cuaderno virtual

116
DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO NOMBRE : VARGAS CANSIGÑA JORDAN AULA: A105 NRC: 3913

Upload: jordan-david

Post on 10-Aug-2015

166 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO

NOMBRE : VARGAS CANSIGÑA JORDAN

AULA: A105

NRC: 3913

Tema:Indicaciones Generales

Fecha de envió: 04/12/2014

Fecha de entrega: 09/12/2014

Tarea Nº 11

1. En este nuevo parcial se aumentara mas casilleros para notas.

2. Se aumentara un casillero de carpeta de taller

3. En la carpeta taller buscaremos diez palabras que no conozcamos de la materia

4. Sacaremos los conceptos de la biblioteca virtual y escribiremos dos ideas

5. Pondremos el link o capturamos pantalla6. Tendremos una carpeta con todos los

deberes y también en la flash

7. Subiremos a la plataforma la carpeta y taller8. Cada dos semanas tendremos que escoger

diez palabras9. Tendremos una evaluación en línea foro y un

ensayo

11.Debemos constituir una empresa y una vez elegido formar su estructura

12.Tenemos que prepara cada clase nuestro proyecto

10.Cuadro de calificación

Examen Diapositiva Banco de preguntas

Cuaderno físico

Cuaderno virtual Exposición Carpeta

tallerEvaluación en

línea Foro Ensayo

                   

                   

                   

13. Cada clase el Mgs. Argoti nos preguntara acerca de la constitución de la empresa

14. Buscar información digital con los siguientes:

La conformación del estatuto Actos para conformar Deposito de apertura de la cuenta Otros tramites esenciales

Tema: Exposiciones Nº 2

Fecha de envió: 04/12/2014

Fecha de entrega: 09/12/2014

Tarea Nº 12

GRUPO 1 TEMA : 1. Títulos valores

2. Letra de cambio

3. Pagare INTEGRANTES: RIVERA REVELO ESTEFANI OÑA CANDO MAYRA QUILLUPANGUI ANASI JENIFER ALTAMIRANIO

GRUPO 2 TEMA: 1. Contratos modernos

2. Contrato de adhesión

3. Contrato mercantil leasing

4. Contrato de factoring INTEGRANTES: QUISPHE LOPEZ SOFIA TALAVERA ANDRANGO ALEXANDRA MACHADO MENA DAVID BOLAÑOS SUNTAXI CARLOS

GRUPO 3 TEMA: 1. Contrato de distribución

2. Contrato de agenda

3. Contrato de concesión INTEGRANTES: PILLAJO RIVERA HENRY GULCUANGO PAILACHO ALEJANDRA TOPANTA ARMAS PAMELA

GRUPO 4 TEMA: 1. Contrato de franquicia

2. Contrato de suministro

3. Contrato de licencia INTEGRANTES: ROJAS GUEVARA ESTEFANY QUISPHE CAIZAGUANO ALEJANDRA PROAÑO CALSECA ANGIE INVAQUINGO AREBALOS DIANA

GRUPO 5 TEMA: 1. Contrato de know how

2. Contrato de fideicomiso mercantil • INTEGRANTES: • VARGAS CANSIGÑA JORDAN DAVID• DUEÑAS VASCONEZ JORGE• QUISAGUANO TABANGO DANILO• KITIN SANCHEZ KATERIN

• GRUPO 6 • TEMA: 1. Contrato de los futuros• INTEGARNTES:• VELEZ SAMBRANO FREIRE• TRUJILLO MALDONADO PABLO• CHINCHAI SIMBA CARLOS• ANDRADE CARVAJAL JOHANNA

GRUPO 7 TEMA: 1. Antecedentes de la Ley de Compañías

2. Concepto

3. Características básicas

4. Contrato de compañía y régimen

5. Societario

6. Concepto

7. Características básicas

8. Constitución

9. El capital

10. Acciones y participaciones

11. Accionistas y/o socios

12. La junta general

13. Los administradores

INTEGRANTES: IMBA CRUZ DENISE TORRES CASAMEN VANESA VILLANO ROMERO EVELYN RODRIGUEZ PALADINEZ JANET

GRUPO 1 TEMA : 1. Clases de compañías

2. Compañías de responsabilidad limitada 3. Concepto características 4. Procedimiento para su constitución 5. El capital acciones o participaciones

INTEGRANTES: RIVERA REVELO ESTEFANI OÑA CANDO MAYRA QUILLUPANGUI ANASI JENIFER ALTAMIRANIO

GRUPO 2 TEMA: 1. Compañía anónima

2. Concepto características3. Procedimiento para su constitución 4. el capital acciones y participaciones

INTEGRANTES: QUISPHE LOPEZ SOFIA TALAVERA ANDRANGO ALEXANDRA MACHADO MENA DAVID BOLAÑOS SUNTAXI CARLOS

Exposiciones tercer parcial

GRUPO 3 TEMA: 1. Compañía economía mixta

2. Concepto características

3. Procedimiento para su constitución

4. El capital acciones y participaciones INTEGRANTES: PILLAJO RIVERA HENRY GULCUANGO PAILACHO ALEJANDRA TOPANTA ARMAS PAMELA

GRUPO 4 TEMA: 1. Compañías extranjeras

2. Concepto características

3. Procedimiento para su constitución

4. El capital acciones y participaciones

INTEGRANTES: ROJAS GUEVARA ESTEFANY QUISPHE CAIZAGUANO ALEJANDRA PROAÑO CALSECA ANGIE INVAQUINGO AREBALOS DIANA

GRUPO 5 TEMA: 1. De la transformación de la función

2. De la escisión

3.Concepto características

4. Procedimiento para su constitución

5. El capital acciones y participaciones• INTEGRANTES: • VARGAS CANSIGÑA JORDAN DAVID• DUEÑAS VASCONEZ JORGE• QUISAGUANO TABANGO DANILO• KITIN SANCHEZ KATERIN

