cuaderno de proyectos

26
B Cuaderno de trabajos

Upload: bea-lee-ray

Post on 22-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cuaderno de recopilación de algunos de mis trabajos. Beatriz Botaya Figueras L.A.G A3

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno de proyectos

B

Cuaderno de trabajos

Page 2: Cuaderno de proyectos
Page 3: Cuaderno de proyectos

INDICE

08 16 20

04STATEMENT

10MIRADA LÚCIDA

Proyecto fotográf ico2009

06INTRODUCCION AL CUADERNO

14CHINESE CHRISTMAS CARDSFotografía e imagen del grupo

Chinese Christmas Cards2008-2012

20PEQUEÑOS CHEFS

Proyecto gastronómico solidario 2012

08ENTRE ANIMALES

Estudio de los animales del Zoo de Barcelona

2010

16FOTOGRAFÍA PERSONAL

Fotografías personales recolecta-das a lo largo de los años

2004-2012

25CURRICULUM VITAE

Mis estudios, experiencia y contacto

All rights reserved by

Beatriz Botaya Figueras

Page 4: Cuaderno de proyectos

4

STATEMENT4

Existen diferentes fases que afectan esencialmente a dos áreas de todas mis obras, sean de un ámbito artístico u otro: los aspectos materiales y los estilísticos. Estos aspectos entran en juego en el análisis del objeto como forma clasif icable.

Page 5: Cuaderno de proyectos

55

Para la valoración estilística conviene que concretemos qué es el estilo y que cada uno pueda def inir mis obras en un es-tilo concreto. No considero que por la época en la que vivo se me tenga que clasif icar mi trabajo en un bloque u otro.Este concepto está profundamente esta-blecido en la Historia del Arte. El Formalis-mo, en la segunda década del presente siglo y con los críticos del siglo XIX, llega incluso a plantear una Historia del Arte sin nombres y sólo por estilos, que venían a ser la expresión peculiar de un momento o región determinados. En mi caso, con-viene entender al menos que el estilo es una abstracción que se construye a partir de la forma. Def inido de algún modo, el estilo es un conjunto de formas que se interconexionan para crear un todo único y dependiente. El estilo siempre a tenido que responder a una época, una civiliza-ción, e incluso se puede clasif icar en fun-ción de las variantes regionales e indivi-duales, puesto que se pueden reconocer y explicar las obras de un artista a través de su estilo personal, un conjunto de ras-gos que lo diferencian de los demás. A mi nunca me ha gustado que se clasi-f iquen las cosas porque considero que el bagaje histórico me proporciona una

mezcla de estilos pasados. Como es bien sabido, las obras de arte son siem-pre producto del genio humano, y el ge-nio es siempre singular, único y personal.

El máximo responsable del carácter de mis obras ha sido y será siempre el direc-tor de cine e ilustrador Tim Burton, que con sus grises cadavéricos me traslada a un mundo borroso y sombrío pero alegre al mismo tiempo, donde da importancia a “lo rechazado”, aquello que no queremos ver porque tememos, nuestro lado más débil. Y eso lo busco siempre en mis obras. No solo puedo encontrar inf luencia de Tim Burton en mis dibujos si no también acu-do mucho al libro infantil “Where the wild things are” de Maurice Sendak, en cues-tiones como el concepto de niñez, las aventuras, la familia, los trabajos manua-les, los recuerdos de verano, la libertad...

El recorrido de mis obras no es más que una mejora en la pulcritud del trabajo, la atención a los detalles, la simplif icación de las formas y el aprendizaje de to-dos los errores cometidos en el pasado.

Page 6: Cuaderno de proyectos

6

introduccion al cuaderno

Este cuaderno contiene una breve

recopilación de varios de mis

trabajos que llevo realizando

desde el año 2004, pasando por el

dibujo, la fotografía y el diseño.

Page 7: Cuaderno de proyectos

PROYECTOS

Page 8: Cuaderno de proyectos

8

ENTRE ANIMALESEstos dibujos fueron realizados en unas vi-sitas al zoo de Barcelona en 2009, con la idea de plasmar un momento estático a través de la investigación de los animales.Al ser seres vivos y animados, tenía la dif icul-tad de que no podía copiarlos ya que no se quedaban quietos en ningún momento, y de ahí, mi interés por aprender su naturaleza física a través de una rigurosa observación.Los dibujos fueron realizados con lá-piz negro y marrón sobre folios DinA-3.

