cua1t fí1na ius ante ‘la próxrna temporada?» e l el che a en...

1
V1erne, 7 4, agosto e 1959 Encuentro casual en Barcelona con Justo Tejada, el extremo in ternacional •dél O. de F. Barcelo na. El hombre va a solucionar unos problemas propios de todo jefe de familia, antes de empren- der la última etapa de sus va- cacioneS en la montada con su esposa e hijito. Excelente jugador, magníficaper5Ofla, Tejada es un muchacho correcto, sIncero, que por su trato merece la simpatía de todos sus compañeros y de cuantos le tratan: . —Cómo marchan esas vacacio nec? ------Bion, las necesitaba. Ten en cuenta que he jugado todos los - partdo y que precisaba de este descanso. —-luzca la temporada que ha fi- naltrado. —La más’ completa que a ciesa- rrollado nuestro club desde que jiguro en. la plantlla. —,Cuái ha sido el secreto? —-La dirección de un hombre de la capacidad de don Helenio Herrera. _Satisfecho de tu rexidiIflletl-’ to? —Oreo, sinceramente que ha sido la temporada más completa qu’ he jugado. Y a este respécto debo decirle que todos los juga dores hemos tenido que - caen’ ficar, a veces el lucimiento persa-. rial, en bien de un mayor rendi miento de cara al equipo. —.Tú máyOr satisfacción? —igl haber acaparado los títu los nacionaleS y llegar como es lot’co, a d5sputar l «Copa de Europa». - —Mo irá el Barcelona demasia do cargado de competiciones? - Aparte de la Liga, Copa, «copa de Europa)) teneís también el «Trofeo de Ciudades en Feria))... Estuvmós de vIsita en el esta— becIrniefltO del Señor Gispcrt, v’í ccpresidente del Centro de Depor’ tes, no precisamente por asuntos reacionados - con las actividades del Sabadell, pero no podía fal ar el tema futbolístico y nenos aun en estos momentos, por lo - que se hilvanó una cQnversación acorde con 1-as apetencias del afi donado, contando porque a tra ves de las columnas de EL CN DO -DEPORTIVO pudo enterarSe durante las pasadas semanas de noticias de interés, notiCiaS que siguieron siendo posible gracias a la deferencia del señor oispert pa ea con nosotros más aún cuando le dijimos que eran para Insertar en estas páginas tan leídas en Sa- badell. Nuestro Interpelado fl05 dijo -el ser un hecho haber ingresado en el Sabadell un jugador vasco de excelente valía como es Izazola, procedente del Sestao, donde iii’ greso desde el Atlético de Bilbao. Izazola, que jugó bastantes en- cuent-ros con el equipo de San Mamás, formando ala con Mauni y ocupando el lugar de Magure gui, tiene 23 añOs, en plena juveri tud y con un porvenir brillante ante él lo mismo que San Miguel, el otro vasco incorporado al Uit- bol catalán para defender los co— lores del Sabadell, como lo hará el conoedo delantero centro Aloy que formalizó contrato con los ar lequinados por una temporada. -- —Esintención del Sabadell pos manifestó el señor Gispert formar una plantilla de 19 o 20 Su- cadores profesionales, pero todos cl’os aptos para defender los co- icres del Sabadell que en la veni íera temporada se propone alean yac resultados que convenzan a -US incondicionales. Antes de ifli ciarse la temporada tal vez se produzcan algunas bajas en la - !‘afltilIa pero también veremos a hombres nuevos y de valía. Va. mes a la- búsqueda de un guarda- oeta, un defensa y dos O tres d& lntc’ros. No despreciamos las ra idadeS de los oua ya son ju dores del SabacleU, pero latem -orada ;es muy larga y hay que rtar prestos para todas las even talidades. Desde Sevilla cedidos por el Betis, nos llegarán dos de- ‘enteros y algún otro elemento, lodos ellos de Indiscutible valía, l) que significará que empezemos la Liga con tranquilidad. Preseri ocIos los jugadores a quienes cui <-rrá de SU preparación Velasco Pairo, continuarán laS sesiones, y más intensas de preparación, el hmes y roarte próximos. Para el uees por la noche un equipo ‘-omljinade del Sabadell se enfren f—,.. en el terreno del Mercantil , en partido nocturno a un equi 1 dci Barcelona, amistoso que al . ‘hodeP le servirá para presentar o SUS nucVOS elementos y al mis- io tiempo colaborar en el mayor JtSTO TEJADA —No creo, entre otras razones porqüe nuestro entrenador sabe dosificar el esfuerzo de los juga does. Y agrega Tejada: —Por otra parte ello dará opor tunidad a que todos los jugadores de la plantilia profesional del club entren continuamente en juego —No te asusta la perspectiva de que puedas ser desplazado? ,—No, entre otras razones porque eata perspectiVa es para’ todos los jugadores. Soy joveñ, me hallo pletórico de entusiasmo e ilusio nec deportivas y procuraré ejem- éxito del tradicional trofeo Anto nio Estruch que cada ao por es- tas ccha se disputa entre todos 1os equipos modestos de Sabadell. el curso de la cónversación surgíeron varios nombres de ju gadores destacados, lo que nos permitló conocer cómo trabaafl los técnicos arlequitiados para formar un conjunto, Sigue en pie la pugna para poseer al delante- ro centro del Deportivo Logro- dés quien pretendido por el Sa- ba.dell, ahora quiere apropiárselo el peal Avilés por lo cual deberá llegar e caso hasta la Real Fede ración Española de Fútbol. —Para «satisfacción» de los malintencionados que cuentan co- mo bajas sensiblés e irreempla sables las que se han producido comentó nuestro interpeladO— podrán apuntar la baja del setior Francisco Pardoá Signes que ya no es delegado federativo del Sa- badel por haber dimitido. El se ñor Pardos que llevaba varios años al servicio del Centro de Deportes solicitó dejar el Cargo y fué aceptada su petición. —Cuándo cerrará el capítulo de ingresos el Sabadell? —En el momento que creamos oportuno considerar que teslemos los elementos que serán precisos para reeditar anteriores éxitos. No somos partidarios de una planti ha extensa, pero que lúego re- sultará ineficaz, por diversas rau- sas. —,Los hombres que le sobren el Sabadell servirán para el Mer cantil si continúa la «entente» en tre ambas entidades? —Para el Mercantil le vendrán muy apropiados algunos elemen tos sobresalientes de nuestro equipo «amateur» donde tenemos muchachos ya pretendidos por va- nos clubs regionales. El nuevo club GimnásticoMercantil podrá aprovecharlos bien y sacará buen rendimiento de eUoS. ---Podrá el Sabadell alcanzar lo conseguido en pasados Cam peoriatos? —Estamos completamente con- vencidos, Antes en el !nicio de es- ta conversación - nos dice el se- ñor Gispert he citado a ocho hombres para cubrir los juestos de defensa y línea de volantes. Para formar la delantera tene mos a Castaños, Parés, Gargallo. San Miguel, Lasala, loS dos delan teros del Betis y los suplentes que nos quedan y además, con la po sibilidad de algún nuevo ingreso, ¿Es desmesurado nuestro optilpis mo? Coincidmos con nuestso cmi- versador y pensamos que por el momehto no hay nada para su poner que exista alarma en la Cruz Alta como alguien ha di- cho. pos rendir el máximo. que