• GRUPO 6 • TEMA: 1. Compañías holding contenedoras de acciones

2.Concepto características

3. Procedimiento para su constitución

4. El capital acciones y participaciones

• INTEGARNTES:• VELEZ SAMBRANO FREIRE• TRUJILLO MALDONADO PABLO• CHINCHAI SIMBA CARLOS• ANDRADE CARVAJAL JOHANNA

GRUPO 7 TEMA: 1. Compañías individuales y últimas reformas

2. Concepto características

3. Procedimiento para su constitución

4. El capital acciones y participaciones INTEGRANTES: IMBA CRUZ DENISE TORRES CASAMEN VANESA VILLANO ROMERO EVELYN RODRIGUEZ PALADINEZ JANET Notas:

Examen Diapositivas Banco de preguntas Cuaderno físico Cuaderno virtual Exposición Nota

13 16 18 20 14 18 16,5

             

Obligaciones y derechos del cargador

Fecha de envió: 09/12/2014

Fecha de entrega: 11/12/2014

Tarea Nº 13

GRUPO 6 TEMA: CONTRATO PERMUTA MERCANTIL, CONTRATO DE TRANSPORTE TIPO Y CLASES

INTEGARNTES:VELEZ SAMBRANO FREIRETRUJILLO MALDONADO PABLOCHINCHAI SIMBA CARLOSANDRADE CARVAJAL JOHANNA

1. El cargador esta obligado a entregar al porteador las mercaderías

2. Si al porteador la policía lo detiene no puede dar documentos no es culpa del cargador

3. Perdidas y averías tiene que ser los mismos productos

4. Perdidas y averías tiene que ser los mismos productos

5. Cambio de destino responsabilidad del porteador por cambio de ruta

6. Porte es le valor de dinero por pagar

7. Todo gasto por falta de acceso a la vía será sumado al porte

8. Si comete una infracción de tránsito la multa cae al porteador

9. Si la ruta no estipulada el porteador tomará la mejor ruta

10. Depositario funcionario público de lo judicial deberá tener una bodega con seguridad y si se daña será obligación del depositario

11. Carta de parte puede ser negociable pueden venderla o cambiarla

12. La carta porte tiene una normativa es decir esta a nombre del porteador

Tema: Contrato de compra venta

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014

Tarea Nº 07

Grupo Nº 5Integrantes:1. Quitin Sánchez Katherine2. Vargas Cansigña Jordan3. Quisaguano Tabango Danilo4. Dueñaz Vazcones Jorge

Quitin Sánchez Katherine1. La cosa ajena es valida al vendedor

entregarle2. La venta por especie a la vista es un

designamiento de tiempo del contrato3. El pazo máximo para examinar la cosa

vendida es de 3 días desde que se presenta

Vargas Cansigña Jordan1. Cuando las cosas vendidas a la vista sean de

las que acostumbraban comprar gustándolas

2. Si el contrato se termina simultáneamente esto se deshace el contrato queda nulo o inválido

3. La cosa por la muestra significa que los demás productos que va a traer es la misma

Quisaguano Tabango Danilo1. Venta de mercadería en viaje la venta de

mercadería que se encuentre en viaje hecha con designación

2. El plazo de llegada si no se ha establecido para la llegada de la nave

3. Transbordo de las mercaderías si en el curso del viaje y por causa de fuerza mayor

Dueñaz Vazcones Jorge1. Transbordo de las mercaderías si en el

curso del viaje y por causa de fuerza mayor fuere transbordado las mercaderías vendidas

2. El deudor que paga tiene derecho de exigir un recibo y no esta obligado

3. Cuando la mercadería esta abordo y la nave se haya dañado permitirá un transbordo

Tema: Contrato de permuta

Fecha de envió: 27/12/2014

Fecha de entrega: 02/01/2015

Tarea Nº 08

Grupo Nº 6Integrantes:1. VELEZ SAMBRANO FREIRE2. TRUJILLO MALDONADO PABLO3. CHINCHAI SIMBA CARLOS4. ANDRADE CARVAJAL JOHANNA

Chinchai Simba Carlos1. La permuta mercantil se rige por las mismas

reglas que gobiernan la compraventa en cuanto no se opongan a la naturaleza de aquel contrato

2. Cuando se el 51% más del valor del bien es contrato de compraventa

3. El transporte es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio

Andrade Carvajal Johanna1. Cargador - Cliente: es el que entrega al

porteador las cosas para su transporte 2. Porteador – Empresario: persona que

conduce y asume la obligación de realizar el transporte de mercadería de un lugar a otro

3. Consignatario – Destinatario: persona a quien se envía las mercaderías

Vélez Sambrano Freire1. Aunque el transporte imponga la obligación

de hacer2. El transporte es resoluble a voluntad del

grado del cargador antes o después3. Es también resoluble de parte de ambos

contratantes para la supervivencia de un suceso

Trujillo Maldonado Pablo1. Llamase carta de aporte el documento que

las partes otorgan para acreditar2. Los remitentes de mercaderías y los

porteadores pueden exigir la carta de aporte3. La indemnización a cargo del porteador por

algún retardo si se facture

Tema: Obligaciones y derechos del

cargador

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014Tarea Nº 13

Grupo Nº 6Integrantes:1. VELEZ SAMBRANO FREIRE2. TRUJILLO MALDONADO PABLO3. CHINCHAI SIMBA CARLOS4. ANDRADE CARVAJAL JOHANNA

