cuaderno_descentralista_17.pdf

Upload: eduar-paillaf

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    1/48

    Cultura, identidad y reginen Cusco y Apurmac

    Imelda Vega-Centeno B.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    2/48

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    3/48

    3IMELDAVEGA-CENTENOB.

    Imelda Vega-Centeno B.

    Cultura, identidad y regin

    en Cusco y Apurmac

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    4/48

    4Cuadernos Descentralistas 17

    Cuadernos Descentralistas N 17

    Grupo Propuesta Ciudadana Len de la Fuente 110, Magdalena Telef. 613 8313 Telefax 613 8315

    Email: [email protected]

    Primera edicin

    Lima-Per. Octubre del 2005

    Tiraje: 1.000 ejemplares

    Hecho el depsito legal: 1501012003-7051

    Ley 26905 - Biblioteca Nacional del Per

    Coordinacin: Carola Tello

    Diseo/Impresin: A-4 Impresores s.r.l.

    Esta publicacin ha sido posible a travs del apoyo de USAID-Per, bajo los trminos delacuerdo cooperativo N 527-A-00-00187-00. Las opiniones expresadas por los autores, nonecesariamente reflejan el punto de vista de USAID.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    5/48

    5IMELDAVEGA-CENTENOB.

    ndice

    Presentacin................................................................................................................................ 7

    1. PERSPECTIVA HISTRICA Y DE GEOGRAFA HUMANA ..................................... 11 1.1. Anlisis del espacio sur peruano ............................................................................... 11 1.2. Visin histrica de la demarcacin territorial ......................................................... 12 1.3. Visin histrica del Cusco y Apurmac .................................................................... 13

    2. REGIONALIZAR: UNA NECESIDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA ................. 16 2.1. Visin histrica ............................................................................................................. 16 2.2. El problema del centralismo ...................................................................................... 17 2.3. En la opinin de los actores ........................................................................................ 17 Visiones deformadas .............................................................................................. 17 Relacin hombre/territorio ................................................................................... 18

    Desviaciones polticas actuales: falta de informacin, fragmentacin poltica y crisis de representacin .............................................. 18 Reproduccin del centralismo .............................................................................. 19 Caudillismos locales ............................................................................................... 20 Efectos negativos de la dcada de 1990 sobre los movimientos sociales y el periodismo ................................................................. 20 Ausencia de la Universidad .................................................................................. 21

    3. QU ES UNA REGIN? .................................................................................................. 22 3.1. Aproximacin desde la teora .................................................................................... 22 3.2. En la opinin de los actores ........................................................................................ 23 Unidad regional ...................................................................................................... 23 Desinformacin ....................................................................................................... 24 Obstculos ............................................................................................................... 24 Posibilidades ........................................................................................................... 25

    4. CULTURA E IDENTIDAD REGIONALES? ................................................................. 26 4.1. La cultura desde la teora ........................................................................................... 26 4.2. La cultura segn los actores ....................................................................................... 27 Unidad cultural ....................................................................................................... 27 Andinismo esnobista .............................................................................................. 28 Impactos actuales ..................................................................................................... 28

    4.3. Identidad: desde la teora ........................................................................................... 28

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    6/48

    6Cuadernos Descentralistas 17

    5. OTROS COMPONENTES DEL CAPITAL CULTURAL, ETNIAS,LENGUAS Y TURISMO .................................................................................................... 31

    5.1. Identidades tnicas: aproximacin terica ............................................................... 315.2. Lengua e identidad ...................................................................................................... 32

    Las lenguas en la macrorregin ............................................................................ 33

    5.3. En la opinin de los actores ......................................................................................... 34 Opciones de desarrollo .......................................................................................... 34 Lmites y posibilidades de la educacin bilinge intercultural ....................... 35 5.4. El turismo, una aproximacin terica ....................................................................... 35 5.5. El turismo desde el Plan Estratgico 2012y el imaginario de los actores ............. 37 5.6. Una alternativa al turismo distorsionante ............................................................... 37

    6. PROPUESTAS ..................................................................................................................... 406.1. Pedagoga popular ....................................................................................................... 40

    6.2. Animacin cultural ...................................................................................................... 41 6.3. Enseanza de Historia Regional ................................................................................ 41

    6.4. Generalizacin del quechua en la enseanza bsica .............................................. 42

    ANEXO ....................................................................................................................................... 43Referencias bibliogrficas ......................................................................................................... 45

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    7/48

    7IMELDAVEGA-CENTENOB.

    PRESENTACIN

    El expediente tcnico para la conformacinde la Regin Apurmac-Cusco plantea que

    la integracin no slo puede ser sustentadadesde justificaciones econmicas, territo-riales y polticas sino tambin por razonesculturales. Dicho esto, el captulo dedicadoa Identidades culturales y territorialesilustra bien las confusiones y aproximacio-nes existentes en torno a identidad, culturay regin.

    La integracin se plantea sobre basesadministrativas/polticas, de permanenciarelativamente corta y de herencia catica,colonial, prehispnica e incluso prenca. Eneste contexto, incorporar las identidadesregionales requiere preguntarse acerca de larelacin entre estas identidades realmenteexistentes y el proceso actual, que no partede ellas, y de hecho las niega de facto. Porcierto, la multiculturalidadest proclamadapero su significado para Apurmac y Cuscotiene poca claridad. Es grande el riesgo dereducir la(s) cultura(s) a expresiones folcl-ricas o anecdticas, las cuales se plantea tan

    slo conservar y proteger, como conos deun pasado petrificado, desconectado de lasdinmicas actuales.

    Este concepto, instrumental y reductor,conduce a concebir el proceso de regiona-lizacin para fortalecer la cultura, cuandosta, entendida como la superestructura de lasociedad (Marx) o como la respuesta que losgrupos humanos han dado a las interrogan-tes que les plantea su entorno natural, social

    y espiritual (Lvi Strauss) es la que debera

    ser sustento de una identidad territorial po-tente, no de una regin, o de un pas, sino

    de una nacin.Partiendo de estas dificultades para afir-

    mar la dimensin cultural de los territoriossubnacionales y del proceso en curso, es ne-cesario establecer los elementos de un marcoterico que ayude a delimitar el tema de larelacin entre diversidad cultural y regiona-lizacin, y estudiar el estado de la cuestin enApurmac y Cusco; es decir, precisar de qucultura y culturas estamos hablando, de qugrupos tnicos e idiomas, de qu procesosde construccin histrica de territorios y dequ movimientos sociales se trata, as comoconocer cules son las tendencias de afirma-cin cultural que se han dado y analizar losdiscursos y los planteamientos de las litesdepartamentales en la actualidad.

    Con este nimo, el Grupo PropuestaCiudadana encarg a Imelda Vega Cente-no ferviente estudiosa del mundo andi-no un estudio breve, cuyos resultados

    presentamos con el ttulo Cultura, identidady regin en Cusco y Apurmac:. La riqueza deeste trabajo es justamente el vaivn entre lateora y el discurso, pues recoge numerosasopiniones de actores sociales y polticos deApurmac y del Cusco. El reto fue realizaresta labor a puertas del referndum del 30de octubre, con opiniones ya marcadas porel debate electoral.

    Luego de dar una mirada de conjunto

    a la descentralizacin y regionalizacin

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    8/48

    8

    para enfrentar el centralismo, el estudioaborda sistemticamente nociones cen-trales como regin, identidad y cultura, yreflexiona sobre los grupos tnicos y losidiomas como elementos constitutivos de

    esta triloga.En conclusin, las propuestas plantean

    un trabajo de largo aliento, que rebasa am-pliamente el horizonte de una consulta parala integracin regional. Dicho trabajo, segnla autora, debera considerar una dimen-sin pedaggica, una animacin culturalpermanente y un esfuerzo de memoria, ascomo tambin apoyarse en la revalorizacinde los idiomas nativos, en particular delquechua.

    Bien seala Imelda Vega-Centeno elactual proceso de integracin de regionescomo la posibilidad de reinventar el pas, loque significa un inmenso desafo para nuestracreatividad y para nuestra vocacin democr-tica. En el sur andino, esta reflexin, estapreocupacin de muchos entrevistados enel estudio, se acerca a las conclusiones dela Comisin de la Verdad y Reconciliacin,que plantea el reconocimiento del otro yel dilogo intercultural como condicionesineludible para superar el pesado legado deexclusiones, discriminaciones e injusticias quesufrieron, en Apurmac y Cusco, as comoen otras regiones, miles de hermanos a los quesecularmente hemos olvidado por ser andinos,quechua-hablantes, pobres, poco educados.1

    1Informe Final de la CVR, tomo IX, captulo 2, Recomendaciones.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    9/48

    9

    I E P

    I V-C B.

    Cultura, identidad y reginen Cusco y Apurmac

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    10/48

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    11/48

    1. PERSPECTIVA HISTRICA Y DEGEOGRAFA HUMANA

    Cuando hablamos del espacio peruanonos esta-mos refiriendo al espacio fsico como soporte

    de la actividad humana y de intervencin enel mismo; entonces, el espacio viene a ser elproducto de la actividad social. El espacio,producto social, es el justo reflejo de la socie-dad que lo moldea. Por eso un trabajo sobreel espacio peruano nos dice que ste significadecir lo que es la sociedad peruana y mostrarlos elementos de espacio que debera el orde-namiento territorial concretar, en su esfuerzopor el cambio, y subrayar los frenos naturalesespaciales que se opondran a los cambios

    deseados (INEI

    -ORSTOM

    1997: 1).La primera imagen que nos devuelve el

    pas ante una mirada desde la perspectiva delespacio nacional es la de la gran diversidadecolgica. Las sociedades que se sucedieronen este territorio siempre tomaron en cuentaesta diversidad. Los conquistadores retoma-ron los espacios prehispnicos de la costa ysierra, y se instalaron en los oasis de la costanorte y central o en los valles interandinosdel Vilcanota o el Mantaro. Adecuaron esta

    organizacin a sus objetivos; privilegiaronlos caminos de fondos de valle en la ruta aPotos, con una serie de ciudades como ejede la misma. Las redes urbanas y de comu-nidades actuales retoman estos elementos,aunque su jerarqua se haya modificado.En sus nudos se van concentrando la po-blacin, los servicios y las actividades noagropecuarias, en gran diferenciacin fsicacon los oasis de la costa, lo que hace que loscontrastes de la utilizacin y ocupacin del

    territorio sean muy importantes. Inclusiveterrenos ridos no valorados, cercanos a las

    ciudades de Arequipa o Lima o laderas delas ciudades andinas como Cusco, hoy estn

    siendo ocupados por habitaciones precarias(INEI-ORSTOM1997).

