cuadro comparativo mariángel bethencourt rúvolo

1
LA MEZCLA MERCADOTÉCNICA ¿Qué es?: Forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto que satisface necesidades y/o deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y en el momento mas oportuno. 4 P del Mercado 4 C del Mercado 4C del Mercado Digital Producto Precio Plaza Promoción Cliente Costo Conveniencia Comunicación Contenido Contexto Conexión Comunidad El servicio como producto y la comprensión de las dimensiones de las cuales está compuesto es fundamental para el éxito de cualquier organización de marketing de servicios. Como ocurre con los bienes, los clientes exigen beneficios y satisfaccione s de los productos de servicios. Los servicios se compran y se usan por los beneficios que ofrecen, por las necesidades que satisfacen y no por sí solos. Las decisiones sobre precio son de una importancia capital en la estrategia de marketing tanto para las de consumo como para servicios. Los principios de fijación de precios y prácticas de los servicios tienden a basarse en principios y prácticas utilizadas en los precios de los bienes. Se pueden utilizar ofertas especiales de precios y reducciones de precios para agotar capacidad disponible y los precios marginales pueden ser una cosa más común. Todas las organizacio nes, ya sea que produzcan tangibles o intangibles, tienen interés en las decisiones sobre la plaza (también llamada canal, sitio, entrega, distribución , ubicación o cobertura). La plaza es un elemento de la mezcla del marketing que ha recibido poca atención en o referente a los servicios debido a que siempre se la ha tratado como algo relativo a movimiento de elementos físicos. La promoción de ventas es un elemento de la combinación de promoción en una organización de servicios. Los programas promociónales más efectivos son aquellos que se ajustan a toda la estrategia promocional y se consideran a su vez como un elemento en la estrategia general de marketing. El marketing moderno se centra en el estudio de las necesidades del consumidor, no en el producto. Ya no se puede vender cualquier cosa que se produzca, sino sólo aquello que satisface una necesidad. No se debe fabricar un producto sin saber cuáles son las necesidades del público. El objetivo de cualquier producto o servicio es satisfacer al cliente y generar un producto que esté a la medida de sus requerimientos, es por esto que siempre se debe mantener contacto con el público objetivo para conocer cuáles son las necesidades que se deben satisfacer. El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio. El precio puede ser importante, pero la satisfacción al adquirir un producto es a veces decisivo. Un producto que tiene un servicio post venta, puede marcar una diferencia positiva, con otro que es mucho más económico. Se debe tomar en consideració n como llegará mejor el producto o servicio al cliente. Es mucho más estimulante para la venta de un producto o servicio, conocer donde le gustaría al cliente adquirirlo, que venderlo en cualquier lugar donde se encuentre. El ambiente adecuado para la compra de un producto o servicio puede ser decisivo para que se desarrolle la compra. Mediante la comunicación se promueve y se divulga las ventajas y beneficios de un producto o servicio que se quiere vender. La comunicación informa y persuade. En la estrategia de comunicación el posicionamient o debe ser coherente con lo que se desea transmitir al cliente. Se debe conocer el lenguaje propio de las redes sociales e innovar en la forma de comunicar. El contenido ha de ser enriqueced or y auténtico, que aporte valor para los clientes. Los productos o servicios deben tener un enfoque actualizad o y práctico que genere confianza e invite a interactuar al usuario. El mensaje que se transmite debe tener un sentido. Si el mensaje promociona un producto o servicio necesita transmitir un grado de utilidad para los usuarios, para ello se debe trabajar la simplificación del mensaje y el enfoque práctico del producto o servicio. Los medios online deben apuntar a una audiencia específica dentro de una esfera de confianza y credibilidad ofrecida por la propia cantidad. Es necesario crear una comunidad de interés, para que el usuario se sienta integrado en la misma y, para alcanzar una masa crítica de usuarios que haga viable el negocio. En la medida en que los medios y comunicadores conformen una comunidad online se generará confianza y lealtad en el público objetivo. Por: Mariángel Bethencourt Rúvolo S.A.I.A-A Fundamentos de Mercadeo Prof. Salvador Savoia

Upload: mariangelbr19

Post on 13-Aug-2015

23 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo   Mariángel Bethencourt Rúvolo

L A M E Z C L A M E R C A D O T É C N I C A

¿Qué es?: Forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al

mercado con un producto que satisface necesidades y/o deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que coloque el producto en el

lugar correcto y en el momento mas oportuno.

4 P del Mercado 4 C del Mercado 4C del Mercado Digital

Producto Precio Plaza Promoción Cliente Costo

Co

nve

nie

nc

ia

Co

mu

nic

ac

ión

Co

nte

nid

o

Contexto Conexión

Co

mu

nid

ad

El servicio

como

producto y la

comprensión

de las

dimensiones

de las cuales

está

compuesto

es

fundamental

para el éxito

de cualquier

organización

de marketing

de servicios.

