cuadro comparativo

6
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA TABLA COMPARATIVA DE MODELOS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE INTERNET MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRA: MA. DEL PILAR MEANA MAURIES ALUMNA: ADRIANA MARGARITA CRUZ MUÑOZ MATERIA: INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC PUEBLA, PUE A 19 DE FEBRERO DE 2013

Upload: adriana-cruz

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo en el que incluí cada uno de los modelos de integración curricular expuestos; el cuadro comparativo contiene descripción de las formas, características de las formas, ventajas y desventajas de las formas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

TABLA COMPARATIVA DE MODELOS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE INTERNET

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MAESTRA: MA. DEL PILAR MEANA MAURIES

ALUMNA: ADRIANA MARGARITA CRUZ MUÑOZ

MATERIA: INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC

PUEBLA, PUE A 19 DE FEBRERO DE 2013

DESCRIPCIÓN DE

LA FORMA

ANIDADA

TEJIDA ENROSCADA INTEGRADA INMERSA EN RED

SIMBOLOGÍA

Contenido especifico

Habilidades del pensamiento social Tic´s

Otros contenidos

y disciplinas entrelazadas

Tema relevante

Unión enlace

Tic´s

Materias que

se unen en las distintas habilidades

Unión, enlace o enroscado de materias, habilidades sociales de pensamiento y de inteligencia múltiple

Asignaturas superpuestas

con un objetivo

en común unión de asignaturas suponiendo conceptos

Temas

Estudiante con toda su experiencia y conocimiento aplicado en las Tic´s

Temas

Contenidos de las asignaturas

Vinculación

Integración

v v

v v v

CARACTERISTICAS DE LAS FORMAS

ANIDADA Existen tres niveles:

Sociocultural

Institucional

Áulico Implica que en un contenido específico de una asignatura los aprendices desarrollan, aplican y ejercitan distintas habilidades del pensamiento social y utilizando las Tic´s

TEJIDA Implica que un tema relevante en una asignatura es tejido con otros contenidos y disciplinas, de manera que los aprendices utilizan el tema para examinar conceptos e ideas con apoyo de las Tic´s

ENROSCADA Desarrolla en varias disciplinas diversas habilidades Implica enroscar habilidades sociales, de pensamiento, de inteligencia múltiple y de uso de las Tic´s a través de varias disciplinas

INTEGRADA Permite abordar de forma conjunta los conocimientos de las otras disciplinas, mediante la profundización de un tema para evitar el aprendizaje de contenidos aislados que dificultan un aprendizaje significativo Implica unir asignaturas en la búsqueda de superposiciones de conceptos e ideas utilizando las Tic´s como plataforma de apoyo

INMERSA Atención puesta completamente sobre algún pensamiento acción con descuido de cualquier otra cosa En este modelo las asignaturas son parte de la experiencia del aprendiz, filtrando el contenido con el apoyo de las Tic´s y llegando a estar inmerso en su propia práctica Basado en habilidades y saberes previos que cada individuo debe poseer para desarrollar el objetivo de la disciplina ayudados de las Tic´s

EN RED El aprendiz o alumno en esta forma realiza un filtrado en su aprendizaje y genera conexiones internas que lo llevan a interacciones con redes externas con expertos en áreas relacionadas, utilizando las Tic´s como plataformas de apoyo

VENTAJAS

ANIDADA Lleva a una construcción de conocimientos con el que se desarrollan varias habilidades Contenido especifico Habilidades sociales Habilidades del pensamiento

TEJIDA Desarrolla algunos contenidos para complementar otros Trabaja intra e interdisciplinario y colaborativo Un tema integra varios contenidos y disciplinas con el apoyo de las Tic´s Se puede observar la aplicación de las diferentes disciplinas en situaciones reales

ENROSCADA Es general aplicable a todo Crea ambientes favorables Comparte conocimientos Organización del contenido en función de un objetivo

INTEGRADA Mejora la capacidad de trabajo en equipo Rompe con los métodos rígidos de las disciplinas Mejora la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas Contenidos profundamente significativos para los estudiantes, directamente observables en su entorno Aumenta el conocimiento y habilidades en el uso de la Tic´s así como su autoestima y motivación al construir con su comunidad

INMERSA La participación es democrática, lo que facilita la socialización del conocimiento y favorece el trabajo colaborativo, en equipo Uso de las Tic´s con libertad de expresión Favorece la interacción y fomenta la creatividad

Conocimiento enriquecido por la experiencia

EN RED Motiva la integración y la localización efectiva de información, la reflexión, el análisis la creatividad e innovación en el trabajo interdisciplinario y discusión a través de trabajo colaborativo para construir conocimientos y/o llegar a conclusiones objetivas utilizando las Tic´s en forma síncrona o asíncrona Trabajo con personas que poseen amplio conocimiento de las asignaturas relacionadas con el tema a desarrollar Los aprendices no necesariamente siguen instrucciones

DESVENTAJAS

ANIDADA Posible confusión y pérdida de visión de los conceptos principales de la actividad o lección Infraestructura tecnológica Tiempo para desarrollar habilidades

TEJIDA Sin trabajo colaborativo no se consiguen los objetivos Existe una gran diversidad de contenido y si no hay habilidad para delimitarlos, el riesgo es que no se llegue a concretar el tema

ENROSCADA Varía según el contexto Requiere metodología Si alguna materia desagrada, no se cumplirá el objetivo

INTEGRADA El profesor debe participar como experto en varias disciplinas Si un diseño de actividades bien definidas que relacione las diferentes disciplinas Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas

Si no se cuenta con tic no se puede llevar a cabo este modelo

INMERSA En necesario los conocimientos previos El aprendiz se concentra en objetivos específicos también basados en su propia experiencia Falta de herramientas tecnológicas

EN RED No conocer el uso del software adecuado para la o las disciplinas que se esté enfocando Diversidad de contenidos , asignaturas y expertos lo que sin una correcta planeación y sistematización puede provocar confusión y extravío Si no hay adecuado manejo de la planeación y de las Tic´s puede sobreponerse el uso de la tecnología a los contenidos y no a la inversa Manejado literalmente precisa un buen nivel de conocimientos en el dominio de varias asignaturas, es decir un nivel básico y quizá medio básico

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Arnaz, J. (1981) La planeación curricular, México: Trillas.

Hurtado, M. Integración curricular de las tecnologías de la comunicación y la

información. C.P.E.E. Pérez Urruti. Churri-Murcia.

Sánchez, J. Integración curricular de las Tics: Conceptos e ideas. Departamento de

ciencias de la computación. Universidad de Chile.

Un modelo para integrar las Tic al currículo escolar en:

http://www.eduteka.orh/tema_mes.php3?TemalD=0017