Vélez Sambrano Freire1. Si el cargador esta obligado a entregar el

porteador las mercaderías2. El cargador se demora de entregar tendrá

que pagar3. si al porteador la policía lo detiene no

puede dar documentos es culpa del cargador

Trujillo Maldonado Pablo1. Cambio de destino es responsabilidad del

porteador y debe avisar al cargador2. Todo gasto por falta de acceso a la vía será

sumado al porteador3. Si comete una infracción de tránsito la

multa cae al porteador

Msc. Wilson Argoti1. El porte es el valor del dinero por pagar2. Depositario: funcionario público de lo

judicial deberá tener una bodega con seguridad y si se daña será obligación del depositario

3. La carta de porte: puede ser negociable pueden venderlo o cambiarlo

Tema: Contrato de comisión

Contrato de depósito mercantilContrato de prendaContrato de fianza

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014Tarea Nº 14

Grupo Nº 7Integrantes:1. IMBA CRUZ DENISE2. TORRES CASAMEN VANESA3. VILLANO ROMERO EVELYN4. RODRIGUEZ PALADINEZ JANET

Rodríguez Janet1. Comisionista: ejerce actos de comercio en

su propio nombre intermedio2. Comitente: es el que manda al comisionista

a vender3. el comisionista debe examinar el estado de

las mercaderías provistas

Imba Denise1. Especificar en documentos las ventas que

hizo el comisionista al contado o a crédito 2. A parte de la comisión que ofrezca una

tercera persona el comisionista dará al comitente una parte

3. El comitente en cualquier etapa revocar y avisar al comisionista

Msc. Wilson Argoti1. El juez debe recibir las mercaderías pero el

comitente debe pagar la bodega 2. Si el comitente no provee de fondos del

comisionista para realizar sus actividades economistas

3. Bienes muebles : se pueden prendarBienes inmuebles: se hipotecan

Tema: Contrato de comisión

Contrato de depósito mercantilContrato de prenda

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014Tarea Nº 15

Grupo Nº 7Integrantes:1. IMBA CRUZ DENISE2. TORRES CASAMEN VANESA3. VILLANO ROMERO EVELYN4. RODRIGUEZ PALADINEZ JANET

Contrato celebrado por una parte por Componentes Contreras S.A. de C.V., que esta representada por el Sr. (José Manuel Méndez Morales) persona que en lo sucesivo será denominado “COMITENTE” y  como contratado a (Electrónica Farías S.A.) representada por (Manuel Mendieta Pérez), quien será denominado “COMISIONISTA”:Declaraciones:El “Comitente” declara:a)      Esta es una sociedad de orden mercantil que se constituyó conforme a la legislación correspondiente vigente en (México D.F.), acto visible en “Escritura Publica” No.  56832 del 12 de enero de 1999, que consta y da fe el Lic. Antonio Machado López notario público número 265 de la ciudad de México Distrito federal.

Contrato De Comisión Mercantil

b)      El fin de este contrato es comisionar a “ELECTRONICA FARÍAS S.A.” Como representante y distribuidor de los componentes producidos por “componentes Contreras S. A.”c)      Se acredita la personalidad del representante de la parte contratada por medio del acta notarial número 6589 celebrado el 31 de octubre de 2004 en México D.F., realizada por el notario público número 896 de la ciudad de México. Encontrándose en pleno uso de sus facultades legales.d)      El domicilio en que se celebra el presente contrato es (Avenida México Número 759 despacho 23)El Comisionista declara:a)      Ser una empresa mexicana y que tiene su domicilio en Avenida México Número 759 despacho 23b)      Declara tener registro federal de contribuyentes (poner este dato aquí).c)      Declara tener la capacidad para realizar el trabajo comisionado

Declaran las partes lo siguiente:Para regir el presente contrato, ambas partes se someten a:a)      Las leyes y códigos que emanen de la constitución y código de comercio del distrito federal.b)      Las cláusulas del presente contrato.Conforme a lo anteriormente expuesto, y reconociendo el valor del presente contrato, ambas partes se someten a las siguientes:CLAUSULAS:PRIMERA.- Se reconoce la personalidad de ambas partes en forma mutua y quedando plenamente conformes del valor y obligaciones del presente contrato.SEGUNDA.- Las partes quedan conformes en disecarse en forma ordinaria al comercio asumiéndose a la legislación vigente en especial a los artículos (Poner los artículos correspondientes).

TERCERA.- Este contrato tendrá validez durante el tiempo que dure la comisión encomendada y no tiene carácter de indefinido y renovable conforme previo acuerdo de las partes.CUARTA.- La parte comisionista y comisionada, se encuentran en libertad de contratarse en forma independiente, pero comprometiéndose a no tener competencia desleal y en caso  de hacerlo será sometido a la legislación correspondiente.QUINTA.- La parte comisionista acepta con fundamento en el artículo (poner la ley correspondiente) a realizar las comisiones le sean indicadas conforme a este contrato, sin rehusar su realización salvo causas de fuerza mayor.SEXTA.- La comisión contratada consiste en lo establecido en las siguientes estipulacionesVenderá componentes en todas las tiendas y con todos sus asociados.Promocionará los productos de la empresa contratante en forma propiaSe ajustará al mercado y presentará informes correspondientes a las ventas, datos, pérdidas y ganancias correspondientes.

