cuadro comparativo estrategias

2
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN | Abdiel Enriquez Zapata Jerarquí a de estrateg ias James Stoner 1 Idalberto Chiavenato 2 Henry Mintzberg 3 Abdiel Enriquez Estrateg ia Corporat iva Es formulada por la alta dirección para vigilar los intereses y las operaciones de organizaciones que están compuestas por más de una línea de negocios, responden a preguntas básicas como: ¿En qué tipo de negocios se debe comprometer la compañía? ¿Cuáles son las metas y las expectativas para cada negocio? ¿Cómo se deben asignar los recursos para alcanzar estas metas? Se denomina nivel estratégico, pues allí se toman las decisiones y se establecen los objetivos de la organización, así como las estrategias necesarias para lograrlo. Funciona como un sistema abierto y debe enfrentar la incertidumbre porque no tiene poder o control sobre los eventos ambientales ni mucho menos capacidad de prever con razonable decisión los efectos ambientales futuros El ápice estratégico se ocupa de que la organización cumpla, efectivamente, con su misión y que satisfaga los intereses de las personas que controlan o tiene algún poder sobre la organización. Recurre a tres mecanismo: 1. Supervisión directa 2. Gestión de las condiciones en los límites de la organización 3. Desarrollo de la estrategia de la organización. Son estrategias que son elaboradas desde el máximo nivel de la organización que permiten a ésta establecer y limitar a donde se quiere llegar y con qué mecanismos. Estrateg ia de la Unidad de Negocios : También llamada estrategia de la línea de negocios, se refiere a la administración de los intereses y las operaciones de una línea particular de negocios. Aborda las preguntas: ¿Cómo competirá el negocio en su mercado? ¿Qué productos/servicios debe ofrecer? ¿A qué clientes pretende servir? ¿Cómo se distribuirán los Debe enfrentarse con dos componentes bien diferentes: uno sujeto a incertidumbre y al riesgo, que encara un ambiente externo cambiante y complejo y el otro orientado al a lógica y la certeza, ocupado en la programación y ejecución de tareas bien definidas y delimitadas. El ápice estratégico está unido al núcleo de operaciones mediante la cadena de directivos de la línea media, provistos de autoridad formal. En la línea media, transmite parte de la información que recibe a la unidad, a los niveles jerárquicos superiores y a los elementos ajenos a la Nos permite identificar si las estrategias corporativas se cumplirán debido a que esta estrategia está más en interacción con el ambiente externo de la organización. 1 Ver James Stoner, Administración, Pearson, p. 296-297 2 Ver Idalberto Chiavenato, Administracion de Recursos Humanos, McGraw Hill, p. 37-38 3 Ver Henry Mintzberg, La estructuración de las organizaciones, Ariel Economia, p.49-53

Upload: abdiel-enriquez-zapata

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias jerarquicas Por autores

TRANSCRIPT

introduccin a la administracin

Jerarqua de estrategiasJames Stoner[footnoteRef:1] [1: Ver James Stoner, Administracin, Pearson, p. 296-297 ]

Idalberto Chiavenato[footnoteRef:2] [2: Ver Idalberto Chiavenato, Administracion de Recursos Humanos, McGraw Hill, p. 37-38]

Henry Mintzberg[footnoteRef:3] [3: Ver Henry Mintzberg, La estructuracin de las organizaciones, Ariel Economia, p.49-53]

Abdiel Enriquez

Estrategia CorporativaEs formulada por la alta direccin para vigilar los intereses y las operaciones de organizaciones que estn compuestas por ms de una lnea de negocios, responden a preguntas bsicas como:En qu tipo de negocios se debe comprometer la compaa?Cules son las metas y las expectativas para cada negocio?Cmo se deben asignar los recursos para alcanzar estas metas?Se denomina nivel estratgico, pues all se toman las decisiones y se establecen los objetivos de la organizacin, as como las estrategias necesarias para lograrlo. Funciona como un sistema abierto y debe enfrentar la incertidumbre porque no tiene poder o control sobre los eventos ambientales ni mucho menos capacidad de prever con razonable decisin los efectos ambientales futurosEl pice estratgico se ocupa de que la organizacin cumpla, efectivamente, con su misin y que satisfaga los intereses de las personas que controlan o tiene algn poder sobre la organizacin. Recurre a tres mecanismo:1. Supervisin directa2. Gestin de las condiciones en los lmites de la organizacin3. Desarrollo de la estrategia de la organizacin.Son estrategias que son elaboradas desde el mximo nivel de la organizacin que permiten a sta establecer y limitar a donde se quiere llegar y con qu mecanismos.

Estrategia de la Unidad de Negocios:Tambin llamada estrategia de la lnea de negocios, se refiere a la administracin de los intereses y las operaciones de una lnea particular de negocios. Aborda las preguntas:Cmo competir el negocio en su mercado?Qu productos/servicios debe ofrecer?A qu clientes pretende servir?Cmo se distribuirn los recursos en el negocio?La estrategia de la unidad de negocios pretende determinar qu posicin debe adoptar el negocio ante su mercado y como debe actuar, dados sus recursos y las condiciones del mercado.Debe enfrentarse con dos componentes bien diferentes: uno sujeto a incertidumbre y al riesgo, que encara un ambiente externo cambiante y complejo y el otro orientado al a lgica y la certeza, ocupado en la programacin y ejecucin de tareas bien definidas y delimitadas.El pice estratgico est unido al ncleo de operaciones mediante la cadena de directivos de la lnea media, provistos de autoridad formal.En la lnea media, transmite parte de la informacin que recibe a la unidad, a los niveles jerrquicos superiores y a los elementos ajenos a la cadena de mandos, signar recursos dentro de su unidad, negociar con personas de fuera, iniciar cambios estratgicos y hacer frente a anomalas y conflictos.Nos permite identificar si las estrategias corporativas se cumplirn debido a que esta estrategia est ms en interaccin con el ambiente externo de la organizacin.

Estrategia FuncionalCrean un marco para los gerentes que estn a cargo de cada funcin, para que pongan en prctica las estrategias de la unidad de negocios y las de la empresa. Est orientado a las exigencias impuestas por la naturaleza de la tarea y la tecnologa empleada para ejecutarla, funciona como un sistema cerrado.El ncleo de operaciones constituye el centro de toda la organizacin, la parte que produce los resultados esenciales para su supervivencia.Estas estrategias son ms cerradas ya que su meta es satisfacer los objetivos de la organizacin debido a que es la parte productiva.

JERARQUA DE ESTRATEGIASintroduccin a la administracin|Abdiel Enriquez Zapata