preparándome -a conciencia, vi- ¶- iendo exclusivamente para el fútbol tengo, por mi’ juventud muchísimas posibilidades de mare tenerme en el puesto.,. —Ahora sos varios extremos en el Barcelona, que ha aumenta do el fichaje de Seminario: ¿qué dices a ello? —Pues que seguiré preparándo me y procuraré eguír contando con la cdnfianza ce1 entrenador. Esta perspectiva es por iguI para torIos los jugadores del equpo. Y ‘ya se sabe que en el primer equipo tienen que jugar siempre los mejores. —Cuáles son tus ilusiones d-e cara a la proxima tcmnorada? —llepetir -los mismos éxitOs de la última temporada y ademés, que el C. de F. Barcelona al- canee el título de campeón de la (<Copa de Europa», sn perder de o7ista que también deseamos ganar la <(Copa da Ciudades en Feria)). —Y para ti? —Segu<r defendendo los eolo- res del C. ele F. Barcelona con cuyo club desearía terminar, Ile gado el momento, mi vida depor tva. —Pero tienes aún cuerda para rato -.. —Tengo 26 años. —Lo dicho Justo tienes una carrera futbolística por delante. Tejada a estas horas se halla- té/en la montaña terminando sus Vacaciones. Esas vacaciones que le devolverán a los etitrenamien. lOS COfl renovados optimismos ante la campaña a realizar por el C. de F. Barcelona. Deseamos. sinceramente, que todas sus lu sienes se vean cumplidas. Vigo, 6. (De nuestro corres- ponsal, INTERINO-) No sólo los primates tienen sus plantillas a punto y algunos de ellos han iniciado los entrenamientos, s< 110 que también gran parte de los clubs de Segunda han realizado ya todo acto protocolario de presenta- ción y sus jugadores han tornado los primeros contactos con lo que durante muchas semanas seré su utensilio de labor: el balón. El Celta inició también sus en- trenarnientos, Hoy, corno Segunda DiviSión, pci-o con optimismo ‘y de- Cros de reintegrafse al grupo de loa primates del fúiol nacional. Paje la dirección de Lupiz, el ar gentiiio que rige los designios téc )ijCOS do los cltiíis, se inició el primer entrenamiento. Y éste no se 1 E alizó, como es norma habitual, en un campo do fútbol, sino en la are I1’i de la jilaya, recibiendo la brisa mari’a de Canido y causando la natural sensación el que un equipo de fútbol escogiera tan extraño te- rreno çlc’juego. La presentación de 105 bigadOres Ci nuevo preparador la efectué 01 presidentC del club, tlO<i Celb Lorenzo, quien incitó a los jugadores a una cuperación quc- les significlue retornar a la Di- visión de Honor, en la qUe. tanto unos como otros, se hallan dispues L2t COPA- J - T-rnda y L Ptb”, Tenemos ya a los dos equipos que, por méritos propios, dispu tarán el próximo domingo, la fi- nal, de l competición más es— peetacular de cuantas forman en el calendario la temporada oficial de competiciones. Estos equipos a que nos referimos, no son otroS que los que estaban previstos ya en el bomentario anterior; es de- dr, Verneda y La Pubilla, que cons:guierofl eliminar a Carmen y Rambla, respectivamente. Es justo que antes que nada hagamos constar la fuerte opO alción cjue, encontraron los de la Verneda, para hacersecon el pase a la final, puesto que el equipo del Carmen, lejos de darSe por batido o mejor eliminado, como podía suponerse después de su tropiezo en campo propio, plan- teó seria batalla a su oponente, consigte<endO forzar una piórroga, antes de considerarse irremisIble— mente elimin,odO, lo que deniues tra la verdad de cuento decimos, respecto a su oposición al ene- migo. En efecto; el Carmen, con una muy certera visión técnica, supo plantear el partido tal y»çonio le convenía y cuando SUS enemigos, esto es, el Verñeda, consideraba citte su pace a la final estaba po- co menos que decidido en gracia a su anterior victoria por un gol, los del Carmen se encarga-ron de arnargarles la existencia forzando una prórroga, para deshacer el empale de la- eliminatoria, prova- cedo gracias a su triunfo en el EN celebraron en homenaje a Paco González y constituyeron un éxito, lasto deportivo Como económico, si€ndO arbitrados los encuentros por don Luis Colina, figura del lútbol vaLenciano. an 1925 Ingrese el Elche cii la Federación Valenciana de Fúlbol, y en la <emporada 1925-26 interviece en’- Uli torneo de categoría nacio«aI, en el que formaron parte los ,‘clUi pos de. Crevillente, Eldense, Ab- carite, Hércules y ‘t’orrevlí’ja, clasi fkándnSe 1 Elche campeón dl grupo. eliminándose después con eL Sorting del Puerto O’- Sagunto, campeen r,rovincial de Valenula, al cite venco en Mestatia oo E 1 tan- tei de 4 a 2. y empatando a un tan- te en el campo local. ‘1 <-as tic esta elniinatOrla quedó proclamado cam peón regional del grupo E, pasando a jugar por derecho propio los par- tíllos de la Copa. corresponclléndelC jugar, en un torneo triangular, Con- tra el Badalona y Aguilas de Sé- ragoza Por la muy especial fortna de celebraraS este torneo quedo campeón el Badalona, al que coirec pendió jugar fuera de su casa con- ira el Aguilas de Zaragoza, equl Ps, ésto. el más flojo de los Lies que cuntendian. en tanto tuvo el Eche renio uiiiCo d”splazam<entO ir a Badalona, recibiendo en su casa ir, visita del Aguilas. Fué, pues, el asar quien próclarnó al equipo ca- tln, y rio sus Propios méritos. Ascendiendo a l,rítrn’i’a categoría regional. grilpo A, tras elitniilar al Castalia, de (2aStei’ion de la Plana, colista de ,.sta Oategolía, después de dable rartido. , Ya en el grupo A, reoi-ganizó SU Junta Directiva, bajo la presiden- cia de don Diego Fernández Ripob, la que, dada la Categoria de [os equipos’ que militaban en este gru po, tales como el Castellón, Levan- te, Valencia, Gimnástico y otros así- como la crécieritó afición eriotivada por el ascenso de categoría, a-e en- t:-entó Con la Cuestión del campo, ci no llegarse a uit acuérdO con el propietario del que se tenlC en arriendo. Y pOi’ fin vino la atapé de Alta- :ix, que ha sido tan pródiga en partidos memorables, con potentes conjuntos y notabilísimos antrena Cores, Como aquel medio iP.ternaClo ial del Sparta, de Praga, Fibers: el delantero centro PacO Gonze.Iaz, el gran Bestit y actualmente el maestro César. Todos contribuyeron con sus lee- clones y admirable experiencia al Dgro de la revalorización del fútbol ilicitano, llagando a figurar el El- che en la Segunda División ele En la Tercera fué de ordinario campeón de muchos torneos, hasta llegar el ascenso a la Segunda Di- visión, en la que batió todos los cecords nacionales en goles y vic tonas. Fué tan arrolladora la cain paña del BIcho C, de 5’. durante el sño anterior que, al objeto ele sa tiefacer exigencias de la éfición, fueron concertados diversoS amisto- sos, desfilando por Altabix el Ea- rrereirense, de Portugal; el Espa Sol, de Bareblona: el Sandwlkens, de Suecia; el Atlético de Madrid; el Canto do Rio, del Brasil; el Va— banda, el Sevilla y el Liverpool, de Inglaterra. El resultado