Page 9: Cuaderno de proyectos

9

Page 10: Cuaderno de proyectos

10

MIRA

DA LÚ

CIDA

Estre proyecto fotógraf ico lo realicé en el año 2009.

El propósito de dicho proyecto era comparar la piel del ser humano en cada una de sus etapas y edades, con alimentos tan simples como un huevo, una manzana, un trozo de chocolate...

El recurso que utilicé fue la plataforma www.f lickr.com, con la cual obtuve todos los retratos de la izquierda de las imágenes y yo decidí adaptar la fotografía de los alimentos a

estas. Hice uso del photoshop para conseguir algunos f iltros de color que se asemejasen a los retratos y para conse-guir este ambiente envolvente.

Page 11: Cuaderno de proyectos
Page 12: Cuaderno de proyectos

12

Page 13: Cuaderno de proyectos

13

Page 14: Cuaderno de proyectos

14

Chinese Christmas Cards son Mario Gutiérrez y Joan Sala, dos amigos de Barcelona que desde 2008 funcionan como un proyecto musical que factura can-ciones sencillas, pero con un gran poder de atracción y adicción. En 2009 presenciamos su gran despegue, fue entonces cuando ganaron el certamen Levi’s Unfa-mous Music Awards y el hono-rable título de Mejor Maqueta del año según la revista Mondosonoro.

Ahora ya ienen entre las manos un primer trabajo apadrinado por el sello Mushroom Pillow (La ha-bitación roja, Maga, We Are Stan-dard, Triángulo de Amor Bizarro), que a pesar de su corta duración (6 canciones, poco más de 20 minutos) logra enganchar gracias a los pequeños elementos que construyen cada canción. Detalles electrónicos muy frescos crean una atmósfera hedonista, festiva y sobre todo muy divertida. Chi-nese Christmas Cards practican ese pop bailable, que se conta-

gia cuando menos lo esperas.

La escena musical de Barce-lona arde con varias de las pro-puestas más interesantes a nivel nacional y también internacional.Mario y Joan han consegui-do ser una parte fundamen-tal de esta nueva escena y ocupan el hueco reservado a la exaltación del pop de club.Disfrutables al 200%, bailables y con melodías que van a con-vertir cada canción en un hit. Su debut, “Barcelona”, incluye 6 canciones, sin relleno alguno.

Son responsables de la músi-ca de la campaña Free DAMM 2010; Ganaron el Levi’s Unfamous Music Award, por su directo y sobre 1800 participantes. Fue-ron Mejor Maqueta Nacional en 2009 para Mondosonoro. Han actuado en salas de gran nivel y en festivales junto a !!!, Four Tet o These New Puritans. Su primer vi-deoclip, “Dreams”, se estrenó para todo el mundo a través de NME.

CHINESE CHRISTMAS

CARDS

Page 15: Cuaderno de proyectos

15

Page 16: Cuaderno de proyectos

1616

Page 17: Cuaderno de proyectos

1717

Desde el año 2004 llevo rea-lizando fotografías analógicas y experimentando con éstas.He probado métodos de revelado análogico diferentes en blanco y negro así como diferentes tipos de cámaras, desde polaaroid (o ins-tantáneas) hasta réflex automáticas, pasando por el sistema más primario y sencillo de fotogra-fía que es la cámara oscura.

FOTOGRAFIA PERSONAL

Page 18: Cuaderno de proyectos

18

Page 19: Cuaderno de proyectos

19

Page 20: Cuaderno de proyectos

20

El proyecto que empezamos se basa en crear un libro de recetas del ba-rrio, concretamente, el barrio de Sa-rriá bajo el nombre de “Pequeños Chefs de Sarriá”. Incorporaremos una receta de cada uno de los restauran-tes del barrio que quieran ayudarnos y recetas caseras obtenidas con la ayuda de los niños y las madres de los colegios de Sarriá. La idea es que el libro contenga aproximadamente 120 recetas intercaladas con bonitas fotografías que capten toda la expe-

Page 21: Cuaderno de proyectos

21

riencia. Gracias a nuestro libro podre-mos dar a conocer muchos restau-rantes y comidas típicas del barrio.