    En una perspectiva histrica hay tresgrandes etapas de organizacin del espacioperuano: la colonial, cuando los conquista-dores adecuaron la organizacin espacialexistente en funcin de sus propias metas; larepublicana, cuya apertura al comercio inter-nacional introdujo grandes modificaciones alanterior de la organizacin espacial; y la dela segunda mitad del siglo XX, en la cual elcrecimiento demogrfico y las dinmicas deconcentracin urbana dan un nuevo matiz aesta organizacin (INEI-ORSTOM1997). La his-toria deber ayudarnos a entender la actualestructuracin del espacio peruano, y abrirnoshacia nuevas perspectivas y las consiguientesmodificaciones en la organizacin espacial.

    1.1. Anlisis del espacio sur peruano

    Arqueolgicamente el sur peruano fue sededel Condesuyo inca, en confluencia con elespacio Puquina prenca, este ltimo mayor ycon su eje en Pucar-Tiahuanacu. Su divisinpor la organizacin inca no elimin el espacioprenca ni las relaciones culturales y econ-micas entre ellas. Estas provincias prencasfueron respetadas por la colonia, que mantu-vieron sus mismos lmites bajo el nombre decorregimientos(Macera s/f: 116)

    El proceso civilizatorio del Cusco fue el

    resultado de la larga duracin desarrollada enun espacio vital: el rea del valle del Urubam-

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    12/48

    12Cuadernos Descentralistas 17

    ba. En l se centraliz la economa del Estadoinca, con su sistema de mercados y su centropoltico y militar, constituyendo una gransede administrativa cuya variedad de pisosecolgicos aseguraba diversidad de recursos,por el carcter vertical de la economa andinaque asocia productos complementarios conparcelas escalonadas de altitud (Wachtel,citado en: Plan Estratgico 2021 2002: 171).

    Espacialmente, durante el virreinatoconfluan y se diferenciaban los lmites delvirreinato, los de las audiencias y los ecle-sisticos. Esta imprecisin limtrofe planteuna serie de problemas al momento de lasindependencias americanas, cuando el na-ciente Per estaba atravesado por territorios

    marcados por los lmites del virreinato, losde la Audiencia de Lima y la Audiencia delCusco, y todo ello referido a la nueva deli-mitacin segn las normas de 1810 que nofueron aplicadas por causa de las guerras deindependencia (Macera s/f: 118).

    Sin embargo, desde la colonia el sistemade identificacin giraba ms en torno a lapatria parroquial: era usual que la patriase considerase Cusco, Arequipa o Lima. Noexista la patria Per o, en todo caso, estabadentro del concepto de la patria parroquial.De esta manera, las patrias peruanaseran distintas de las patrias peninsulares;la patria peruana estaba ms relacionadacon diversas naciones. Lo importante enla colonia eran la nacin india y la nacinespaola; por eso, durante los Asturias seconstituyen la Repblica del Indios y la Re-pblica de Espaoles (s. XVIII). El desafode la independencia es elaborar un conceptode patria en el que tengan oportunidades iguales

    todas las naciones teniendo en vistas la nacinperuana(Macera s/f: 114-115).

    En este proceso, contra la patria conti-nental que insurge contra Espaa se desdibu-

    jan las patrias nacionales. La independenciafue un movimiento continental de zonas encontacto y con lmites dudosos. En el sigloXVIII, a fin degenerar la idea del Per,Hip-lito Unnue sugiere volver alos Incas (poreso muchos criollos comprometidos con

    la independencia juraron por el Sol de losIncas). Solamente a mediados del siglo XIX,con Bartolom Herrera comienza la reivindi-cacin de Espaa en el componente nacional(Macera s/f: 116). Si en el siglo XVI y XVII

    lo andino se disimul para sobrevivir, suvigencia se renueva y reactiva con la granrebelin de Tpac Amaru en el siglo XVIII,y luego durante las dos dcadas de grandessublevaciones campesinas a inicios del sigloXX, as como posteriormente en las dcadasde 1960 y 1970 mediante las movilizacionescampesinas (PE 20122002: 18).

    Hasta fines del siglo XIX se mantuvo eltributo que azot cruelmente a la poblacinindgena mayoritaria del sur andino, al mis-

    mo tiempo que se produca el avance de lashaciendas. A pesar de la abolicin del tributopor el mariscal Ramn Castilla, el Estadoperuano continu cobrndolo con distintosnombres y pretextos: para sostener al ejrcito,para votar, para obtener ttulos de propie-dad Cuando en 1868 fueron anuladas estasleyes discriminatorias, Jos Glvez afirmque hasta entonces la poblacin indgenahaba sido vista por la repblica como unproblema fiscal, de impuestos, y no se haba

    planteado sus problemas econmicos, socia-les y educativos (Macera s/f: 165). Los lderescriollos de la independencia no pensaronen hacer justicia a todos los grupos socialesque poblaban el Per, sino en satisfacer suspropias aspiraciones (Macera s/f: 118).

    1.2. Visin histrica de la demarcacinterritorial

    Al momento de la independencia, en el Per

    existan siete corregimientos que pasaron aconvertirse en siete intendencias. sta es laprimera demarcacin territorial del Per.Poco despus, por decisin de la poblacin,se suma la intendencia de Puno (separada dela audiencia del Cusco por las leyes de 1810),con lo que vendrn a ser ocho intendencias:Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Huamanga,Huancavelica, Tarma y Puno. La intendenciadel Cusco abarcaba casi completamente losactuales departamentos de Apurmac y Madre

    1En adelante nos referiremos a esta fuente como PE 20122002.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    13/48

    13IMELDAVEGA-CENTENOB.

    de Dios. Es de notar que, de estas ocho inten-dencias, cuatro estn en el sur andino actual.

    Si tenemos en cuenta que la primeracaracterstica del espacio nacional es sufragmentacin, veremos que las sociedades

    que en l se han sucedido usaron de maneradiversa este medio y fueron dejando huellasen sus intentos de ejercer el control del mis-mo. Una de esas huellas es la demarcacinadministrativa, que sigue evolucionandoaunque lleve consigo la antigua primaca delos Andes y la marginacin de la Amazona.Asimismo, la falta de una limitacin claraproduce la existencia de unidades espacialesinsuficientemente pobladas y otras dema-siado pobladas, lo que dificulta la gestin

    territorial (INEI-ORSTOM1997: 1).Un elemento fundamental de la articu-

    lacin espacial fueron las rutas de comerciode los siglos XVI, XVII y XVIII hacia Potos.Los cambios de la organizacin econmicaque trajo la repblica dejaron de lado variasde estas rutas, ciudades y caminos colonialesy se reforz la supremaca de Lima frente atodo el territorio nacional. Sin embargo, losmayores cambios de distribucin poblacio-nal se produjeron recin en el siglo XX: enel primer censo hecho en el Per, en 1862, elCusco, que abarca geogrficamente casi todoel departamento de Apurmac y gran partede Madre de Dios, representaba el 12,53% dela poblacin nacional y Lima el 9,05 %.

    1.3. Visin histrica del Cusco y Apurmac

    Los valles interandinos proveyeron en la co-lonia un corredor adecuado para el transpor-te de bienes desde los actuales centro y surdel Per hacia Potos. La continuidad fsicadel corredor del altiplano tambin permiteuna fcil circulacin en este eje, corredor queno tiene equivalente en el norte, y que tienemucha importancia para la regin surandina.En la poca colonial existi una red adminis-trativa bastante fina en el sur, por la densi-dad de la poblacin heredada del incario ypor su importancia para el abastecimientode las minas. En la repblica el crecimientopoblacional es mayor en el norte que en el

    sur; la malla administrativa se va haciendoprogresivamente ms fina en el centro y

    en el norte; y solamente a fines siglo XX seproduce el reforzamiento administrativo enlas zonas del sur azotadas por la violencia(INEI-ORSTOM1997).

    En los Andes, como el poblamiento esdisperso, acorde con las necesidades agrco-las y ganaderas, pese al tamao moderadode las unidades administrativas la poblacinno tiene acceso fcil a los servicios prestadosen la capital, por la topografa accidentada yel poco desarrollo de estructura vial. Comoel relieve es muy fragmentado, los centrospoblados se encuentran aislados unos deotros. A menudo se convierten en capitalesde distrito a pesar de su limitado tamao,por demanda de la poblacin. As, en ciertas

    partes de la sierra sur, las provincias cuen-tan con muchos distritos, lo cual compensaen alguna forma la poca accesibilidad de lacapital (INEI-ORSTOM1997).

    La organizacin republicana asegur elpoder del estado a travs de alianzas entrepoderes regionales con propsitos especfi-cos. Hasta el gobierno de Pardo en 1872, lasfuentes del poder de cada caudillo-presiden-te eran las armas de sus huestes: el siglo

    XIX est cargado de rasgos coloniales en suorganizacin, un minsculo grupo de podereconmico y poltico que ejerce la opresinde los blancos sobre una masa desarticuladade indios y negros (Bonilla 1980: 429).

    Esta defectuosa organizacin social seexpresa en lo espacial. El Cusco, a pesar de lariqueza de sus pisos ecolgicos, muestra unterritorio no articulado en su acondiciona-miento territorial, que sobreexplota el com-ponente andino y subestima su componente

    amaznico. Sus deficiencias y lmites para eldesarrollo se dan por la desarticulacin desu red vial, que marca zonas privilegiadas yotras de difcil acceso; sus cuencas, de granpotencial, estn desarticuladas entre s y des-conectadas de los mercados. Por su parte, losmercados estn desarticulados de los centrosde decisin poltica, debido al desbalanceentre las ciudades del Cusco y otras ciudadesde su regin. Esta situacin se agrava por lamediterraneidad que implica una mala articu-

    lacin con las vas nacionales e internacionalesde comunicacin (PE 20122002: 23).

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    14/48

    14Cuadernos Descentralistas 17

    EL CUSCO Y SUS FUNDACIONES

    Precolombina Colonial Republicana Poblacin actual

    Ciudad inca, so-bre asentamientoswaris y puquinas.

    23-03-1534, so-bre la ciudadinca.

    26-01-1822, sobrela ciudad colonial.

    Total 1.223.248 habitantes.

    Densidad: 17,01 hab/km2.

    Por su parte, Apurmac carece de unantiguo arraigo histrico. OriginalmenteAbancay fue regin de mitimaes. Sus iden-tidades siguen planteando limitacioneslocales y la carencia de una identidad de-partamental, pues priman los particularis-mos de corto alcance que sonaprovechados por

    caudillos (A-22

    ). Para entender esta lgicaidentitaria hay que indagar en torno a lacreacin del departamento de Apurmac.Por decisin centralista se crea un de-partamento extrayendo dos provinciasa Huamanga, una a Arequipa y dos alCusco. Inclusive no tena nombre: se lollam Entre ros (Apurmac y Pampas)y luego se le dio el de uno de los grandesros de la regin.

