cuaderno virtual.d.m

97
DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO NOMBRE:ALEJANDRA ULCUANGO DOCENTE: MGS.WILSON ARGOTI REYES CORREO ELECTRONICO DOCENTE: [email protected] UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

Upload: alejandra-ulcuango

Post on 14-Jul-2015

128 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno virtual.d.m

DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO

NOMBREALEJANDRA ULCUANGO

DOCENTE MGSWILSON ARGOTI REYES

CORREO ELECTRONICO DOCENTE WILSONARGOTI59GMAILCOM

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

TEMA INDICACIONES GENERALES

Traer a clases fiacutesicamente el coacutedigo de trabajo y comercio

Existe la restriccioacuten de usar el teleacutefono celular

Se realizo la respectiva conformacioacuten de grupos por afinidad

Para las presentaciones se debe asistir formalmente

El grupo de trabajo es el responsable de traer el proyector para su respectiva presentacioacuten

TAREA Ndeg 1

Las exposiciones tendraacuten en consideracioacuten 3 notas-

Exposicioacuten-

Diapositivas-

Banco de preguntas

Para el banco de preguntas cada persona debe aportar con 5 preguntas

Para la materia debemos tener una flash memory y solo debe contener informacioacuten de la misma

Las preguntas deben realizarse de opcioacuten muacuteltiple evitando las palabras que como cuando porque

Se tomara 3 ideas de las exposiciones y se presentaran en la siguiente clase

TAREA Ndeg 1

VALORACIOacuteN DE LAS NOTAS EN LA MATERIA ES

bull Se debe tener un cuaderno virtual

Cuaderno fiacutesico 20

Cuaderno virtual 20

Coacutedigo 20

Flash memory 20

TAREA Ndeg 1

GRUPOS DE EXPOSICION

Grupo Ndeg1

1 Rivadeneira Revelo Estefany

2 Ontildea Cando Mayra

3 Quillupangui Anasi Shenifer

4 Saacutenchez Altamirano Tantildea

Temas

1 Antecedentes Generales del Coacutedigo de Comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 2

1 Quispe Loacutepez Sofiacutea

2 Talabera

3 Machado

4 Bolantildeos Suntaxi Carlos

Grupo Ndeg 3

1 Pillajo Rivera Henry

2 Ulcuango Paillacho Alejandra

3 Toapanta Armas Pamela

Tema

1 Comerciante y no comerciante

2 Actos de comercio

3 Caracteriacutesticas

Tema

1 Matricula de comercio

2 Valor juriacutedico de la contabilidad mercantil

3 Agentes de comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 2: Cuaderno virtual.d.m

TEMA INDICACIONES GENERALES

Traer a clases fiacutesicamente el coacutedigo de trabajo y comercio

Existe la restriccioacuten de usar el teleacutefono celular

Se realizo la respectiva conformacioacuten de grupos por afinidad

Para las presentaciones se debe asistir formalmente

El grupo de trabajo es el responsable de traer el proyector para su respectiva presentacioacuten

TAREA Ndeg 1

Las exposiciones tendraacuten en consideracioacuten 3 notas-

Exposicioacuten-

Diapositivas-

Banco de preguntas

Para el banco de preguntas cada persona debe aportar con 5 preguntas

Para la materia debemos tener una flash memory y solo debe contener informacioacuten de la misma

Las preguntas deben realizarse de opcioacuten muacuteltiple evitando las palabras que como cuando porque

Se tomara 3 ideas de las exposiciones y se presentaran en la siguiente clase

TAREA Ndeg 1

VALORACIOacuteN DE LAS NOTAS EN LA MATERIA ES

bull Se debe tener un cuaderno virtual

Cuaderno fiacutesico 20

Cuaderno virtual 20

Coacutedigo 20

Flash memory 20

TAREA Ndeg 1

GRUPOS DE EXPOSICION

Grupo Ndeg1

1 Rivadeneira Revelo Estefany

2 Ontildea Cando Mayra

3 Quillupangui Anasi Shenifer

4 Saacutenchez Altamirano Tantildea

Temas

1 Antecedentes Generales del Coacutedigo de Comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 2

1 Quispe Loacutepez Sofiacutea

2 Talabera

3 Machado

4 Bolantildeos Suntaxi Carlos

Grupo Ndeg 3

1 Pillajo Rivera Henry

2 Ulcuango Paillacho Alejandra

3 Toapanta Armas Pamela

Tema

1 Comerciante y no comerciante

2 Actos de comercio

3 Caracteriacutesticas

Tema

1 Matricula de comercio

2 Valor juriacutedico de la contabilidad mercantil

3 Agentes de comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 3: Cuaderno virtual.d.m

Las exposiciones tendraacuten en consideracioacuten 3 notas-

Exposicioacuten-

Diapositivas-

Banco de preguntas

Para el banco de preguntas cada persona debe aportar con 5 preguntas

Para la materia debemos tener una flash memory y solo debe contener informacioacuten de la misma

Las preguntas deben realizarse de opcioacuten muacuteltiple evitando las palabras que como cuando porque