SEPTIMA.- La comisionista contratada, se abstendrá de contratar o subcontratar a otras empresas, para realizar la función comisionadaOCTAVA.- Los gastos correspondientes se desglosarán en la forma siguiente:________________________________________________________________________________________________NOVENA.- La empresa comisionada, realizará la comisión en nombre y cuenta del comitente, amenos que exista estipulación realizada por este.DÉCIMA.- Con fundamento en (Artículos de ley) la comisión contratada se realizará bajo las instrucciones del comitente y no esta facultado para contradecirlas y en caso de no cumplirlas, el comisionista se acoplará a no hacer o producir daño a la empresa contratante.DÉCIMA PRIMERA.- En caso de existir conflictos, poblemos o deficiencias ''LA COMISIONISTA'' responderá ante ''EL COMITENTE'' de las operaciones hechas con violación, exceso o defecto deDÉCIMA SEGUNDA.- En caso de robos, daños o discordancias, la empresa contratada se compromete a informar y responder al contratante y en caso de no hacerlo se someterá a este contrato y a las leyes correspondientes.DÉCIMA TERCERA.- ''LA COMISIONISTA'' entregará informes en tiempo y forma establecidos a la empresa contratante.

 DÉCIMA CUARTA.- La comisionista se abstendrá de realizar actos comerciales que no se encuentren ligados al presente contrato.DÉCIMA QUINTA.- la parte contratante y la contratada, quedan conformes a que las partes a que los pagos y transacciones se realizarán el día 18 de cada mes y comenzará su vigor al día siguiente de firmado.DÉCIMA SEXTA.- En términos del artículo 307 de ''LA LEY'', ''EL COMITENTE'', podrá en cualquier tiempo revocar la Comisión que aquí se confiere a ''LA COMISIONISTA'', sin más responsabilidad que estar a las resultas comerciales de las gestiones o parte de las mismas que de modo fehaciente acredite ''LA COMISIONISTA'' ya haber realizado.DÉCIMA SEPTIMA.- La misión o encomienda se realizará en los siguientes lugares asignados:1 conocoto2.- barrio la libertad altaSalvo nueva asignación del contratante.DÉCIMA OCTAVA.- La empresa contratada, puede en caso de ser requerido, presentar una fianza que avale el costo del trabajo realizado; esto en caso de haber sido requerido.DÉCIMA NOVENA.- En caso de ser requerido, la empresa contratante, extenderá una guía o manual de operaciones, que deberá ser entregado en tiempo y forma.

VIGÉSIMA.- La empresa contratada, tendrá facultades para otorgar facturas o documentos similares correspondientes, siempre conforme a la ley y a lo estipulado en el contrato.Después de haberse leído el presente contrato, y después de quedar enteradas las partes de su contenido será firmado por los representantes.México D.F. a 02 de junio de 2012

Representante                                         Representante

comitente                                                  comisionistaFirma                                                              Firma

Banco de la ciudad S.A de C.V.BInstitución de Banca Múltiple

México 1, D.F.

Contrato de depósito bancario de dinero, que celebran Banco de la ciudad S.A de C.V.B como depositario y el Sr Juan José Gonzales Rodríguez en representación de “Creaciones Pantoja S.A”, como el depositante, quienes se ajustan a lo establecido en las siguientes clausulas:

CLAUSULAS:

1ª.- El depositante depositará en este acto en favor del Depositario, en depósito bancario en dinero efectivo la cantidad de 18.000.00 Dieciocho mil pesos M/N, como depósito inicial.

2ª.- El depositante tendrá derecho de aumentar o incrementar este depósito, durante todos los días hábiles mientras sea.

3ª.- El depositante podrá realizar el retiro de una parte o del total del capital depositado en esta cuenta.

4ª.- El porcentaje de beneficios en este contrato será de 4% de interés el cual será pagado los días 10 de cada mes en esta cuenta.

Contrato De Depósito

5ª.- En caso de existir intereses, si el depositante le pagará dichos intereses al depositario como beneficio en la multicitada cuenta.6ª.- El total o la parcialidad del monto o montos depositados en esta cuenta serán entregados al depositante al finalizar este contrato así como sus  intereses.7ª.- El depositante declara la dirección ubicada en Andrés Rosales número 345 colonia volcanes de México Ciudad de México distrito federal como el domicilio para mandar cualquier aclaración que proceda.8ª.- Este depósito será en forma exclusiva para la cuenta formulada con el número 7854593 a nombre de la institución representada por el depositante en este contrato.

9ª.- Dejarán de emitirse los intereses correspondientes a esta cuenta al momento de su extinción legal.10ª.- Las partes se someten a las legislaciones aplicables dentro del territorio de la ciudad de México, y se someten en forma exclusiva a la jurisdicción de la ciudad de México.Este contrato es de orden privado y su incumbencia atañe en forma exclusiva a las partes que la incluyen y en caso dado a los beneficiarios de la parte depositante.Este contrato está firmado en la ciudad de México al día 10 de Octubre de 2012, y se entregará una copia a cada una de las partes.