fué alo- cuente: seis victorias y dos derro tas por la mínima, a cargo del Sevilla y del Canto do Pdo. - CAMPAÑA EN LA SEGUNDA Es notoria, y recientes los resul tados. Campaña triunfsl, empaña da a finales de la primera vuelta por la desgracia que sufrió su ex- celente defensa central, Rico. El equipo que llevó al Elche a Primera fué el siguiehte: Navarro Isidro) ; Gómez, GonzáleS Sanro mán. Quirant; Rodri, Mezquita (Rl ciueime) ; Pahuet, Cardona, César, Outerelo y Nito, Jugaron oh-os par- tidoS Guerrero, Villarrubia, l’el-i quili y Zuazo, -. El terreno de Altabix esta su- friendo ahora enormé transforma- ción. Será de una capacidad para 20.000 çspectadores.. B-s ug3dresurigtn vos alEche Elche, 6. Hoy han llegado a esta ciudad, para formalizar su con’ trato con el ecpiipo titular, los juga dores uruguayos Ray y Laguardia, interiores, de 21 y 24 alma de edad, respectivamente. De los mismos se tienen inmejorables referencias y han susciito contrato por tres años. El Elche tenía que desembolsar por ellos más de. dos millones de pese’ tas - Esta mañana se ha efectuado en el campo de Altabix el primer en’ trenamiento a base de ligeros ejer’ cicios físicos y tocaduras de balón. Han formado los elementos que componen la plantilla actual del club, incluso los recientes fichajes García, portero del Murcia; Gallego, portero del Albacete; Alcazitarilla, defensa del Linares; Monroi, medio del Albacete; Fuertes, delantero del Valencia, y Roche, cerirrodelantero argentino. No se presentaron a la Cita Moil, Nito y Cuterelo, que se encuentran de vacaciones y a que. nec se les espera de un momento a otro, como igual-mente a Felipe, de’ fensa del Tenerife, uno de los úl’ timos fichajes del conjunto local. La obras del caripo de Altabi van muy adelantadas y se spera que la inauguración puada efectuar’ se el ella 16, cin un partido amis’ toso internacional contra el Admi tal, de Viena, equipo de primera di— visi4n austriaco. El día 23 se ju’ gará otro partido amistoso concer’ tado contra el campeón belga Char— ieroi, -:--— Alfil, Sto lugar a dtidas, la magní LIra rarúpaña llevada a cebú.. ‘20 lii paa.ida temporada, por el pri mcl. cquipo di’ la 1]. 0. de Sans, le ha creado una aureoa de «ve (lC’tisfll<)» y p01’ ellO los contra- tos son a carreta hecha para el club, poca ver aCtuaL’ al con )U<’ltO StiliSdliSO (20 la mayor-o cl’ las fiestas mayO<OC ‘,‘ tal<l l)iéfl p01’ agún ltCúflteCjl’iiielito (ic’pol-tivo romo (‘01)0 destacar la 1 naugu <-ac jofl (lE’ la i lttli< mación ([e Icts tei’r<iOs (le juego del Eles- pitalet -y ROus, Itis tiestas mayo- 1,05 de (‘iracla, lladalona y niil chas otl-ti, así cOniO también -con flibt(’,’() -le la Vuelta Cinto la a - Cti ttllttéa , ( u A rgelitona Y Mataró, <Ocio son solicitudes pa i.a <lue zic-tút’ (‘1 l imcr equipo, para colmo doPemos señalar que existe una fecha oue el equipo debe dueptltar tíos partidos y ecu, el lectot- se dal’á una idea cia- rs de lo ciue está solicitado el equipo (10 la Li. D. de Sans. Pata que informe al lector de los acontecimientos y el por qué ha madrugado el equipo, para prepararse con vistas a estas pa Uniones y a la próxima tempo rada, hemos solicitado del en trena4ur del equipo O, don Juan Antonio Sopena, esta interviu, que se inicia mi: - —CUál es tu criterio personal de la temporada anterior, rofe rente a tu equipo —]I.a encuentro soberbia en fo- dog los sentidos. Hemos queda’ do campeones y con un poco de suerte y sin la actuación de im ponderables Cn coptra de nues tros colores hubiera podido ser muchísimo piejor, - —ZA qué so debe el éxito de la - temporada finalizada? —A mi juicio, los motivoá son los siguientes: la compenetra ción entrO di pectivos, jugadores y entronador; después, la conjure- Ladón dci equipo, que si el Uit bol que pracfmcábariaos no era muy espectacular, era más práo. tiro, en vez de buscar el jugar de caí-a a Ja «galería», inteptá. hamos asegurar -1s triunfos y con ello, como e consiguió al fi- nalizai ci campeonato, el titulo de campeón, y por último, el aliento de los socios y entusias , tas sansenses, que en más de una ocasión nos han favorecido bastante para lograr algún triur fo en los desplazamientos. —Pa<’a ja próxima tempora. de,’ cómo se puede catalagor pa ra la U. 1). de Sans? —Dificilisima, porque los de- muís equipos también están dis PtleStOS ti arrebatarnos ej título. aunque nosotros liaremos todo lo posible para que éste se que- de en nuestras manos y, Si es pOsil)le, llegar mucho más lejos en la liguilla de ascenso, porque esta es nuestra mcta. —,,Con qué jugadores cuentas para el próximo campeonato? —Yo he sido del parecer, y despuhi lo ha conGrmado la di- m’ectiva tul fichar casi todos los jugadores Cíe la pasada rompe- tieiñn, <-le,geguir cori el mismo rtirnazdp, y con ello tenernos ti-a- bajo adelantado, después hemos Antori!o S’er cubierto los lugares vacantes con jugadores,,d’e.rec000Clda clase y así hemos, o al menos lo Creo yo. reforzado t’l equtpo, cIato está que se debe contar con los demás componentes del .gri.lpo, y así renOi’ar e título y ver realizado el stuefuo de iodo Sans, llevar al ciub a Segunda Divu a uó n . - / —Pc’u’o ruPns son los jugado res de que uispondrás’? —Acoto: BaLlester, Serralta, portel-os; Eau-u-é, liorna, Agra- mulit, Eseat y Navarro, defon 5L15: lgnaCIC, Manolete, medios; -Poni-’. Aflietto, juveil, Camafa. sa y Fiu <rozo, delanteros. Estos jupadotee ‘a pertenecIeron CII - iO. fi’t fliO lcnipora(la. Los nue i()2 CCII L’l por-tel-o lOflt , del Fue- lib SuitOl defensa, Aivarez, tiel 1 beu’ia rutcao, Lladó, del Ecu o- pa, y d2taitteros. Arbiol y Lara, riel San Andres y Córdoba. l’o i.ii)lCnlCfltC se fichará a algún Otro. - - - —Puedoo deciunte los cncuen troe de la i”iuatii Majol’ de 5ans —Ei elia 23 nos enfrentamos al lbeu’ua, el 25 al Hospitalet, t21 27 al Europa y el 30 con un Emuiada División, el Murcia. Co- ni,) puedes t’ei’, una tanda tIC tuagnificos partidos. —Se me olvudaba conti -nilo —. paia la próxima tcmpo 1-ada tenemos la inteflciOfl de ofi Peer una de las mejores tern poiadas, además de jugar un fúb bol do alta calidad, porque tIene que demostrar que el c’qui po de la U. O. de Sons Sugue siendo uno de Jos punteros 1-ja 1.1 tercera División. - Amigo Sopena, que así sea Y clUe tu equipo siga coSechando grandes tardes de fútbol y tr’iuo fos . LUIS I3ERGA El liis cmnzará. ie :t’enanilentos . en Sai Wmé Bilbad, 6. El Atlético d Bilbao ha anunciado junta gene’ -1-al para el proxilflO día 12 aun que los entrenamientos - comen- zarca el día 10. El Atlético no ha dejado— las gestiones proyec tadas-durante la época veraniega sino ciue lic trabajado intensa- mente con vistas a los mejores logros cii la próxima temporada. Prosiguen silenciosamente los it. chajes de jugadores procedentes de la cantora vizcaína y así re puede contar con las nuevas tu- guras de