Se tomara 3 ideas de las exposiciones y se presentaran en la siguiente clase

TAREA Ndeg 1

VALORACIOacuteN DE LAS NOTAS EN LA MATERIA ES

bull Se debe tener un cuaderno virtual

Cuaderno fiacutesico 20

Cuaderno virtual 20

Coacutedigo 20

Flash memory 20

TAREA Ndeg 1

GRUPOS DE EXPOSICION

Grupo Ndeg1

1 Rivadeneira Revelo Estefany

2 Ontildea Cando Mayra

3 Quillupangui Anasi Shenifer

4 Saacutenchez Altamirano Tantildea

Temas

1 Antecedentes Generales del Coacutedigo de Comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 2

1 Quispe Loacutepez Sofiacutea

2 Talabera

3 Machado

4 Bolantildeos Suntaxi Carlos

Grupo Ndeg 3

1 Pillajo Rivera Henry

2 Ulcuango Paillacho Alejandra

3 Toapanta Armas Pamela

Tema

1 Comerciante y no comerciante

2 Actos de comercio

3 Caracteriacutesticas

Tema

1 Matricula de comercio

2 Valor juriacutedico de la contabilidad mercantil

3 Agentes de comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 4: Cuaderno virtual.d.m

VALORACIOacuteN DE LAS NOTAS EN LA MATERIA ES

bull Se debe tener un cuaderno virtual

Cuaderno fiacutesico 20

Cuaderno virtual 20

Coacutedigo 20

Flash memory 20

TAREA Ndeg 1

GRUPOS DE EXPOSICION

Grupo Ndeg1

1 Rivadeneira Revelo Estefany

2 Ontildea Cando Mayra

3 Quillupangui Anasi Shenifer

4 Saacutenchez Altamirano Tantildea

Temas

1 Antecedentes Generales del Coacutedigo de Comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 2

1 Quispe Loacutepez Sofiacutea

2 Talabera

3 Machado

4 Bolantildeos Suntaxi Carlos

Grupo Ndeg 3

1 Pillajo Rivera Henry

2 Ulcuango Paillacho Alejandra

3 Toapanta Armas Pamela

Tema

1 Comerciante y no comerciante

2 Actos de comercio

3 Caracteriacutesticas

Tema

1 Matricula de comercio

2 Valor juriacutedico de la contabilidad mercantil

3 Agentes de comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 5: Cuaderno virtual.d.m

GRUPOS DE EXPOSICION

Grupo Ndeg1

1 Rivadeneira Revelo Estefany

2 Ontildea Cando Mayra

3 Quillupangui Anasi Shenifer

4 Saacutenchez Altamirano Tantildea

Temas

1 Antecedentes Generales del Coacutedigo de Comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 2

1 Quispe Loacutepez Sofiacutea

2 Talabera

3 Machado

4 Bolantildeos Suntaxi Carlos

Grupo Ndeg 3

1 Pillajo Rivera Henry

2 Ulcuango Paillacho Alejandra

3 Toapanta Armas Pamela

Tema

1 Comerciante y no comerciante

2 Actos de comercio

3 Caracteriacutesticas

Tema

1 Matricula de comercio

2 Valor juriacutedico de la contabilidad mercantil

3 Agentes de comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 6: Cuaderno virtual.d.m

Grupo Ndeg 2

1 Quispe Loacutepez Sofiacutea

2 Talabera

3 Machado

4 Bolantildeos Suntaxi Carlos

Grupo Ndeg 3

1 Pillajo Rivera Henry

2 Ulcuango Paillacho Alejandra

3 Toapanta Armas Pamela

Tema

1 Comerciante y no comerciante

2 Actos de comercio

3 Caracteriacutesticas

Tema

1 Matricula de comercio

2 Valor juriacutedico de la contabilidad mercantil

3 Agentes de comercio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 7: Cuaderno virtual.d.m

Grupo Ndeg 4

1 Rojas Guevara Estefany

2 Quispe Caizaguano Adriana

3 Proantildeo Balseca Angie

4 Imbaquingo Areacutevalo Diana

Grupo Ndeg5

1 Vargas Cansigntildea Jordaacuten

2 Duentildeas Vascones Jorge

3 Quisaguano Tabango Danilo

4 Quitin Saacutenchez Katerin

Tema

1 Martirizadores de los corredores

2 Factores de comercio

3 Disposiciones comunes

Tema

1 Elementos del contrato compra-venta mercantil

2 Contrato compra-venta con reserva de dominio

TAREA Ndeg 1

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 8: Cuaderno virtual.d.m

Grupo Ndeg 6

1 Veacutelez Zambrano Kelly

2 Trujillo Maldonado

3 Chinchay Simba Carlos

4 Andrade Carvajal

Grupo Ndeg 7

1 Imba Cruz Dennis

2 Torres Casame Vanessa

3 Villano Romero Evelyn

4 Rodriacuteguez Paladines Janeth

Tema

1 Contrato de permuta mercantil

2 Contrato de transporte

Tema

1 Contrato de Comisioacuten

2 Contrato de Deposito Mercantil

3 Contrato de Prenda Mercantil

4 Contrato de Finanza

TAREA Ndeg 1

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 9: Cuaderno virtual.d.m

ELABORACIOacuteN DE UNA LEYANTECEDENTES

1) Al inicio de la humanidad se origino el trueque o intercambio

2) El trueque por lo general no era

equitativo

3) Se lo realizaba para satisfacer necesidades

4) Al pasar las diferentes eacutepoca la moneda fue

cambiando

TAREA Ndeg 2

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 10: Cuaderno virtual.d.m

ELABORACIOacuteN DE UNA LEY

Las leyes son creadas por la Asamblea Nacional

Los asambleiacutestas son representantes del pueblo

La asamblea es el poder legislativo quienes elaboran registran y elimina la ley

Los proyectos de ley deben ser aprobados y transformados en artiacuteculos

TAREA Ndeg 2

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 11: Cuaderno virtual.d.m

PROYECTO DE LEY

ANTECEDENTES

bullEl congreso tenia en vigencia la constitucioacuten de 1998 cuando se eligioacute al actual presidente Rafael Correa en el 2007

bullLos que conformaban el congreso era de la oposicioacuten y la minoriacutea por parte del gobierno elegido

bullCuando se ingresaba una propuesta por ejemplo el proyecto de ley de educacioacuten que mando el ejecutivo

TAREA Ndeg 3

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 12: Cuaderno virtual.d.m

bull No lo discutiacutean no debatiacutean no corregiacutean no analizaban y paso los 90 diacuteas que tienen de plazo en los casos urgentes

bull El proyecto de ley entro en vigencia en el Ministerio de Ley sin ser corregido

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus intereses personales

bull En otro caso se presento el proyecto de ley (cambio de la constitucioacuten) y esta fue rechazada por el congreso ya que perjudicaba sus inte

bull Presenta una serie de copias del proyecto de ley por los diferentes medios como el perioacutedico para dar a conocer al pueblo

bull Finalmente en la consulta popular el pueblo acepto el proyecto de ley y se puso en vigencia

TAREA Ndeg 3

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 13: Cuaderno virtual.d.m

PROCESO PARA ACEPTAR UN PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA NACIONAL

Secretaria de ArchivoRecibe los proyectos y enviacutea a las

diferentes comisiones

Esta dividido por comisiones donde tienen un plazo de 30 diacuteas para el anaacutelisis fijaacutendose una fecha para que realicen un informe

Para el primer Debate (discusioacuten anaacutelisis) en la asamblea

Para el segundo Debate Definitivo se analiza los artiacuteculos faltantes o cabos sueltos del primer debate

Se enviacutea el definitivo al ejecutivo

TAREA Ndeg 3

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 14: Cuaderno virtual.d.m

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art1- El Ecuador es un estado social de derecho soberano unitario independiente democraacutetico pluricultural y multieacutetnico

