cuadro choque abordaje

82
REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES 1972 Jata_2004 Parenas

Upload: guillermo-perez-vega

Post on 01-Jul-2015

6.675 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

REGLAMENTO INTERNACIONAL PARAPREVENIR LOS ABORDAJES

1972

Jata_2004Parenas

PARTE BREGLAS DE RUMBO Y GOBIERNO

Jata_2004Parenas

ARCOS RELATIVOS

ARCO DE BUQUE ALCANZADO

Los buques que lo alcanzan en este arco, deben mantenerse

claro de ud.

ARCO DONDE EL PROPIO GOBIERNA

ARCO DONDE EL OTRO GOBIERNA

Ud. tiene prioridad con buques que se aproximan desde

este arco

Ud. Gobierna con buques que se

aproximan desde este arco

22.5 º a popa del travéso rojo 112.5 º

22.5 º a popa del travéso verde 112.5 º

Jata_2004Parenas

En un canal estrecho, los buques deben mantenerse por el lado derecho del mismo.

Regla 9: Canales angostosJata_2004

Parenas

Regla N° 12

Buques de velaa) Cuando dos buques de vela se aproximen uno al otro, con riesgo de abordaje, uno de

ellos se mantendrá apartado de la derrota del otro, en la forma siguiente:

    I) Cuando cada uno de ellos reciba el viento por bandas contrarias, el que lo reciba por babor se mantendrá apartado de la derrota del otro.

    II) Cuando ambos reciban el viento por la misma banda, el buque que esté a barlovento se mantendrá apartado de la derrota del que este a sotavento.

    III) Si un buque que recibe el viento por babor avista a otro buque por barlovento y no puede determinar con certeza si el otro buque recibe el viento por babor o estribor, se mantendrá apartado de la derrota del otro.

b) A los fines de la presente regla se considerará banda de barlovento la contraria a la que se lleve cazada la vela mayor, o en el caso de los buques de aparejo cruzado, la banda contraria a la que se lleve cazada la mayor de las velas de cuchillo.

Jata_2004Parenas

i) Un velero que recibe el viento por babor deberá gobernarPara mantenerse claro del que lo recibe por Estribor.

Regla 12: Buque de VelaJata_2004

Parenas

ii) Cuando ambos veleros reciben el viento por la misma banda,Gobierna el que esta a Barlovento separándose de la derrota del que esta a Sotavento

Regla 12: Buque de VelaJata_2004

Parenas

Un buque que alcanza a otro, debe gobernar para mantenerse claro. El buque que gobierna toca dos pitazos indicando: Caigo a Babor

Regla 13: Buque que “alcanza”Jata_2004

Parenas

a) Dos buques que se encuentran directamente por la proa, caen cada uno a Estribor Cada uno toca un pitazo indicando: Caigo a Estribor

De noche: “ Si ambas luces de un vapor

Por la proa has avistadoHas de caer a estribor

Dejando ver tu encarnado”

Regla 14: Situación “de vuelta encontrada”Jata_2004

Parenas

Dos buques que navegan de vuelta encontrada sin cruzarse, siguen gobernando a sus respectivos rumbos

De noche: “ Si da el verde con el verde

O encarnado con su igualEntonces nada se pierde

Y sigue a rumbo cada cual”

Regla 14: Situación “de vuelta encontrada”Jata_2004

Parenas

Dos buques que se cruzan, el que tiene al otro a Estribor gobierna. El buque que gobierna toca un pitazo indicando: Caigo a Estribor.

De noche: “ Si a Estribor ves coloradoDebes con cuidado obrar,

Gobierna a uno u otro lado,Modera, para o da atrás”

De noche: “ Si acaso sobre Babor

El verde se deja ver,Sigue avante ojo avisorDebese el otro mover”

Regla 15: Situación “de cruce”Jata_2004

Parenas

Los buques de propulsión mecánica en navegación, se mantendrán apartados de

La derrota de:

1. Un buque sin gobierno2. Un buque con capacidad de maniobra restringida3. Un buque dedicado a la pesca4. Un buque a la vela.