Zárate, del Galdácano, y, Perito y Aguire, del Guacho. También se trato cíe conseguir la fichg de Echevarría, de este ul timo club. Por lo que se refiese a la ce- siól de jugadores, el Atlético es- siguiendo ahora una táctica di’ reserva; ya que ia cantera loCili ha disminuído y las demandas re fuera de Vizcaya son muy bu- merosas. Por tanto, los pocos ,iu godo-res nuevos que puede tener, el Atlético los desea para sus ne cesidades, ya que el entrenador quiere tenerlos a la vista y ita., cer cori ellos - las pruebas peDí- nentes para cualquiei eventuali. dad, - Parece ser que se ha Iniciado una orientación en el sentido do buscar contacto con el fútbol ex- tranjero aceptando invitaciones para jugar fuera y proCurando traer equipos de otros paises a San Mamés. También durante esta etapa da descanso se ha estudiado el pro. blema de la ilumnación del cern- po, porque dicho nuevo sistema no compensa debidamente al club tanto por el clima como por las costumbres bilbaínas, no ,rnuy acordes con el fútbol nocturno. Inmediatamente después de la Junta General, el equipo bilbaíno jugará algunos partidos para ir amoldando el equipo definitivo. Alfil i - - u-j’ c( fl’dLe SiiL c:ti a ab3;.iciÓn de la o ‘miada B Paris, 6. «— «Le lgaro» publica hoy’ una caita abierta de Jeati Franqois Brisson, en la que SOilci la ele las autoridades olinipicas con. potentes la retoriiia de los Juegos Olímpicos, para llevarlos a las II- neas p’adicionales que siempre bali tenido. Entre otras cosas solícita la abs íición de los Juegos de Invierno y la restricCión de los deportes y. es- bre ledo, se muestra inflexible cii lo que se refiere a la categoría do aficionados, pidiendo ce exija a és tos, si son trabajadores, un Certi ficado de la empresa en que pres tan Sus Servicios, asegurando que son obreros competentes y que ib han faltaro al trabajo normalmente, -En el caso de que sean estudiantes, han de estar provistita de certlfl cados de sus respectivos colegies y universidades. en os que se mdi. que que son buenos estudiantes y pasan sus exámenes con normali. dád. - — Alfil. CUA1T Fí1NA «vi iuson ante ‘la próxrna temporada?» E L ,D - ——-*- --- --- k ! UNDODFORTIVØ «Lograr’ la Copa de’ Europa» -nos dice Justo Te:d3, antes de partirparala mntaü3, nEta terminar sus vacacio .es EL CHE A “La (dL D. D SANS» ha sidoirno de los clubs másmadrugae DIVsIoN DE HONOR 1 doresdebidoaIgr-rninteré3dpre3OflCa us r 3’” - nos ¡nsj - ú 1 SU entre- 1 . indw—, do Juan ,rtA,’,’ A. SOP’NA entt’enadoi’ de Ja C. D. Sana César, actEal entrenador Elche, nuevo Primera División, con- templa a su hija Montserrat lanzando el saque do honor en el par. [idci de holncnajc que se le dedicó por su su magnífica labor véalízada durante las dos ÍlltifliaS temporadas - El futbol empezó a praeticarSe en Elohé por el año 1910, denonhiflS.i) doce el primer equipo que se torció riice, compuestO por entusiastas ogsdQrec de la localidad, - cuyos combrés figuran a lo largo de laS éqocas mas brillantes del Elche e. F. : Pepe Samper, Manuel Nava- ero, Rafael Beltrán Meléndez, An— y. E. tonio Bernard, Guillermo Sansano, “Cuando Deque fecho apropiada unos dijo elvicepresidente delSabadell, sñat Francisco Gipert- nutros inroii dcknta1s .comprb3rafl que nos gulI . r:eÍt3r anteriOrES XiS” jugandose los jartidos en el campo denominado El Clot. que estaba si- toado frente a la estación de los fe- rrocarriles. Durante algunos años hubo par- tidos de intercambio cori equipos de Alicante, Murcia, Monávar y Agui las, alcanzando resonantes victorias, que marcarian la marcha ascendente del equipo. En el año 1922, un puñado de E C!Ita rnlc!o SUS ertramintos u hombres, amantes de tan dril de- porte. constituyeron la Sociedad Deportiva Elche C. de E, -al fuslo coil .I Huión del retrn a la Dlvisiin nar los equipos del Parque de Ex- ploradores, Popular y el de la de Hnncr :: Su d:uda acliul ascJflde-a brice de calzados de Quiles y Ro- driguez, estando presentes en el momento de la fundación, que se ciitc ‘mil1nes ::e JitS - realizó en el local de <a pirotécnica tos a realizar. La casi totalidad de de don Vicente Albarranch, Sita en la plantilla son muChachos jóvenes, el Llano de San osé, junto al Ros- -pital, los señores Mariano Rodri co quienes se tiene la esperanza que sus predecesoreS no supieron hon— suez Irles, José Tormo Pérez, Fran <.‘ cisco Segarra. José Y Francisco La- situación económica del club Marco (<iDos Puso»), Pascual Mar- Unes, Francisco Albarranch, Pedro es deficitiaria, concretamente cia chico millones de pesetCs, de las Súnihez (ePere C. F.»), Alfredo cuales setecientas mil se les aSeo- Tormo, Juan Díez Fenoli, José Quiles Agt.lló. da todavía a los jugadores en cues udc de fichajes. Pese a la deuda El primer presidente que tuvo el considerable y muy respetable, por Elche C. de F. fué don Mariano cierto, se tiene la ambición del re- Dodriguez Irles, que actualmente torno a la Primera División, hasta ostenta el número 1 de socio. tal punto que el club no quiere des- hjsta la enorme afición y la can- prenderse de a<gunos jugadores tidad de seguidores del Elche C. F sicos, colicitados por otros equipos don Jeremías Pastor, secretario del y “0<1 C0y05 traspasos podrla nive- Juzgado, hlzo un campo de fútbol - ln se algo la deudC. cara el Elche en el <Carnino de los A este primer entrenamiento pie- Magros» y oua ,se denominó «Cern- yero- ssisti’ron la totalIdad de la P de don Jeremías»,- con una capa p)anilla, a excepción d’ las jus’ cidad de tOCO espectadores y, sin tiñcadas ausencias de Bayo, regre- estar terminadas las obras del va- eando todavía de Argentina; Mayo- lIado, el Elche C. - de F. empieza a ral, Con permiso por el reciente fa- jugar partidos que le dieron gb- blecimieflto de su padre, y de Tu- <OC con equipos co-mo el Hércules cho, que se encuentra en cama, de de Alicante, AliCante C. de F., El- bido a la infección de una herida. da, Eclipse. Aguilas, Cartageha y ‘rení ha sido el único que, sin jus- Monóvar En uno de bo encuentros tificación alguna. faltara a este pri- colebrado con este último equipo, leer entrenamiento, sin notificar las conquisté el Elche C. de F. su pri causas que motivaron su ausencia. <r trofeo, consistente en una co- .Tuventud, ilusión y. ,. deudas. Pero, P de plata donada por el Casino si pesar de todo, el Celta inicia sus de esta ciudad. entrCnOs con la ilusión puesta en el rctOrnO a la Primera División, AÑOS DE ESPLENDOR Aparte de los de ahora, pueda . recordarse que el club se constitu ó legalment en el año 1923, ha- . á_J ciéndose cargo de la presidencia don Salvador Ramos Folqués y cc- tuando de secretario don SebastiS-n Guiran, los cuales dieron gran im pulso a la sociedad. Es el lO de marzo de 1924 cuan- do se lilinCó en las filas del Elche ci famoso jugador Pato González, que procedía de equipos de solera Real