post on 02-Aug-2015

167 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo mpl

Procesos APLICACIÓN DE ENFOQUE

Enfoques

MEMORIA

Conceptualización

conductual Cognitivo Psicoanálisis Humanismo

en el conductismo hace referencia la capacidad que adquiere o pierde la persona de recordar.

Almacenamiento de información, que permite realizar procesos propios de la conducta humana.

La memoria esta directamente relacionada con el inconsciente . Se hablan de huella mnémicas que son las representaciones de la información que esta almacenada desde la infancia.

Capacidad que posee el ser humano para recordar eventos que han pasado en su vida. Esta influye en la percepción del medio.

FisiologíaEn el proceso de memoria intervienen estructuras mentales como: Lóbulo temporal, el circuito de papez , el hipocampo, amígdala , el tálamo, lóbulo frontal, el lóbulo temporal izquierdo , Lóbulo parietal, diencefalo, ganglios basales, cerebelo. En el enfoque psicoanalítico Freud divide la estructura mental en consiente, preconsciente y inconsciente que interviene en todos los procesos del ser humano.

Abordes teóricosBlakemore: el aprendizaje tiene relacion con la memoria.Karl lasley: aporto su teoría que se baso en 1. la memoria es acción de masa holística. 2. propuso la equipotencialdad.

Bartlett: las personas observan y clasifican la información. Neisser: el humano esta en la capacidad de Elaborar recuperar y transformar información. William James: es el medio por el cual se registra almacena y recupera la información.

Métodos de evaluación •Pruebas psicotécnicas •Entrevista clínica

•Hipnosis•Asociaciones libres•Interpretación de los sueños

•Logoterapia•Psicodrama •T. Gestalt •T. centrada en el cliente

Trastornos RelacionadosAmnesias:, paramnesias, hipermnesias, deterioro en la memoria, alteraciones en el registro y almacenamiento.

Page 2: Cuadro comparativo mpl

Procesos APLICACIÓN DE ENFOQUE

Enfoques

PENSAMIENTO

Conceptualización

conductual Cognitivo Psicoanálisis Humanismo

El pensamiento es la capacidad de actuar frente a las exigencias del ambiente mediante esquemas que ya están elaborados .

Capacidad cognitiva para resolver problemas, dirigido hacia una creación de soluciones.

Describe que el pensamiento esta regido bajo las estructuras del inconsciente de difícil acceso y poco uso y el consiente de fácil acceso y de uso constante.

El pensamiento es la forma mediante la cual el ser humano toma decisiones en su vida, es un proceso subjetivo en cada persona.

FisiologíaLóbulos frontales, corteza cerebral,

Abordes teóricosPiaget: pensamiento es un proceso individual y activo según la etapa. El pensamiento es la base del aprendizaje.

Skinner: el pensamiento es simplemente conducta.Thorndike: el pensamiento se componía de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta.Watson: el pensamiento es el habla implícita.

Freud los pensamientos son expresados a través de la asociación libre.

Viktor Frankl el pensamiento nos acerca al conocimiento de que falta en nuestras vidas.Para Rogers el pensamiento es cambiante y se puede recrear

Métodos de evaluación •Pruebas psicotécnicas •Entrevista clínica

•Hipnosis•Asociaciones libres•Interpretación de los sueños

•Logoterapia•Psicodrama

trastornos relacionados• Alteraciones en la velocidad•Alteración en la asociación de las ideas•Alteraciones en el contenido

Page 3: Cuadro comparativo mpl

Procesos APLICACIÓN DE ENFOQUE

Enfoques

LENGUAJE

Conceptualización

conductual Cognitivo Psicoanálisis Humanismo

Capacidad adquirida por el individuo mediante su interacción con el ambiente.

Sistema de signos utilizados para la comunicación entre los individuos , que permite el almacenamiento y disposición de la información .

El lenguaje se divide en discurso cultural que es el heredado , y en discurso subjetivo que son las representaciones propias de la personalidad de la persona

El lenguaje para el humanismo es la manera por la cual el ser humano expresa sus pensamientos subjetivos hacia el mundo que lo escucha.

FisiologíaÁrea prefrontal, área expresiva, área de broca, área de wernicke, corteza motora primaria, corteza visual asociativa, circunvoluciones supramarginal y angular, circunvolución de Heschl., fascículo arqueado.

Abordes teóricosPiaget: el lenguaje es producto del pensamiento.Vigosky: lenguaje y pensamiento relacionados, el uno depende del otro

Skinner Sostiene que el lenguaje es una conducta adquirida en un proceso gradual.

Freud el lenguaje es un elemento importante pues le permite al paciente expresar pensamientos

Métodos de evaluación •Pruebas psicotécnicas •Entrevista clínica

•Hipnosis•Asociaciones libres•Interpretación de los sueños

•Logoterapia•Psicodrama

Trastornos Relacionados•Trastornos del lenguaje verbal•Trastornos del lenguaje escrito•Trastornos del lenguaje mímico