Los buques a la vela, en navegación, se mantendrán apartados de la derrota de:

1. Un buque sin gobierno2. Un buque con capacidad de maniobra restringida3. Un buque dedicado a la pesca

En la medida de lo posible, los buques dedicados a la pesca, en navegación, se

mantendrán apartados de la derrota de:

1. Un buque sin gobierno2. Un buque con capacidad de maniobra restringida

Regla 18: Obligaciones entre categorías de los buquesJata_2004

Parenas

El hecho de contar a bordo con radar o cualquier otra ayuda electrónica a la navegación, no exime del cumplimiento estricto de las prescripciones del presente

Reglamento Internacional y en especial las obligaciones de mantener en todo momentoLA VELOCIDAD DE SEGURIDAD y el uso de Señales Fónicas

Regla 19: Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducidaJata_2004

Parenas

Un buque que cruza a un velero, gobierna el buque. El buque toca dos pitazos indicando: Caigo a Babor

Jata_2004Parenas

PARTE C LUCES Y MARCAS

Jata_2004Parenas

a) Las Reglas de esta Parte deberan cumplirse en todas las condiciones meteorologicas.

b) Las Reglas relativas a las luces deberan cumplirse desde la puesta del sol hasta su salida, y durante ese intervalo no se exhibira ninguna otra luz, con la excepcion de aquellas que no puedan ser confundidas con las luces mencionadas en este Reglamento o que no perjudiquen su visibilidad o caracter distintivo, ni impidan el ejercicio de una vigilancia eficaz.

c) Las luces preceptuadas por estas Reglas, en caso de llevarse, deberan exhibirse tambien desde la salida hasta la puesta del sol si hay visibilidad reducida y podran exhibirse en cualquiera otra circunstancia que se considere necesario.

d) Las Reglas relativas a las marcas deberan cumplirse de dia.

e) Las luces y marcas mencionadas en estas Reglas cumpliran las especificaciones del Anexo I de este Reglamento.

Regla 20: Ámbito de aplicaciónJata_2004

Parenas

Regla 21: Definiciones

Luz de Tope: Luz blanca colocada sobre eje longitudinal del buque, que muestra su luz sin interrupción en todo un arco del horizonte de 225º, fijada de forma que sea visible desde La proa hasta 22,5º a popa del través de cada costado del buque.

Luces de Costado: Son una luz verde en la banda de Estribor y una luz roja en la banda de Babor que muestran cada una su luz sin interrupción en todo un arco del horizonte de 112,5º , fijadas de forma que sean visibles desde la proa hasta 22,5 º de popa del través de su costado respectivo. En los buques de eslora inferior a 20 metros, las luces de costado podrán estar combinadas en un solo farol llevado en el eje longitudinal del buque.

Luz de Alcance: Es una luz blanca colocada lo mas cerca posible de la popa, que muestra su luz sin interrupción en todo un arco del horizonte de 135º, fijada de forma que sea visible en un arco de 67,5º contados a partir de la popa hacia cada una de las bandas del buque.

Luz de Remolque: Es una luz amarilla de las mismas características que la “luz de alcance” definida en el párrafo c).

Luz todo Horizonte: Es una luz que es visible sin interrupción en un arco de horizonte de 360 º.

Luz Centelleante: Es una luz que produce centelleos a intervalos regulares, con frecuencia de 120 o mas centelleos por minuto.

Jata_2004Parenas

225º

112º,5 112º,5

135º

LUZ DE TOPEBlanca

Mayor 50 m. 6 Millas20 a 50 m. 5 Millas12 a 20 m. 3 MillasMenor 12 m. 2 Millas

LUZ DE TOPE ADICIONALBlanca

Mayor 50 m. 6 Millas

LUZ DE COSTADOEstribor (Verde)Mayor 50 m. 3 Millas12 a 50 m. 2 MillasMenor 12 m. 1 Milla

LUZ TODO HORIZONTE 360ºBlanca, Roja, Verde o Amarilla

Mayor 50 m. 3 Millas

LUZ DE COSTADOBabor (Rojo)