La soberaniacutea radica en el pueblo cuya voluntad es la base de la autoridad que ejerce a traveacutes de los oacuterganos del poder puacuteblico

TAREA Ndeg 4

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 15: Cuaderno virtual.d.m

IDEAS

bull El Ecuador se gobierna de manera descentralizada

bull La decisioacuten esta en el pueblo soberano y libre

bull Los recursos naturales no renovables existentes en nuestro paiacutes son patrimonio que no podemos renunciar

bull Una sociedad que respeta en todas sus dimensiones

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 16: Cuaderno virtual.d.m

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art2- La bandera el escudo y el himno establecidos por la ley son los siacutembolos de la patria

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 17: Cuaderno virtual.d.m

IDEAS

Los siacutembolos patrios

establecidos por la ley se debe

respetar

El castellano es nuestro idioma

oficial

Los idiomas ancestrales se estimularan y conservara para evitar su desaparecimiento

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 18: Cuaderno virtual.d.m

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art3- Son deberes primordiales del estado

- Garantizar sin discriminacioacuten alguna al efectivo goce de los derechos establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales en particular de la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua para sus habitantes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 19: Cuaderno virtual.d.m

IDEAS

Se debe garantizar la no discriminacioacuten

Todos gozan de los mismo derecho establecidos en la constitucioacuten y en los instrumentos internacionales

Se debe tomar en cuenta lo mas primordiales como es la educacioacuten la salud la alimentacioacuten la seguridad el agua

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 20: Cuaderno virtual.d.m

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

Art4-El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica de dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales Este territorio comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

Sus limites son los determinantes por los tratados vigentes

TAREA Ndeg 4

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 21: Cuaderno virtual.d.m

IDEAS

El territorio del Ecuador constituye una unidad geograacutefica e histoacuterica

Posee dimensiones naturales sociales y culturales legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales

comprende el espacio continental y mariacutetimo las islas adyacentes el mar territorial el archipieacutelago de Galaacutepagos

TAREA Ndeg 4

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 22: Cuaderno virtual.d.m

ARTICULOS DE LA CONSTITUCIOacuteN 2008

bull Art5- El Ecuador es un territorio de paz No se permitiraacute el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros con propoacutesitos militares Se prohiacutebe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeros

TAREA Ndeg 4

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 23: Cuaderno virtual.d.m

IDEAS

EL Ecuador es un territorio de paz

No se permite el establecimiento de bases militares extranjeros ni de instalaciones extranjeros

Se prohiacutebe ceder bases militares

TAREA Ndeg 4

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 24: Cuaderno virtual.d.m

PARTIDOS POLIacuteTICOS DEL ECUADORPartido Asam

Alianza PAIS 100

CREO 11

Partido Social Cristiano 6

Partido Sociedad Patrioacutetica 5

Unidad Plurinacional de las Izquierdas

5

Avanza 5

Partido Roldosista Ecuatoriano

1

SUMA 1

Accioacuten Regional por la Equidad - ARE

1

Integracioacuten Democraacutetica de Carchi - IDC

1

Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente - MPCNG

1

Total 137

TAREA Ndeg 5

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 25: Cuaderno virtual.d.m

GRUPO Ndeg 1

1 ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

TAREA Ndeg 6

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 26: Cuaderno virtual.d.m

ANTECEDENTES GENERALES DEL CODIGO DE COMERCIO

1

bullAl inicio de la humanidad antes de empezar a servirse la escritura se realizaba mediante el trueque que es el intercambio de productos donde interviene el dinero es decir el comercio aparecioacute por medio de la agricultura

2

bullEn la mayoriacutea de casos era injusta el intercambio ya que existiacutea una descompensacioacuten Esta fue la condicioacuten que permitioacute dar un valor y se hizo uso de las tablas de medida

TAREA Ndeg 6

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 27: Cuaderno virtual.d.m

3

bull Se unieron en tribus ya estando solos no podiacutean defenderse o librarse de las fieras o peligros de la naturaleza

4

bull Aparecioacute una organizacioacuten el jefe de la tribu era el mas viejo y cuando saliacutean a realizar las diferentes actividades de caza pesca recoleccioacuten las mujeres se quedaban a cargo de la tribu a esto se lo denomino matriarcado

TAREA Ndeg 6

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 28: Cuaderno virtual.d.m

HISTORIA

En la antiguumledad aparecioacute la introduccioacuten de la moneda en el antildeo 600 ac aparecioacute las monedas acuntildeadas

Surgen las rutas comerciales creaacutendose asiacute rutas de importancia muy frecuentadas para satisfacer las necesidades en Europa

Surge la banca como establecimiento monetario para facilitar el comercio

TAREA Ndeg 6

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 29: Cuaderno virtual.d.m

Se destacaron civilizaciones para su espiacuteritu mercantil como

LA INDIAbull La mas antigua del mundo

bull Su comercio fue inmenso

bull Mercados surtidos

TAREA Ndeg 6

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 30: Cuaderno virtual.d.m

EGIPTO

bull Inventores del comercio

bull Los navegantes mas antiguos

bull Entre sus cultivos sobresaliacutean ellino algodoacuten las maderas lasgomas los baacutelsamos y los granospero sobre todos ellos apareciacutea eltrigo hasta el extremo de convertireste paiacutes en uno de los cuatrograneros del mundo

TAREA Ndeg 6

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 31: Cuaderno virtual.d.m

VIDEO EGIPTO

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 32: Cuaderno virtual.d.m

FENICIA

bull Vivian en un reducido paiacutes

bull Poseiacutea fabulosos bosques

bull Se dedicaban a la importacioacuten y exportacioacuten de la madera

TAREA Ndeg 6

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 33: Cuaderno virtual.d.m

VIDEO FENICIA

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 34: Cuaderno virtual.d.m

CARTAGO

bull Proveiacutea cereales necesarios para su subsistencia

bull Oficio a la marina

bull Se dedicaron el creacutedito publico

TAREA Ndeg 6

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 35: Cuaderno virtual.d.m

GRECIA

bull Sosteniacutea un vasto comercio de metales pescados ganados

bull Constructores de galeras a tres oacuterdenes de remos

bull Fabricaron el famoso Argos

TAREA Ndeg 6

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 36: Cuaderno virtual.d.m

VIDEO GRECIA

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 37: Cuaderno virtual.d.m

ROMA

bull Fue la dominadora del mundo por el poder irresistible de sus ejeacutercitos

bull Este pueblo que fue el maacutes poderoso de la antiguumledad no fue jamaacutes buen comerciante

