cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

11
1 CUADERNO DE EJERCICIOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO VERANO 2010 I.E.S. AL-BAYTAR. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD 1 1) Copia y completa: NÚMERO NATURAL EXPRESIÓN POLINÓMICA 234.005 428 2 302.012 8.920 2) En una tienda tienen 10 cajas de pañuelos de papel. Cada caja tiene 10 paquetes y cada paquete contiene 10 bolsitas de 10 pañuelos cada una. ¿Cuántos pañuelos de papel tienen en total en la tienda? 3) Calcula el área de un cuadrado de 4 cm de lado. 4) Escribe una fracción equivalente a y demuestra gráficamente que son equivalentes. 5) Ramón ha pintado de verde los tres octavos de una cartulina. ¿Qué fracción de cartulina le falta por colorear? (6) Sandra pinta las tres séptimas partes de una pared, y al día siguiente pinta los dos quintos. ¿Qué fracción de la pared ha pintado en total?

Upload: mercedes-ortega-labajos

Post on 23-Jun-2015

44.707 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

1

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO VERANO 2010I.E.S. AL-BAYTAR. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 1

1) Copia y completa:

NÚMERO NATURAL EXPRESIÓN POLINÓMICA

234.005

428

2 302.012

8.920

2) En una tienda tienen 10 cajas de pañuelos de papel. Cada caja tiene 10 paquetes y cada paquete contiene 10 bolsitas de 10 pañuelos cada una. ¿Cuántos pañuelos de papel tienen en total en la tienda?

3) Calcula el área de un cuadrado de 4 cm de lado.

4) Escribe una fracción equivalente a y demuestra gráficamente que son

equivalentes.

5) Ramón ha pintado de verde los tres octavos de una cartulina. ¿Qué fracción de cartulina le falta por colorear?

(6) Sandra pinta las tres séptimas partes de una pared, y al día siguiente pinta los dos quintos. ¿Qué fracción de la pared ha pintado en total?

7) Pedro ha comprado 6 frascos de caldo de 1,375 l cada uno. Vierte el caldo en 15 platos, echando en todos la misma cantidad. ¿Cuántos litros de caldo tendrá cada plato?

8) Calcula:a) 31-20+15-4b) 12+7-8-5+14

9) Efectúa las siguientes operaciones:

Page 2: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

2

a) (34+12-9)-(34-19)b) 143-(58+24-32)

10) En un almacén había 900 cajas. Ayer se vendieron 124, hoy 56. Después nos trajeron 68 cajas más. ¿ Cuánta cajas hay ahora en el almacén?

ACTIVIDAD 2

1) Aplica la propiedad distributiva

2) Halla el cociente y el resto de la división 629:4.Haz la prueba.

3) Escribe en forma de una sola potencia:

a) b)

c) d)

4) Halla la raíz cuadrada de: a)

5) Realiza las siguientes operaciones: a) b) c) d)

6) Ignacio sale de compras con 20 € que tenía ahorrados y se gasta 12 €. Cuando vuelve, su madre le da 10 € de paga, y su abuela, 13 €. Por la tarde se compra una revista por 2 € y paga una entrada de cine de 7 €. ¿Cuánto dinero tiene Ignacio al final del día?

7) La superficie de un local de planta cuadrada es de 100 m2. ¿Cuánto mide cada lado del local?

8) Indica si son verdaderas o falsas, estas afirmaciones, justificando tu respuesta:a) 181 es múltiplo de 14b) 18 es divisor de 54

9) Si ganase 34 euros más al mes, podría gastar: 350 euros en el alquiler de la casa, 114 euros en pagar distintos recibos, 65 euros en el supermercado y 78 euros en gastos generales, y ahorraría 35 euros, ¿ cuánto gano al mes?

10) ¿Cuántos azulejos necesita Pedro para cubrir una pared cuadrada, si en la primera fila colocado 6 asulejos?

Page 3: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

3

ACTIVIDAD 3

1) El tablero de un juego es cuadrado y tiene 16 casillas cuadradas iguales; ¿cuántas filas tiene el tablero?

2) El termómetro marcaba 3º C bajo cero y sube 5º C. Ahora marca….

3) Manuel compra una corbata por 18,75 euros y un traje por 150,95 euros. Paga con un billete de 200 euros, ¿cuánto dinero le devuelven?

4) Representa las cuatro séptimas partes de una caja de bombones

5) Calcula el área de un cuadrado de 2 cm de lado

6) Una gorra de 12 euros está rebajada un 25%. Calcula el precio rebajado.

7) En el desayuno, Luisa toma 2/8 de litros de leche, mientras que Juan toma ¾ de litro:a) ¿Cuánta leche toman entre los dos?b) ¿Quién toma más? ¿cuánto?

