cuadro comparativo modelo gerencial

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Prof. : Colombo Nayimileth Participante: Glenda Griffin C.I: 12.821.799 Materia: Modelos Gerenciales Guatire, Noviembre de 2012

Upload: glencarol

Post on 22-Jul-2015

680 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo modelo gerencial

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Prof. : Colombo Nayimileth Participante:

Glenda Griffin

C.I: 12.821.799

Materia: Modelos Gerenciales

Guatire, Noviembre de 2012

Page 2: Cuadro comparativo modelo gerencial

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN POR COMPETENCIAS

CONCEPTO

Es el proceso por el cual una organización, facilita

la trasmisión de informaciones y habilidades a sus

empleados, de una manera sistemática y

eficiente. Es importante aclarar que las

informaciones y habilidades no tienen por que

estar exclusivamente dentro de la empresa, sino

que pueden estar o generarse generalmente fuera

de ella.

Es un modelo de gerenciamiento que

permite evaluar las competencias

específicas que requiere un puesto de

trabajo de la persona que lo ejecuta,

además, es una herramienta que permite

flexibilizar la organización, ya que logra

separar la organización del trabajo de la

gestión de las personas, introduciendo a

éstas como actores principales en los

procesos de cambio de las empresas y

finalmente, contribuir a crear ventajas

competitivas de la organización.

OBJETIVOS

Facilitar un uso eficiente de los recursos

intelectuales en todos los procesos de la

Organización.

Aumentar el valor del producto/servicio.

Aumentar el capital intelectual de la

organización.

Mejorar de manera planificada el conocimiento y

la competencia del personal.

La mejora y simplificación de la gestión

integrada de los recursos

humanos.

La generación de un proceso de mejora

continua en la calidad y asignación de los

recursos humanos

La coincidencia de la gestión de los

recursos humanos con las líneas

estratégicas de la organización.

La vinculación del directivo en la gestión

de sus recursos humanos.

La contribución al desarrollo profesional

de las personas y de la organización en un

entorno en constante cambio.

Page 3: Cuadro comparativo modelo gerencial

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN POR COMPETENCIAS

CARACTERÍSTICAS

El conocimiento es personal, en el sentido

de que se origina y reside en las personas,

que lo asimilan como resultado de su propia

experiencia (es decir, de su propio “hacer”,

ya sea físico o intelectual) y lo incorporan a

su acervo personal estando “convencidas”

de su significado e implicaciones,

articulándolo como un todo organizado que

da estructura y significado a sus distintas

“piezas”.

Su utilización, que puede repetirse sin que

el conocimiento “se consuma” como ocurre

con otros bienes físicos, permite “entender”

los fenómenos que las personas perciben

(cada una “a su manera”, de acuerdo

precisamente con lo que su conocimiento

implica en un momento determinado), y

también “evaluarlos”, en el sentido de juzgar

la bondad o conveniencia de los mismos

para cada una en cada momento.

Sirve de guía para la acción de las

personas, en el sentido de decidir qué hacer

en cada momento porque esa acción tiene

en general por objetivo mejorar las

consecuencias, para cada individuo, de los

fenómenos percibidos (incluso cambiándolos

si es posible).

Adecuadas al Negocio: En la etapa

inicial de levantamiento conceptualización

y análisis es pertinente identificar todas

las competencias que pueden tener

influencia en el éxito y fracaso de una

organización inmersa en distintos

entornos de negocios.

Adecuadas a la realidad actual y futura

de la organización: Es importante

analizar la situación actual de la

organización desde diferentes

perspectivas de negocio (financiera, de

mercado, operacional), identificar sus

necesidades, fortalezas y debilidades y

vislumbrar su posible evolución en el

tiempo para identificar las competencias

susceptibles de ser alineadas a la

estrategia de negocios de la

organización.

Las competencias son operativas,

confiables y codificables: Para

garantizar la aplicación productiva de un

enfoque de Gestión por Competencias,

es necesario que cada competencia

pueda ser inequívocamente caracterizada

a partir de una escala de medición, cuya

aplicación facilite su análisis,

comparación y estudio sistemáticos.

Page 4: Cuadro comparativo modelo gerencial

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN POR COMPETENCIAS

VENTAJAS

La formación on line reduce los costos

derivados de los desplazamientos para asistir a

cursos de formación (online).

Formación empresarial a medida,.

Mayor uniformidad en la formación del personal

en la empresa.

Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.

Personal como verdadero agente de formación.

Describe comportamientos.

Particularidad y adecuación a la empresa

Refleja la visión prospectiva

Nutre los subsistemas de RRHH

Introduce mejoras en la gestión

Genera cambio organizacional

RRHH: socio estratégico del cambio

Corresponsabilidad y participación

DESVENTAJAS

Disminuye el trabajo en equipo.

Poca adaptabilidad del personal a los cambios.

Debe existir una buena utilización de

herramientas para mejorar la calidad de vida de

las sesiones de formación y capacitación.

Para que la formación se dé se requiere la

voluntad del personal y eso no se asegura en

caso fuese online.

Precisión adecuada para un cargo

Dificultad de gestionar base de datos

Necesidad de actualización frecuente

Adaptación de los subsistemas

Diferentes velocidades de implantación

del cambio

Desafío de gestión del cambio

Herramienta insuficiente para el cambio

Requiere nueva mirada de RRHH

Una tarea para todos