TAREA Ndeg 6

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 38: Cuaderno virtual.d.m

VIDEO ROMA

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 39: Cuaderno virtual.d.m

ESPANtildeA

bull Estaba constituida por tres razas los celtas los iberos y los celtiacuteberos que era mezcla de las dos anteriores

bull Su industria era escasa limitada a la produccioacuten de artiacuteculos indispensables comercio reducido ajustado a la permuta

TAREA Ndeg 6

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 40: Cuaderno virtual.d.m

VIDEO ESPANtildeA

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 41: Cuaderno virtual.d.m

ANTECEDENTES DEL COacuteDIGO DE COMERCIO EN EL ECUADOR

El Presidente Ignacio de Veintimilla aproboacute el

Coacutedigo que rigioacute desde el 1 de mayo de 1882

El Gral Eloy Alfaro expidioacute en 1906 un

nuevo Coacutedigo de Comercio

El coacutedigo actual nos rige desde 1960 resultado

del trabajo de la Comisioacuten Legislativa de

aquel antildeo

TAREA Ndeg 6

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 42: Cuaderno virtual.d.m

Del actual Coacutedigo de Comercio se han

excluido pero tambieacuten agregado instituciones

juriacutedicas

Entre las antildeadidas constan la prenda

especial de comercio la compraventa con

reserva de dominio

Como excluidas constan la legislacioacuten

del sistema financiero y el fideicomiso

mercantil

TAREA Ndeg 6

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 43: Cuaderno virtual.d.m

GRUPO Ndeg 21 COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE

2 CARACTERIacuteSTICAS3 ACTOS DE COMERCIO

TAREA Ndeg 7

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 44: Cuaderno virtual.d.m

COMERCIANTES

Art 2- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio

su profesioacuten habitual

Puede ser un mediador entre productores y consumidores

Se les define asiacute a las personas que teniendo capacidad legal

para ejercer el comercio hacen de eacutel su profesioacuten habitual y

estaacuten al frente de una empresa

TAREA Ndeg 7

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 45: Cuaderno virtual.d.m

CARACTERIacuteSTICAS DEL COMERCIANTE

Capacidad para Contratar

Cualquier persona excepto a la que la ley se lo prohiacuteba expresamente

podraacute ser comerciante

Inscripcioacuten de la Matriacutecula de Comerciante

Toda persona que quiere ejercer el comercio tendraacute obligatoriamente que inscribirse en la matriacutecula de comercio

del cantoacuten donde se ejerce su actividad

Ejercicio en Actos de Comercio

Toda persona que seguacuten las leyes comunes es haacutebil para contratar y

obligarse y a quien las mismas leyes no prohiacuteben expresamente la profesioacuten del comercio tiene

capacidad legal para ejercerlo

TAREA Ndeg 7

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 46: Cuaderno virtual.d.m

ACTOS DE COMERCIO

Art 3- Son actos de comercio ya de parte de todos los contratantes ya de parte de alguno de ellos solamente

Su objetivo principal es obtener un lucro

Es la manifestacioacuten de la voluntad cuyo propoacutesito

es producir consecuencias juriacutedicas en crear

modificar extinguir transferir y conservar

derechos y obligaciones

TAREA Ndeg 7

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 47: Cuaderno virtual.d.m

Clasificacioacuten de los Actos de

Comercio

Objetivos

Las partes que intervienen pueden

ser o no ser comerciantes

Subjetivos

Se determina por la cualidad del

comerciante que interviene

Mixtos

Naturaleza Dual Mercantil y Civil

TAREA Ndeg 7

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 48: Cuaderno virtual.d.m

1 Compra o permuta de bienes

muebles hecha con aacutenimo de

revenderlas en la misma o distinta

forma

3 La comisioacuten o mandato

comercial

2 La compra y venta de un establecimiento de comercio

y de las acciones de una sociedad mercantil

4 Las empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros

establecimientos semejantes Las

empresas de almacenes tiendas

bazares fondas cafeacutes y otros establecimientos

semejantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg7

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 49: Cuaderno virtual.d.m

7 El seguro

5 El transporte por tierra riacuteos o

canales navegables de mercaderiacuteas o de personas que

ejerzan el comercio o que viajen por alguna operacioacuten

de trafico

6 El depoacutesito de mercaderiacuteas las agencias de negocios mercantiles y las empresas de martillo

8 Todo lo concerniente a letras de cambio o pagares a la orden auacuten

entre no comerciantes

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 50: Cuaderno virtual.d.m

9- Las Operaciones

de Banco

12 Las operaciones de construccioacuten y

carena de naves y la compra o venta de

naves o de aparejos y vituallas

11- Las operaciones

de Bolsa

10 Las operaciones de correduriacutea

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 51: Cuaderno virtual.d.m

16- Los hechos que producen obligacioacuten en

los casos de averiacuteas naufragios y salvamiento

15- Los fletamentos preacutestamos a la gruesa

y maacutes contratos concernientes al

comercio mariacutetimo

14- Las expediciones transportes depoacutesitos o

consignaciones mariacutetimas

13- Las asociaciones de

armadores

ACTOS DE COMERCIO SON

TAREA Ndeg 7

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 52: Cuaderno virtual.d.m

iquestQUEacute ES EL MATRIMONIO SEGUacuteN EL COacuteDIGO CIVIL

bull Art81 El matrimonio es un

contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

TAREA Ndeg 8

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 53: Cuaderno virtual.d.m

IMPLANTE COCLEAR

Es un pequentildeo dispositivo electroacutenico que ayuda a las personas a escuchar

Se puede utilizar para personas sordas o que tengan dificultades auditivas

El implante coclear no es el mismo que un audiacutefono

Este se implanta por medio de una cirugiacutea y funciona de manera diferente

bull

TAREA Ndeg 9

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 54: Cuaderno virtual.d.m

VIDEO IMPLANTE COCLEAR

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 55: Cuaderno virtual.d.m

GRUPO Ndeg 3

1- MATRICULA DE COMERCIO2- REGISTRO MERCANTIL

3 AGENTES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 56: Cuaderno virtual.d.m

Es el registro donde se inscriben las personas individuales o sociedades que ejercen habitualmente el

comercio

La matriacutecula de comercio es el documento que habilita a una persona a ejercer actividades mercantiles liacutecitas en el cantoacuten