    El conflicto con Andahuaylas es an-tiguo; viene de la fragmentacin de Hua-manga entre 1860 y 1945. En ese momento,algunas provincias ayacuchanas miraronhacia la costa (Lucanas, Parinacochas, Puquioy Cora Cora), mientras que Andahuaylas yChinchero mantuvieron su identidad chanca.

    Estas ltimas, ya en el siglo XX se integrarnal nuevo departamento de Apurmac. Lasdiferencias con Andahuaylas y Chinchero noson solamente idiomticas, sino que tienenque ver con la conquista de los chancas porPachactec, quien someti la regin a sangrey fuego (de all su nombre: Rincn de losmuertos). Lejano origen que es exacerbadopor no pocos caudillos locales aun en la ac-tualidad (Degregori 2004, 91-109; A-10).

    APURMAC Y SUS FUNDACIONES

    Precolombina Colonial Republicana Poblacin actual

    Abancay, sede de miti-maes. No hay ciudad.Andahuaylas es unasentamiento chancavencido por Pacha-ctec.

    Forma parte de laintendencia delCusco.

    28-04-1873. 470.719 habitantes.

    Densidad: 22,6 hab/km2.

    Luego de este reordenamiento territo-rial, tanto el Cusco como Apurmac pasa-ron por un proceso de reorganizacin socialy poltica. En ellos se gest elgamonalismocomo sistema econmico-social basado enlas haciendas y en el servicio gratuito de la

    poblacin indgena. Ambos departamentoseran representados ante el parlamento na-cional por los seores de la sierra, cuyopoder local y econmico no era muy bienvisto por el avance del capital mercantilen la regin, ni por sus socios del gobier-

    2

    En adelante nos referiremos a nuestros informantes utilizando la primera grafa de su departamento de origen (A: Apurmac;C: Cusco; L: Lima) y un nmero para diferenciarlos entre s. El uso de letra cursiva indicar que es una expresin textualdel informante.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    15/48

    15IMELDAVEGA-CENTENOB.

    no central (Rnique 1991; Basadre 1983,IX: 105 y ss.).

    A comienzos del siglo XX, reconocidaslas nuevas circunscripciones territoriales yno habiendo sido elegidos diputados por las

    nuevas demarcaciones, el gobierno de JosPardo da la nueva ley electoral (1915). Enesos momentos surge como opositor el al-calde del Callao, Rafael Grau, piurano e hijodel almirante Miguel Grau. Las eleccionesde 1915 estn plagadas de fraudes, quejasque son atendidas por la Corte Suprema,instancia que anula los comicios en muchascircunscripciones. Se convoca a nuevas elec-ciones complementarias para 1917; en stas,la polarizacin entre el centralismo limeo

    y los poderes de los seores de la sierrase exacerba al mximo. Rafael Grau, el al-calde piurano del Callao, es lanzado comocandidato a la senadura por Cotabambas(recientemente separada del Cusco). Desdelas luchas polticas de 1905, este candidatocentralista estaba enfrentado violentamen-te con su contendor, el gamonal cusqueoSantiago Montesinos. El pueblo apoyaba aMontesinos, a tal punto que Grau amena-z a la poblacin con trasladar la capital

    provincial a Chuquibambilla, medida queestaba previamente aprobada por la Cmarade Diputados. Los partidos Civil y Liberalapoyaban a Montesinos.

    En este escenario parte R. Grau haciaCotabambas, protegido por el ministro deGuerra y el premier Riva-Agero. Los prefec-tos del Cusco y el subprefecto de Cotabambasalertaron de la gravedad de la situacin, puesGrau marchaba provisto de bandas armadas.Nadie pudo disuadirlo y los prefectos nadapudieron hacer a pesar de las rdenes delpresidente de la repblica de prestar ga-rantas a Grau.

    El da del proceso electoral, 4 de marzode 1917, al comenzar las elecciones o Asam-blea de mayores contribuyentes, resultaronmuertos Grau y un partidario de Montesinos,en medio de un confuso incidente. Inmedia-tamente fueron detenidos todos los Montesi-

    nos. Al da siguiente una turba saque sucasa del Cusco; luego fue incendiada y mstarde sera confiscada. Sobre estos seoresgamonales se desat una irracional repre-sin. Nunca se esclarecieron debidamente loshechos y, a pesar de la muerte de R. Grau,se impusieron en Apurmac los candidatos yliderazgos de fuera, proclives al centralismopromovido por el gobierno nacional. Conlucidez, Basadre se pregunta quines sonlos vencedores y quines los vencidos

    en estas elecciones complementarias, quefueron tambin sangrientas al menos en otrasdos circunscripciones de la sierra (Basadre1983, IX: 124).

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    16/48

    2. REGIONALIZAR: UNA NECESIDADA LO LARGO DE LA HISTORIA

    germen. (Romero 1987: 17). Consecuente-mente, encuentra que nuestra demarcacin

    territorial es injusta, anacrnica, defectuosa,emprica e inadecuada, de donde arrancan lamayor parte de los errores administrativos.Una demarcacin territorial supone orga-nizacin, gobierno. En el Per los factoreshumano, tierra, agua y distancia no estndistribuidos conforme a criterios tcnicos(Romero 1987: 19).

    La ordenacin espacial de la repblica seproduce a partir de reglas dictadas por moti-vos electorales y al fragor de luchas polticas,no de una serena organizacin territorialque busque adecuar el hombre al espacio.El ideal descentralista que surge a fines delsiglo XIX es muy distinto del federalismoque surgi inmediatamente despus de la in-dependencia (1821, 1835), una continuacindel caciquismo con predominio de la costay de los polticos blancos de las capitales deprovincias, sobre una gran masa de pueblossin derechos objetivos (Romero 1987: 31).

    En un primer intento regionalizador, laConstitucin de 1920 erigi tres legislatu-ras regionales: Norte, Centro y Sur. Poste-riormente, en 1933, se crearon los consejosdepartamentales, con los mismos objetivosde descentralizacin administrativa. En laAsamblea Constituyente de 1932, E. Romero,diputado por Puno, present un notable pro-yecto de regionalizacin en once regiones; ladcima, constituida por los actuales departa-mentos de Cusco y Apurmac ms la cuenca

    del Marcapata, en Madre de Dios (Romero

    2.1. Visin histrica

    En 1782 el virrey Agustn de Juregui planteuna nueva forma de organizacin territorialdel virreinato, a fin de encontrar caminos pro-pios para el desarrollo. Este proceso no hacasino comenzar cuando fue interrumpido porel proceso de independencia; por eso, segn elnotable regionalista Emilio Romero, la rep-blica conserva y agudiza una administracin ydemarcacin absurdas, temerosas de innova-cin y desdeosas de los estudiosos, se aferraa una historia y tradicin insostenibles (Romero1987 [1932]: 12).3Para el pensador puneo, la

    distanciaes un factor de importancia que noha encontrado eco en ningn captulo de Geo-grafa Humana del Per. Nuestros pueblos seencuentran doblemente alejados en razn delrelieve del suelo de angustiada topografa ca-taclsmica. La distanciaes un factor que influyeen nuestra geografa regional, en la poltica yla administracin. Los antiguos pobladoresde esta tierra, incas o prencas, dieron al pasuna organizacin adecuada a la distancia,surcada por caminos y tambos. Los Obispados

    y parroquias coloniales fueron pensados enfuncin de la distanciapara facilitar su funcinde adoctrinamiento (Romero 1987: 17).

    La nacin es una extensin de tierra,agua y un grupo humano, pero merece estenombre cuando los hombres se organizanpara cultivar la tierra y captar el agua. ElPer actual es una extensin de tierras nocultivadas y aguas no captadas. Su problemaes que no est organizada para los hombres.

    Parecemos una humanidad silvestre, en3En adelante nos referiremos directamente a la reedicin de esta obra (1987).

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    17/48

    17IMELDAVEGA-CENTENOB.

    1987: 39). Este proyecto fue estudiado porla Sociedad Geogrfica de Lima, que evalula viabilidad, continuidad y accesibilidadde las regiones y sugiri un conjunto de pe-queas modificaciones, a la vez que ratificla intuicin fundamental de Romero (1987:149 y ss.).

    Posteriormente hubo otra serie de pro-yectos de regionalizacin, entre los quesobresalen el propuesto por el GobiernoMilitar en 1975, con nueve regiones; luego elde la Comisin Nacional de Regionalizacin(CONAR) de 1980, con seis regiones y un reametropolitana; un segundo proyecto de laCONAR, inmediatamente posterior, con cin-co regiones y un rea metropolitana; todos

    ellos basados en las diferentes propuestasde regionalizacin transversal formuladaspor Javier Pulgar Vidal (1987: 216-220). Elgran avance se dio con la Constitucin de1979, que cre los gobiernos regionales queregiran hasta el autogolpe de 1992. En 1986el gobierno aprista puso en marcha la regio-nalizacin en doce regiones, proceso quefue detenido en 1992. La ley del 2002 recrelas regiones hacindolas coincidir con losantiguos departamentos.

    Constitucionalmente, el Per debe serun pas unitario: esto quiere decir que laspersonas consideradas dentro de sus fron-teras territoriales y de su mar, existen comogrupo unido y con un proyecto de pas afuturo (Rubio 2004: 78). A este sentimientocorresponde tambin la necesidad de unaautoridad unitaria o gobierno institucional,preocupado por fortalecer el carcter perua-no de nuestra sociedad y que se encargue desu desarrollo integral. Los poderes del estado

    corresponden a la unidad del estado peruanoen el sentido poltico y de gobierno. El estadounitario es una idea positiva muy distinta delestado centralista (Rubio 2004).

    2.2. El problema del centralismo

    El centralismo caracteriza la organizacineconmica y socialdel pas, establece deter-minadas relaciones centro/periferia segnlas cuales el centro se desarrolla y crece y, en

    cambio, la periferia se empobrece y estanca:Durante la Repblica, Lima ha jugado el pa-

    pel de centro, el resto de provincias el papel deperiferia, pero tambin las ciudades principa-les han jugado el papel de centro de las zonasrurales de periferia. El problema de fondo delcentralismo es el poder, el centro es el lugardonde se toman las decisiones importantes yhacia donde son orientados el establecimientode empresas productivas y la acumulacin decapital (Rubio 2004: 75-78). El centralismogenera injusticia porque beneficia a ciertosector del pas y simultneamente perjudica aotro. El centralismo es inconveniente e injusto,pero la principal dificultad para superar estesistema es el fenmeno del poder: el estadounitario es adecuado y necesario; el estadocentralista tiene efectos negativos y debe sersuprimido.