Mayor 50 m. 3 Millas12 a 50 m. 2 MillasMenor 12 m. 1 Milla

LUZ DE ALCANCE (Blanca)LUZ DE REMOLQUE (Amarilla)

Mayor 50 m. 3 Millas12 a 50 m. 2 MillasMenor 12 m. 2 Millas

LUZ DE REMOLQUELUZ DE ALCANCE

Los aerodeslizadores, cuando operen en la condición sin desplazamiento.

exhibirán, además, una LUZ TODO HORIZONTEAmarilla de Centelleos

Buques u objetos remolcados pocovisibles y parcialmente sumergidos

LUZ TODO HORIZONTEBlanca

alcance 3 Millas.

225º

Regla 22: Visibilidad de las luces Jata_2004Parenas

Aerodeslizador sin desplazamiento, en movimiento, menor de 50 metros de eslora exhibiran, ademas de las luces prescritas en Regla 23 una luz amarilla de

centelleos todo horizonte

Regla 23: Buques de propulsión mecánica, en navegación Jata_2004Parenas

Largo remolque menor de 200 metros (pp remolcador hasta pp remolcado), dos luces de tope,luces de costado, luz de alcance, luz de remolque por encima de luz de alcance

Tope PR

PP

Regla 24: Buques remolcando y empujandoJata_2004

Parenas

Tope PR

PP

Regla 24: Buques remolcando y empujando

Largo remolque mayor de 200 metros (pp remolcador hasta pp remolcado), tres luces de tope, luces de costado, luz de alcance, luz de remolque por encima de luz de alcance

Jata_2004Parenas

Tope PR

Regla 24: Buques remolcando y empujando

Una marca bicónica en el lugar mas visible cuando la longitud del remolque sea superior a 200 metros.

Jata_2004Parenas

Dos luces todo horizonte en linea vertical, roja la superior y verde la inferior, luz de tope, optativo, en navegacion luces de costado y luz de alcance

Regla 25: Buques de vela en navegación y embarcaciones de remoJata_2004

Parenas

Regla 25: Buques de vela en navegación y embarcaciones de remo

Un buque que navegue a vela, cuando sea también propulsado mecánicamente, deberá exhibir a proa, en el lugar mas visible una marca cónica con el vértice hacia abajo.

Jata_2004Parenas

Pesquero no de arrastre

Calando sus aparejos Cobrando sus aparejos

Peligro aparejos enganchados Aparejo superior a 150 mts

Regla 26: Buques de pesca Jata_2004Parenas

Pesquero de arrastre

Calando sus redes Cobrando sus redes

Peligro redes enganchadas

Regla 26: Buques de pesca Jata_2004Parenas

Pesquero de arrastre y no de arrastre de dìa

Regla 26: Buques de pesca Jata_2004Parenas

Pesqueros no de arrastre cuyo aparejo es superior a 150 mts.

Regla 26: Buques de pesca Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buques sin gobierno dos luces rojas todo horizonte en línea vertical, en el lugar mas visible

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buques sin gobierno cuando vayan con arrancada, además las luces de costado y una luz de alcance

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buques sin gobierno dos bolas o marcas similares en línea vertical, en el lugar mas visible

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buques con capacidad de maniobra restringida, tres luces todo horizonte en línea vertical, en el lugar mas visible la mas elevada y la mas baja serán rojas

y la central blanca (Fondeando boyas, tendiendo cables, impedido desviarse de su derrota)

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buques con maniobra restringida, tres marcas en línea vertical, en el lugar mas visible, la mas elevada y la mas baja serán bolas y la central bicónica

(Fondeando boyas, tendiendo cables, impedido desviarse de su derrota)

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buque con maniobra restringida, fondeado menor de 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buque con maniobra restringida, fondeado menor de 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buque con maniobra restringida, fondeado igual o superior a 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buque con maniobra restringida, fondeado igual o superior a 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Buque en operacion de limpieza de minas, estas luces indican que es peligrosoacercarse a menos de 1000 metros por la popa del buque

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaJata_2004

Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buque en operacion de limpieza de minas, estas marcas indican que es peligrosoacercarse a menos de 1000 metros por la popa del buque