Por el hecho de la autorizacioacuten como comerciante matriculado su titular se somete al goce de los beneficios y proteccioacuten juriacutedica que le confiere el Coacutedigo de Comercio asiacute como tambieacuten sanciones propias

para comerciantes

MATRICULA DE COMERCIO

TAREA Ndeg 10

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 57: Cuaderno virtual.d.m

Registro mercantil

El Registro Mercantil es la oficina en la que se realizan las inscripciones de documentos actos o contratos que disponen leyes como

Coacutedigo Civil

Coacutedigo de

Comercio

la Ley de

Registro

Ley de compantildeiacuteas

Entre otras

TAREA Ndeg 10

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 58: Cuaderno virtual.d.m

Art 22- SOLICITUD DE MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Toda persona que quiera ejercer el comercio se haraacute inscribir en la

matriacutecula del cantoacuten Al efecto se dirigiraacute por escrito a uno de los jueces

de lo Civil hacieacutendole conocer

1 El giro que va a emprender

2 El lugar donde va a establecerse

3 El nombre o razoacuten con la que ha de girar

4 El modelo de la firma que usaraacute

5 Y si intenta ejercer por mayor o menor la profesioacuten mercantil el capital

que destina a ese comercio

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 59: Cuaderno virtual.d.m

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita MARIA SOLANGE RIVAS MORENO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la compraventa de toda clase de repuestos asiacute como a la distribucioacuten de repuestos2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoDISTRIBUIDORA DE REPUESTOS RIVASrdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILMARIA SOLANGE RIVAS MORENO ecuatoriana de 27 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA Ndeg 10

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 60: Cuaderno virtual.d.m

AGENTES DE COMERCIO

BOLSA DE VALORES

Bajo la inspeccioacuten de la autoridad

puacuteblica

Es la lonja o sitio puacuteblico en que se

reuacutenen los comerciantes o personas que se

dedican al traacutefico y giro mercantil

Los agentes de comercio para

tratar y negociar con sujecioacuten a lo que prescriban la

Ley y los reglamentos

TAREA Ndeg 10

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 61: Cuaderno virtual.d.m

MODELO DE SOLICITUD PARA MATRIacuteCULA DE COMERCIO

Presentado en Quito a los once diacuteas del mes de Noviembre del Dos Mil Catorce a las trece horas con veinte minutos con copias igual a su original- Lo certifico-JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA- Quito Martes 11 de Noviembre del 2014 a las 1430 No 15-2012VISTOS- La solicitud que precede por la sentildeorita ALEJANDRA ULCUANGO es clara y precisa y por tal se acepta el traacutemite en lo principal otoacuterguese la Matricula de Comercio cuyas especificaciones son las siguientes Se dedicara a la propagacioacuten y distribucioacuten de plantas al por mayor y menor compraventa de toda clase2- NOMBRE COMERCIAL Trabajareacute con el nombre de ldquoFLOR DEL VALLErdquo3- CAPITAL- Trabajareacute con un capital inicial propio de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMEacuteRICA4-DOMICILIO- El establecimiento comercial estaraacute ubicado en la Avenida Amazonas de esta ciudad de Quito teniendo sucursales dentro de la ciudad y en las principales ciudades del paiacutes5- FORMA DE EJERCER EL COMERCIO Ejercereacute el comercio tanto a la distribucioacuten por mayor como al por menor6-LA FIRMA Y RUBRICA de responsabilidad que usareacute en todos los actos mercantiles es la misma que consta al pie de la presente solicitudPara cuyo efecto pide que le inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de ComercioHecho que sea inscriacutebase en el Libro de comercio a cargo del sentildeor Registrador Mercantil de este Cantoacuten Quito y en el correspondiente Libro de matriacutecula de Comercio- Publiacutequese y notifiacutequese- Quito Noviembre 11 del 2014SENtildeOR JUEZ DE LO CIVILALEJANDRA MAROTH ULCUANGO PAILACHO ecuatoriana de 20 antildeos de edad soltera y domiciliada en esta ciudad de Quito a usted atentamente digoHabieacutendome resuelto dedicarme a la actividad mercantil pido le se sirva ordenar se sirva mandar se inscriba en el Registro Mercantil y en el libro de Matricula de Comercio del Cantoacuten la presente solicitud que seraacute mi matriacutecula de Comercio

TAREA 11

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 62: Cuaderno virtual.d.m

TAREA 12

bull Se llevara en la oficina de las inscripciones del cantoacuten en un libro foliado en el que se inscribieron

bull El plazo de la inscripcioacuten seraacute dentro de 15 diacuteas contadas seguacuten el caso desde la fecha del documento o ejecutoria de la sentencia sujeto al registro

bull La informacioacuten que se encuentra en el registro mercantil es de caraacutecter publico

bull La multa por no registrarse los comerciantes que omitieran hacer el respectivo registro sufriraacuten una multa representada por cada de omisioacuten e indemnizaran

REGISTRO MERCANTIL

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 63: Cuaderno virtual.d.m

SOLICITUD DE MATRICULATAREA Ndeg 13

SOLICITUD DE MATRICULA DE COMERCIOSENtildeOR JUEZ DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIAALEJANDRA MARGOTH ULCUANGO PAILLACHO ecuatoriana mayor de edad de estado civil soltera de ocupacioacuten comerciante domiciliada en esta ciudad de Quito ante usted con el debido respeto comparezco digo y solicitoPRIMERO Mis nombres y apellidos y maacutes generales de ley son los arriba mencionadosSEGUNDO FUNDAMENTOS DE HECHOANTECEDENTES Es el caso sentildeor Juez que soy la propietaria de un pequentildeo local cuya razoacuten social es la siguiente COMPUCREacuteDITO ubicado en las calles 25ava 2016 y Joseacute Joaquiacuten de Olmedo de esta ciudad de Guayaquil en el que me dedico a la venta de computadoras al por menor y para el ejercicio de esta actividad cuento con un capital de $2000 DOLARES AMERICANOSTERCERO FUNDAMENTOS DE DERECHOConcurro ante su autoridad con loa antecedentes expuestos solicito a Usiacutea me conceda la Matriacutecula de comerciante tal como lo establecen los artiacuteculos 21-22 del Coacutedigo de ComercioCUARTO AUTORIZACIONAutorizo al profesional delderecho Ab BLANCA DELGADO ADUM para que en mi nombre y representacioacuten y con su sola firma y rubrica presente tantos y cuantos escritos sean necesarios para la defensa de mis interesesQUINTO NOTIFICACIONESLas notificaciones que me corresponda las recibireacute uacutenicamente en la casilla judicial No 4473 ubicada en los bajos de la Corte Provincial de Justicia del Guayas Estoy presta a reconocer mi firma y rubrica y que es la misma que uso en todos mis actos puacuteblicos privados y comerciales y es el modelo que usareacute en mi actividad comercialDiacutegnese calificar oportunamenteEs JusticiaALEJANDRA ULCUAGO AB BLANCA DELGADO ADUM

