cuadro comparativo

2
Universidad Fermín Toro Vice rectorado académico Decanato de ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Alumno: Rafael Méndez C.I. 19.061.219

Upload: rafael-mendez

Post on 23-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo de rafael mendez

TRANSCRIPT

  • Universidad Fermn Toro

    Vice rectorado acadmico

    Decanato de ciencias Econmicas y Sociales

    Escuela de Comunicacin Social

    Alumno: Rafael Mndez

    C.I. 19.061.219

  • Pensadores 1 - comunicacin y educacin

    2- percepcin en la comunicacin

    3- opiniones en la comunicacin

    4- sus teoras

    Aristteles la base teortica e intelectual, se debe transmitir en idea y conocimiento

    Se define el estudio de la comunicacin como la bsqueda de todos los medios de persuasin que tenemos a nuestro alcance.

    En su Metaforiza dice que tenemos que considerar tres componentes en la comunicacin: el orador, el discurso y el auditorio y como ayudar al orador a descubrir los medios de persuasin disponibles en determinada situacin.

    Creador de la lgica como arte de pensar e instrumento de todo conocimiento cientfico, en grados de conocimiento estn: sensible, a travs de las sensaciones que recibimos de las cosas, experimental, que de forma tcnica del saber hacer las cosas permite captar lo concreto y singular y el racional o intelectual que consiste en saber el porqu de las cosas.

    Scrates Es la muestra de la capacidad del pensar del ser humano, de la posibilidad de buscar la verdad, de auto determinarse.

    Fundamenta la educacin y se relaciona con la comunicacin en la irona y la mayutica que quiere decir arte de parir, es decir, lograr la reflexin que se pudiera a travs de preguntas que hagan pensar a la persona.

    Basado en la comunicacin tena dos vertientes la irona y la mayutica, as como tambin la total bsqueda de la verdad y encargarse de que el interlocutor se hiciera consciente de sus errores por el mismo.

    Buscaba el conocimiento de s mismo y la prctica de la virtud, se le deba la introduccin de los razonamientos inductivos y la definicin universal.

    Platn Creador de la lgica como arte de pensar e instrumento de todo conocimiento cientfico, acepta varios grados de conocimiento: sensible, experimental, singular y el racional o intelectual.

    Se basa en una sociedad influenciable o manipulada, y cmo influye la comunicacin y sus medios en la misma, realidad tambin descrita en el mito de la caverna.

    Platn sugiri una Retorica basada en el verdadero conocimiento y no en trucos argumentativos, una teora de la comunicacin sobre la base del conocimiento de una verdadera realidad.

    Escogi el dialogo para expresar su obra, utilizo el mito como medio para expresarse y supone dos tipos de conocimiento el sensible aportado por los sentidos y el intelectual, el verdadero por medio del cual conocemos el mundo ideal.