Jata_2004Parenas

Buque en limpieza de minas fondeado, menos de 50 mts de eslora

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaJata_2004

Parenas

Buque en limpieza de minas fondeado, menos de 50 mts de eslora

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaJata_2004

Parenas

Buque en limpieza de minas fondeado, igual o superior a 50 mts de eslora

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaJata_2004

Parenas

Buque en limpieza de minas fondeado, igual o superior a 50 mts de eslora

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaJata_2004

Parenas

Buque de operaciones de dragado o submarinas las luces rojas en linea vertical, indican bada por la que se encuentra la obstruccion, las luces verdes en linea

vertical indican la banda por la que puede pasar otro buque

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaJata_2004

Parenas

Regla 27: Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringida

Buque de operaciones de dragado o submarinas las bolas en linea vertical, indican bada por la que se encuentra la obstruccion, las marcas biconicas en

linea vertical indican la banda por la que puede pasar otro buque

Jata_2004Parenas

Regla 28: Buques de propulsión mecánica restringido por su calado

Además de las luces prescritas en Regla 23, podrán exhibir en el lugar mas visible,Tres luces rojas todo horizonte en línea vertical

Jata_2004Parenas

Ademas de las luces prescritas en la Regla 23 para los buques de propulsion mecànica, podra exhibir en el lugar mas visible, un cilindro.

Regla 28: Buques de propulsión mecánica restringido por su caladoJata_2004

Parenas

Buque restringido por calado fondeado menor de 50 mts de eslora

Regla 28: Buques de propulsión mecánica restringido por su caladoJata_2004

Parenas

Buque restringido por su calado fondeado menor de 50 mts de eslora

Regla 28: Buques de propulsión mecánica restringido por su caladoJata_2004

Parenas

Buque restringido por calado fondeado igual o superior a 50 mts de eslora

Regla 28: Buques de propulsión mecánica restringido por su caladoJata_2004

Parenas

Buque restringido por calado fondeado igual o superior a 50 mts de eslora

Regla 28: Buques de propulsión mecánica restringido por su caladoJata_2004

Parenas

Regla 29: Embarcación de practico

Dos luces todo horizonte en línea vertical, superior blanca, inferior roja, además, en navegación, luces de costado y una luz de alcance

Jata_2004Parenas

Regla 29: Embarcación de practico

Cuando estén fondeados, además las luces o marcas prescritas en Regla 30. Fondeado, menos de 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Regla 29: Embarcación de practico

Cuando estén fondeados, además las luces o marcas prescritas en Regla 30. Fondeado, igual o superior a 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Regla 30: Buque fondeado menor de 50 mts de eslora

Regla 30: Buques fondeados y buques varadosJata_2004

Parenas

Buque fondeado menor de 50 mts de eslora

Regla 30: Buques fondeados y buques varadosJata_2004

Parenas

Buque fondeado igual o superior a 50 mts de eslora

Regla 30: Buques fondeados y buques varadosJata_2004

Parenas

Buque fondeado igual o superior a 50 mts de eslora

Regla 30: Buques fondeados y buques varadosJata_2004

Parenas

Regla 30: Buques fondeados y buques varados

Buque varado dos luces rojas todo horizonte en línea vertical. Buque varado menor de 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

Buque varado tres bolas en línea vertical.

Regla 30: Buques fondeados y buques varadosJata_2004

Parenas

Regla 30: Buques fondeados y buques varados

Buque varado dos luces rojas todo horizonte en línea vertical. Buque varado igual o superior a 50 metros de eslora

Jata_2004Parenas

PARTE DSEÑALES ACUSTICAS Y LUMINOSAS

Jata_2004Parenas

CAIGO A ESTRIBORUn pitazo corto de 1 segundo

CAIGO A BABORDos pitazos cortos de 1 segundo cada uno

Estas señales de maniobra y advertencia pueden complementarse de noche por una, dos, tres o cinco señales luminosas respectivamente y de la misma duración

Regla 34: Señales de maniobra y advertencia (con pito o sirena)