Banco                            DepositanteLic. Fernando Mojica Robles     Juan José Gonzales

Rodríguez

Contrato celebrado en la Ciudad de México Distrito Federal, con fecha 15 de agosto de 2012, y para lo mismo comparecen los Señores: Carolina Rojo Uribe de 29 años de edad, de nacionalidad mexicana, casada, empleada, originaria y vecina del municipio de Texcoco Estado de México, con domicilio en la casa número 45 de la calle Dávalos, colonia Tipillo, quien declara no tener adeudos fiscales y con registro federal de contribuyentes número  rpe00845, persona a la que en lo sucesivo se le denominará como “El deudor”; y por la otra parte, el Sr. Romualdo Mendieta Pérez, quien declara ser mayor de edad con 47 años de edad, con su domicilio en la calle Ing. Raúl Méndez número 546 Col Contreras, delegación Cuajimalpa Distrito Federal, quien declara ser comerciante de profesión, encontrarse al día en los adeudos fiscales, su registro federal de contribuyentes es 9853sop5 Sr. Que en adelante será denominado como “El acreedor”; ambas partes reconocen sus facultades para celebrar este contrato y se sujetarán a las siguientes declaraciones y cláusulas:

Contrato De Prenda

DECLARACIONES:Declara “El deudor” ser propietario de una camioneta; propiedad que se encuentra en su total y legal posesión y dominio, propiedad que se encuentra avalada por la factura con número 8964 de fecha 6 de enero de 2011 que avala a una camioneta de la marca Audi, modelo Q7.El deudor declara que el vehículo que ofrece como prenda se encuentra libre de todo gravamen y al corriente de todos sus pagos y contribuciones; para esto  se adjuntarán los documentos correspondientes que avalen tal circunstancia.“El deudor” declara que con fecha 06 de agosto del presente año, recibió un préstamo de (250.000 pesos 00/100), préstamo que tiene un 4% de interés pactado. Las partes acordaron la celebración de un contrato de prenda para la que se acatarán a las cláusulas siguientes:

CLÁUSULAS:Primera.- Como garantía para la deuda contraída con “El acreedor” la parte deudora, da en prenda los artículos mencionados en el punto “A”, de las declaraciones de este contrato, las cuales se encontrarán en completa disposición, tanto de disfrute como de manejo de “El acreedor” durante el tiempo que se tarde en saldarse dicha deuda, quedando marginada las legislaciones que marquen límites.Segunda.- “El deudor” concede y entrega el vehículo a “El acreedor” quedando “El deudor” completamente conforme en que se utilice por parte de “El acreedor” y que se realicen los gastos para mantener dicho vehículo en condiciones óptimas.Tercera.- Quedan conformes las partes, que los frutos o beneficios del uso de este vehículo, se reducirán de los intereses y deuda que genera el presente contrato de prenda.

Cuarta.- “El deudor” puede vender el vehículo objeto de este contrato fuera del plazo marcado, y para realizar la enajenación deberá completar el costo del adeudo junto con sus intereses.Quinta.-  En caso de que el vehículo se encuentre dañado en forma absoluta, o se haga un uso fuera de lo marcado por la ley o su naturaleza, se podrá proceder a depositarlo en una tercera persona, que sería elegida previo acuerdo por ambas partes.En caso de que exista un daño mayor en dicho vehículo, se podrá poner una fianza que lo garantice.Séptima.- en caso de que no se pague la deuda en el plazo fijado, “El acreedor”  podrá enajenar en forma pública para restituirse el valor de la deuda correspondiente y en su caso restituir el costo sobrante a “El deudor” no sin antes cubrir los gastos alternos y las costas judiciales.Octavo.- La parte deudora renuncia a la jurisdicción que conforme a derecho le corresponda por encontrarse en residencia en el Estado de México, y se acogerá a la jurisdicción y leyes de la Ciudad de México, Distrito Federal.

Leído este contrato a las partes, y quedando plenamente conforme con el mismo, se procede a su firma, existiendo un testigo por cada una de las partes, quienes firmarán este contrato.Se realizarán tres copias, de las cuales las partes conservarán una y la tercera podrá ser guardada por una persona plenamente aceptada por las partes.Previa identificación de los testigos, se procede a la firma de este contrato de prenda.México distrito Federal a 15 de agosto de 2012 

“El deudor”          “El acreedor”Firma                     Firma

 Testigo                     TestigoFirma                     Firma

Tema: Contrato de comisión

Contrato de depósito mercantilContrato de prendaContrato de fianza

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014Tarea Nº 16

Grupo Nº 7Integrantes:1. IMBA CRUZ DENISE2. TORRES CASAMEN VANESA3. VILLANO ROMERO EVELYN4. RODRIGUEZ PALADINEZ JANET

Villano Evelyn 1. Se pueden registrarse en el Registro

Mercantil de Quito y de Guayaquil2. El contenido debe ir la fecha, parte

contratante y la prenda y el valor3. Subasta se puede hacer tres posturas si en

la primera no se vende va a una segunda mitad de precio el tercero se adjudicará al mejor postor

Torres Vanesa1. Deben registrarse la prenda agrícola en el

registro mercantil2. Si las partes acuerdan y establecen intereses

deberá pagar a los que haya pactado3. Si el deudor pierde la cosa prendada el se

responsabiliza

Tema: Letra de cambio

Grupo Nº 1

Integrantes:1. RIVERA REVELO ESTEFANI2. OÑA CANDO MAYRA3. QUILLUPANGUI ANASI JENIFER4. ALTAMIRANOTANIA

Tarea Nº 16

Rivera Estefany1. Pagar en la moneda nacional2. Puede esta moneda de cotización3. Tiene que tener una fecha posible y

real

Quillupangui Jennifer1. Debe tener el nombre del librador fecha de

vencimiento2. Pagaré a la vista es cuando no tenga fecha

de vencimiento3. Tiene que tener cellos

Tema:Mapas Proyecto

Fecha de envió: 23/12/2014

Fecha de entrega: 06/12/2014

Tarea Nº 17

CANAL DE PANAMA

Puerto de Manta

Proyecto de aguas profundas

Puerto de Guayaquil

Ecuador

Puerto de Manta

Corea

Tema:Canal de Panamá

Fecha de envió: 23/12/2014

Fecha de entrega: 06/12/2014

Tarea Nº 18

https://www.youtube.com/watch?v=2YkdU2PL334https://www.youtube.com/watch?v=Bq6v5GojwNchttps://www.youtube.com/watch?v=d9U4EsFKt40https://www.youtube.com/watch?v=D9MMgJ9nBZEhttps://www.youtube.com/watch?v=KLWSE8zRSFw

1. 1903 (noviembre) Firma del contrato Hoy- Buneau Varilla por el nuevo ministro plenipotenciario de Panamá, Philippe Buneau – Varilla. Los E.E.U.U tiene ahora la autoridad para continuar la construcción del canal de Panamá.

