cuadro comparativo

6
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSGRADO CUADRO COMPARATIVO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL PARTICIPANTES: LISBERI BELL SIONCHE RIVAS LIZ MARIANA PÉREZ NILSA ALBINO MELIZ HERNANDEZ SECCION: “c”

Upload: lisberi-sionche-rivas

Post on 25-Jul-2015

205 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADADECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADODIRECCION DE INVESTIGACION Y POSGRADO

CUADRO COMPARATIVO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL

PARTICIPANTES:LISBERI BELL SIONCHE RIVASLIZ MARIANA PÉREZNILSA ALBINOMELIZ HERNANDEZ

SECCION: “c”

JUNIO, 2012

Page 2: Cuadro Comparativo

DICK Y CAREY GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS

Semejanzas y diferencias

1. Parte de principios conductuales.2. Identifica las metas instruccionales.3. Analisis de los estudiantes y del contexto.4. Redaccion de objetivos.5. Desarrollo de instrumentos de evaluación.6. Elaboracion de estrategias instruccionales.7. Desarrollo y selección de los materiales de instrucción.

1. Analisis de necesidades objetivos y prioridades

2. análisis de recurso3. determinación del alcance

y secuencia del curriculum.

4. Análisis de los objetivos del curso

5. determinacion de la estructura y secuencia del curso

6. dfinicion de los objetivos7. preparación de los planes

y modulos.

1. Descripcion del sistema de aprendizaje

2. Elaboracion de los objetivos de aprendizaje

3. Planificacion y aplicación de la evaluación

4. Realizacion de las tareas y análisis

5. Aplicación de los principios del aprendizaje humano.

Diferencias

Evaluación formativa y sumativaRevision del siatema de instrucción.

Evaluación formativa y sumativaRevisión del sistema de instrucciónPreparación del instructor.

No incluye evaluaciónNo incluye revisión del sistema de instrucción.

Posibilidad de aplicación

A través de la enseñanza de nuevos eventos

Información Verbal,Destrezas intelectualesActitudesEstrategias cognoscitivas

Page 3: Cuadro Comparativo

DICK, CAREY GAGNÉ DAVISDIAGNOSIS Pretende diagnosticar el nivel de

conocimiento previos que tienen los alumnos

Aprendizaje en el desarrollo de una capacidad se da a través de condiciones internas Modelo acumulativo de aprendizaje

Transmisor, reproductor de modelo, normas y estereotipos

DISEÑO Utiliza el enfoque de sistema para el diseño de instrucción

Diseñar InstrumentosRealización de tareasAlcanzar los objetivos del cursoSelección de los contenidos

APLICACIÓN O IMPLEMENTACIÓN

Se aplica a múltiples escenarios desde educativo al laboral.

A través de 4 sistemas que facilitan la elaboración y desarrollo de la instrucción

Uso lúdico y creativo

EVALUACIÓN A través de pruebas cortas y preguntas concretas, con los prerrequisitos necesarios para una nueva información. Evaluación Formativa y sumativa

Formativa y sumativa. No incluye evaluación

MARCO TEORICO QUE SUSTENTAN EL MODELO

Utiliza enfoque de sistema conductista

La teoría del aprendizaje de Gagné está clasificada como ecléctica, porque dentro de ella se encuentran unidos elementos cognitivos y conductuales,

ASPECTOS TECNICOS Describe las fases (10)de un proceso interactivo que comienza con las metas y termina con la evaluación

Se fundamenta en 14 pasos para garantizar la instrucción.

Propone 5 fases para el sistema de aprendizaje

ASPECTOS TECNOLOGICOS

Métodos de instrucciones variados acordes con lo que se va a trabajar

Se utiliza para el diseño instruccional de planes curriculares a nivel de sistemas educativos