Jata_2004Parenas

DOY ATRÁS A TODA FUERZATres pitazos cortos de 1 segundo cada uno

NO ESTOY SEGURO DE LO QUE UD HACE Y LA FORMA QUEGOBIERNA, GOBIERNE UD PARA EVITAR UNA COLISIONCinco pitazos cortos de 1 segundo cada uno

Estas señales de maniobra y advertencia pueden complementarse de noche por una, dos, tres o cinco señales luminosas respectivamente y de la misma duración

Regla 34: Señales de maniobra y advertencia (con pito o sirena)

Jata_2004Parenas

PRETENDO ALCANZARLO POR SU BANDA DE ESTRIBORDos pitazos largos seguidos de uno corto

PRETENDO ALCANZARLO POR SU BANDA DE BABORDos pitazos largos seguidos de dos cortos

BUQUE ALCANZADO INDICA CONFORMIDAD Y DEBE MANIOBRAR PARA PERMITIR ADELANTAMIENTO CON SEGURIDADUn pitazo largo, uno corto, uno largo, uno corto.

Regla 34: Señales de maniobra y advertencia (con pito o sirena)Jata_2004

Parenas

BUQUE DE PROPULSION MECANICA EN MOVIMIENTO (NAVEGANDO)1 pitazo largo (a intervalos no mayores de 2 minutos)

BUQUE DE PROPULSION MECANICA SIN MOVIMIENTO (PARADO Y SIN NAVEGAR): 2 pitazo largos (a intervalos no mayores de 2 minutos)

Regla 35: Señales acústicas en visibilidad reducida (con pito o sirena)Jata_2004

Parenas

BUQUE CON CAPACIDAD DE MANIOBRA RESTRINGIDA, BUQUE DE VELA, BUQUE EN FAENA DE PESCA, REMOLCANDO O SIN GOBIERNO O TENDIENDO CABLES O FONDEANDO BOYAS1 pitazo largo seguido de 2 pitazos cortos (a intervalos no mayores de 2 minutos)

BUQUE REMOLCADO (O EL ULTIMO DE UNA FILA DE REMOLCADOS)1 pitazo largo (a intervalos no mayores de 2 minutos)

Regla 35: Señales acústicas en visibilidad reducida (con pito o sirena)Jata_2004

Parenas

SEÑAL DE IDENTIFICACION DE EMBARCACION DE PRACTICO EN OPERACION4 pitazos cortos

BUQUE FONDEADO QUE INDICA SU POSICION PARA EVITAR UN ABORDAJE1 pitazo corto, 1 largo y otro corto

Regla 35: Señales acústicas en visibilidad reducida (con pito o sirena)Jata_2004

Parenas

BUQUE MENOR DE 100 METROS FONDEADOToques rápidos de campana de 5 segundos a intervalos no mayores de 1 minuto

BUQUE MAYOR DE 100 METROS FONDEADOToques rápidos de campana de 5 segundos a proa seguido de Toques de gong a popa de 5 segundos a intervalos no mayores de 1 minuto

BUQUE VARADOEfectúa la misma señal de buque fondeado mas 3 golpes de campana, Antes y después de la señal de buque fondeado. Podrá además emitirUna señal de tipo apropiado.

Regla 35: Señales acústicas en visibilidad reducida (campana y gong)Jata_2004

Parenas

Un disparo de cañón o señal detonante a intervalos repetidos de 1 minuto

Señal de peligro “NC” del código internacional de señales

Bandera a cuadra con una esfera negra arriba o abajo

Llamaradas a bordo obtenidas quemando barril de aceite o alquitrán.