2. 1904 Reapertura de las obras del canal de Panamá por los E.E.U.U se crea la comisión islamica del canal para su construcción

3. 1913 Finalización de la construcción del canal de Panamá. Simbolizado el 12 de agosto del año 1914 por la travesía del vapor Ancón

4. 1964( enero) Policías estadunidenses disparan contra miles de manifestantes que intentan romper el cerco del canal por la fuerza

5. 1977 (septiembre) Firma del tratado Torrijos- Carter que retribuye progresivamente de la zona del canal de E.E.U.U a Panamá

6. La comisión del Canal de Panamá deja de existir e inicia la administración a través de la autoridad del canal de Panamá

7. En 1999 la comisión del Canal de Panamá deja de existir e inicia la administración a través de la autoridad del canal de Panamá

8. Se implementa un nuevo sistema de arqueo de buques asado en el TUE en el 2005

9. La mayor parte del tráfico que surca el canal se desplaza la costa Atlántica de los Estados Unidos y el Extremo Oriente mientras que el tráfico entre Europa y la costa Oeste de los Estados Unidos y Canadá constituye la segunda ruta principal del comercio

10. En el 2006 se aprueba mediante referéndum la propuesta de aplicación y en el 2007 inician los trabajos de ampliación en el Cerro Paraíso

1. La empresa brasileña Odebrecht se adjudicó la construcción de la primera fase de ampliación del puerto de aguas profundas de Manta.

2. La obra de Manta es estratégica en la política portuaria del presidente de la República, Rafael Correa

3. De acuerdo al proyecto, en esta primera ampliación el Estado ecuatoriano se compromete a dejar expedito tres puestos de atraque de 200 metros lineales cada uno con un calado en marea baja de 12 metros, y de un nuevo puesto de atraque de 403 metros lineales para la terminal de contenedores con un calado en marea baja de 16 metros.

4. La obra tiene un presupuesto de aproximadamente 175 millones de dólares, cifra que podría sufrir cambios dada las negociaciones que aún se llevan a cabo entre la empresa constructora y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

5. El gerente de Autoridad Portuaria, Rodolfo Cano Mure, dijo que la iniciativa de ampliación o proyecto de desarrollo de aguas profundas de Manta, implica la construcción de un nuevo terminal especializado de contenedores

6. Añadió que este proyecto contempla un relleno de 6.7 hectáreas junto al área de muelles que permitirán almacenar 300.000 TEU por añ0

7. La capacidad nominal de la primera fase de ampliación. Se consideran también nuevos ejes viales para dar facilidades de movilidad interna del puerto.

8. Además, se planifica la ampliación del actual dique rompeolas, implementación de una subestación eléctrica de 69 kilovoltios, implementación de sistema de agua potable, red de saneamiento, sistema contra incendios

9. Dragado de nuevo canal de acceso y área de maniobras de buques a 14 metros, dragado de fosa de atraque de nuevo muelle de contenedores a 16 metros

10. Implementación de sistema de cámaras infrarrojo, construcción de un nuevo muelle de dos atracaderos de 200 metros cada uno para la flota pesquera industrial, entre otras obras.

1. Parlamentarios brasileños y asambleístas ecuatorianos se reunieron en Manta con el objetivo de socializar e impulsar proyectos trascendentales para el país, como el proyecto multimodal Manta Manaos.

2. Los integrantes de la Cámara de Diputados de Brasil y los asambleístas ecuatorianos integran el Grupo Interparlamentario de Amistad y Coordinación Recíproca entre Ecuador y Brasil (GIPACEB)

3. La asambleísta indicó que la conformación de este grupo es un hito histórico para las relaciones diplomáticas entre ambos países, agregó que uno de los objetivos es impulsar desde el ámbito legislativo proyectos como este.

4. “Es importante destacar que esto cuenta con el apoyo del Presidente Rafael Correa, del Vicepresidente Jorge Glas, quienes han declarado a Manabí como provincia del Milenio, desde donde se ejecutarán grandes proyectos para el desarrollo del país”

5. En la reunión de trabajo participaron representantes de Cámaras de Comercio de Manta, Portoviejo, Cámara China- Ecuatoriana, además de autoridades provinciales y nacionales, entre ellas,  Marcela Aguiñaga, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

6. Este proyecto no solo es emblemático, sino también estratégico; es así, que desde el gobierno del Presidente Rafael Correa se lo ha impulsado con mucha energía, además que es un proyecto que merece la atención de ambos países en la voluntad política para desarrollarse

7. De enero a noviembre del 2013, Ecuador exportó a Brasil el equivalente a 125’323.398 millones de dólares, según el Instituto de Promoción de Exportación e Inversiones

8.  PROECUADOR. Para que esta cifra crezca positivamente para Ecuador es necesario incrementar la conectividad,  generando un ruta alternativa de carga y así reducir los costos y tiempos.

9.  El eje vial de este proyecto es de unos 1.000 kilómetros de carretera, con una inversión de 1.3 mil millones de dólares.

10.  De los 22 viajes que se han realizado desde Ecuador a Brasil por el río Napo se han transportado 14 mil toneladas de productos, en especial material de construcción.