    Las luchas descentralistas frecuentemen-te buscan arrancar los recursos al centralismo,sin que esto implique una visin regional. Estotiene que ver con la debilidad de la intelectua-lidad local para plantear propuestas (C-8).Asimismo, no hay conciencia de la diferenciaentre el federalismo y la regionalizacin y lo quesignifica la unidad nacional; quiz porque slo seven atisbos de desconcentracin administrativa ynada ms (A-9). No ha habido an la opor-

    tunidad de enfocar el actual proceso comouna forma de potenciar el desarrollo humano ysocial a travs de un proceso participativo, dondelas organizaciones populares ganen espacios y seconsolide la democracia (A-9).

    2.3. En la opinin de los actores

    Visiones deformadas

    El actual proceso no es visto como una posibi-lidad porque no se ha repensado el Per, porqueno hay una conciencia redistributiva, no implicacomprensin y apropiacin del espacio regionaly sus potencialidades. Es un claro problema decultura poltica (C-2). Justamente, inclusivepercibiendo la importancia del proceso, otroinformante es poco optimista pues piensaque ste debe ser un proceso de repensar el pas,

    por eso debi tomarse ms tiempo para trabajar lapropuesta. La ausencia actual de la clase polticada pie al oportunismo de los paracaidistas polticosy de los viejos caciques que quieren perpetuarse en

    el poder sin renovacin alguna (C-9). Ms an,otro informante seala que lanica motiva-

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    18/48

    18Cuadernos Descentralistas 17

    cin para apoyar la regionalizacin es recibir algode plata del Estado, en una regin con dinmicaseconmicas desintegradas (C-2).

    La comprensin del actual proceso es in-suficiente: no se percibe como una oportunidad

    de desarrollo de todos los hombres; slo se quiereaprovechar las ventajas del vecino (A-9). Pero sinuestro informante apurimeo es crtico consu poblacin, no lo es menos un informantedel Cusco que afirma que la sociedad civil delCusco no ha pensado en otras implicancias de loregional que en las econmicas; no se tiene unavisin de largo plazo y se responde a medias alas exigencias coyunturales (C-8). Ms crticapuede ser an la visin expresada por otroinformante del Cusco: la regionalizacin ha

    sido lanzada por el gobierno sin conviccin y encontradiccin con el APRA; no se percibe comoun proyecto serio, no nos damos cuenta de quees un proceso fundamental y se est precipitandouna decisin importante (C-9).

    Otro informante, sobrepasando los lmi-tes locales, cuestiona el proceso actual porqueNo se conocen los sentimientos regionales ni na-cionales. Somos un archipilago de nacionalidadescon reminiscencias incas y espaolas. Lo regionalest en un sentimiento no expresado de las gentes.Habra que tener en cuenta las culturas locales,

    para poder construir lo nacional (C-6).

    Relacin hombre/territorio

    La urgencia de que la organizacin territorialcorresponda a las necesidades del hombreandino en esta regin ha sido patticamenteexpresada en la vida y obra de Jos Mara Ar-guedas. Reflexionando sobre esta trayectoria,

    un informante nos dice: Tenemos una historiade desencuentros acumulados. Han habido peque-os esfuerzos por conglomerar, pero que fracasan

    por desconfianzas personales, localismos enanos:prima en nosotros una mentalidad colonial, enrelacin exaccionista y rentista con el territorio,basada en terribles exclusiones (C-1). Nuestrarelacin con el territorio puede resultar msenajenada an, pues no hemos entendido quesomos un pas de montaa, con una lgica espa-cial diferente; por eso las autoridades se dedican

    a maltratar las cabeceras de cuenca con residuosslidos, dinamitando los recursos hdricos vitales

    para la regin. Estamos enajenados cultural yespacialmente (C-1).

    El mismo tipo de reclamo hallamos enApurmac, donde encuentran una demarca-cin territorial que no es coherente. Se necesita

    una plena identificacin del pueblo con su unidadgeopoltica, que permita preservar la cultura yadaptar los sistemas de gobierno preservandolo propio. Slo as el pueblo se involucrar en laconstruccin regional (A-9). Se podra sealarque Cotabambas es continuacin del Cusco,

    Abancay tambin tiene una fuerte relacin conese departamento, Antabamba tiene ms rela-cin con Arequipa y Cusco, Aymaraes est msunido con la costa, y Andahuaylas y Chincherocon Ayacucho. Apurmac es un departamento

    creado artificialmente (A-10). Evidentemente,esta anotacin tiene que ver con la historiareseada y subraya los quiebres identitariosque pueden producirse en la regin.

    Sin embargo, se hacen otros planteamien-tos dignos de ser tenidos en cuenta: Por quno se ha tomado el corredor Cusco-Puno? Dehecho, estamos vinculados histricamente conPuno desde el imperio Wari, que llegaba hastaTiahuanacu; por eso la regin norte de Puno esquechua. La nacin aimara tiene una nocin muy

    clara de su territorio y est referida a la organiza-cin precolombina que est en el inconsciente del

    pueblo. sta hubiera sido una oportunidad muyrica, en lo econmico y en lo cultural (C-10).Por su parte, otro informante subraya que el

    flujo de transporte Puno-Cusco es superior al quepasa por Abancay, aunque la unin con Abancayes natural por ser zona quechua (C-9).

    Desviaciones polticas actuales: falta de

    informacin, fragmentacin poltica y crisis derepresentacin

    Las principales quejas en torno al procesoactual son de carcter poltico y de reclamoal estado, el estado, la Comisin Nacional deDescentralizacin, no propician el voto informado,

    justo en una situacin de liderazgos debilitados.Actualmente la mayor potencialidad poltica estligada a los gobiernos locales, distritales y provin-ciales. Habra que recuperar esto, as como unaintegracin regional que incorpore todo el proceso

    de reparacin a las vctimas de la violencia poltica(A-8). Esta demanda implica que el estado y

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    19/48

    19IMELDAVEGA-CENTENOB.

    sus agentes cambien de actitud y de discurso,pues estamos ante la ausencia de partidos po-lticos en el debate de fondo, lo que no contribuyea lograr una regin integrada que supere los lmi-tes localistas (C-5). Esta ausencia es sentidacomo los efectos perniciosos de la dcada del 90,el trauma dictatorial que reduce los liderazgos alostracismo y corroe la capacidad participativa del

    pueblo (C-10). Este debilitamiento poltico seexpresa tambin en los movimientos socialesy la sociedad civil, que presentan debilidaden los liderazgos, incapacidad propositiva, unaausencia de movimientos sociales participativos,capaces de negociacin poltica en una actitudtica. La descentralizacin es una oportunidadque actualmente se choca con el conflicto de laincapacidad propositiva (A-8).

    Por otro lado, la fragmentacin producidapor los espacios polticos locales resulta haciendotabla rasa de las articulaciones espaciales que es-tn de hecho presentes en la vida de los pueblos.Los alcaldes distritales, de municipios rurales,etctera, resulta que cada uno es rey en su ha-cienda, y no participa propositivamente en la in-tegracin regional (C-2). Es decir, est vigentela mentalidad colonial en la percepcin delejercicio de la autoridad y no se ha cambiado

    ni crecido polticamente a este nivel.De igual forma, cierto purismo repri-

    me la participacin de algunos que Con laimagen de que la poltica es sucia, los buenos nosmantenemos al margen para que gentes sin visinni propuesta asuman los liderazgos. Los lderesque no nos representan los hemos permitido no-sotros (C-9). Una autocrtica fuerte que essubrayada con una percepcin de una dbilprctica poltica: la idea de que con el voto secastiga al gobierno es una opinin generalizada,

    y no corresponde al acto del voto y menos en unplebiscito. Esta idea del castigo es profundamentecentralista; el pueblo no tiene ni idea de que des-

    pus de votar puede y debe supervisar y fiscalizara los gobernantes. No hay ciudadana (A-6).

    Estas distorsiones de la percepcinpoltica tienden tambin a tirarse abajo laintegracin regional por recuerdos negativos de laregin Inka. No se olvidan de las heridas infligidas

    por los apristas, sobre todo los sectores altos de la

    poblacin. Por su parte, los caudillos locales ven elreferndum como una amenaza para sus posibles

    candidaturas (A-8). Como falta informacin,algunos inclusive piensan que si votan por elS estn votando por Toledo; entonces quierenvotar por el No por oposicin a este gobierno.No se est propiciando un voto informado (A-1). Confluye con esta percepcin lafalta deuna segunda vuelta electoral para las regiones.Cmo se puede gobernar con el 16% de la vo-tacin? Una segunda vuelta obligara a pactara los grupos polticos y permitira consolidar el

    poder (C-9).

    Por otro lado, ante la crisis de representa-cin poltica, una forma de revertirla podraser la conformacin de regiones fuertes, cosaque actualmente no se estara produciendopues La regionalizacin presente est referida

    slo al clculo mezquino de las coyunturas y co-rrelaciones electorales. Se ha abierto un mercadode candidatos porque, ante la crisis econmica yel ostracismo regional, la poltica se ha vuelto una

    forma de vivir que permite estabilidad y ciertaacumulacin, un mecanismo arribista para ase-

    gurar el ascenso econmico, pero no una forma derepresentacin social y de manejo del bien comn(C-3). Este severo anlisis es completadocon la percepcin de que No hay cultura de

    participacin poltica; predomina en el Cusco una

    actitud pasiva. Por qu no cuestionamos esto?,por nuestro inconsciente colectivo profundamentecentralista y autoritario, donde las decisiones lastoma otro, no nosotros. Por esto es que no nos

    podemos cuestionar a fondo sobre nuestra reali-dad. Adems, los cuadros tcnicos locales no sonapropiados por la sociedad local; al contrario:son expulsados, por eso no contribuyen a sacaradelante nuestra regin (C-9).

    Reproduccin del centralismo

    Hipotticamente, la conformacin de la reginCusco-Apurmac sera un lugar estratgico

    para pensar en regin y desarrollo, por su potencialturstico, gasfero y minero (C-8); regin queestara ampliamente justificada; su verdaderahistoria se construir cuando se realice este proceso,

    pero el problema ms grave est en centralismo queest en la cabeza de la gente (A-2), es decir, quelos escollos ms graves que impiden el avancedel proceso estn en las mentalidades regio-

    nales, profundamente centralistas, pues Lasgentes estn pensando en regionalizacin como si

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    20/48

    20Cuadernos Descentralistas 17

    fuera un centralismo localizado. No ha entradoen la cabeza de la gente la necesidad de ordenar elterritorio, racionalizar el espacio, etctera. Lo nicoque los mueve es el anticentralismo limeo, peroestn dispuestos a reproducirlo tanto a nivel localcomo regional (C-2). La idea ms generalizadaes la del centralismo capitalista, es decir el quehipertrofia la capital, del pas o del departamento;lo urgente es des-capitalizar nuestro ordenamientoterritorial, asunto que ha quedado claro con losreclamos mineros (C-1), tarea que nadie hacomenzado an.