Madrid, Español de Barco- loca, etc. jugando su primer en- cuentro 000LIC- el, Real Abcodiani, siendo tan ext<-aordinaria su cc- tuación que, al final del encuentro, quedó contratado como entrenador del Elche O. F. La afición Cicitana apoya y za- cerera a s’i club, animándole en ciiantoS encuentros celebra, y fruto de dicho entusiaSmo son lo par- Idos que, con fecho 29 y 50 de junio del 1124, se celebraron con el Reió Madrid, cuyos resultados fue- ronuna victoria del Madrid por 2—1 y un empate a un gol. El Real Ma- drid formé con su gala de: Marti (.05 ; Escobal, Quesada ; Sicilia, Menotti, Mej’as; Muñagorr Bar- pabcu, Monjardín, Félix Pérez y Del Campo. El Elche jugó con su -uuipo titular, reforzado con los in ternacionales Ricardo Zamora y Jo- Luis Zóbala, Estos partidos se tiempo reglamentario, por doe a uno. Durante la prórroga, los del Verneda despertaron a la reali dad y al ver que se les escapaban las posibilidades de ser fInalistas, consiguieron un nuevo gol, que equvalla.al empate del partido y -con ello al pase a la final, en gracia, a como decimos, su en- tenor -mínima victoria. En el -otro encuentro de la jor nada, las cosas e desarrollaron tal y corno se esperaba, resultatido vencedor el equipo de La Pubilla, que ya en la anterlor jornada consiguió demostrar su superio ridad frente al Rambla. El resul tado en esta ocasión fué de 3-6 a favor de los’ visitantes que lo eran les finalistas. No queda mis que esperar la final que se presenta sumamente diéputada y con acusado nivel de fuerzas, teniendo tan magno acon tecimiento por escenario, el tente- no de juego de la Caja de Pens— nec y cuyo programa dará co- mienzo con la final-juvenil, a las nueve de las mañana, entre loS equipos Artiguelise y Parets. pa- re seguir con la d los—amateurs que, como ya dijimos, Son Ver- necia y La Pubilla. G. PASTOR NUESTRO:, TELEFONO Admón.: 2558—44 tedacción 25-5854 Mo’ hr coiv3ncido qii el S. M:rtín - superará la eamaña anterior Es lo que nos vino a decir José Monfort Monsarró. que, como en- trenaclor. renové su contrato con la U. 10. San Martín, igual que la mayol’ía de jugadores a su cuidado, —Qué ,.puede decirnOS del reridi miento del equipo en la pasada competición? —peso a loa deseos de todos; no estuvimos a la altura que aspará- bernés. - - —Causas? —Sin que ‘ello quiera decir qu abuso de un tópico gastado, he de manifestar que la lesiones. qu produjeron sensibles bajas. y la re- tirada del Pueblo Ñgevo, iiifluye rac’Bc ron mucho. SOBERBIO AMISTOSG PARA —Dejemos el pasado y miremos hSela el porvenir. ¿Perspectivas de MAÑANA, POR LA TARDE, -EN la que se avecina? EL VELODROMO DE- GRACIA —OptimistCs. pero no éstarnoa La FIesta Mayor de Gracia se confiados. Se ha procurado que el - aproxime a pasos agigantados, y equipo mantenga su armazóñ. cu ha sido el modesto equipo de la briehdo los espacios que se han ti. D. Gracia, el que va a ram creídO convenientes, con vistas a mejorar lo pasado. La colaboraclóñ per el fuego de la campetición de directivos, jugadores y no pocos deporti’a. con la presentación en oc1os. han heCho poSible formar el terreno de la calle Encarnación esperanzador cuadro. Se trabaja del equipo del q. de F. Barcelona, P - (en común, lo que ya es una garan tía que corno cada año, ya es su vi- I’qPj Pese a io manifestado antes, - sita tradicional. ¿no es excesiva la confianza? neuncienlueum (Alernanis), 5 En qute sobre ci papel son una ga’ 1 <. c LS fl JI —La confianra’ es lo último que se pierdo. No obstante, contestan- do a su çreguiata, sería un error - todo a <unos muchachos encuenutuu dtnu’ilUSO cíe esgrima, en rantia. Hay que trabajar mucho la modalidad de sable. u0 conjunto Cntrc todos para que esa garan español ha ciClO derrotado por tuno tía se ri-íiejc, en l ter$eno de alemán por cinco viCtoriaS contra jlcgo. Trabajando en común, con- cuatro, fío en lograr nuestros propósitos. Los, españoles realizaron una es- jH convencido a los seguido— fgrima de alta calidad. Hubo un -res del club? 1 momento eii que el conjunto eSpa ñol llevaba una ventaja de Cuatro —Así mc lo han demostrado. lvietorias contra doe. Pero los ale- Espero no defraudarles. manea realizaron des excelentes ,counbates pau-a conseguir la igua’ —iQué considera esencial en un Estando empatados a cuate-o vlc- —Para una labor eficat, muchas itdda entrenador? - - Paul C-aniel y el español Joaquín ,cimientOS, unidos a la comprensión, truas. . se celebró el címhate dM1- cosas. La personalidad y sus cono— nitivo entre el Campeón alemán Moya. Hasta tres asaltos hubieron esencíales para una labor po’ ele celebrarse antes de qtie el ale- ,1eitiva. El entrenador, además, ha mán consiguiera el «tOcados de la d tener absoluta libertad y plena victoria, responsabilidad. El equipo español estaba lnte. Tt plenos poderes? grado por Joaquín Meya. Jesús Díez —Absolutos, de lo contrario, ni , Pinillos y Pedro Cabrera. hubiera aceptado antes, ni tampo’ _E1 tirador mós sobresaliente del CO renovado el contrato. Ahora bien, equipo hispatio fue Díez Pinillos. conste que no me paso de la raya. —--------,-—-—-—--------—--—-----—,-,---—— Alfil. Cumplo en mi puesto y siempre F)) Friciso Pardos rrns s’ñ’1 - Despuás de varios altos de per pafleflca en el C. D. de Sabadell, donde desempeñé sus funciones con plena satisfacción de todos, 1- a cesado por su propia volun tad en el -mismo don Francisco -- F:- dos Signes. - - El eficiente y dinámico elemen 1 o muy ligado a las cuestiones ft’ibolísticaS de nuestra región, ha pa’adü al R. C. D. Español. No- tea cole damos con la más firme carantía. Iteperamos que don Francisco j:’ °ios Signes, siga en su línea Ce hombre enamorado del fútbol, y desde ahora, al servicio del R. (2. 1). Espafiol. O estoy dispuesto a escuchar toda su’ grtncia que tenga fines construc’ rivas. -—Buen camino. Suerte y que 105 deseos realicen. —Que no nos falte lo primeen y se cumpla lo segundo. E. BLANQUBR 3 ‘t r, A5eminia Por este motivo, exSte ir” tado interés en toda la e - por este prínier cheque It co de Fiesta MayOi. en el c - - i-ris se pondrá en juego el zo r bio trofeo cedido por el lustre señor teniente de alcalde delega do del distrito, don Santiago de CruylleS, qi.ie aSimiSfli ya es tra di(!on-al. No es menester agregar at cc ter. los alicientes de esta jornada futbolistica de mañana sábado, 1 por la tarde, toda vez que m pre pio enunciado : Gracia- Barcelona, se comenta por si solo. por aque ile de que a tal señor tal honor. U. D. GRACIA CAMPO VELODROlO Final calle Enca 1-nación FIESTA MAYOR. DE GRACIA Mañanmi silbado, día 8 a las 6 de la tunde EL FORMIDAgLE CILOQUE GRACIA - F’R ‘NA disputará un magnífico Tro feo cedido por el llusirísinio C «br teniente alcaide del Distrito, clon Santiago Ci’uylies. Equipo del Sabadell que disputió al Granada la Promoción a Primera Dívisión. - (Foto Torres Molina) 1 1