Cabe añadir que no es un libro de recetas ordinario sino que se tra-ta de un proyecto de todos, creativo y participativo que queda plasma-do en un libro entrañable y familiar. Se caracteriza por su diseño, esti-lo de fotografías y por último, por su capacidad de captar nuestra aten-ción y deleitarnos con la mirada.

El dinero para la impresión lo vamos a recaudar gracias a todos vosotros y a la página web Mynbest. Una pá-gina de crowfunding espectacular, donde cualquiera puede donar di-nero a los proyectos que hay y re-cibir alguna recompensa a cambio.

Nuestro lema es “un barrio ayuda a otro barrio”. Es por eso que por cada libro que se venda se destinará un porcentaje a la Campaña Mundial por la Educación que está desarro-llando la ONG jesuita Entreculturas.

Somos Beatriz Botaya, Clara Casa-novas y Patricia Pasquín. Tres amigas de 23 años de Barcelona que har-tas de que se hable tanto de la cri-sis en España y no se haga nada para remediarla, queremos ayudar poco a poco a todos los barrios de la mejor manera que sabemos.Somos curiosas, inquietas y tene-mos muchas ganas de cambiar la manera de ver las cosas. Amamos la fotografía, el dibujo, el diseño, la pu-blicidad y la gastronomía y hemos decidido juntarlo todo y emprender este proyecto con muchísima ilusión.

www.pequenoschefsdesarria.blogspot.comwww.facebook.com/pequenoschefsdesarriawww.twitter.com/pequenoschefs

Page 22: Cuaderno de proyectos

22

Page 23: Cuaderno de proyectos

23

Page 24: Cuaderno de proyectos
Page 25: Cuaderno de proyectos

25

ENSEÑANZAS REGLADAS2012 Cursando segundo en Grado de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona.2012 Licenciada en Administración y Dirección de Empresas en el Instituto Químico de Sarriá (IQS), Ramón Llull.2009 Acceso a primero de licenciatura en Bellas Artes a través de una prueba de acceso de la Universidad de Barcelona.2007 Acceso a licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en el Instituto Químico de Sarriá (IQS), Ramón Llull.2007 Examen de acceso a la universidad o selectividad (PAU) vertiente socioeconómica. Nota final: 6,92007 Bachillerato Socioeconómico en el colegio Sagrado Corazón de Sarriá. Nota media final de Bachillerato: 72005 Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el colegio Sagrado Corazón de Sarriá.2001 Primaria en el colegio Sagrado Corazón de Sarriá.1994 Curso P4 y P5 en el colegio Sagrado Corazón de Sarriá.1993 Curso P3 en el parvulario Nuestra Señora, Barcelona.

ENSEÑANZAS COMPLEMENTARIAS2008 Curso de dibujo para la preparación de la prueba de acceso a Bellas Artes en la academia Art Sarriá.2007 Tercer curso de “Jazz” en la escuela de baile Cocó Comín.2005 Curso de Photoshop proporcionado por el Ajuntament de Barcelona.1999 Curso de inglés en el Instituto British English de Barcelona.

EXPERIENCIA LABORAL2012 Proyecto personal “Pequeños Chefs de Sarriá”. www.pequenoschefsdesarria.blogspot.com2011 Sesión fotográfica para marca de foulards Del Carmen Collections.2010 Creación web, maquetación y fotografía para la marca de ropa DarkGreen-Nexus. (2010 - Actualidad)2010 Creación de la imagen corporativa de Mermeladas Malena Suris.2010 Fotógrafa corporativa para la empresa de comunicación Comuniza.2010 Diseño gráfico y corporativo de la revista online The Smirk Magazine.2009 Fotógrafa de conciertos para la revista online Playground..2008 Fotógrafa de campaña de ropa para la marca Malaca Showroom. (2008 - 2011)2006 Un mes de prácticas en las oficinas de la marca Timberland trabajando para todos los departamentos.1999 Monitora en la escuela de Vela de Aiguadolç para niños discapacitados supervisado por Timberland.

LINKSwww.bebofi.comwww.vimeo.com/bebofi

Beatriz Botaya [email protected]

CV

Page 26: Cuaderno de proyectos