    Nuestros informantes sealan la ten-dencia a reproducir el centralismo en la formacomo administrar las regiones, lo que ha llegado asituaciones tan aberrantes como la de multiplicar

    las gerencias de desarrollo sectorial en cada pro-vincia, duplicndose el trabajo de los gobiernoslocales. El gobierno central no se descentralizasino que promueve la duplicacin, para colocara sus cuadros partidarios. Se busca hegemonizarsin repensar el pas ni la regin (C-9). Paraabrirse a nuevas estructuras espaciales msacordes con el desarrollo humano habra queromper el patrn de la duplicacin que sostienelas hegemonas actuales, e incentivar el proceso deconstruccin autnoma desde lo local. sta es la

    mejor vacuna contra la corrupcin y la repartijadel poder (A-6).

    Caudillismos locales

    El riesgo que nos sealan con mayor frecuen-cia nuestros informantes es que tanto en lasanteriores elecciones regionales en las quese vot sin saber qu se estaba haciendocomo en el momento actual, este proceso estcompletamente distorsionado por los cau-

    dillismos locales: charlatanes y demagogosestn dispuestos a ofrecer cualquier cosa y arealizar cualquier maniobra con tal de hacersedel poder. Por eso insisten en la necesidadde la participacin de los partidos polticos,tanto en el debate como en las propuestas. Espreciso recordar, por ello, que

    [] si el poltico alcanza el poder, ejercersu gobierno bajo el imperio del respeto delos derecho humanos, mientras que el dema-gogo siempre gobernar bajo el imperio deltemor a la libre expresin, reunin o accin.Mientras el poltico mantendr una toleran-

    cia elstica para las discrepancias ideolgicasel demagogo ser dogmtico y absolutista,nadie ms que l ser portador del conoci-miento cierto de qu es lo que le conviene ono a su pueblo. El mandato de un poltico seplanificar siempre con miras a proporcio-nar a las mayoras lo que las minoras hanlogrado, sin detrimento del derecho de estosltimos. El demagogo buscar el desquitevindicativo y distributivo de lo logrado porlas minoras, en su incapacidad de ayudar aevolucionar a las mayoras. (http://fernan-dezdeparedes.blogspot.com/)

    En este proceso, los clculos caudillistashan frenado la constitucin de regiones ms

    grandes, con Puno y Madre de Dios (C-2),

    anteponiendo el inters poltico al regional, enuna tendencia antidemocrtica (A-9). En s, lapropuesta de macrorregiones es importante; peroha sido poco acogida por las mentes conservadorasy chauvinistas locales, de las que se alimentan loscaudillismos en una pragmtica electoral que les

    permita mejorar su capacidad de negociacin(A-7). Con este motivo se han visto los caudi-llismos polticos de todo nivel, pequeos reyezuelosque quieren asegurarse un puesto o que piensan

    ganar a ro revuelto (A-5); pero tambin se

    subraya la intervencin nefasta de dos polticosque han hecho su feudo en esa provincia y estn ge-nerando problemas de vida diaria y de convivenciasocial, concentrndose all, de manera enfermiza,el descontento provinciano (A-4), situacin quepuede producir estallidos mayores que losque se han visto hace algunos meses.

    Efectos negativos de la dcada de 1990sobre los movimientos sociales y el periodismo

    Nuestros informantes son conscientes de quetanto desconcierto y desorientacin, as comono poco abstencionismo y escepticismo, tienenque ver con los procesos sociales y polticosvividos en dcadas anteriores, particularmen-te la guerra interna y el perodo de Fujimori.Por eso sealan la necesidad de recuperar eltejido social destruido por Fujimori, replantear laorganizacin comunal como organizaciones parti-cipativas de los pobres, incorporar a las dirigenciascomunales en unidades geopolticas pequeas que

    formen parte de los distintos mecanismos de parti-cipacin. De esta manera, involucrar al pueblo enla planificacin estatal (A-9). ste es un trabajo

    http://politicaydemagogia.blogspot.com/http://politicaydemagogia.blogspot.com/http://politicaydemagogia.blogspot.com/http://politicaydemagogia.blogspot.com/
  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    21/48

    21IMELDAVEGA-CENTENOB.

    de profunda concientizacin poltica: informar ala poblacin a travs de un debate sereno (A-9), loque implica tambin un esfuerzo por agluti-nar el capital intelectual del pueblo, recuperar lasinteligencias regionales para lograr un banco decerebros que nos permita ir pensando nuestros

    problemas en toda su complejidad (A-9).

    En bsqueda de estos logros habr quehacer un trabajo especial con los medios decomunicacin masiva, que tienen una fuerzatremenda, y cuyo poder se ha mostrado exitoso enla poltica regional. Los medios lo sacrifican todoen funcin de prricos logros inmediatos (C-1).El bajo nivel de la prensa local ha llegadoa un verdadero canibalismo periodstico que

    polariza caricaturalmente toda discusin sobre lo

    regional (C-10), razn por la cual los polticosde coyuntura harn cualquier cosa por estaren la cresta de la ola sin importar lanzar ideasdescabelladas o mentiras. Estamos ante una ver-dadera dictadura de los medios de comunicacinde pacotilla, aglutinados por los intereses msmezquinos. Sin embargo, son ellos los que tienenel poder de polarizar polticamente el debate deestos temas cruciales (C-3).

    Ausencia de la Universidad

    Los profesionales entrevistados recalcan,con dolor, la ausencia de la Universidad enel actual debate, sobre todo de la Universi-dad Nacional San Antonio Abad del Cusco(UNSAAC), por tratarse de una institucin cen-tenaria tan fuertemente ligada a la discusinintelectual y poltica a comienzos del sigloveinte. Egresados de sta nos sealan quela

    participacin de la UNSAACen temas de la socie-dad civil es nula; las autoridades y docentes estn

    sumidos en sus problemas internos y no saben loque est pasando con el desarrollo regional. Acasohan evaluado lo que pas con la regin Inka? Losdocentes no tienen experiencia de gestin; cmo

    pueden formar gestores de los gobiernos regiona-

    les? La Universidad no est presente ni vigente enla vida del Cusco de hoy (C-10). La UNSAACvivemirndose el ombligo, sin capacidad de proyectarsea la sociedad, aislada de los problemas sociales,econmicos, polticos y culturales que estn en lasociedad actual. No se da prioridad al debate ni a la

    propuesta. Entrampada en una maraa burocrticay administrativa, no quiere ver que se qued setentaaos atrs (C-9).

    Ante esta situacin se seala que El CBC[Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolo-m de Las Casas] supli y ocult la falta de inves-tigacin y de anlisis en laUNSAAC. Esto produjocelos y, en lugar de autocriticarse, se parapeta enuna pedantera que oculta su mediocridad (C-10). Pero esta situacin crtica de la univer-

    sidad cusquea provoca otros procesos en loacadmico: el deterioro de la UNSAACfomentael tecnocratismo descarnado de la U. Andina queno se interesa por el desarrollo, y sigue encerradaen un crculo de inercia e ineficiencia (C-10).Contrariamente, la Universidad NacionalMicaela Bastidas de Apurmac (UNAMBA), apesar de sus limitaciones, se ha incorporadoal grupo impulsor de la regionalizacin y estaportando en el debate, promoviendo adems lareflexin entre sus alumnos (A-8).

    Sin embargo, hay que tener en cuenta quela UNSAACha sufrido tambin los embates delos procesos vividos por el pas durante losltimos veinte aos. Por eso se producen si-tuaciones de una prdida total del sentido de laautoridad, por profesores y alumno. Se producentomas de local verdaderamente delictivas, paraque no se cumpla la ley y lo consiguen! (C-9).Este conjunto de fallas de la Universidad seproduce cuando los portavoces del cuestiona-

    miento de fondo sobre la regionalizacin debieranser los profesionales, los intelectuales: que salgancon el resultado de su trabajo, de su conocimientode la regin y que debatan pblicamente de ma-nera esclarecedora (C-10).

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    22/48

    3.1. Aproximacin desde la teora

    La nocin de regines confusa. Necesita seraclarada por un segundo trmino, por eso sehabla de regin geogrfica, regin cultural,etctera. El gegrafo O. Dollfus la definecomo porcin organizada por un sistemay que se inscribe en un conjunto ms vasto(Dollfus, 1997).

    Desde una perspectiva de las cienciassociales, podemos sostener que la regin socio-culturalnace de la historia, de un pasado vi-vido en comn por una colectividad, en una

    porcin de territorio; es la expresin espacialen un momento dado de un procesohistrico. Durante generaciones la poblacinde un rea territorial experimenta las mismasvicisitudes histricas, afrontando nuevosdesafos. Tuvieron los mismos lderes y seguiaron por modelos de valores semejantes:de aqu surge un modelo de vida peculiar y,a veces, la voluntad de vivir colectivamenteque confiere la identidad a la colectividadconsiderada (Gimnez 1994b: 71).

    En esta perspectiva, la homogeneidadenlas sociedades complejas y pluriculturalesno es el criterio principal para definir lo re-gional en trminos culturales; es, ms bien,la articulacin de las diferencias microculturalesfrecuentemente complementarias, aunqueinternamente jerarquizadas en una unidadexpresada por cierto estilo de vida y ciertasformas simblicas (canciones, fiestas, socio-lectos, etctera) difundidas por toda el rea

    regional y consideradas emblemas de la re-gin. La articulacin regional de las diferenciasculturalesno es necesariamente armoniosa,

    ya que con frecuencia incluye contradiccio-nes y contrastes entre los diversos sectores

    sociales, sin que esto impida considerar quetodos participan de un mismo patrn cultural(Gimnez 1994b: 71).

    Una regin socioculturalsera una experien-cia espacial de un proceso histrico particularque ha determinado que la poblacin del reaest organizada en un sistema de relacionessociales que la sitan, en un contexto de lasociedad global, en trminos de relacionescaractersticas particulares con el todo y conlas dems regiones. El criterio de lo regional,culturalmente entendido, debe ser que lanaturaleza de las relaciones sociales de unaregin permita que la regin en su conjuntose relacione, se estructure dentro del contextoglobal, en forma unitaria y diferencial (Gim-nez 1994b: 71). La regin es un espacioarmadopor acciones y relaciones humanas, dominadopor un centro que es la ciudad. Las regionesviven gracias a un centro, que es la cabeceray que generalmente representa la gran tra-dicin que entra en negociaciones complejas

    con las otras tradiciones locales. La pujanzade una regin se nutre de la interrelacin en-tre varios centros regionales conectados poruna red convergente de vas de comunicacin(Gimnez 1994b: 72).

    Pero frecuentemente la regin sociocultu-ralaparece revestida de un abundante ropajesimblico, como una comunidad imaginariae imaginada, como una nacin. La visibi-lidad del sustrato territorial de la regin la

    aproxima a los intercambios de base; por estoes menos annima y menos imaginada que lapatria nacional, por ejemplo (Bordieu 1982).