Tema: Letra de cambio - Pagaré

Grupo Nº 1Integrantes:1. RIVERA REVELO ESTEFANI2. OÑA CANDO MAYRA3. QUILLUPANGUI ANASI JENIFER4. ALTAMIRANOTANIA

Tarea Nº 01

Fecha de envío: 23/12/2014

Fecha de entrega: 06/01/2015

Quillupangui Asasí Jennifer1. Librador o Girador: persona a la que se da

la orden de pago2. Beneficiario o Tomador: persona a la que

se le da la orden de pago3. Librador o Girador: persona a cuya orden

debe hacerse el pago

Rivera Revelo Stephanny1. Pagar en moneda nacional 2. Si el nombre a quien esta dirigido esta mal

escrito será nula la letra de cambio 3. La letra de cambio tiene que tener firma de

aceptación

Sánchez Altamirano Tania1. Pagaré es un documento que contiene la

promesa incondicional de una persona2. El pagaré cuyo vencimiento no estuviere

indicado se considera pagadero a la vista3. El pagaré en el cual no indicare el lugar de

su emisión se considera suscrito en el lugar asignado a lado del nombre del suscrito

Oña Cando Mayra1. Debe tener como título o letra como

cancelado2. Debe tener el mencionado de ser pagaré3. Si cae el pago en día feriado deberá pagar

en días hábiles

Msc. Wilson Argoti1. Para que el pagaré sea válido hay que

notarizarlo2. Si no tiene con que pagar se embarga los

bienes muebles3. Si la persona deudora esta casada deben

firmar los dos

Fecha de envió: 04/12/2014

Fecha de entrega: 09/12/2014

Tarea Nº 02

MODELO DE LETRA DE CAMBIO

MODELO DE PAGARE

PAGARÉ (a la vista) Debo y pagaré incondicionalmente a la vista y a la orden de JORDAN VARGAS, con C.I 1726636176 en su domicilio PUENTE 6 BARRIO LA LIBERTAD ALTA la cantidad de QUINIENTOS DOLARES AMERICANOS números y letras).El pago deberá efectuarse en la fecha de su presentación a cobro.El capital adeudado bajo este pagaré no devengará intereses. Pero en caso de mora o retraso en el pago íntegro y oportuno del capital de éste pagaré, se devengará un interés del 6% mensual, pagadero junto con el monto adeudado.

Nombre del deudor JORGE DUEÑASDomicilio QUITO SAN JUANTelf. 23456878

Lugar y fecha de expedición 2/01/2015 

______________________________________________ Firma

A DÍA FIJO Y DETERMINADO PAGARÉ Debo y pagaré incondicionalmente a la orden de JORGE DUEÑAS en la Ciudad de QUITO, Precisamente el día 12 de ENERO del 2015. La cantidad de SEISCIENTOS DOLARES AMERICANOS Al no pagarse este título valor a su vencimiento, causará intereses moratorios al tipo del 6% mensual pagadero en esta ciudad conjuntamente con el principal.Al fiel cumplimiento de lo convenido me obligo con todos mis bienes. El pago no podrá hacerse por partes. Dejo constancia que el presente documento que firmo es totalmente negociable y transferible. Para constancia se firma en la ciudad de QUITO hoy 24 DE DICIEMBRE del 2014. DATOS DEL DEUDOR DATOS DEL AVAL

NOMBRE: JORDAN DAVID NOMBRE: JOHANNA MUÑOZDOMICILIO: SANGOLQUI DOMICILIO: CONOCOTOTELÉFONO:0993621133 TELÉFONO:09988234FIRMA FIRMA

A UN PLAZO DE SU FECHA 

Tema:Consulta

Fecha de envió: 04/12/2014

Fecha de entrega: 09/12/2014

Tarea Nº 03

Contenedores de 40pies (12cm) para carga sólida.

1. Par usos generales y cagar sólida. Contenedor de 40 pies (12m) de largo

2. Tiene 8 pies (2.4m) de ancho3. El centro de carga esta a 48 pulgadas

(1200mm) High Cube1. Contenedores estándar de 40 pies sus

característica principal es su sobre altura (9.6 pies)

Contenedores especiales1. Mat Son lines: una compañía marítima

utiliza un contenedor especial de 40 pies (134cm)

2. Selend: de 35 y 40 pies. El tipo de 40 pies de longitud puede manejarse indistintamente a través de las cantoneras situadas a 35 pies a de las situadas a 40 pies

Tema:Consulta

Fecha de envió: 04/12/2014

Fecha de entrega: 09/12/2014

Tarea Nº 04

Son obras hidráulicas que permiten vencer desniveles concentrados en canales navegables, elevados o descendiendo los navíos que se encuentran en ellos

Las esclusas del canal de Panamá que levantan las naves 25.9 m (85 pies) al punto más alto del canal de Panamá (el Lago Gatún) fue en su momento una de las obras de ingeniería mas grandes de su época eclipsada solamente por otras del proyecto del canal

Las esclusas que tiene un total de seis etapas limitan el tamaño máximo de la anchura de las naves que pueden transitar por el cana conocido como Panamax

Cada una de estas etapas tiene dos cámaras de esclusas doblando la capacidad de tráfico que pueden ser manejada juntas elevan las naves desde el nivel del mar hasta una altura de 25.9m (85 pies)

Tema:Ideas sobre un negocio en

la vía Manta - Manaos

Fecha de envió: 04/12/2014

Fecha de entrega: 09/12/2014

Tarea Nº 05

1. Nuestro grupo después de haberse informado sobre el tema que se trata el proyecto de la vía Manta –Manaos, decidimos que sería bueno instalar una mecánica

