cuadro comparativo

1
PAÍSES CRITERIOS GUATEMALA PERÚ SUPERFICIE 108,890km2 1 285 216,20 km² HABITANTES 14.2 millones 30 475 144 hab. /23,71 hab./km² SISTEMA DE GOBIERNO Republica Democrática Constitucional Su Gobierno es unitario, representativo, y descentralizado y se organiza según el principio de la separación de los poderes. INDEPENDENCIA(AÑO, MOMENTOS CLAVE) firmaron el Acta de Independencia de España el 15 de septiembre de 1821 Un sábado 28 de julio de 1821 POBLACIÓN(CANTIDAD Y COMPOSICIÓN) 60% Indígenas (Maya-Quiché, Mames, Cakchiqueles, Kekchi); 30% Mestizos (Ladinos); de color, mulatos, zambos y blancos Distribución de la población peruana: un 72.2% es urbana y el 27.8% restante, rural. La masiva migración a las ciudades se traduce en una densidad de población en Lima Metropilotana que llega a ser de 2,614 habitantes por km.2. IDIOMAS Hay aproximadamente 23 idiomas registrados. Las lenguas oficiales son 3 entre ellas: el Castellano, el Quechua y el Aymara. DICTADURAS/ DEMOCRACIAS Después de la independencia de Guatemala en 1821, el gobierno, es asumido por partidos militares que por sus ideales gubernamentales han ido maltratando la población. La violencia frente a las oposiciones era notable. Vivió épocas de gran atentado contra los derechos. Surgen opositores no solo a la violencia, sino también a la crisis económica que había ido introducido el país por estos gobiernos, por la excesiva corrupción. Así se dan los golpes de estado para recuperar la legitimidad del gobierno y entregarlo a las nuevas iniciativas civiles Mientras tanto en el Perú, la idea de democracia estaba siendo frustrada ya que el de abril de 1992 se dirá lo que significó la interrupción del proceso de democracia porque solo remontándonos unos pocos años atrás encontraremos una de las dificultades del progreso, la declaración de guerra entre el país y Chile. PBI 4.235 dólares. Tasa de crecimiento del PBI en el 2013 es de 5.8% IDH Guatemala entre 1980 y 2012 el IDH ha crecido un 0.7 por ciento anual , pasando desde el 0.432 hasta el 0.581 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 133 de los 187 países Entre 1980 y 2012 el IDH de Perú creció en un 0.7% anual, pasando desde el 0.580 hasta el 0.741 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 77 de los 187 países para los que se disponen datos comparables. OTROS DATOS RELEVANTES MUERTE DEL OBISPO JUAN GERARDI: El 26 de abril de 1998 UNA HISTORIA DE TERROR: “Los Intis” de Alan García

Upload: saul-calderon-huaman

Post on 08-Jun-2015

487 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo

PAÍSES

CRITERIOS GUATEMALA PERÚ

SUPERFICIE 108,890km2 1 285 216,20 km²

HABITANTES 14.2 millones 30 475 144 hab. /23,71 hab./km²

SISTEMA DE GOBIERNO Republica Democrática Constitucional Su Gobierno es unitario, representativo, y descentralizado y se

organiza según el principio de la separación de los poderes.

INDEPENDENCIA(AÑO, MOMENTOS CLAVE)

firmaron el Acta de Independencia de España el 15 de septiembre de 1821

Un sábado 28 de julio de 1821

POBLACIÓN(CANTIDAD Y COMPOSICIÓN)

60% Indígenas (Maya-Quiché, Mames, Cakchiqueles, Kekchi); 30% Mestizos (Ladinos); de color, mulatos, zambos y blancos

Distribución de la población peruana: un 72.2% es urbana y el 27.8% restante, rural. La masiva migración a las ciudades se traduce en una densidad de población en Lima Metropilotana que llega a ser de 2,614 habitantes por km.2.

IDIOMAS Hay aproximadamente 23 idiomas registrados. Las lenguas oficiales son 3 entre ellas: el Castellano, el Quechua y

el Aymara.

DICTADURAS/ DEMOCRACIAS

Después de la independencia de Guatemala en 1821, el gobierno, es asumido por partidos militares que por sus ideales gubernamentales han ido maltratando la población. La violencia frente a las oposiciones era notable. Vivió épocas de gran atentado contra los derechos. Surgen opositores no solo a la violencia, sino también a la crisis económica que había ido introducido el país por estos gobiernos, por la excesiva corrupción. Así se dan los golpes de estado para recuperar la legitimidad del gobierno y entregarlo a las nuevas iniciativas civiles

Mientras tanto en el Perú, la idea de democracia estaba siendo frustrada ya que el de abril de 1992 se dirá lo que significó la interrupción del proceso de democracia porque solo remontándonos unos pocos años atrás encontraremos una de las dificultades del progreso, la declaración de guerra entre el país y Chile.

PBI 4.235 dólares. Tasa de crecimiento del PBI en el 2013 es de 5.8%

IDH

Guatemala entre 1980 y 2012 el IDH ha crecido un 0.7 por ciento anual , pasando desde el 0.432 hasta el 0.581 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 133 de los 187 países

Entre 1980 y 2012 el IDH de Perú creció en un 0.7% anual, pasando desde el 0.580 hasta el 0.741 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 77 de los 187 países para los que se disponen datos comparables.

OTROS DATOS RELEVANTES

MUERTE DEL OBISPO JUAN GERARDI: El 26 de abril de 1998

UNA HISTORIA DE TERROR: “Los Intis” de Alan García