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUA1T Fí1NA ius ante ‘la próxrna temporada?» E L EL CHE A EN …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · el Sabadell un jugador vasco de

V1erne, 7 4, agosto e 1959

Encuentro casual en Barcelonacon Justo Tejada, el extremo internacional •dél O. de F. Barcelona. El hombre va a solucionarunos problemas propios de todojefe de familia, antes de empren-der la última etapa de sus va-cacioneS en la montada con suesposa e hijito. Excelente jugador,magníficaper5Ofla, Tejada es unmuchacho correcto, sIncero, quepor su trato merece la simpatíade todos sus compañeros y decuantos le tratan:. —Cómo marchan esas vacacionec?

------Bion, las necesitaba. Ten encuenta que he jugado todos los

- partdo y que precisaba de estedescanso.

—-luzca la temporada que ha fi-naltrado. •

—La más’ completa que a ciesa-rrollado nuestro club desde quejiguro en. la plantlla.

—,Cuái ha sido el secreto?—-La dirección de un hombre

de la capacidad de don HelenioHerrera.

_Satisfecho de tu rexidiIflletl-’to?

—Oreo, sinceramente que hasido la temporada más completaqu’ he jugado. Y a este respéctodebo decirle que todos los jugadores hemos tenido que - caen’ficar, a veces el lucimiento persa-.rial, en bien de un mayor rendimiento de cara al equipo.

—.Tú máyOr satisfacción?—igl haber acaparado los títu

los nacionaleS y llegar como eslot’co, a d5sputar l «Copa deEuropa». -

—Mo irá el Barcelona demasiado cargado de competiciones?

- Aparte de la Liga, Copa, «copade Europa)) teneís también el«Trofeo de Ciudades en Feria))...

Estuvmós de vIsita en el esta—becIrniefltO del Señor Gispcrt, v’íccpresidente del Centro de Depor’tes, no precisamente por asuntosreacionados - con las actividadesdel Sabadell, pero no podía falar el tema futbolístico y nenosaun en estos momentos, por lo

- que se hilvanó una cQnversaciónacorde con 1-as apetencias del afidonado, contando porque a traves de las columnas de EL CNDO -DEPORTIVO pudo enterarSedurante las pasadas semanas denoticias de interés, notiCiaS quesiguieron siendo posible gracias ala deferencia del señor oispert paea con nosotros más aún cuandole dijimos que eran para Insertaren estas páginas tan leídas en Sa-badell.

Nuestro Interpelado fl05 dijo -elser un hecho haber ingresado enel Sabadell un jugador vasco deexcelente valía como es Izazola,procedente del Sestao, donde iii’greso desde el Atlético de Bilbao.Izazola, que jugó bastantes en-cuent-ros con el equipo de SanMamás, formando ala con Mauniy ocupando el lugar de Magure gui, tiene 23 añOs, en plena juveritud y con un porvenir brillanteante él lo mismo que San Miguel, el otro vasco incorporado al Uit-bol catalán para defender los co—lores del Sabadell, como lo haráel conoedo delantero centro Aloyque formalizó contrato con los arlequinados por una temporada.

-- —Es intención del Sabadellpos manifestó el señor Gispertformar una plantilla de 19 o 20 Su-cadores profesionales, pero todoscl’os aptos para defender los co-icres del Sabadell que en la veniíera temporada se propone aleanyac resultados que convenzan a-US incondicionales. Antes de ifliciarse la temporada tal vez seproduzcan algunas bajas en la

- !‘afltilIa pero también veremos ahombres nuevos y de valía. Va.mes a la- búsqueda de un guarda-oeta, un defensa y dos O tres d&lntc’ros. No despreciamos lasra idadeS de los oua ya son ju

dores del SabacleU, pero latem -orada ;es muy larga y hay que

rtar prestos para todas las even talidades. Desde Sevilla cedidospor el Betis, nos llegarán dos de-‘enteros y algún otro elemento,

lodos ellos de Indiscutible valía,

l) que significará que empezemosla Liga con tranquilidad. PreseriocIos los jugadores a quienes cui

<-rrá de SU preparación Velasco Pairo, continuarán laS sesiones,

y más intensas de preparación, elhmes y roarte próximos. Para eluees por la noche un equipo‘-omljinade del Sabadell se enfrenf—,.. en el terreno del Mercantil, en partido nocturno a un equi1 dci Barcelona, amistoso que al. ‘hodeP le servirá para presentar

o SUS nucVOS elementos y al mis-io tiempo colaborar en el mayor

JtSTO TEJADA

—No creo, entre otras razonesporqüe nuestro entrenador sabedosificar el esfuerzo de los jugadoes.

Y agrega Tejada:—Por otra parte ello dará opor

tunidad a que todos los jugadoresde la plantilia profesional delclub entren continuamente enjuego

—No te asusta la perspectivade que puedas ser desplazado?

,—No, entre otras razones porqueeata perspectiVa es para’ todoslos jugadores. Soy joveñ, me hallopletórico de entusiasmo e ilusionec deportivas y procuraré ejem-

éxito del tradicional trofeo Antonio Estruch que cada ao por es-tas ccha se disputa entre todos1os equipos modestos de Sabadell.

el curso de la cónversaciónsurgíeron varios nombres de jugadores destacados, lo que nospermitló conocer cómo trabaafllos técnicos arlequitiados paraformar un conjunto, Sigue en piela pugna para poseer al delante-ro centro del Deportivo Logro-dés quien pretendido por el Sa-ba.dell, ahora quiere apropiárseloel peal Avilés por lo cual deberállegar e caso hasta la Real Federación Española de Fútbol.

—Para «satisfacción» de losmalintencionados que cuentan co-mo bajas sensiblés e irreemplasables las que se han producido

comentó nuestro interpeladO—podrán apuntar la baja del setiorFrancisco Pardoá Signes que yano es delegado federativo del Sa-badel por haber dimitido. El señor Pardos que llevaba variosaños al servicio del Centro deDeportes solicitó dejar el Cargo yfué aceptada su petición.

—Cuándo cerrará el capítulode ingresos el Sabadell?

—En el momento que creamosoportuno considerar que teslemoslos elementos que serán precisospara reeditar anteriores éxitos. Nosomos partidarios de una plantiha extensa, pero que lúego re-sultará ineficaz, por diversas rau-sas.

—,Los hombres que le sobrenel Sabadell servirán para el Mercantil si continúa la «entente» entre ambas entidades?

—Para el Mercantil le vendránmuy apropiados algunos elementos sobresalientes de nuestroequipo «amateur» donde tenemosmuchachos ya pretendidos por va-nos clubs regionales. El nuevoclub GimnásticoMercantil podráaprovecharlos bien y sacará buenrendimiento de eUoS.

---Podrá el Sabadell alcanzarlo conseguido en pasados Campeoriatos?