CC 1751408939 Reg Prof No13749

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 64: Cuaderno virtual.d.m

GRUPO Ndeg 4

TEMA

1 MARTILLADORES Y CORREDORES

2 FACTORES DE COMERCIO

TAREA Ndeg 14

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 65: Cuaderno virtual.d.m

TAREA 14

CORREDORES

bull Desde la antiguumledad los fenicios acostumbraban a organizar grandes viajes para exportar sus mercanciacuteas y cambiarles por casos que necesitaban

bull Siempre en cada viaje que realizaban en las barcas iban acompantildeado por un experto en mercanciacuteas

bull Este individuo debiacutea conocer las costumbres y lenguas locales del lugar a comerciar lo que facilita el intercambio

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 66: Cuaderno virtual.d.m

DESIGNACIOacuteN

bull Seraacuten asignados en las

plazas comerciales

designadas por el

Presidente y habraacute el

nuacutemero de corredores que

el determine los cuales

seraacuten proporcionados para

la poblacioacuten

NOMBRAMIENTO

bull Seraacuten nombrados por oposicioacuten

de un Juez Civil y su titulo seraacute

expendido por el Presidente de

la Republica

bull Al presentarse a la oposicioacuten

abonaraacuten su buena conducta

con por lo menos cinco firmas

respetables de la plaza en la

cual intenten ejercer el cargo a

juicio del juez

TAREA 14

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 67: Cuaderno virtual.d.m

TIPOS DE CORREDORES

LOS PRIVADOS

bull Tienen actividad comercial libre de mediacioacuten la desventaja es que no son peritos

LOS PUBLICOS

bull Son los uacutenicos que pueden dar fe publica estaacuten registrados por la ley federal de correduriacutea en caso de corredores puacuteblicos

TAREA 14

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 68: Cuaderno virtual.d.m

EJEMPLO DE SUBASTATAREA 15

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 69: Cuaderno virtual.d.m

CARTA DE RECOMENDACIOacuteNbull Quito 30 de noviembre del 2014

bull A QUIEN CORRESPONDA

bull Me complace indicar que conozco al Sra Alejandra Ulcuango portador del documento de identidad XXXXXX y puedo dar fe de sus cualidades morales y alto espiacuteritu de superacioacuten personal

bull Alejandra Ulcuango laboroacute bajo mi supervisioacuten durante un periacuteodo de dos antildeos y medio como Asistente de Ventas y su desenvolvimiento resultoacute muy satisfactorio tanto para el firmante como para la compantildeiacutea que representoacute

Una de las principales cualidades del Sra Alejandra Ulcuango y que creo la hacen muy valiosa para cualquier empresa es su gran disponibilidad para trabajar en equipo y su agradable don de gentes

bull Vale indicar que la razoacuten de su salida de esta empresa dos meses atraacutes se debioacute a razones familiares y por decisioacuten propia

bull Seacute que Jorge Alejandra Ulcuango sabraacute cumplir a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas por lo que gustosamente la recomiende

bull Mauricio del Moral DuraacutenDirector General

TAREA 16

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 70: Cuaderno virtual.d.m

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE COMPLETACIOacuteN

bullEstaacute considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad de evocacioacuten recuerdo o memoria de datos que el alumno posee Consiste en una serie de oraciones incompletas que se le presentan al alumno con la intencioacuten de que eacutel escriba lo que falta Se dice que la completacioacuten es SIMPLE cuando solamente falta una palabra y que es MULTIPLE cuando son varias las palabras que el alumno debe escribir en diferentes partes de la oracioacuten Generalmente la segunda forma no se utiliza en la escuela primaria

bullPRUEBA DE PREGUNTAS DIRECTAS

bullEs la segunda prueba de evocacioacuten o recuerdo por lo tanto explora la memoria actual o de datos que el alumno posee

bullConsiste en una serie de preguntas directas redactadas para que el alumno las conteste escribiendo palabras signos siacutembolos o pequentildeas frases en los espacios correspondientes como los ejemplos anteriores dados sobre el esqueleto humano

bullPRUEBA DE ALTERNATIVAS

bullEste nombre identifica a un tipo de prueba dirigida a explorar la capacidad de RECONOCIMIENTO del alumno Su caracteriacutestica principal consiste en que las dificultades o reactivos soacutelo tienen dos posibles respuestas una de las cuales es vaacutelida y la otra no

TAREA 17

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 71: Cuaderno virtual.d.m

MODELOS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIOacuteN

bullPRUEBA DE SELECCIOacuteN

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO porque cada iacutetem se presenta con un conjunto de 3 oacute 4 respuestas posibles donde solamente una es la correcta debiendo el alumno reconocerla y dejarla sentildealada en la forma en que te indiquen las instrucciones

bull PRUEBA DE PAREAMIENTO

bullPertenece tambieacuten a las pruebas de RECONOCIMIENTO y consiste generalmente en dos columnas donde cada elemento de la izquierda debe corresponder a un elemento de la derecha

bullAlgunos autores sostienen que las pruebas de paramiento realmente consisten en establecer relaciones entre

bull PRUEBA DE IDENTIFICACION

bullEs tambieacuten una prueba de RECONOCIMIENTO basada en ilustraciones mapas diagramas etc que contienen los elementos que los alumnos deben identificar o deben localizar