    3. QU ES UNA REGIN?

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    23/48

    23IMELDAVEGA-CENTENOB.

    Pero queda en pie la dificultad de precisar entrminos generales la simblicaregional, porla variedad, diversidad y profusin de susmanifestaciones, puesto que los significantes

    primarios de lasimblica regionalestn ligadosa su territorialidad: montaas, valles, selvas,etctera, elevados a la categora de smbolos(Gimnez 1994b: 73).

    Otras veces la percepcin de lo regional seasocia a un componente cuasi tnico, cuasi racial,por la relevancia del modelo tnico familiarcontraidentitario que remite a un pasado,a un patrimonio y a una herencia culturalcompartidos, con la consiguiente proliferacinde smbolos secundarios que evocan la comu-nidad regional: msica, vestimenta, fiestas,

    productos agrcolas, artesanas, ferias, pere-grinaciones... hasta la idealizacin autoctoni-zada de la belleza de las mujeres. Esta realidadnos muestra que la identificacin sociorregionales un proceso subjetivo que genera el sentidode pertenencia y cierto grado de lealtad con laregin (Gimnez 1994b: 73). El sentimiento depertenencia es socioterritorial por sentimien-to, por habitacin prolongada, por integracinsocial, por radicacin generacional, por activi-dad profesional, etctera. La cuestin es, pues,

    hasta qu punto y bajo qu condiciones loscentros simblicos o complejos culturalespuedensuscitar algn sentimiento de pertenenciasocioterritorial en los recin llegados todavaligados a sus comunidades territoriales deproveniencia? (Gimnez 1994b: 75). ste serael caso de Cusco y Apurmac.

    Finalmente hay que sealar que la confu-sin entre estadoynacinno slo es un errorterico sino tambin emprico, ya que lainmensa mayora de los estados son plurina-

    cionales y pluriculturales. Por eso, es precisodefinirlos: la nacines un colectivo culturalplena y exitosamente identificado con suterritorio; es la fusin entre colectivos y cul-tura, territorio y lenguaje, lo que constituyela nacin. El territorio estatal es la entidadlegal que determina la jurisdiccin del estado.La nacin, entendida moral y culturalmente,resulta de la apropiacin simblica expresivadel espacio (Oomen, en Gimnez 2000: 51).

    El territorio culturales, junto con el len-guaje, la condicin mnima para la existencia

    y la emergencia de la nacin. La nacin nopodra mantener su ethoscultural ni inclu-so su identidad como comunidad imagina-da sin la referencia a un territorio que sirvacomo lugar de anclaje, espacio de inscripciny referente simblico (Gimnez 2000: 51).

    Segn el INEI-ORSTOM, las particularida-des del extremo sur del pas estn dadasporque es la regin donde existe cierta diversi-dad econmica y cierta cohesin social(ibdem1997, COREMA5). Sin embargo, el poder deatraccin de la capital se ejerce con muchaintensidad en los espacios ms cercanos ycon menores recursos para retener a su po-blacin, unos espacios que se despueblanmuy rpidamente son las alturas fras y

    secas de la cordillera centro-sur del pas(ibdem, COREMA 8). La estructuracin di-nmica del territorio puede seguir teniendoun rol en la organizacin espacial; en ellainfluyen de forma importante las condi-ciones de vida de las personas, estructurasque no son definitivas sino que se siguendefiniendo, por lo cual se concluye que es

    posible intervenir en la organizacin del espacioperuano(INEI-ORSTOM, 1997).

    3.2. En la opinin de los actores

    Unidad regional

    Encontramos una gran coincidencia en elreconocimiento de que entre el Cusco yla regin quechua de Apurmac hay unaunidad geogrfica natural e histrica desde losincas, aunque se ha debilitado por los anheloshegemnicos de algunos y por la discriminacinentre sus migrantes internos (C-1). Las difi-cultades se muestran en la poca articulacin

    existente en Apurmac: el corredor histrico ynatural no significa ningn problema; el asuntoes solucionar los antagonismos con Andahuaylas,

    para que la regionalizacin signifique descentra-lizacin, participacin igualitaria y desarrollo(A-9). Igualmente, se reconoce que el 20%de la poblacin del Cusco es apurimeo; hay

    presencia de Apurmac hasta en el actual folclorcusqueo (C-5).

    Es evidente que en ciertas reas existen

    ejes identitarios como en Cotabambas y Chum-bivilcas, con intereses comunes econmicos, pol-

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    24/48

    24Cuadernos Descentralistas 17

    ticos, etctera. Estas identidades se consolidarncon la regin (A-2, 3). De igual modo, haygran cantidad de profesionales cusqueos en

    Abancay, en la docencia universitaria tambin(A-4), pues hay unaintegracin de hecho, perohay que perfeccionarla superando los localismos

    pequeos y los caudillismos (A-5).

    Existen diversidades, que son parte dela realidad: hay diversidad de problemas, dementalidades y objetivos, inclusive las diversida-des se han acentuado por la exclusin, pero sobreesta diversidad tenemos que trabajar (C-3). Enambas regiones se presentan diferentes esce-narios, en Apurmac estn Cotabambas con LasBambas, Andahuaylas y Chinchero con el asuntode la integracin chanca, y Abancay que ha signi-

    ficado el poder mestizo; por su parte en el Cuscoest La Convencin con el gas de Camisea, Cuscomismo y el complejo turstico, y los problemas delas minas en las provincias altas (C-2).

    Con estos antecedentes se tratara depensar a partir de lo que tenemos, de la fortalezade nuestra cultura, y de reforzar efectivamente lademocracia en la regin (A-9). Pero es precisodetenerse a reflexionar sobre el proceso encurso porque la regionalizacin no es funda-mentalmente econmica; se trata de refundar el

    pas. ste tendra que ser el sentido fuerte de laconsulta ciudadana de octubre, ponernos a pensar

    finalmente en un autntico desarrollo nacional,con ideas nuevas en lo poltico, social y territorial.Eso es pensar de nuevo el Per (A-6).

    Desinformacin

    La desinformacin tiene antecedentes anti-guos. Algunos sealan que no hay una idearegional por la vigencia de la mentalidad colonial,seorial, extractiva, subordinada al centralismo,las clases dirigentes y los que llegan a la polticalo que aspiran es a terminar en Lima (C-2). Esteescollo, que necesitara un trabajo de reedu-cacin poltica de base, se completa con unoms actual: No se sabe lo que significa la ma-crorregin. No hay conocimiento del proceso. Laselecciones pueden dar cualquier resultado sin queesto signifique nada ni a favor ni en contra, porqueno hay fundamentacin por falta de maduracinde las ideas (C-1). Este panorama ensombrece

    el proceso de consulta sobre la nueva confor-macin de regiones.

    Otros manifiestan un rechazo primario ala regionalizacin, por asimilacin a la corrup-cin del proceso anterior en funcin de intereses

    pequeos. No se ha demostrado que es la opor-tunidad de construir un proceso transparente

    (A-3). Las experiencias negativas anterioresse veran corroboradas por las tendenciaspolticas locales: se est pensando en el cl-culo poltico y econmico de corto plazo, lo queredita de inmediato, sin tomar los problemas ensu conjunto. En el Cusco hay grandes posibilida-des pero tambin graves problemas de inequidad;igual en Apurmac, y esto es lo que debe estarsobre el tapete (C-9, 10). No hay que olvidartampoco el problema de cmo integrar zonasen abierta desventaja, no slo econmicas, sino decapital humano? (C-9).

    El peligro est expresado en que Todosquieren la hegemona; no hay cultura regional. Sebusca un neocentralismo localizado. Contradic-toriamente, hay miedo a la autonoma adminis-trativa; pero se pide una archipielagizacin quebuscara miniestados independientes manejados

    por autoridades borrachas de poder sin lucidezen los proyectos y en las demanda. El caso patticoes Ilave. Hay carencia de liderazgos slidos queconduzcan este proceso. Los caudillos no saben

    lo que quieren pero se sienten conductores delpueblo y resultan sindolo. Es un peligroso caldode cultivo (A-3).

    Obstculos

    Un primer obstculo es superar los prejui-cios frente a los otros, dejar de vernos a partirde caricaturas (C-5) o de antagonismos decorto alcance (A-5). Ms an, El Cuscotiene una relacin colonial con otras regiones

    cercanas. Habra que generar otras sinergias,centralizando la burocracia regional en Aban-cay, por ejemplo, para no atestar ms la ciudadmonumental (C-7). Pero tambin los obst-culos son intrarregionales: Cmo unirnosal Cusco si entre nosotros estamos desunidos?En Andahuaylas se estn planteando una seriede reclamos que son el despojo de Abancay yde otras provincias; los caudillos explotan alas bases campesinas radicalizadas (A-4). Porsu parte, en el Cusco hay contrastes muy

    fuertes por la inequidad y la pobreza de algunasprovincias (C-7).

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    25/48

    25IMELDAVEGA-CENTENOB.

    Sin embargo, las nuevas generaciones notienen resentimientos por la regin Inka y estn

    generando cierta conciencia de ser apurimeos(A-10). Otros sealan un equivocado sentidode competencia con el Cusco, que es chauvinista,

    un cierto sentimiento de inferioridad basado enexperiencias anteriores (C-1). Con estas li-mitaciones y posibilidades la sociedad civiltendra que hacer una autocrtica que involucrea todos: partidos polticos, organizaciones no

    gubernamentales, universidades, administracinpblica, cooperacin internacional, etctera, porno haber suscitado una reflexin de fondo sobreeste tema (A-5). Quedan abiertas, empero,varias preguntas sobre las que habra quetrabajar: Hay referentes claros de identidadterritorial? Qu significa la atraccin de laUNSAACpara Apurmac y Madre de Dios? Es

    posible superar el chauvinismo? Lo regional esun referente cultural cohesionador? Qu quequeda de las comunidades indgenas? (C-4).Con motivo de la consulta de octubre habraque al menos comenzar a responder estaspreguntas. Qu significa, por ejemplo, queuna asamblea popular de Andahuaylasconcluya con el grito Vamos a invadir alCusco, es la venganza de los chancas! (C-9),aludiendo a la derrota infligida a stos por

    el inca Pachactec?