8) Una chaqueta de 120 euros está rebajada un 12%. ¿Cuántos es la rebaja? ¿Cuánto nos ha costado?

9) Halla un número sabiendo que su sexta parte es 7.

10) En una clase de 1º de eso hay 30 alumnos. Las 2/5 partes son chicos y el resto son chicas. ¿Cuántos chicos hay? ¿Cuántas chicas hay?

ACTIVIDAD 4

1) Expresa en la unidad adecuada:

a) 34 m……………… cmb) 0,65 dl…………… litrosc) 5 t………………… kgd) 4 Ha………………..me) 34 grados………… minutosf) 3600 segundos………… gradosg) 35 horas…………………… minutosh) 12 h 15 min………………..segundos

2) Calcula el área y el perímetro de un rectángulo cuya base mide 30 cm y su altura 20 cm.

Page 4: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

4

3) Calcula el área y el perímetro de un cuadrado de lado 15 cm.

4) Escribe las siguientes fórmulas con los dibujos:

a) En un rectángulo de base b y altura h, fórmulas del área y del perímetro.b) En un cuadrado de lado x, fórmulas del área y del perímetro.c) En un triángulo equilátero de base b y altura h, fórmulas del área y del

perímetro.

5) Dibuja los siguientes triángulos: triángulo equilátero, triángulo isósceles y triángulo escaleno, poniendo sus nombres debajo.

6) Dibuja los siguientes triángulos: triángulo acutángulo, triángulo rectángulo, triángulo obtusángulo, poniendo sus nombres debajo.

7) Calcula el ángulo que falta en estos triángulos:

a) A=29º; B=78º; C=b) B=46º; C=10º; A=c) A=90º; B=23º; C=

8) Dibuja una circunferencia con cada uno de estos tipos de rectas:a) Secante, b) tangente, c) exterior.

9) Dibuja: a) Dos circunferencias secantes, b) dos circunferencias tangentes, c) dos circunferencias exteriores.

10) Estudia la posición relativa de las rectas que se determinan en estos casos:a) Las vías del tren.b) El largo y el ancho de una ventana.c) Los radios de la rueda de una bicicleta.d) Las huellas de un trineo en la nieve.

ACTIVIDAD 5

1) El tutor de un grupo de 1º de ESO ha elaborado una lista con el número de días que cada alumno ha faltado a clase a lo largo de un mes:0, 2, 3, 6, 0, 1, 0, 1, 1, 1, 2, 2, 3, 0, 1, 0, 12, 9, 1, 2, 0, 1, 1, 0, 1, 1, 0, 0, 1, 2a) ¿Cuántos alumnos hay en el grupo?b) ¿Cuántos han asistido a todas las clases?c) ¿Cuántos han faltado más de dos días a clase?d) Elabora una tabla estadística

DATOS FRECUENCIAABSOLUTA

DATOS XFRECUENCIA

FRECUENCIA RELATIVA

%

Page 5: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

5

SUMA:

e) Dibuja un diagrama de barrasf) Halla la moda y la media aritmética.

2) Después de lanzar 100 veces una moneda, se ha anotado que han salido 67 caras, ¿cuántas cruces han salido?

3) En 20 tiradas de un dado se han obtenido estos resultados4 2 5 2 2 1 2 5 1 1 5 1 2 1 2 5 4 5 4 6Calcula la siguiente tablaSuceso elemental Frecuencia absoluta

4) En 20 tiradas de un dado se han obtenido estos resultados3 3 4 1 3 2 1 5 5 3 5 4 1 5 5 5 2 3 2 1Calcula la siguiente tablaSuceso elemental Frecuencia absoluta

5) Hemos lanzado 100 chinchetas y 76 han caído con el pico hacia abajo, ¿ cuántas han caído con el pico hacía arriba?

6) Da un ejemplo de un experimento aleatorio y de un experimento determinista.

7) ¿Puede existir un experimento que sea aleatorio y determinista a la vez? ¿por qué?

8) Calcular todos los casos que se pueden presentar en el experimento aleatorio de lanzar dos dados y anotar los resultados.

Page 6: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

6

9) Calcula todos los caso que pueden salir al tirar dos dados y obtener el resultado: suma 6.

10) Calcula todos los casos que pueden salir al tirar dos dados y salir el resultado: suma 7.