TAREA 17

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 72: Cuaderno virtual.d.m

MARTILLADORES

Los martilladores son oficiales puacuteblicos encargados de vender puacuteblicamente al mejor postor producto sanos o averiados u

otros objetos de licito comercio ya sea por causa de quiebra remate

voluntario

La corte superior de cada distrito nombrara a uno o mas

martilladores para cada cantoacuten

Ejecutar las ventas por si mismo en la forma que determina la Ley y

los Reglamentos del caso

TAREA 18

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 73: Cuaderno virtual.d.m

bull El Martillador no podraacute intervenir en el remate de bienes inmuebles ni auacuten a peticioacuten expresa de los interesados

bull Toda reclamacioacuten contra el Martillador por su actuacioacuten en el remate no suspenderaacute esta diligencia ni los efectos de la misma dando derecho al perjudicado a reclamar la indemnizacioacuten de los dantildeos y perjuicios

TAREA 18

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 74: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull Cornelius Vanderbilt cuando teniacutea 16 antildeos trabaja en el negocio de los transportes

bull Posteriormente creoacute un servicio de transporte por barco de mercanciacuteas y pasajeros llegando a tener una flota de goletas durante la guerra de 1812

bull En el antildeo 1818 se inicia en el negocio del transporte fluvial con barcos de vapor comprando su primer barco en 1829

bull En 1855 creoacute una liacutenea para pasajeros y mercanciacuteas entre la ciudad de Nueva York y El Havre

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 75: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAFERROCARRIL

bull En el antildeo 1862 vendioacute sus barcos de vapor con el fin de introducirse en el negocio de los ferrocarriles y soacutelo necesitoacute cinco antildeos para hacerse con el control de los ferrocarriles del estado de Nueva York

bull Cuando Cornelius Vanderbilt fallecioacute en Nueva York el 4 de enero de 1877 de 82 antildeos su fortuna superaba los 100 millones de doacutelares

TAREA 19

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 76: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Rockefeller es el tipo que empezoacute desde abajo y se hizo a siacute mismo

bull Proveniente de una familia humilde el joven se vio fuertemente marcado por las ensentildeanzas de su madre

bull Se da cuenta de que el petroacuteleo tiene el potencial para cambiar el mundo y de convertirlo en un millonario en el proceso

bull Aunque se encontraba indeciso porque los pozos de petroacuteleo para encontrarlos no eran muy acertados

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 77: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAPETROacuteLEO

bull Al refinar el petroacuteleo se convierte el crudo del subsuelo en kerosene un combustible limpio que puede ser utilizado en laacutemparas

bull Vanderbilt para lograr recuperar su imperio piensa que puede transportar dentro de los vagones del tren

bull Rockefeller y Vanderbilt hacen un trato de transportar 60 vagones al diacutea de petroacuteleo

bull La empresa de Rockefeller se expande por todo el paiacutes

TAREA 20

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 78: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie a los 12 antildeos empezoacute a trabajar para Tom Scott

bull La construccioacuten de un puente ferroviario que pasaba por el Misisipi para esto invirtioacute todo en el puente que uniacutea el Este con el Oeste

bull Y se dio cuenta que podiacutea usar el acero para la construccioacuten del puente

bull Pero este metal era muy costoso e hizo que esta gran obra se retrasara 2 antildeos

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 79: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIARIVALES

bull Cornegie se vio obligado a detener la construccioacuten luego de 4 antildeos el puente fue contemplado gracias al financiamiento que tuvo

bull Esto impulso a Cornegie que se iniciara en la industria del acero

bull La aceriacutea de Cornegie era la mas grande de la nacioacuten logrando proveer todo el acero que le solicitaban

TAREA 1

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 80: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull El desbordamiento del rio Youngstaun causo la muerte de 2000 personas siendo la mas grande cataacutestrofe antes del 2001

bull Se buscan culpables por lo sucedido y Carnegie y Frick teniacutean un club exclusivo cerca del rio a las que les acusaban

bull Despueacutes de lo sucedido Cornegie y su apariencia fue totalmente diferente el se sentiacutea culpable por lo sucedido

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 81: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAMUERTE

bull Su rivalidad con Rockerfeller habiacutea incrementado tanto asiacute que se enviaban regalos

bull El acero de Cornegie ayudo a la expansioacuten vertical de estados unidos

bull Pero el queriacutea el titulo de Rockerfeller

bull Cornegie queriacutea ser el mas lucrativo del paiacutes y para eso debiacutea disminuir los gastos

TAREA 2

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 82: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull Un hombre quiso asesinar a Frick quien fallo en el intento y fue asesinado por el propio Frick

bull La relacioacuten de Cornegie y Frick estaba totalmente deteriorada

bull Cornegie dijo a la prensa que si el hubiera estado presente no hubiese existido masacre

bull Aparece JP Morgan un bancario exitoso que hizo fortuna fusionando empresas

bull Cornegie tenia miedo de caer en manos de Morgan por lo que despidioacute a Frick de la empresa

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 83: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIANUEVO CONTENEDOR

bull A sus 40 antildeos de edad Morgan decide tomar sus propias decisiones sin padre queriacutea probar que el podiacutea ser mejor

bull Morgan esta cansado de comprar empresas queriacutea construir una propia empresa desde sus cimientos como lo hizo Rockerfeller y Cornegie

bull Morgan conoce a Thomas Edison que tenia la mas grandiosa idea del mundo de la luz eleacutectrica Morgan sabia que cambiaria el mundo

bull Rockerfeller sabriacutea que cambiaria el mundo y esa idea de la electricidad le trajo muchos problemas en

TAREA 3

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 84: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Henry Tesla uno de los asistentes de Thomas Edison decide dejarlo para crear su propia Empresa

bull Se volvioacute en el principal competidor para Morgan haciendo que Thomas Edison lo elimine por completo

bull Presiona a Thomas para que solo una y su corriente dominen el mundo

bull Thomas realizo la silla eleacutectrica

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 85: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL DUENtildeO DE TODO

bull Se establecioacute un proyecto un proyecto para construir una central eleacutectrica en Niagara

bull Con la tecnologiacutea de Tesla la que convierte en el estaacutendar

bull Morgan despide a Edison y cambia el nombre de su compantildeiacutea convirtieacutendose en la laquoGeneral Electricraquo

