cuaderno del alumno

12
Cuaderno del estudiante Educación en medios para la diversidad

Upload: andrea-salinas

Post on 26-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cuaderno del alumno guía para el alumno en los colegios Media literacy

TRANSCRIPT

Cuaderno del estudiante

Educación en medios para la diversidad

2

Hablemos de los medios¿quien soy?Mi nombre: ______________

Edad: ________________

Mis deportes faboritos:__________

Mi comida faborita:______________

La mascota que me gustaría tener:_________________

El color que más me gusta es: ____________________

Acompañanos en esta aventura descubriendo que nos quieren decir los medios. Dibújate en este recuadro con las cosas que te caractericen y que más te gusten. (Vestimenta, color de pelo, accesorios)

Invitacion

3

Diariamente los medios de comunicación nos

muestran cosas de las distintas culturas. Por ejemplo: cómo se visten los irlandeses, cómo bailan los árabes o qué platos comen en

Japón, etc. pero muchas veces las cosas que vemos son un poco distintas de la realidad. A veces se cometen exageraciones y otras

veces sólo se nos enseña una parte muy pequeña de las culturas.

El proyecto Zoomintercultural te invita a conocer las características de las más variadas culturas de las personas de los diferentes países del mundo a través de los medios de comunicación (radio, cine, televisión, periódicos e Internet) y a reflexionar sobre qué cosas corresponden a la realidad y qué

otras no son reales.

Conociendo la realidad de las distintas culturas, podremos respetar las costumbres de los pueblos que son diferentes a

nosotros y comprender que nadie es superior a otro. Sólo somos distintos.

4

Jornada 1 Mundo árabe ¿de que lugar crees que es esta esta imagen? ¿por qué?

Fecha: Sesion 1

5

Actividad 1Reúnanse en grupos de 3 o 4 alumnos y respondan a las siguientes preguntas, basadas en el video mostrado por el profesor. Nota: Si no comprenden algunas de las palabras que se usan, el maestro se las explicará.

¿Qué cultura está representada en el comercial?❍❍

¿Qué elementos permiten identificar a esta cultura?❍❍

a) Decoraciónb) Vestimenta del actorc) Características físicas del actord) Cocinae) Música y danzaf) Idioma

-¿Qué valores transmite el comercial con relación a esta cultura?❍❍

¿Por qué el personaje del video es un hombre y no una mujer?❍❍

¿Cuál es el tipo de discurso?❍❍

a) ¿Cuál es el tono?b) ¿Cuál es el objetivo?

6

Sesion 1 Fecha:

Actividad 2: Reflexión

El video que acaban de ver es un comercial

¿Quién ha hecho este comercial?❍❍

¿Qué mensaje se ha intentado transmitir?❍❍

¿A qué tipo de género pertenece el video? (suspenso, comedia, ❍❍terror, acción)

¿Por qué?❍❍

¿Cómo ha sido construido el guión del ❍❍comercial? (comienzo, medio y fin)

¿Cómo ha sido utilizado el soporte ❍❍audiovisual? (sonido, imagen, color, planos, efectos)

Fecha: Sesion 1

7

Actividad 3: Trabajo en casa

Investiga en Internet, enciclopedias, libros, etc. sobre la realidad del mundo árabe y responde a las siguientes preguntas:

¿Qué imágenes incluyen?❍❍

¿Cómo se les define?❍❍

¿Qué se habla de ellos?❍❍

¿Cuándo aparecen en los medios?❍❍

8

Actividad 1

Haz un círculo con tus compañeros de clase y comparte con el grupo lo que has investigado en casa sobre el mundo árabe.

Actividad 2

Después de la actividad 1, reflexiona sobre las siguientes preguntas:

¿Qué imagen crean los medios sobre la cultura árabe?❍❍

¿Cómo usan la imagen los medios?❍❍

¿Cómo usan el audio, sonido, texto y fotos?❍❍

PREGUNTA FINAL:

¿Qué ha cambiado en tu manera de pensar sobre esta cultura?

Sesion 2 Fecha:

9

Imagínate que eres el dueño de un periódico y necesitas crear una publicidad sobre tu cultura.

¿Qué aspectos de tu cultura desearías comunicar?❍❍

¿Qué imágenes utilizarías para la publicidad?❍❍

¿Qué tipo de mensaje general quisieras transmitir?❍❍

¿Qué género elegirías?❍❍

Fecha: Sesion 3

10

Hoy terminamos nuestro viaje por el mundo árabe. Vamos a cerrar esta jornada con una leyenda propia de la cultura, sobre la cual hemos reflexionado.

Cierre de la jornada

LEYENDA ARABEDice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dió una bofeteada al otro. El otro ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:

HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:

HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA. Intrigado el amigo preguntó: —¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra ? Sonriendo, el otro amigo respondió: —“Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo, por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo “.

11

Marca con una “x” para responder “sí” ó “no” a las siguientes preguntas:

Si No

Antes de la jornada ¿conocías algo del mundo árabe? ( ) ( )❍❍

¿Crees que los medios muestran la realidad árabe ❍❍tal como es? ( ) ( )

¿Crees que la publicidad puede influir en la opinión ❍❍de las personas? ( ) ( )

Después de la jornada ¿ha cambiado en algo tu visión ❍❍del mundo árabe? ( ) ( )

Evaluacion de la jornada

Educación en medios para la diversidad