cuadro comparativo

4
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS GUIADOS O ALÁMBRICOS CABLE DE PAR TRENZADO (UTP, FTP, STP) FIBRA ÓPTICA CABLE COAXIAL CABLE DE PAR TRENZADO (UTP, FTP,STP) Consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos Es de fácil instalación y es un medio más barato. La distancia final de transmisión (sin repetidores) es más corta. Utiliza transmisión analógica como digital. Facilidad para el mantenimiento y solución de problemas. Medio más rápido entre las tecnologías de cobre. FIBRA ÓPTICA Mayor ancho de banda llegando a ser de hasta 2GHz. No requiere conducto de protección mecánica y eléctrica dedicada Inmunidad a interferencias electromagnéti cas. Compuesto por un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. De mucho mayor costo. Excepcional para comunicaciones a larga distancia de hasta 2 Km. La separación entre repetidores puede ser de 10 a 100 Km. CABLE COAXIAL Permite mayor distancia de transmisión. Admite una mayor razón de datos llegando a ser de hasta 500 Mbps. Menos costoso. Redes muy sensibles a fallos mecánicos. Es más común para redes del tipo ETHERNET y Posee dos conductores concéntricos, uno central, encargado de llevar la información, y uno exterior, que sirve como 1

Upload: andres-a-sanchez-cruz

Post on 01-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo

CUADRO COMPARATIVO MEDIOS GUIADOS O ALÁMBRICOSCABLE DE PAR

TRENZADO (UTP, FTP, STP)

FIBRA ÓPTICA CABLE COAXIAL

CABLE DE PAR TRENZADO (UTP,

FTP,STP)

Consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos

Es de fácil instalación y es un medio más barato.

La distancia final de transmisión (sin repetidores) es más corta.

Utiliza transmisión analógica  como digital.

Facilidad para el mantenimiento y solución de problemas.

Medio más rápido entre las tecnologías de cobre.

FIBRA ÓPTICA

Mayor ancho de banda llegando a ser de hasta 2GHz.

No requiere conducto de protección mecánica y eléctrica dedicada

Inmunidad a interferencias electromagnéticas.

Compuesto por un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

De mucho mayor costo.

Excepcional para comunicaciones a larga distancia de hasta 2 Km.

La separación entre repetidores puede ser de 10 a 100 Km.

CABLE COAXIAL

Permite mayor distancia de transmisión.

Admite una mayor razón de datos llegando a ser de hasta 500 Mbps.

Menos costoso. Redes muy sensibles a

fallos mecánicos. Es más común para

redes del tipo ETHERNET y ARCENET.

Posee dos conductores concéntricos, uno central, encargado de llevar la información, y uno exterior, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.

1

Page 2: Cuadro Comparativo

CUADRO COMPARATIVO MEDIOS NO GUIADOS O INALÁMBRICOSMICROONDAS ONDAS DE RADIO INFRARROJO SATELITAL

MICROONDAS

Son un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. 

Su rango de transmisión es mayor alcanzando de 2Ghz hasta 40Ghz.

Interferencias (colapso del espectro).

Ambos afectados por los cambios climáticos.

Atenuación dependiente de las condiciones atmosféricas.

Alcanza mayores distancias llegando a ser de hasta 15 millas de distancia.

Las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible.

ONDAS DE RADIO

Fáciles de generar. Ambos afectados por los

cambios climáticos. Existe interferencias por

multitrayectorias.

Son omnidireccionales , estas ondas no necesitan antenas parabólicas, Tampoco necesitan que las antenas estén fijadas rígidamente. Cubre lo que es la radio comercial FM así como televisión UHF y VHF.

Facilidad para penetrar edificios.

Velocidad de 300000 km/s.

Ancho de banda entre los 3 KHz y 300 GHz.

Menos fiable. Interferencias con otras

señales. pueden ser transmitidas

direccionalmente.

INFRARROJO

Se usan en la comunicación de corta distancia.

No interfieren con otras señales.

No pueden atravesar obstáculos.

No es necesario obtener un permiso de emisión.

Se lleva acabo mediante transistores y receptores que modulan luz infrarroja no coherente.

Poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire.

Atenuación por lluvia, niebla.

Se pueden solo en interiores Onda de los rayos

infrarrojos realmente pequeña.

SATELITAL

El rango de frecuencia óptimo para la transmisión vía satélite está comprendida entre 1 y 10 GHz.

Usado en la transmisión telefónica a larga distancia.

Velocidad de transmisión de entre 1 Mbps y 10 Gbps.

Es implementado en redes privadas.

Para que el satélite funcione con eficacia generalmente se exige que se mantenga en una órbita geoestacionaria.

El satélite recibe la señal de una banda de frecuencia, la amplifica o repite y posteriormente la retransmite en otra banda de frecuencia.

2