—Estamos completamente con-vencidos, Antes en el !nicio de es-ta conversación - nos dice el se-ñor Gispert — he citado a ochohombres para cubrir los juestosde defensa y línea de volantes.Para formar la delantera tenemos a Castaños, Parés, Gargallo.San Miguel, Lasala, loS dos delanteros del Betis y los suplentes quenos quedan y además, con la posibilidad de algún nuevo ingreso,¿Es desmesurado nuestro optilpismo?

Coincidmos con nuestso cmi-versador y pensamos que por elmomehto no hay nada para suponer que exista alarma en laCruz Alta como alguien ha di-cho.

pos rendir el máximo. Sé quepreparándome -a conciencia, vi-¶- iendo exclusivamente para elfútbol tengo, por mi’ juventudmuchísimas posibilidades de maretenerme en el puesto.,.

—Ahora sos varios extremosen el Barcelona, que ha aumentado el fichaje de Seminario: ¿quédices a ello?

—Pues que seguiré preparándome y procuraré eguír contandocon la cdnfianza ce1 entrenador.Esta perspectiva es por iguI paratorIos los jugadores del equpo.Y ‘ya se sabe que en el primerequipo tienen que jugar siemprelos mejores.

—Cuáles son tus ilusiones d-ecara a la proxima tcmnorada?

—llepetir -los mismos éxitOs dela última temporada y ademés,que el C. de F. Barcelona al-canee el título de campeón dela (<Copa de Europa», sn perderde o7ista que también deseamosganar la <(Copa da Ciudades enFeria)).

—Y para ti?—Segu<r defendendo los eolo-

res del C. ele F. Barcelona concuyo club desearía terminar, Ilegado el momento, mi vida deportva.

—Pero tienes aún cuerda pararato -..

—Tengo 26 años.—Lo dicho Justo tienes una

carrera futbolística por delante.Tejada a estas horas se halla-

té/en la montaña terminando susVacaciones. Esas vacaciones quele devolverán a los etitrenamien.lOS COfl renovados optimismosante la campaña a realizar porel C. de F. Barcelona. Deseamos.sinceramente, que todas sus lusienes se vean cumplidas.

Vigo, 6. — (De nuestro corres-ponsal, INTERINO-)

No sólo los primates tienen susplantillas a punto y algunos de elloshan iniciado los entrenamientos, s<110 que también gran parte de losclubs de Segunda han realizado yatodo acto protocolario de presenta-ción y sus jugadores han tornadolos primeros contactos con lo quedurante muchas semanas seré suutensilio de labor: el balón.

El Celta inició también sus en-trenarnientos, Hoy, corno SegundaDiviSión, pci-o con optimismo ‘y de-Cros de reintegrafse al grupo de loaprimates del fúiol nacional.

Paje la dirección de Lupiz, el argentiiio que rige los designios téc)ijCOS do los cltiíis, se inició elprimer entrenamiento. Y éste no se1 E alizó, como es norma habitual, enun campo do fútbol, sino en la areI1’i de la jilaya, recibiendo la brisamari’a de Canido y causando lanatural sensación el que un equipode fútbol escogiera tan extraño te-rreno çlc’ juego. La presentación de105 bigadOres Ci nuevo preparadorla efectué 01 presidentC del club,tlO<i Celb Lorenzo, quien incitó alos jugadores a una cuperaciónquc- les significlue retornar a la Di-visión de Honor, en la qUe. tantounos como otros, se hallan dispues

L2t COPA- J- T-rnda y L Ptb”,

Tenemos ya a los dos equiposque, por méritos propios, disputarán el próximo domingo, la fi-nal, de l competición más es—peetacular de cuantas forman enel calendario la temporada oficialde competiciones. Estos equipos aque nos referimos, no son otroSque los que estaban previstos yaen el bomentario anterior; es de-dr, Verneda y La Pubilla, quecons:guierofl eliminar a Carmeny Rambla, respectivamente.

Es justo que antes que nadahagamos constar la fuerte opOalción cjue, encontraron los de laVerneda, para hacersecon el pasea la final, puesto que el equipodel Carmen, lejos de darSe porbatido o mejor eliminado, comopodía suponerse después de sutropiezo en campo propio, plan-teó seria batalla a su oponente,consigte<endO forzar una piórroga,antes de considerarse irremisIble—mente elimin,odO, lo que deniuestra la verdad de cuento decimos,respecto a su oposición al ene-migo.

En efecto; el Carmen, con unamuy certera visión técnica, supoplantear el partido tal y»çonio leconvenía y cuando SUS enemigos,esto es, el Verñeda, considerabacitte su pace a la final estaba po-co menos que decidido en graciaa su anterior victoria por un gol,los del Carmen se encarga-ron dearnargarles la existencia forzandouna prórroga, para deshacer elempale de la- eliminatoria, prova-cedo gracias a su triunfo en el

ENcelebraron en homenaje a PacoGonzález y constituyeron un éxito,lasto deportivo Como económico,si€ndO arbitrados los encuentros pordon Luis Colina, figura del lútbolvaLenciano.

an 1925 Ingrese el Elche cii laFederación Valenciana de Fúlbol, yen la <emporada 1925-26 intervieceen’- Uli torneo de categoría nacio«aI,en el que formaron parte los ,‘clUipos de. Crevillente, Eldense, Ab-carite, Hércules y ‘t’orrevlí’ja, clasifkándnSe 1 Elche campeón dlgrupo. eliminándose después con eLSorting del Puerto O’- Sagunto,campeen r,rovincial de Valenula, alcite venco en Mestatia oo E 1 tan-tei de 4 a 2. y empatando a un tan-te en el campo local. ‘1 <-as tic estaelniinatOrla quedó proclamado campeón regional del grupo E, pasandoa jugar por derecho propio los par-tíllos de la Copa. corresponclléndelCjugar, en un torneo triangular, Con-tra el Badalona y Aguilas de Sé-ragoza Por la muy especial fortnade • celebraraS este torneo quedocampeón el Badalona, al que coirecpendió jugar fuera de su casa con-ira el Aguilas de Zaragoza, equlPs, ésto. el más flojo de los Liesque cuntendian. en tanto tuvo elEche renio uiiiCo d”splazam<entO ira Badalona, recibiendo en su casair, visita del Aguilas. Fué, pues, elasar quien próclarnó al equipo ca-tln, y rio sus Propios méritos.

Ascendiendo a l,rítrn’i’a categoríaregional. grilpo A, tras elitniilar alCastalia, de (2aStei’ion de la Plana,colista de ,.sta Oategolía, después dedable rartido., Ya en el grupo A, reoi-ganizó SUJunta Directiva, bajo la presiden-cia de don Diego Fernández Ripob,la que, dada la Categoria de [osequipos’ que militaban en este grupo, tales como el Castellón, Levan-te, Valencia, Gimnástico y otros así-como la crécieritó afición eriotivadapor el ascenso de categoría, a-e en-t:-entó Con la Cuestión del campo,ci no llegarse a uit acuérdO con elpropietario del que se tenlC enarriendo.

Y pOi’ fin vino la atapé de Alta-:ix, que ha sido tan pródiga enpartidos memorables, con potentesconjuntos y notabilísimos antrenaCores, Como aquel medio iP.ternaCloial del Sparta, de Praga, Fibers:el delantero centro PacO Gonze.Iaz,el gran Bestit y actualmente elmaestro César.

