cuadro comparativo iso 14001 ohsas 18001

2

Click here to load reader

Upload: cristian-daza

Post on 12-Aug-2015

1.315 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo ISO 14001 OHSAS 18001

Salud Ocupacional ICristian Manuel Daza MafioliJoyce Diana González LópezUniversidad del AtlánticoFacultad de IngenieríaX Semestre de Ingeniería MecánicaAbril 10 de 2012

Page 2: Cuadro Comparativo ISO 14001 OHSAS 18001

ISO 14001: 2004 OHSAS 18001: 2007

Introducción. Ciclo Deming: Política ambiental-Planificación-Implementación y operación-Verificación-Revisión por la dirección.

Introducción. Ciclo Deming: Política S&SO-Planificación-Implementación y operación-Verificación y acción correctiva-Revisión por la dirección.

1. Objeto (especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental, destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y la información relativa a los aspectos ambientales significativos.) y campo de aplicación(Toda empresa independiente de su tamaño y actividad que desee implementar la norma)

1. Objeto (especifica los requisitos para un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional (S y SO), para hacer posible que una organización controle sus riesgos de S y SO y mejore su desempeño en este sentido.) y campo de aplicación(Toda empresa independiente de su tamaño y actividad que desee implementar la norma)

2. Referencias normativas. ISO 14001: 1996 2. Referencias normativas. OHSAS 18002(Directrices). ILO-OSH 2001

3. Términos y definiciones. Referentes al medio ambiente y otros conceptos relacionados.

3. Términos y definiciones. Referentes a la seguridad industrial y salud ocupacional y otros conceptos relacionados.

4. Requisitos del sistema de gestión ambiental. 4. Requisitos del sistema de gestión de S&SO.

4.1 Requisitos generales. Establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental; definir y documentar alcance.

4.1 Requisitos generales. Establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar en forma continua un sistema de gestión de S y SO; definir y documentar alcance.

4.2 Política ambiental. Apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios; compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación; requisitos legales; establecer y mejorar objetivos y metas ambientales; está a disposición del público y se comunica a todos los trabajadores.

4.2 Política de S&SO. Apropiada para la naturaleza y escala de los riesgos de S y SO de la organización; compromiso con la prevención de lesiones y enfermedades y con la mejora continua en la gestión y desempeño de S y SO; requisitos legales; establecer y mejorar objetivos S&SO; está a disposición de las partes interesadas; se comunica a todos los trabajadores y revisión periódica para asegurar que es pertinente y apropiada.

4.3 Planificación. 4.3 Planificación.4.3.1 Aspectos Ambientales. Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido; y determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativo sobre el medio ambiente.

4.3.1 Identificación de peligros, valoración de riesgos (Tener en cuenta: actividades rutinarias y no rutinarias, personas que accedan al sitio, peligros en la vecindad o fuera que afecten a las personas, infraestructuras, equipos y materiales, cambios realizados o propuestos en la organización, modificaciones al SG de S&SO, obligaciones legales y diseño de áreas de trabajo, procesos, instalaciones, equipos) y determinación de los controles (definirse con respecto a su alcance, naturaleza y oportunidad, para asegurar su carácter proactivo más que reactivo; y prever los medios para la identificación, priorización y documentación de los riesgos y la aplicación de los controles ).

4.3.2 Requisitos legales y otros. 4.3.2 Requisitos legales y otros.4.3.3 Objetivos y programas. 4.3.3 Objetivos y programas.