    Posibilidades

    Prcticamente todos nuestros informantessubrayan las posibilidades estratgicas deconsolidar un eje econmico con base en laminera, la explotacin del gas y del recursoturstico, posibilidades que inclusive po-dran abarcar otras regiones como Ayacuchoy Huancavelica y/o Puno y Madre de Dios

    (L-2; A-2, 8 y 9; C-5, 9 y 10). Esta situacin debe

    ser matizada con el escenario multinacional quese abre hacia Brasil por el este; Asia por el oeste; yBolivia, Chile y Argentina por el sur. Esta situa-cin tendra que cuestionar los localismos actualesy permitirnos mirar hacia el futuro (L-2). Estaposible regin ofrece al mundo no slo un

    potencial minero gasfero integrador, sino un in-menso capital histrico cultural (L-2). Repensarlo regional en una perspectiva de largo alcancepermitira una integracin territorial amplia,sin desperdiciar los mltiples recursos, natu-rales y de patrimonio que se encuentran en laAmazona regional.

    sta tambin sera la oportunidad de lu-char conjuntamente por un desarrollo adecuadode la minera, eficaz, coherente, para mejorar las

    condiciones de vida de la poblacin y mejorar lasrelaciones con el gobierno central (A-2), al mis-mo tiempo que podra servir para descentra-lizar instituciones como Proinversin, y generarinversiones que mejoren fundamentalmente lacalidad de vida de toda la poblacin (L-2). Ensntesis, sera la oportunidad de mejorar lascondiciones de vida de las nacionese integrar-las al uso y beneficio de las riquezas naturalesque se extraen de la regin.

    La construccin de lo regional tendraque significar, a su vez, el reencuentro entre

    pueblos hermanos que se solidarizan mutuamentey construyen un futuro ms justo (A-10). Estedesafo de construccin de la equidad enla regin tiene que ser consolidado por laposibilidad de abrir nuevos espacios de podery de ejercicio poltico, involucrando a los jvenesen las nuevas formas de hacer la poltica (C-10),lo que significara recuperar el potencial deinnovacin de las jvenes generaciones enfuncin de alternativas a lapoltica sucia,o al

    caudillismotantas veces criticado.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    26/48

    4. CULTURA E IDENTIDAD REGIONALES?

    4.1. La cultura desde la teora

    Una aproximacin de las ciencias sociales ala culturanos permite percibirla como un sis-tema. Comporta un contenido y un sistemade organizacin de este contenido, lo que seconoce como estructura, la cual, integrada ala vida de los actores sociales, genera deter-minadafuncin. Cuando la cultura cambia,lo que se modifican son las ideaso modelosde sus manifestaciones. Estos cambios en lacultura no significan necesariamente cam-bios culturales; son cambios en el sistema de

    pensamiento social (Luzbetac 1968: 149-214).

    Repasando las definiciones antropolgicasde la cultura, encontraremos que sta es:

    Un todo complejo que engloba conoci-mientos, creencias, arte, moral, derecho,costumbres y todas las posibilidades yprcticas adquiridas por los hombrescomo miembros de una sociedad (Tylor1871).

    Producto de la actividad humana deter-

    minado por la prctica (Boas 1930). Expresin particular de la herencia social

    (Linton 1936).

    Sentidos vividos inconscientemente porlos miembros de un grupo (Sapir 1958).

    [] respuesta que los grupos humanoshan dado a los interrogantes que lesplantea su entorno natural social y espi-ritual (Lvi Strauss 1958).

    La cultura es la dimensin simblicay expresiva de todas las prcticas de las

    instituciones sociales. Universo de informa-ciones, valores y creencias que dan sentido

    a nuestras acciones y al que recurrimos paraentender el mundo; universo de sentidoque se expresa mediante smbolos o de unsistema de significantes que lo representany evocan: smbolos de participacin, soli-daridad, jerarqua, evocacin del pasado,smbolos tnicos, mticos, religiosos, etctera(Gimnez 1994a: 260).

    Ms sencillamente Salazar Bondy resumeesta perspectiva afirmando que La culturaesun sistema de valores, smbolos y actitudescon que un grupo humano responde a lassolicitaciones y conflictos que provienen delmundo y de la existencia (Salazar Bondy1974: 32). A su vez, pedaggicamente hablan-do, La culturaest formada por las creenciasque tenemos, la historia que contamos, lascosa que sabemos, el idioma que hablamos,nuestras fiestas y las maneras de organizar-nos (Monroe y Arenas 2003: 86).

    En una perspectiva de aplicacin al

    desarrollo, este sistema de ideas que es la cul-tura confiere al individuo la capacidad deidentificarse como miembro de una comu-nidad visible. Le permite relacionarse conel medio y distinguir a propios de extraos,y discernir lo importante de lo que no lo es(Goulet 1997: 19). Las comunidades de cul-tura son portadoras de tres caractersticas;

    primero un sistema de valores significativosy normativos que aportan un significado ala existencia de todos, as como normas y

    pautas de comportamiento para la vida encomn; segundo,una base comn territorio,

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    27/48

    27IMELDAVEGA-CENTENOB.

    lengua, religin, etctera que les permitaidentificarse como miembros de un grupo; ytercero,la voluntad o decisin de autoiden-tificacin como miembros de determinadacolectividad. La cultura tiene as tres funcio-nes esenciales: proporciona identidad y unsistema de significaciones y asigna un lugar asus miembros dentro de la totalidad (Goulet1997: 20-21). En sociedades pluriculturalescomo la nuestra, existe una ligazn fuerteentre los valores normativos y significativos(primera y segunda funciones).

    Las culturas populares (Gramsci) estnconstituidas por un conjunto de bienes yformas culturales tradicionales, de carcterprincipalmente oral y local, que se mantie-

    nen en el tiempo y constituyen lo esencialde la identidad y del patrimonio cultural delpas. La irrupcin de la modernidad sobrelas mismas puede tener un fuerte carcterdesestructurante y puede significar prdidasidentitarias (Garca Canclini 2001: 6). SalazarBondy se refera a este proceso como misti-

    ficacin, situacin que se produce cuando seaceptan u oficializan como valiosos o reales,hechos, personas e instituciones por razonesextraas a su identidad, ligado al fenmeno

    de la inautenticidad, cuya forma comn es laimitacin (Salazar Bondy 1973: 32).

    Este autor avanza ms en su reflexinsobre el caso peruano y afirma que existetambin alienacin cultural cuando los indi-viduos han perdido su ser propio o lo handegradado para vivir segn modos y formasde existencia inferiores o ajenos a su plenarealizacin. El ser alienado se convierte en unser defectivo, ajeno a su propia existencia. Enel Per hay multiplicidad de culturas sepa-

    radas y dispares, con marcadas diferencias,las que corresponden a los diversos gruposhumanos que convergen en el territorionacional. La sociedad y la cultura carecende una norma fundamental, de un principiointegrador gracias al cual los particularismosse disuelven potencialmente hacia la unidad.El hibridismo y la desintegracin son as dosrasgos de la personalidad cultural del perua-no (Salazar Bondy 1973: 35-38).

    Examinando las causas de esta situacin,el autor seala que padecemos de

    [] una personalidad hecha de imitaciones ycarencias y no tenemos otra, la propia, comola manifestacin de un ser cumplido y libre.Hasta que no cancelemos esta situacin lanuestra es una cultura de dominacin, y nopuede haber una cultura tipificada por ladominacin sin que toda la estructura socialresulte comprometida. Cuando hablamos deuna cultura de dominacines hablar no solo deideas, actitudes y valores que orientan la vidadel pueblo, sino del sistema que encuadra suvida y que no lo deja expandirse y dar frutoscabales. (Salazar Bondy 1973: 51)

    Por eso es preciso tener claro el asunto dela dependencia,para poner al descubierto elsistema de dominacin que nos tiene sujetos

    como nacin. Este sistema de dominacinslo puede ser cancelado por un movimientogenerador de una cultura integradora, uni-taria original y libre.

    4.2. La cultura segn los actores

    Unidad cultural

    La unidad cultural es fcilmente percibidaen las reas antes pertenecientes al Cusco:hay una continuidad con Cotabambas, Paru-ro, Chumbivilcas. La cultura no tiene fronterasrepublicanas, pero falta una mirada intelectualsobre el conjunto para que lo interprete (C-5).Pero la variedad no se da slo entre los doscomponentes regionales, sino dentro de lasregiones mismas: Somos pluriculturales. En elCusco hay realidades tan dismiles como Espinary La Convencin (C-1).

    Tendramos que estudiar el sentimien-to de las naciones andinas; tanto en Cusco y

    Apurmac, en cada distrito y provincia existe unconjunto de naciones. Podra ser estudiado elejemplo de la organizacin del Qoyllur Ritty: los

    peregrinos se dividen en cuatro naciones, dondeel Cusco-Tahuantinsuyu es la ms grande perono la preeminente. Esto nos habla de la continui-dad de identidades prencas, los canas, calcas,canchis, chumbivilcas, que tienen personalidadescolectivas fuertes (C-6). Esta situacin no esnecesariamente una dificultad, sino que po-dra ser una riqueza, una fortaleza identitaria

    y un aporte hacia la comunidad nacional.Aunque nuestro informante insiste en que

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    28/48

    28Cuadernos Descentralistas 17

    existen sociedades segmentadas. La coloniarespet estas circunscripciones en Puno, Cusco;

    fue la repblica la que quiso tener una misinhomogeneizadora (C-6).

    El obstculo es esta visin homoge-

    neizadora que ve como un problema lo quepuede ser una posibilidad, adjetiva como rmorala riqueza de la variedad cultural del pueblo, ycontradictoriamente se llena de orgullo cultural

    frente a ciertas caractersticas mistificadas delo supuestamente propio. La cuestin es cmotrabajar la toma de conciencia de estos valoreshistrico-culturales sin darles un carcter pasa-dista (C-8), pregunta que queda abierta parael trabajo de animacin cultural que debieraemprenderse en la regin.

    Andinismo esnobista

    La cultura tendra que entenderse comoun factor de desarrollo, cuando la gente sientaque mejora su calidad de vida sin necesidad deblanquearse ni enajenarse, sin distorsin ni

    prostitucin de lo propio (C-5), pero la formafragmentada como vivimos nuestra naciona-lidad no permite la toma de conciencia de estapotencialidad. Por eso los andinfilos esotri-

    cos ganan espacio no slo con propuestas polticasindianistas inviables sino con una oferta culturaldistorsionadora. Actualmente no hay un discursocreble sobre las naciones andinas (A-6).

    Frente a esta situacin distorsionanteurge una intelligentzia local: debemos tenerla capacidad de retener los cuadros intelectuales,no slo econmicamente sino con posibilidadessociales, polticas. Permitimos que se nos escapeeste capital intelectual (C-8).

    Impactos actuales

    El desafo mayor que perciben nuestros infor-mantes es la posibilidad de impactos negati-vos a partir de la construccin de la carreterainterocenica:existe el peligro de suplantacinde costumbres y del olvido de la historia. Hay quetratar de que el desarrollo no trastoque nuestromedio sino que la modernizacin sirva para la

    preservacin de la cultura y su puesta en valordentro del mercado turstico (A-9).

