cuadro comparativo gestalt piagcuadro-comparativo-gestalt-piaget-vygostsky-ausubelet vygostsky...

Upload: aslan-stark

Post on 01-Mar-2018

261 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Cuadro Comparativo Gestalt Piagcuadro-comparativo-gestalt-piaget-vygostsky-ausubelet Vygostsky Ausubel

    1/2

    Denominacin de la teora

    Sujeto que aprende Inteligencia Rol docente AprendizajeTrminosespecficos

    Papel de los contenidos

    !estaltTeora de lareestructuracinperceptual.

    Responde a su entorno alser motivado por unasituacin problemtica.

    Se basa en la percepcin, lacual constituye unaestructura dinmica(evoluciona).

    Orientador de laconducta en base arelaciones que motivanal alumno a resolversituacionesproblemticas.

    Por comprensin brusca,repentina de una totalidad(insi!"t#, invisin odiscernimiento).

    $orma,%i!ura, %ondo,insi!"t.

    &erramientas para crear yresolver situacionesinstrumentales (problemas).

    'esp

    Piagetonstructivismo!entico.

    *pistmico+activo (est enconstante proceso dedesarrollo y adaptacin).

    Se desarrolla en etapasde%inidas se!n estructurasque constantementeincorporan nuevosconocimientos comoelementos constitutivos.

    $acilitador delaprendi-ae, estimula alos alumnos sin %or-arel aprendi-ae, ya queconoce las leyesnaturales del desarrollopsico+%sico.

    onstruccin constantede nuevos conocimientosa partir de los previos atravs de procesos deasimilacin,acomodacin y,consecuentemente,adaptacin. /mplicacambios cualitativos.

    *structura,esquema,%uncin,asimilacin,acomodacin,adaptacin..

    *lementos que producen undesequilibrio co!nitivo, %renteal cual el sueto debe encontrarla %orma de adaptarsereestructurando susconocimientos.

    *s

    "#gots$#Teora Socio+cultural.

    0o aislado, reconstruye elconocimiento en el planointerindividual yposteriormente en el planointra+individual.

    Se da como producto de lasociali-acin del sueto en elmedio.

    1ediador, es un e2pertoque !ua y mediati-a lossaberes socioculturales.

    *s el elemento %ormativodel desarrollo, ya que enl se da una interrelacincon el conte2tointerpersonal y socio+

    cultural.

    1ediacin,mediador,-ona dedesarrollopr2imo.

    Son elementos de sociali-acinen los que se basan lasinteracciones didcticas,mediadas por obetos (esp. ellen!uae) y suetos (esp. el

    docente).

    Spera

    c

    Ausu%elTeora delaprendi-aesi!ni%icativo

    Posee un conunto deconceptos, ideas y saberesprevios que son propio s dela cultura en la que sedesenvuelve.

    Posibilidad de construirconocimientos y aptitudessobre otros conocimientosprevios.

    /ntroductor de lossaberes si!ni%icativos,que investi!a acerca delos saberes previos y lasmotivaciones de susalumnos.

    Proceso co!nitivo quetiene lu!ar cuando laspersonas interactan consu entorno tratando dedar sentido al mundo queperciben.

    *structuraco!nitiva.

    Posibilitadores delencadenamiento de los saberesnuevos con los previos por susi!ni%icatividad.

    Scesr

    &runer Teora co!nitiva.

    *pistmico social, insertoen una cultura,estructuradoprincipalmente por ellen!uae.

    *st en relacin con lasetapas del desarrollopia!etiano. 3i%erencia tres%ormas de conocer4eecucin, impresin oima!en y si!ni%icadosimblico

    /nstructor, se encar!a deelaborar estrate!ias quepermitan a los alumnosdesarrollarcompetencias sobre suspropios conocimientos.

    Se da en los procesos desociali-acin,especialmente en larelacin entre ni5os yadultos.

    6ndamiae.*lementos esenciales que sevinculan entre s medianteor!ani-aciones errquicas.

    Sepyo

    Caractersticas principales y ejes de anlisis de las distintas teoras del aprendizaje.

  • 7/26/2019 Cuadro Comparativo Gestalt Piagcuadro-comparativo-gestalt-piaget-vygostsky-ausubelet Vygostsky Ausubel

    2/2

    Conductismo Pavlov Piaget Ausubel Vigotsky Brunner

    La Psicologa: unaCiencia Natural

    La Respuestacondicionada.

    La EpistemologaGentica

    El Aprendizaje Signicati!o "eora Socio#ist$rica Estructura Andamiajes

    Caractersticas

    ejes

    de

    El conocimiento esuna mera copia de larealidad. El conocimiento seacumula mediante

    asociaciones. Anticonstructi!ista:El sujeto no tieneestructuras pre!ias %uele permitan construirconocimientos.

    Se 'asa en la relaci$nentre estmulosam'ientales neutros ( lareacci$n siol$gica delorganismo.

    Los estmulos delam'iente in)u(en (modican en el indi!iduosus reaccionessiol$gicas. E*plota la capacidad

    El sujeto constru(e supropio conocimiento. Asimilaci$n: El sujetoincorpora caractersticasdel +'jeto.

    Acomodaci$n: Lasestructuras mentales delSujeto se modican en,unci$n de lascaractersticas del+'jeto.

    Se interesa por el ,en$menoeducati!o especcamente (los procesos de instrucci$n. Se 'asa en el aprendizaje!er'al signicati!o.

    Lo %ue se desea aprenderde'e ser signicati!o-sustanti!o ( no ar'itrario. El nue!o conocimiento de'erelacionarse con lo (aconocido.

    El conocimiento no esuna copia de la realidad. El sujeto reconstru(eel conocimiento en unconte*to social en los

    planos nterpersonal entrapersonal. nternalizaci$n:proceso %ue permite elpasaje entre lointerpersonal ( lo

    ConcepAndamiajeapo(o al alacercarlo aconocimien

    %uitar/ grael apo(o a el alumno ametas pre!jadas. Este con

    "ttp477!rupos.ema!ister.com7%ic"eros7vcru-ada8id9rupo:;?id$ic"ero:@=ABA>

    http://grupos.emagister.com/ficheros/vcruzada?idGrupo=7201&idFichero=306861http://grupos.emagister.com/ficheros/vcruzada?idGrupo=7201&idFichero=306861