TAREA 4

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 86: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Vanderbilt Rockerfeller Cornegie y Morgan Trabajaran libremente durante deacutecadas pero los poliacuteticas estadounidenses estaacuten a punto de llegar

bull Mientras ellos haciacutean mas y mas ricos los pobres no teniacutean los suficientes recursos para sobrevivir

bull El pueblo exigiacutea equidad igualdad y regulacioacuten en la nacioacuten

bull Williams Jemings el baso su candidatura en la promesa de la igualdad para todos buscando eliminar monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 87: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAESTRATEGIA ELECTORAL

bull Fue cuando Rockefeller Carnegie t Morgan buscaron su propio candidato a el presidente William Mikinley el cual estaba financiado por estos hombres poderosos del paiacutes

bull Ante esto Jennings Bryan se adelantaba y contrataba mediante discursos en distintos pueblos en los que tenia acogida

bull Todos los empresarios ricos habiacutean hecho lo posible para que la decisioacuten los favorezca y asiacute fue su candidato Mickinley fue electo presidente de Estados Unidos

bull JP Morgan fijaba su atencioacuten en el imperio del acero de Andrew Cornegie

bull La compantildeiacutea de JP Morgan domino el negocio del acero por casi 100 antildeos sin competencia una era de monopolios

TAREA 5

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 88: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Luego de 70 antildeos Andrew Carnegie fue el mas rico del paiacutes

bull Rockerfeller se convirtioacute en proacutefugo de la justicia pero tiempo mas tarde se entrego a las autoridades

bull Un joven ingeniero llamado Henry Ford pensaba en un invento de un auto moacutevil a gasolina accesible a la clase media

bull Henry Ford reta a una carrera al propietario de la empresa automotriz mas grande del paiacutes en la que debiacutea competir con un auto disentildeado por el mismo

bull La sorpresa victoriosa de Henry Ford sobre el hombre mas raacutepido de Ameacuterica le hizo famoso al instante

TAREA 6

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 89: Cuaderno virtual.d.m

GIGANTES DE LA INDUSTRIAEL AUTOMOacuteVIL

bull Pronto inversionistas se fijaron en el y con un capital de dinero puso en marcha su empresa de automoacuteviles Ford

bull Ford Motor Company en poco tiempo empezoacute a producir 15 autos al diacutea a precio lo suficientemente bajo para cualquier ciudadano

bull Ford innovo un nuevo sistema para la produccioacuten de autos sus vehiacuteculos eran ensamblados por una liacutenea de trabajadores

TAREA 6

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 90: Cuaderno virtual.d.m

GRUPO Ndeg 5

TEMA

1 ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

2 CONTRATO COMPRA-VENTA MERCANTIL

3 CONTRATO COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO

TAREA Ndeg 7

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 91: Cuaderno virtual.d.m

ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL

Elem

ento

s R

eale

s La Cosa

La cosa vendida no puede faltar ya que no podriacutea darse el contrato mercantil por la falta del objeto del vendedor

El Precio

No puede haber contrato mercantil sin el precio que es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa dispuesta a comprarle al vendedor

Elem

ento

s Pe

rso

nal

es Consentimiento de las partes

Determinado por el vendedor y el comprador que son los sujetos del contrato

Pueden ser personas fiacutesicas o juriacutedicas con la capacidad juriacutedica y de obrar necesaria para obligarse

Elem

ento

s fo

rmal

es

Es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebracioacuten de un contrato

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 92: Cuaderno virtual.d.m

CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTIL

Es un negocio juriacutedico bilateral que tiene naturaleza juriacutedico-mercantil En general para que un contrato sea calificado de mercantil debe versar

sobre actos de comercio definidos seguacuten la legislacioacuten aplicable

Un negocio juriacutedico puede ser considerado acto de comercio

seguacuten el ordenamiento juriacutedico de que se trate en funcioacuten de la condicioacuten de las partes que intervienen en eacutel (si son comerciantes)

TAREA 7

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 93: Cuaderno virtual.d.m

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

Objeto del contrato Solo podraacuten venderse bajo

reserva de dominio las cosas muebles que sean

susceptibles de identificarse

Requisitos del contrato Los contratos de venta con reserva de

dominio surtiraacuten efecto entre las partes y respecto de terceros siempre que se

cumplan con los siguientes requisitos a los que se someteraacuten los contratantes

Reserva de dominio En las ventas de cosas muebles

que se efectuacuteen a plazos cuyo valor individualizado

por cada objeto

TAREA 8

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 94: Cuaderno virtual.d.m

TAREA 9

CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 95: Cuaderno virtual.d.m

CONTRATO DE TRANSPORTE

bull Es el contrato por el cual una persona se obliga a cambio de un precio determinado a trasladar de un lugar a otro cosas o personas a cambio de un precio que se denomina flete o porte

PAR

TES

CARGADOR

Es el cliente remitente que entrega al porteador para su transporte

PORTADOR

Empresa de transporte

CONSIGNATARIO

Receptor persona que recibe la mercaderiacutea

TAREA 10

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 96: Cuaderno virtual.d.m

CARTA PORTE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS 17012013

DOCUMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIOacuteN DE TRANSPORTE PUacuteBLICO DE MERCANCIacuteAS POR CARRETERA

(Orden FOM28612012 BOE nordm 5 de 5 de enero de 2013)

DATOS DEL CARGADOR CONTRACTUAL (cargador efect i vo u ot ro operador que contrate

e l t ransporte o in termedie en su contratac ioacuten ) A r t 6 a )

Nombre o denominacioacuten social NIF Alejandro Calderoacuten Domicilio Quito Guajalo

Observaciones del cargador

DATOS DEL TRANSPORTISTA EFECTIVO (Ti tu lar de la autor izac ioacuten de t ranspor te ) A r t 6 b )

Nombre o denominacioacuten social NIF Diego Soria

Observaciones del transportista

LUGAR DE ORIGEN Art 6 c) LUGAR DE DESTINO Art 6 c) Quito Guajalo

Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

DATOS DE LA MERCANCIacuteA A r t 6 d )

NATURALEZA Caja de zapatos PESO 1 tonelada

FECHA DEL ENVIacuteO Art 6 e)

291114

MATRIacuteCULAS DE LOS VEHIacuteCULOS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE Art6 f)

Vehiacuteculo tractor PQS-236 Remolque o semirremolque

En caso de cambio de vehiacuteculo indicar matriacuteculas de otros vehiacuteculos

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

Vehiacuteculo tractor Remolque o semirremolque

OTRA INFORMACIOacuteN NO OBLIGATORIA

DESTINATARIO O CONSIGNATARIO

Nombre o denominacioacuten social Alejandra Ulcuango NIF Domicilio Yaruqui ldquoBarrio El Tejarrdquo

Firma del cargador Firma del transportista

TAREA 10

CARTA DE PORTE

GRACIAS

Page 97: Cuaderno virtual.d.m

GRACIAS