cuadro comparativo de teatro(2)

4
TEATRO MODERNO TIPO DE TEATRO PÁGINAS ÉPOCA Y PAÍS CARACTERÍSTICAS AUTORES OBRAS COMENTARIOS Teatro libre (inicio s del teatro moderno ) 89-104 Noruega, Suecia y Rusia, finales de la década de 1880. -Sentido Social (se debía de reflejar los problemas, anhelos y preocupaciones de la gente). -Posturas Filosóficas -Tiene influencia de las vanguardias. -Rompió la “cuarta pared” -Obras controversiales y discutidas. -Lenguaje cotidiano. -Personajes de clase media. -Personajes complejos y contradictorios. -Temas: héroe trágico, individuo contra la sociedad, homosexualidad, belleza contra la vulgaridad del ser humano, corrupción, problemas de democracia, la verdad como bien supremo. Henrik Ibsen Casa de muñecas -Hedda Gabbler Me llamó la atención un comentario del libro que dice que Ibsen logró la revitalización del teatro y que su tema principal era liberar al ser humano de las cadenas que la sociedad impone. August Strindberg La señorita Julia Anton Chekjov La gaviota Teatro Poético 105-107 España Siglo XX, décadas de los veinte y de los Presenta poesía. Integra lo real, lo simbólico y lo ilusorio. Tema principal: destino trágico. Sus personajes viven en la angustia. Federico García Lorca La casa de Bernarda Alba Yerma -Un autor importante antes de Lorca fue Benavante, quien se preocupó más por consolidar la esencia nacional, fue comediógrafo,

Upload: claudia-del-toro-runzer

Post on 13-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Cuadro comparativo del teatro moderno

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo de Teatro(2)

TEATRO MODERNOTIPO DE TEATRO PÁGINAS ÉPOCA Y PAÍS CARACTERÍSTICAS AUTORES OBRAS COMENTARIOS

Teatro libre (inicios del teatro moderno)

89-104

Noruega, Suecia y Rusia, finales de la década de 1880.

-Sentido Social (se debía de reflejar los problemas, anhelos y preocupaciones de la gente).-Posturas Filosóficas-Tiene influencia de las vanguardias.-Rompió la “cuarta pared”-Obras controversiales y discutidas.-Lenguaje cotidiano.-Personajes de clase media.-Personajes complejos y contradictorios.-Temas: héroe trágico, individuo contra la sociedad, homosexualidad, belleza contra la vulgaridad del ser humano, corrupción, problemas de democracia, la verdad como bien supremo.

Henrik Ibsen Casa de muñecas-Hedda Gabbler

Me llamó la atención un comentario del libro que dice que Ibsen logró la revitalización del teatro y que su tema principal era liberar al ser humano de las cadenas que la sociedad impone.

August Strindberg La señorita Julia

Anton Chekjov La gaviota

Teatro Poético

105-107

España

Siglo XX, décadas de los veinte y de los treinta.

Presenta poesía.Integra lo real, lo simbólico y lo ilusorio.Tema principal: destino trágico.Sus personajes viven en la angustia.Los personajes femeninos sufren en carne propia las consecuencias de los convencionalismos sociales.

Federico García Lorca

La casa de Bernarda Alba

Yerma

Bodas de sangre

-Un autor importante antes de Lorca fue Benavante, quien se preocupó más por consolidar la esencia nacional, fue comediógrafo, destacan el ingenio de sus diálogos pero sus obras son ingenuas. (Los intereses creados).

Teatro del 130-145

Década de 1950, Francia.Surgió a partir de los horrores de la Segunda

Influencia de la filosofía existencialista: la nada, el absurdo, elección y libertad llevan a la angustia.Características: -Teatro eminentemente lírico, cerca del

Eugéne IonescoLa cantante calvaEl rinoceronte

El nombre de este teatro fue ideado por el crítico húngaro Martin Esslin, por la deuda de los dramaturgos con los conceptos del existencialismo, de la nada, etc.Sammuel Beckett Esperando a

Page 2: Cuadro Comparativo de Teatro(2)

Absurdo Guerra Mundial sueño y del subconsciente surrealista,-No hay reglas morales (no hay conceptos del bien o mal), los personajes, patéticos y pasivos, son testigos de horrores.-La vida y la muerte no son sagradas.-Soledad del ser humano (incapaz de comunicarse).-Es ilógico-No hay conflicto dramático.

Harold Pinter

Godot

La fiesta de cumpleaños

Presenta al ser humano como un ente sin significado, hay confusión.

Teatro Épico

124-130Alemania, década de 1920.Después de la pérdida de la Primera Guerra Mundial.

Lograr que la gente pensara y no se identificara emocionalmente con los personajes.El espectador no debía olvidar que estaba frente a un artificio.Autenticidad, obliga al espectador a tomar decisiones.Crítica social.Defensa del proletariado (influencia del marxismo).Razón sobre sentimiento.-Totalidad ( situación completa, lucha de clases)-Inmediatez (el aquí y el ahora)

Bertotlt BrechtTambores en la noche

La ópera de los tres centavos

Madre Coraje y sus hijos

“El poeta es del pueblo”, el surrealiso es el movimiento más importante, teatro crítico y de un radicalismo total.Brecht fue un escritor humilde y fue exiliados varias veces.Otra figura fue Piscator, quien no estaba de acuerdo con las cuitas del Partido Comunista.-Obras incluyen música, movimientos exagerados, mímica, bailes e interacción con el público.

El Teatro Mexicano Moderno

145-149

México, inicios del siglo XX

Hasta la década de 1930 comenzó a crearse la conciencia de buscar un teatro nacional influenciado por las vanguardias pero creativo e único.Rodolfo Usigli es el padre del teatro mexicano moderno al haber integrado en El gesticulador los tres estilos de teatro anteriores a él:a.Teatro de vanguardia: conflictos psicológicos de los personajes, trabajo con la escenografía, manejo del tiempo y el espacio.b.Teatro mexicanista: presentaba una visión tradicional y folclórica del país.

Rodolfo Usigli El GesticuladorMe llama la atención cómo Usigli es influenciado por tres momentos específicos de la historia de México, la caída de Cuauhtémoc, , la aparición de la Virgen de Guadalupe, y el Imperio de Maximiliano.

Hugo Argüelles El Ritual de la Salamandra

Page 3: Cuadro Comparativo de Teatro(2)

c.Teatro español anterior a la Generación del 27: melodramas sobre asuntos familiares. Papeles tradicionales para los géneros masculino y femenino.