    No se puede olvidar el debate en tornoa la ordenanza regional sobre la legalizacinde los cultivos de coca en ciertos valles de la

    regin Cusco, ordenanza descabellada que dealguna manera recoge un tema identitario queestamos lejos de haber entendido, ni por quieneshan formulado la ordenanza (C-8). Pero detrsde este tema coyuntural hay una serie de pro-blemas de diversa ndole que afectan a unapoblacin indgena y a un cultivo ancestral:los volmenes de produccin del sur andino yel consumo tradicional son muy cuestionables,

    pero ciertamente el cultivo de la coca tiene unapresencia mucho ms importante en la vida de

    las comunidades, sobre la que falta informacinantropolgica creble (L-1).

    Esta cuestin pasa por el desconocimien-to del funcionamiento actual de la familiaextensa de los campesinos del sur andino, queno solamente combinan pisos ecolgicos, sinotiempos agrcolas y otras formas de contabilidad.Es urgente entender e interpretar este sistema. Sinesta comprensin, es imposible plantear el desa-rrollo sostenible y sustentable de la regin (L-1).

    En tiempos de la globalizacin, las unidadesfamiliares campesinas han modificado estasformas de complementariedad econmica,social y ecolgica a partir de sus recursostradicionales deplurilocalidad y trashumancia.4Los campesinos viajan, se emplean de jornale-ros en regiones alejadas del pas e inclusive enel extranjero, combinan diversas actividadesvinculadas al comercio (ilegal) de la fronteracercana, etctera, de tal manera que se puedehablar en la regin de un mercado legal, otroilegal, otro informal, el de trueque y el de recipro-cidad por faenas colectivas. Todos estos mercadosexisten simultneamente y son importantes enla economa e identidad campesinas, pero faltanestudios serios sobre estos temas (L-1).

    4.3. Identidad: desde la teora

    El concepto de identidad es tardo en lasciencias sociales. Surge de la comprobacin

    4

    Plurilocalidad: capacidad de un grupo o comunidad de mantener varios asientos de residencia temporal complementaria.Trashumancia: capacidad de una comunidad de organizar su produccin y supervivencia a partir del movimiento estacionalen bsqueda de mercados y/o formas complementarias para solventar su subsistencia.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    29/48

    29IMELDAVEGA-CENTENOB.

    de hecho frente a las diferencias cotidianas,en particular cuando las relaciones interna-cionales se intensifican. Los antroplogoscomprueban un retroceso hacia su territorioen bsqueda de una identidad propia, delsueo de un enraizamiento insular, de unaseparacin ideal, sentimiento que surge almismo tiempo que la exigencia de una unidadentre los hombres, del paradigma de la huma-nidad trascendente (Benoist, en Lvi Strauss1987: 13-14). Se trata de una suerte de llamadoa salir de los lmites del etnocentrismo: parasalir de la amenaza de homogeneizacin delas culturas se recurre al horizonte identitario(Lvi Strauss 1951: 21).

    La identidades la representacin de s

    mismo y de un nosotrossocialmente situado;esta identidad es esencialmente distintiva,relativamente durable y debe ser socialmentereconocida. Por su parte, la identidad socialsefunda siempre en una matriz cultural, por-tadora de los emblemas de contraste quemarcan sus fronteras. Esta matriz no se iden-tifica necesariamente con la cultura objetivadaobservable, sino con la cultura subjetivadaresultante de la internalizacin selectiva delos elementos de cultura institucionalizada y

    preconstruida(Gimnez 1994a: 261).Sin embargo, las investigaciones sobre

    identidades no nos entregan un conjuntode rasgos que puedan afirmarse como laesencia de un pueblo o nacin, sino una seriede operaciones de seleccin de elementosde distintas pocas articulados por gruposhegemnicos en una narracin que les dacoherencia, dramaticidad y elocuencia. Losdatos de acontecimientos, hroes, batallasque dan origen a las naciones y que permiten

    fijar los lmites de los territorios han sido se-leccionados y combinados por los relatos quese enumeran desde posiciones particulares.La historia social y cultural, concebida comoun trfico de identidades, es un laberinto deconfusiones. Se seleccionan rasgos al azar yse los teatraliza como identidad, como rasgosde cohesin de cada grupo o nacin y sirvenpara seguir comunicndose con los dems(Garca Canclini 2001: 85-93).

    Tener una identidad sera ante todotener un pas, una ciudad, un barrio, unaentidad donde todo lo compartido por los

    que habitan en ese lugar se vuelve idn-tico o intercambiable. Es en este territoriodonde la identidad se pone en escena, secelebra, se dramatiza mediante ritualescotidianos. Los que no comparten estos ri-tuales en estos territorios son los extraos,los diferentes. En este sentido, recuperar elpatrimonio es recuperar la relacin con elterritorio que vuelve a ser el de antes, consus santuarios identitarios expresados enla cultura material y espiritual. Los lugaresemblemticos se vuelven sagrados por elhecho de contener smbolos de identidad,objetos, recuerdos, donde se conserva laidentidad en su versin autntica (GarcaCanclini 2001:183-184).

    La identidad es, entonces, el conjunto deterritorios culturales interiorizados, a travsde los cuales los actores sociales (individua-les y colectivos) demarcan sus fronteras yse distinguen de los dems en una situacindeterminada, todo ello dentro de un espaciohistricamente especfico y socialmente es-tructurado (Gimnez 2000: 54-55).

    La identidad regionalimplicara una per-tenencia socioterritorial, asociada a lo que se

    denomina identidades colectivas primarias,que se definen por acumulacin o intersec-cin de pertenencias mltiples, identidadque se adquiere por procesos de identifica-cin secundaria y por la pedagoga difusa deldiscurso social comn y del discurso ideol-gico regionalista (Gimnez 1994b: 75).

    Al tratar el tema de las identidadeshay quetener en cuenta en primer lugar la relacin entreidentidad y cultura, aunque necesariamenteciertas culturas no generen identidades. Por

    otro lado, la identidad slo existe en y para lossujetos.Su lugar est en la relacin social; seproduce en el seno de un proceso relacional.Finalmente, la identidad es una construccinsocialque se realiza dentro de los marcos socia-lesque determinan la posicin de los actoresen la sociedad; es decir, no est determinadapor los factores objetivos ni depende de lapura subjetividad (Gimnez 2000a: 54-55).

    Las ciencias sociales explican los proce-

    sos identitarios sin juzgarlos, dilucidan laslgicas sociales que impulsan a individuosy grupos a identificarse, a etiquetar, cate-

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    30/48

    30Cuadernos Descentralistas 17

    gorizar y clasificar (Gimnez 2000a: 57).La identidad puede ser internalizada comohabitus (Bordieu 1982); en este sentido, nosera ms que el lado subjetivo de la culturaconsiderado bajo el ngulo de su funcin

    distintiva. La identidad, a la vez, requierede la sancin de terceros, del reconocimien-to social para existir social y pblicamente(Gimnez 2000b: 49). Los mecanismos iden-titarios se expresan a travs de smbolos depertenencia, una orientacin comn en laaccin y en las formas de delegacin de susrepresentados (Bordieu 1982).

    La identidadse expresa tambin a travsde la capacidad de perdurar en el tiempo yen el espacio. Proporciona una distincin

    y una diferenciacin en tiempos de igua-lacin globalizante; permite la conciencia,la estabilidad y la consistencia, as comola responsabilidad de los actos. Tambinimplica una relativa predictibilidad de loscomportamientos. Sin embargo, al igual quela cultura, est atravesada por el proceso decambios y tejida por la dialctica permanen-cia/cambio, continuidad/discontinuidad(Gimnez 2000b: 63).

    Las identidadespermiten la valoracinde s mismo con respecto a los dems, y stees uno de los resortes fundamentales de lavida social, pues estimula la autoestima, lacreatividad, el orgullo de pertenencia, la so-lidaridad grupal, la voluntad de autonomay la capacidad de resistencia contra la pene-tracin de elementos exteriores (Gimnez2000b: 66). Permite a los actores ordenarsus preferencias y escoger sus opciones deaccin.

    Hobsbawm llam invencin de la tradi-cin al proceso de reelaboracin del pasado,generalmente puesto al da para servir a lasnecesidades del presente. Nocin a primeravista contradictoria se puede inventaralgo nuevo que pretende ser antiguo y per-manente?, es sin embargo una herramientade anlisis muy importante para entendercmo el estado, las lites y los grupos socia-

    les entienden y se apropian selectivamentede la historia para sustentar hoy sus propiasidentidades (Domnguez 2005).

    Si bien tanto en el Cusco como en Apu-rmac se insiste en que es una regin de una

    riqueza identitaria excepcional, y a pesarde que diversos documentos sobre las re-giones concernidas repiten que sta es una

    fortalezapara el proceso de conformacin delas macrorregiones, es difcil recoger un dis-curso ms elaborado que incida en aspectosconcretos de la identidad regional, salvo lasobservaciones generales: el Cusco tiene unaidentidad histrica y cultural slida, expresada ensu lengua y costumbres, Apurmac tiene dos iden-tidades, la quechua y la chanca. La zona quechua

    puede significar una fortaleza para el proceso deintegracin (A-7). Sin embargo, hay ciertascaracterstica sociocntricas, muy fuertes enel Cusco, que impiden una reflexin msamplia sobre los temas identitarios: la en-

    fermedad cusquea es el puputismo: nos vemosa nosotros mismos y no queremos ver ni analizarcmo los otros nos ven. Por eso no nos abrimos a

    posibilidades ms grandes de desarrollo regional(C-7). Por su parte, en Apurmac la identidades dbil; se subrayan las identidades micro- y

    subregionales; no tenemos una identidad histricafuerte como en el Cusco (A-2).

    En ambos lugares se sealan las dificul-tades para acceder a una conciencia identi-taria ms amplia: La historia que estudiamoses una lista de batallas y hroes militares. Noconocemos la historia regional, no tenemos dnde

    fundamentar los sentimientos regionales (A-10).En el Cusco sealan que se tiene una visinidealizada de nuestro bagaje histrico y cultural yno un conocimiento real del mismo. No podemos

    fundamentar nuestra identidad sobre leyendasrecin inventadas (C-3). Se trata, pues, no tan-to de especificar el contenido cultural de laidentidad sino los mecanismos de interaccinque, utilizando cierto repertorio cultural demanera estratgica y selectiva, mantienen ycuestionan las fronteras colectivas otorgn-doles significantes y sentido de cohesin ypertenencia.

  • 7/24/2019 cuaderno_descentralista_17.pdf

    31/48

    5. OTROS COMPONENTES DEL CAPITALCULTURAL, ETNIAS, LENGUAS Y TURISMO

    5.1. Identidades tnicas:aproximacinterica

    Existen en el mundo ms o menos doscientosestados nacionales y varios miles de grupostnicos, frecuentemente definidos en trminosc