Como ocurre

con los

bienes, los

clientes

exigen

beneficios y

satisfaccione

s de los

productos de

servicios.

Los servicios

se compran y

se usan por

los beneficios que ofrecen,

por las

necesidades

que

satisfacen y

no por sí

solos.

Las

decisiones

sobre precio

son de una

importancia

capital en la

estrategia de

marketing

tanto para las

de consumo

como para

servicios.

Los

principios de

fijación de

precios y

prácticas de

los servicios

tienden a

basarse en

principios y

prácticas

utilizadas en

los precios

de los

bienes.

Se pueden

utilizar

ofertas

especiales de precios y

reducciones

de precios

para agotar

capacidad

disponible y

los precios

marginales

pueden ser

una cosa

más común.

Todas las

organizacio

nes, ya sea

que

produzcan

tangibles o

intangibles,

tienen

interés en

las

decisiones

sobre la

plaza

(también

llamada

canal, sitio,

entrega,

distribución

, ubicación

o

cobertura).

La plaza es

un

elemento

de la

mezcla del

marketing

que ha

recibido

poca

atención

en o

referente a

los

servicios

debido a

que

siempre se

la ha

tratado

como algo

relativo a

movimiento

de

elementos

físicos.

La promoción

de ventas es

un elemento

de la

combinación

de promoción

en una

organización

de servicios.

Los

programas

promociónales

más efectivos

son aquellos

que se ajustan

a toda la

estrategia

promocional y

se consideran

a su vez como

un elemento

en la

estrategia

general de

marketing.

El marketing

moderno se

centra en el

estudio de las

necesidades del

consumidor, no

en el producto.

Ya no se puede

vender

cualquier cosa

que se

produzca, sino

sólo aquello

que satisface

una necesidad.

No se debe

fabricar un

producto sin

saber cuáles

son las

necesidades del

público.

El objetivo de

cualquier

producto o

servicio es

satisfacer al

cliente y

generar un

producto que

esté a la

medida de sus

requerimientos,

es por esto que

siempre se

debe mantener

contacto con el

público objetivo

para conocer

cuáles son las

necesidades

que se deben

satisfacer.

El cliente no

solo busca

un buen

precio, sino

que también

evalúa el

tiempo y el

desgaste que

le tomará

adquirir un

producto o

servicio.

El precio

puede ser

importante,

pero la

satisfacción

al adquirir un

producto es a

veces

decisivo.

Un producto

que tiene un

servicio post

venta, puede

marcar una

diferencia

positiva, con

otro que es

mucho más económico.

Se debe

tomar en

consideració

n como

llegará mejor

el producto o

servicio al

cliente.

Es mucho

más

estimulante

para la venta

de un

producto o

servicio,

conocer

donde le

gustaría al

cliente

adquirirlo,

que venderlo

en cualquier

lugar donde

se encuentre.

El ambiente

adecuado

para la

compra de

un producto

o servicio puede ser

decisivo para

que se

desarrolle la

compra.

Mediante la

comunicación

se promueve y

se divulga las

ventajas y

beneficios de

un producto o

servicio que se

quiere vender.

La

comunicación

informa y

persuade.

En la estrategia

de

comunicación el

posicionamient

o debe ser

coherente con

lo que se desea

transmitir al

cliente.

Se debe

conocer el

lenguaje

propio de

las redes

sociales e

innovar en

la forma

de

comunicar.

El

contenido

ha de ser

enriqueced

or y

auténtico,

que aporte

valor para

los

clientes.

Los

productos

o servicios

deben

tener un

enfoque

actualizad

o y

práctico

que genere

confianza

e invite a

interactuar

al usuario.

El mensaje

que se

transmite

debe tener

un sentido.

Si el mensaje

promociona

un producto

o servicio

necesita

transmitir un

grado de

utilidad para

los usuarios,

para ello se

debe trabajar

la

simplificación

del mensaje

y el enfoque

práctico del

producto o

servicio.

Los medios

online deben

apuntar a

una

audiencia

específica

dentro de

una esfera

de confianza

y credibilidad

ofrecida por

la propia

cantidad.

Es necesario

crear una

comunidad de

interés, para

que el usuario

se sienta

integrado en la

misma y, para

alcanzar una

masa crítica de

usuarios que

haga viable el

negocio.

En la medida en

que los medios

y

comunicadores

conformen una

comunidad

online se

generará

confianza y

lealtad en el

público objetivo.

Por: Mariángel Bethencourt Rúvolo

S.A.I.A-A

Fundamentos de Mercadeo

Prof. Salvador Savoia