cuadro comparativo metodologia

2
 Técnicas Instrumento Conjunto de Actividades, tanto concretas como abstractas para llegar a un fin. Herramientas de que se vale la téc Es utilizado para obtener el conocimiento de manera fcil ! en menos tiempo. Es utilizada para tener la ma!or prec isi en las actividades técnicas. Técnicas Entrevista encuesta observaci"n #esi"n en grupo Es una interacci"n social, es decir, es una conversaci"n entre dos o ms personas  basada en una serie de preguntas o afirmaciones Conjunto de preguntas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo Reunión de un grupo de personas para indagar acerca de actitudes y reacciones frente a un producto, servicio, concepto, publicidad, idea o empaque. A partir de las respuestas habrán de surgir los datos de inters. !u fin es conocer estados de opinión o hechos espec"ficos. !u finalidad es evaluar de manera detallada a las personas en sus actividades de grupo y como miembros de la organi#ación !e utili#a para detectar deseos y necesidades. $ayoritaria mente, otorga información sobre el entrevistado para conocer mejor sus ideas. %s utili#ado para optar por un trabajo. &torga información para obtener los datos que se necesitan para un buen análisis 'a información importantes en un a org ani#ación (que se está haciendo, como se está haciendo, quien lo hace, cuando se lleva a cabo, cuánto tiempo toma, dónde se hace y por qu se hace) 'a información invaluable acerca del potencial de un concepto y*o producto en el mercado. %s concisa +o es precisa %s precisa (no se deben hacer prejuicios) uede o no ser precisa, siempre y cuando el grupo coopere con el l"der. -ipos estandari#ada s, libre o mi/ta. -i pos tota l o muestra l +o tiene ti po s, so lo pa sos  'ocumentar y organi#ar formalmente las notas0 y Revisar los resultados y conclusiones junto con la persona observada -ipos !esiones de dos v"as, !esiones con moderador dual, $ini sesiones, !esiones con participantes moderadores, entre otras

Upload: antonella-garibaldi

Post on 04-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadro comparativo metodología Antonella Matute25.401.537SAIA AMetodología de la Investigación II

TRANSCRIPT

TcnicasInstrumento

Conjunto de Actividades, tanto concretas como abstractas para llegar a un fin.Herramientas de que se vale la tcnica.

Es utilizado para obtener el conocimiento de manera fcil y en menos tiempo.Es utilizada para tener la mayor precisin posible en las actividades tcnicas.

TcnicasEntrevistaencuestaobservacinSesin en grupo

Es una interaccin social, es decir, es una conversacin entre dos o ms personas basada en una serie de preguntas o afirmacionesConjunto de preguntas dirigidas a una muestra representativa de la poblacin o institucionesconsiste en observar a las personas cuando efectan su trabajoReunin de un grupo de personas para indagar acerca de actitudes y reacciones frente a un producto,servicio, concepto,publicidad,idea oempaque.

A partir de las respuestas habrn de surgir los datos de inters.Su fin es conocer estados de opinin o hechos especficos.Su finalidad es evaluar de manera detallada a las personas en sus actividades de grupo y como miembros de la organizacinSe utiliza para detectar deseos y necesidades.

Mayoritariamente, otorga informacin sobre el entrevistado para conocer mejor sus ideas. Es utilizado para optar por un trabajo.Otorga informacin para obtener los datos que se necesitan para un buen anlisisDa informacin importantes en una organizacin (que se est haciendo, como se est haciendo, quien lo hace, cuando se lleva a cabo, cunto tiempo toma, dnde se hace y por qu se hace)Da informacin invaluable acerca del potencial de un concepto y/o producto en el mercado.

Es concisaNo es precisaEs precisa (no se deben hacer prejuicios)Puede o no ser precisa, siempre y cuando el grupo coopere con el lder.

Tipos: estandarizadas, libre o mixta.Tipos: total o muestralNo tiene tipos, solo pasos: Documentar y organizar formalmente las notas; y Revisar los resultados y conclusiones junto con la persona observadaTipos: Sesiones de dos vas, Sesiones con moderador dual, Mini sesiones, Sesiones con participantes moderadores, entre otras

InstrumentosCuestionarioTestGua de entrevistaMatriz de anlisis

Preguntas redactadas de la forma ms corta posible.Pueden ser preguntas o enunciados.Preguntas previstas y respuestas inmediatas.Preguntas hecha por el investigador para el anlisis posterior de un fenmeno.

Preguntas con claridad y de forma inequvoca.Dificultad de los tems irn de lo ms fcil a lo difcil.Ofrece una retroalimentacin inmediata.Debe acatar las siguientes indicaciones: sntomas, hechos especficos, causas posibles, determinacin del problema, objetivo y restricciones de una solucin.

Fcil comprensin.Tiene una alta capacidad discriminativa.Es perfectible.Sirve de base para la construccin del mtodo cientfico.