2. Hemos investigado y nos hemos dado cuenta que las mercaderías llegaron a Manta por la ruta que se conecta con la Amazonía la mercadería será llevada por la tierra entonces existe buena eficiencia de autos

3. Debido a esta afluencia grande de autos creemos que un taller mecánico sería buen negocio

4. Este taller que preste servicios de arreglo de autos, revisiones, lavado y todo tipo de atención para los autos

5. Sería una opción teniendo capital y las herramientas necesarias y también que el negocio sea ubicado en un lugar estratégico

Tema: Contrato de adhesiónContrato de leasing

Contrato de factoring

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014

Tarea Nº 06

Grupo Nº 2Integrantes:1. Quisphe López Sofía2. Talavera Andrango Alexandra3. Machado Mena David4. Bolaños Suntaxi Carlos

Talavera Andrango Alejandra1. Ofertas al público: es el único que establece

el acuerdo, el convenio lo cual la otra parte no puede

2. Son contratos atípicos fuera del contexto lo que no rige en la ley de compañías o código de trabajo

3. Los contratos de adhesión es el que se somete al acuerdo de los comerciantes

Quisphe López Sofía 1. Es regido por la ley orgánica de defensa del

consumidor2. Tienen que ser claros legibles y letra grande3. Tiene que estar en castellano

Bolaños Suntaxi CarlosContrato leasing

1. Es un valioso y relativamente moderno instrumentos que sirve para la financiación

2. No son contratos normales

Msc. Wilson Argoti1. Someterse al contrato no da opciones2. Es un modelo redactado por la parte

contratante3. Ejemplo: Contrato de tu cable, energía

eléctrica, cuando compra un celular, cuando tenemos servicios básicos

Tema: Contrato de adhesiónContrato de leasing

Contrato de factoring

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014

Tarea Nº 08

Grupo Nº 2Integrantes:1. Quisphe López Sofía2. Talavera Andrango Alexandra3. Machado Mena David4. Bolaños Suntaxi Carlos

Bolaños Suntaxi CarlosContrato leasing

1. Arrendador propietario del inmueble2. El arrendatario es la persona natural o

jurídica que toma el bien material3. Juzgado del inquilinato: el juez lleva un

registro del contrato

Mena machado DavidContrato factoring

1. Es una herramientas financiera que permite a las empresas tener liquidez de inmediato

2. A partir de la venta de sus propias cuentas por cobrar o cartera de clientes

3. Ahorro de tiempo, ahorro de gasto, precisión de la obtención de la información

Tema: Contrato de distribución

Contrato de agendaContrato de consección

Grupo Nº 3Integrantes:1. Pillajo Rivera Henry2. Gulcuango Pailacho Alejandra3. Topanta Armas Pamela

Tarea Nº 08

Pillajo Rivera Henry1. Este contrato es bilateral por medio del cual

una parte se compromete frente a otra (principal)

2. Potestad de ser exclusivo o no exclusivo3. Derecho distribuidor indemnizar a la parte

por no entregar la mercadería

Tema: Contrato de distribución

Contrato de agendaContrato de con sección

Fecha de envió: 13/01/2015

Fecha de entrega: /15/01/2015

Tarea Nº 09

Grupo Nº 3Integrantes:1. Pillajo Rivera Henry2. Gulcuango Pailacho Alejandra3. Topanta Armas Pamela

Gulcuango Pailacho Alejandra1. Agente debe proveer difundir el producto de

l agencia al usuario o cliente2. Extracción del petróleo el contrato de

agencia es permanente3. El agente cubre los gastos por el cual el

vendedor y no se encargará el agenciado

Topanta Armas Pamela1. Concedente: es la persona quien es el

propietario2. Concesionario público ejemplo el proyecto

de aguas profundas3. Oneroso: una de las partes será el ganador

Tema: Contrato de franquiciaContrato de suministro

Contrato de licencia

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014

Grupo Nº 4Integrantes:1. Rojas Guevara Estefany2. Quisphe Caizaguano Alejandra3. Proaño Calseca Angie4. Invaquingo Arebalos Diana

Tarea Nº 09

Proaño Valseca Angie1. Concede a otra persona el derecho de usar

una marca o un nombre comercial2. Partes del contrato:

Franquiciador Franquiciado

3. Los elementos son: Marca Know how Apoyo continuado

Quisphe Caizaguano Alejandro 1. Franquiciarios promueven de una

invalorable fuente de talento satisfactorio personal

2. Cobro de una cuota inicial por marca3. El Franquiciado no debe pagar nada de

publicidad

Tema: Contrato de franquiciaContrato de suministro

Contrato de licencia

Fecha de envió: 15/12/2014

Fecha de entrega: /12/2014

Grupo Nº 4Integrantes:1. Rojas Guevara Estefany2. Quisphe Caizaguano Alejandra3. Proaño Calseca Angie4. Invaquingo Arebalos Diana

Tarea Nº 11

Quisphe Caizaguano Alejandra

1. Franquiciaros promueven de una invalorable fuente de talento satisfactorio personal

2. Cobro de una cuota inicial por marca

3. El Franquiciado no debe pagar nada de publicidad

Rojas Guevara Estefany

CONTRATO DE SUMINISTRO

1. Una personas se compromete a proveer cosas o servicios a otra a cambio de un pago

2. Cunado no cumpla el acuerdo estipulado en el contrato será nulo

3. Se regula por el código de comercio

Rojas Guevara Estefany

CONTRATO DE LICENCIA

1. Es El Propietario De Una Marca

2. Partes Son

3. Licenciante

4. Licenciatario

5. Ejemplo Crear Un Sofware