Señales fumígenas con humareda densa de color anaranjado

Cohetes o granadas que despidan estrellas rojas, disparadas de a una, a cortos intervalos

Un sonido continuo mediante cualquier aparato de señales de niebla

Señal internacional de Peligro hecha por Radiotelegrafia o Radiotelefonía. (SOS o MAYDAY)

Un cohete-bengala con paracaidas o una bengala de mano que produzca una luz roja

Una señal automática de alarma radiotelefónica o radiotelegráfica

Señales transmitidas por radiobalizas de localización de siniestros

Un trozo de lona de color naranja con un cuadro negro y un circulo u otro símbolo pertinente para identificación desde el aire

Una marca colorante del agua

Movimientos lentos y repetidos, subiendo y bajando los brazos extendidos lateralmente

Regla 37: Señales de peligroJata_2004

Parenas

SEÑALES DE TIEMPO

Jata_2004Parenas

Señal de dìa: Puerto cerrado para todo tipo de embarcaciones

Jata_2004Parenas

Señal de dìa: Puerto cerrado para embarcaciones menores

Jata_2004Parenas

Señal de dìa: Mal tiempo

Jata_2004Parenas

Señal de dìa: Temporal

Jata_2004Parenas

Señal de dìa; Variable

Jata_2004Parenas

Señal de noche: Mal tiempo

Jata_2004Parenas

Señal de noche: Temporal

Jata_2004Parenas

Señal de noche: Variable

Jata_2004Parenas

INDICE ARTICULOS Y REGLASCONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972

Articulo I Obligaciones GeneralesArticulo II Firma, ratificación, aprobación, y adhesiónArticulo IIIAplicación territorialArticulo IV Entrada en vigorArticulo V Conferencia de revisiónArticulo VI Modificaciones del reglamentoArticulo VII DenunciaArticulo VIII Deposito y registroArticulo IX Idiomas

REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972

PARTE A GENERALIDADESRegla 1 Ámbito de aplicaciónRegla 2 ResponsabilidadRegla 3 Definiciones generales

PARTE B REGLAS DE RUMBO Y GOBIERNO SECCION I – CONDUCTA DE LOS BUQUES EN CUALQUIER CONDICION DE VISIBILIDADRegla 4 Ámbito de aplicaciónRegla 5 VigilanciaRegla 6 Velocidad de seguridadRegla 7 Riesgo de abordajeRegla 8 Maniobras para evitar el abordajeRegla 9 Canales angostosRegla 10 Dispositivos de separación de trafico

Jata_2004Parenas

SECCION II – CONDUCTA DE LOS BUQUES QUE SE ENCUENTREN A LA VISTA UNO DEL OTRO Regla 11 Ámbito de aplicaciónRegla 12 Buque de velaRegla 13 Buque que alcanzaRegla 14 Situación de vuelta encontradaRegla 15 Situación de cruceRegla 16 Maniobra de buque que cede el pasoRegla 17 Maniobra de buque que sigue a rumboRegla 18 Obligaciones entre categorías y buques

SECCION III – CONDUCTA DE LOS BUQUES EN CONDICIONES DE VISIBILIDAD REDUCIDARegla 19 Conducta de los buques en condiciones de visibilidad reducida

PARTE C LUCES Y MARCASRegla 20 Ámbito de aplicaciónRegla 21 DefinicionesRegla 22 Visibilidad de las lucesRegla 23 Buques de propulsión mecánica, en navegaciónRegla 24 Buques remolcando y empujandoRegla 25 Buques de vela en navegación y embarcaciones de remoRegla 26 Buques de pescaRegla 27 Buques sin gobierno o con capacidad de maniobra restringidaRegla 28 Buques de propulsión mecánica restringidos por su caladoRegla 29 Embarcación de practicoRegla 30 Buques fondeados y buques varadosRegla 31 Hidroaviones.

Jata_2004Parenas

PARTE D SEÑALES ACUSTICAS Y LUMINOSASRegla 32 DefinicionesRegla 33 Equipo para señales acústicasRegla 34 Señales de maniobra y advertenciaRegla 35 Señales acústicas en visibilidad reducidaRegla 36 Señales para llamar la atenciónRegla 37 Señales de peligro

PARTE E EXENCIONESRegla 38 Exenciones

ANEXOS

ANEXO I Posición y características técnicas de las luces y marcasANEXO II Señales adicionales para buques de pesca que se encuentren pescando muy cerca

unos de otrosANEXO III Detalles técnicos de los aparatos de señales acústicasANEXO IV Señales de peligro

Jata_2004Parenas