cuadro comparativo mod tradicional integral en la educacion fisica argentina

3

Click here to load reader

Upload: profegrise

Post on 05-Jul-2015

650 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

los modelos pedagogicos de la Educacion Fisica en la Argentina

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo Mod Tradicional Integral en La Educacion Fisica Argentina

MODELO TRADICIONAL MODELO INTEGRAL

EDUCACIÓN FÍSICA

Estructurada, rígida, ideología predominante, dogmatica.

Flexible, reciproca, adaptativa.

ENSEÑANZAMando directo, asignación de tareas.

Exploración guiada, enseñanza reciproca

APRENDIZAJE

En función del deporte. El aprendizaje es importante para la repetición y el desarrollo de habilidades y capacidades.

En función de los propios profesores y alumnos. Existen elementos motivacionales que dan aprendizajes múltiples.

ALUMNOSElemento de la educación al que se debe disciplinar y enseñar.

Sujeto que aprende y posee dimensiones bio-psico-social.

DOCENTEAutoridad, quien impone la disciplina.

Formador que controla la disciplina de manera consciente.

EDUCACIÓNAparato de la nación para imponer ideologías, disciplina y orden.

Es el elemento fundamental para conformar el saber de los hombres.

CONTENIDOSTareas cerradas. Modelo técnico.

Tareas abiertas significativas. Modelo integrado a partir de contextos de juego (táctica).

NACIÓNUnidad impartidora de ideologías.

Unidad que regula políticas de educación adaptándolas a la situación social que se requiera.

INSTITUCIÓN Espacio de ritualización. Espacio de sociabilización y promovedor de aprendizajes.

CONTEXTO SOCIAL

No existen diferencias sociales para la educación, todos deben someterse al mismo régimen de aprendizaje.

Se tienen en cuenta las distintas posibilidades del sujeto que aprende, y en que situación llega a la escuela.

HOMBRE

Sujeto que debe ser educado bajo ideologías políticas y sociales, impuestas de manera única.

Sujeto que posee libertad para elegir alternativas en el desarrollo de su educación.

EVALUACIÓNComo calificación que otorga el profesor.

Formativa integral: heteroevaluación, autoevaluación, evaluación reciproca.Diagnostica, formativa y sumativa.

Page 2: Cuadro Comparativo Mod Tradicional Integral en La Educacion Fisica Argentina

OBJETIVOCarácter rector de los objetivos sobre los demás componentes del proceso.

El objetivo no se convierte en el eje vertebrador de toda la secuencia de enseñanza aunque es una pieza clave. Se concreta a partir de la significación de los aprendizajes y su valor formativo (valor intrínseco).

VALORES Disciplina. Autoridad. Éticos. Moralistas.

PARTE INICIAL

Procedimientos rutinarios. Atención preferente a los aspectos motrices. Se trata de activar el cuerpo de forma gradual para evitar lesiones y facilitar la ejecución.

Énfasis motivacional. Atención globalizada a todos los aspectos del comportamiento. Se prestara atención a los aspectos motrices, cognitivos, afectivos y sociales.

PARTE FINALFisiológica. Ejercicios respiratorios. Despedida formal.

Pedagógica: vuelta a la calma, juegos cantados, reflexión e intercambio grupal, valoraciones colectivas.

MÉTODOS DE ENSEÑANZA

Reproductivos (énfasis en la ejecución, en la eficiencia y en la eficacia de los movimientos)

Productivos (énfasis en la comprensión y en la toma de decisión)

MEDIOS DE ENSEÑANZA

Producidos en función del deporte para la adquisición de habilidades.

Producidos por los propios profesores y alumnos.

RESULTADOS ESPERADOS

Eficiencia y eficacia motrizFormación integral. Ámbito cognoscitivo, de habilidad, de actitud.