ACTIVIDAD 61.- Clasifica en cualitativas, cuantitativas discretas y cuantitativas continuas las siguientes variables estadísticas:

a) Marca de un móvil d) Color de ojosb) Deporte favorito e) Alturac) Edad f) Nombre

2.- A Jaime le encanta el melocotón en almíbar. En un papel ha ido apuntando las porciones de melocotón que contenían los últimos 20 botes que ha consumido:

8, 7, 9, 8, 8, 8, 7, 9, 8, 7, 9, 7, 8, 8, 8, 7, 7, 8, 8, 9

a) Elabora una tabla estadística

DatosFrecuencia

absolutaDatos x

frecuenciaFrecuencia

relativa%

Suma

b) Halla la moda c) Halla la media aritmética d) Representa los datos en un diagrama de barras

3) Clasifica estos experimentos en aleatorios o deterministas:

a) Lanzar un dado y anotar el resultadob) Saber qué día de la semana será mañanac) Lanzar una moneda y anotar el resultadod) Saber si habrá buen tiempo mañana

ACTIVIDAD 7

1) Se lanza un dado con forma de octaedro regular con las caras numeradas del 1 al 8 y se anota el número de la que queda abajo.

a) Escribe en forma de conjunto el espacio muestral.b) Interpreta en forma de conjunto el suceso “obtener un número mayor que 5”.c) Enuncia con palabras el suceso {1, 3, 5, 7}.

Page 7: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

7

2) En una clase hay 11 niños y 16 niñas. La profesora elige a uno de ellos al azar para que salga a la pizarra. Calcula:

a) La probabilidad de que sea niño.b) La probabilidad de que sea niña.

3) En una urna hay 5 bolas negras, 3 bolas blancas y 2 bolas verdes, de igual tamaño y composición. Si se extrae una bola al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea blanca?, ¿y de que sea verde?

4) En una bolsa hay 6 bolas azules, 7 bolas rojas y 4 bolas amarillas. Calcula la probabilidad de obtener:

a) Una bola azulb) Una bola rojac) Una bola amarilla

5) Se lanzan dos dados, calcula la probabilidad de obtener.a) Suma 6b) Suma 7

ACTIVIDAD 81) María ha pintado de verde los cinco octavos de una cartulina. ¿Qué fracción de

cartulina le falta por colorear?

2) Halla la raíz cuadrada de

3) El termómetro marcaba 6º C bajo cero y sube 3º C. Ahora marca….

4) Calcula el área y el perímetro de un cuadrado de lado 42 cm.

5) Calcula el ángulo que falta en este triángulo: A=38º; B=45º; C=

6) Se lanza un dado con las caras numeradas del 1 al 6 y se anota el número de la que queda arriba

a) Escribe en forma de conjunto el espacio muestral.b) Interpreta en forma de conjunto el suceso “obtener un número menor que 4”.c) Enuncia con palabras el suceso {2, 4, 6}.

7) Juan compra una corbata por 28,35 euros y un traje por 140,25 euros. Paga con un billete de 200 euros, ¿cuánto dinero le devuelven?

8) Una gorra de 15 euros está rebajada un 15%. Calcula el precio rebajado.

9) La superficie de un local de planta cuadrada es de 400m2. ¿Cuánto mide cada lado del local?

10) Halla el cociente y el resto de la división526:3.Haz la prueba.

ACTIVIDAD 9

Page 8: Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010

8

11) El tutor de un grupo de 1º de ESO ha elaborado una lista con el número de días que cada alumno ha faltado a clase a lo largo de un mes:1, 3, 5, 4, 3, 1, 2, 0, 8, 3, 2, 1, 1, 0, 1, 0, 12, 9, 1, 0, 1, 0, 1, 1, 1, 1, 1, 0, 1, 3g) ¿Cuántos alumnos hay en el grupo?h) ¿Cuántos han asistido a todas las clases?i) ¿Cuántos han faltado más de tres días a clase?j) Elabora una tabla estadística

DATOS FRECUENCIAABSOLUTA

DATOS XFRECUENCIA

FRECUENCIA RELATIVA

%

SUMA:

k) Dibuja un diagrama de barrasl) Halla la moda y la media aritmética.

ACTIVIDAD 101.- Clasifica en cualitativas, cuantitativas discretas y cuantitativas continuas las siguientes variables estadísticas:

a) Marca de un pantalón vaquero d) Color de ojosb) Deporte favorito e) Número de hijosc) Peso f) Estatura

2.- A Jaime le encanta la piña en almíbar. En un papel ha ido apuntando las porciones de piña que contenían los últimos 20 botes que ha consumido: 6, 7, 9, 8, 5, 9, 8, 7, 9, 8, 8, 8, 8, 7, 9, 8, 8, 8, 9, 6

e) Elabora una tabla estadística

DatosFrecuencia

absolutaDatos x

frecuenciaFrecuencia

relativa%

Suma

f) Halla la moda g) Halla la media aritmética h) Representa los datos en un diagrama de barras