Todos contribuyeron con sus lee-clones y admirable experiencia alDgro de la revalorización del fútbolilicitano, llagando a figurar el El-che en la Segunda División ele

En la Tercera fué de ordinariocampeón de muchos torneos, hastallegar el ascenso a la Segunda Di-visión, en la que batió todos loscecords nacionales en goles y victonas. Fué tan arrolladora la cainpaña del BIcho C, de 5’. durante elsño anterior que, al objeto ele satiefacer exigencias de la éfición,fueron concertados diversoS amisto-sos, desfilando por Altabix el Ea-rrereirense, de Portugal; el EspaSol, de Bareblona: el Sandwlkens,de Suecia; el Atlético de Madrid;el Canto do Rio, del Brasil; el Va—banda, el Sevilla y el Liverpool, deInglaterra. El resultado fué alo-cuente: seis victorias y dos derrotas por la mínima, a cargo delSevilla y del Canto do Pdo.

- CAMPAÑA EN LA SEGUNDAEs notoria, y recientes los resul

tados. Campaña triunfsl, empañada a finales de la primera vueltapor la desgracia que sufrió su ex-celente defensa central, Rico.

El equipo que llevó al Elche aPrimera fué el siguiehte: NavarroIsidro) ; Gómez, GonzáleS Sanromán. Quirant; Rodri, Mezquita (Rlciueime) ; Pahuet, Cardona, César,Outerelo y Nito, Jugaron oh-os par-tidoS Guerrero, Villarrubia, l’el-iquili y Zuazo,

-. El terreno de Altabix esta su-friendo ahora enormé transforma-ción. Será de una capacidad para20.000 çspectadores..

B-s ug3dres urigtnvos alEche

Elche, 6. — Hoy han llegado aesta ciudad, para formalizar su con’trato con el ecpiipo titular, los jugadores uruguayos Ray y Laguardia,interiores, de 21 y 24 alma de edad,respectivamente. De los mismos setienen inmejorables referencias yhan susciito contrato por tres años.El Elche tenía que desembolsar porellos más de. dos millones de pese’tas -

Esta mañana se ha efectuado enel campo de Altabix el primer en’trenamiento a base de ligeros ejer’cicios físicos y tocaduras de balón.Han formado los elementos quecomponen la plantilla actual delclub, incluso los recientes fichajesGarcía, portero del Murcia; Gallego,portero del Albacete; Alcazitarilla,defensa del Linares; Monroi, mediodel Albacete; Fuertes, delantero delValencia, y Roche, cerirrodelanteroargentino. No se presentaron a laCita Moil, Nito y Cuterelo, que seencuentran de vacaciones y a que.nec se les espera de un momento aotro, como igual-mente a Felipe, de’fensa del Tenerife, uno de los úl’timos fichajes del conjunto local.

La obras del caripo de Altabivan muy adelantadas y se speraque la inauguración puada efectuar’se el ella 16, cin un partido amis’toso internacional contra el Admital, de Viena, equipo de primera di—visi4n austriaco. El día 23 se ju’gará otro partido amistoso concer’tado contra el campeón belga Char—ieroi, -:--— Alfil,

Sto lugar a dtidas, la magníLIra rarúpaña llevada a cebú.. ‘20lii paa.ida temporada, por el primcl. cquipo di’ la 1]. 0. de Sans,le ha creado una aureoa de «ve(lC’tisfll<)» y p01’ ellO los contra-tos son a carreta hecha para elclub, poca ver aCtuaL’ al con)U<’ltO StiliSdliSO (20 la mayor-ocl’ las fiestas mayO<OC ‘,‘ tal<ll)iéfl p01’ agún ltCúflteCjl’iiielito(ic’pol-tivo romo (‘01)0 destacar la1 naugu <-ac jofl (lE’ la i lttli< mación([e Icts tei’r<iOs (le juego del Eles-pitalet - y ROus, Itis tiestas mayo-1,05 de (‘iracla, lladalona y niilchas otl-ti, así cOniO también-con flibt(’,’() -le la Vuelta Cintola a - Cti ttllttéa , ( u A rgelitona YMataró, <Ocio son solicitudes pai.a <lue zic-tút’ (‘1 l imcr equipo,para colmo doPemos señalar queexiste una fecha oue el equipodebe dueptltar tíos partidos y ecu,el lectot- se dal’á una idea cia-rs de lo ciue está solicitado elequipo (10 la Li. D. de Sans.

Pata que informe al lector delos acontecimientos y el por quéha madrugado el equipo, paraprepararse con vistas a estas paUniones y a la próxima temporada, hemos solicitado del entrena4ur del equipo O, don JuanAntonio Sopena, esta interviu,que se inicia mi: -

—CUál es tu criterio personalde la temporada anterior, roferente a tu equipo

—]I.a encuentro soberbia en fo-dog los sentidos. Hemos queda’do campeones y con un poco desuerte y sin la actuación de imponderables Cn coptra de nuestros colores hubiera podido sermuchísimo piejor, -

—ZA qué so debe el éxito dela - temporada finalizada?

—A mi juicio, los motivoá sonlos siguientes: la compenetración entrO di pectivos, jugadoresy entronador; después, la conjure-Ladón dci equipo, que si el Uitbol que pracfmcábariaos no eramuy espectacular, era más práo.tiro, en vez de buscar el jugarde caí-a a Ja «galería», inteptá.hamos asegurar -1s triunfos ycon ello, como e consiguió al fi-nalizai ci campeonato, el titulode campeón, y por último, elaliento de los socios y entusias

, tas sansenses, que en más deuna ocasión nos han favorecidobastante para lograr algún triurfo en los desplazamientos.

—Pa<’a ja próxima tempora.de,’ cómo se puede catalagor para la U. 1). de Sans?

—Dificilisima, porque los de-muís equipos también están disPtleStOS ti arrebatarnos ej título.aunque nosotros liaremos todolo posible para que éste se que-de en nuestras manos y, Si espOsil)le, llegar mucho más lejosen la liguilla de ascenso, porqueesta es nuestra mcta.

—,,Con qué jugadores cuentaspara el próximo campeonato?

—Yo he sido del parecer, ydespuhi lo ha conGrmado la di-m’ectiva tul fichar casi todos losjugadores Cíe la pasada rompe-tieiñn, <-le ,geguir cori el mismortirnazdp, y con ello tenernos ti-a-bajo adelantado, después hemos

Antori!o S’ercubierto los lugares vacantes conjugadores,,d’e.rec000Clda clase yasí hemos, o al menos lo Creoyo. reforzado t’l equtpo, cIatoestá que se debe contar con losdemás componentes del .gri.lpo,y así renOi’ar e título y verrealizado el stuefuo de iodo Sans,llevar al ciub a Segunda Divua uó n . -

/ —Pc’u’o ruPns son los jugadores de que uispondrás’?

—Acoto: BaLlester, Serralta,portel-os; Eau-u-é, liorna, Agra-mulit, Eseat y Navarro, defon5L15: lgnaCIC, Manolete, medios;-Poni-’. Aflietto, juveil, Camafa.sa y Fiu <rozo, delanteros. Estosjupadotee ‘a pertenecIeron CII -

iO. fi’t fliO lcnipora(la. Los nuei()2 CCII L’l por-tel-o lOflt , del Fue-lib SuitOl defensa, Aivarez, tiel1 beu’ia rutcao, Lladó, del Ecu o-pa, y d2taitteros. Arbiol y Lara,riel San Andres y Córdoba. l’oi.ii)lCnlCfltC se fichará a algúnOtro. - - -

—Puedoo deciunte los cncuentroe de la i”iuatii Majol’ de5ans

—Ei elia 23 nos enfrentamosal lbeu’ua, el 25 al Hospitalet, t2127 al Europa y el 30 con unEmuiada División, el Murcia. Co-ni,) puedes t’ei’, una tanda tICtuagnificos partidos.

—Se me olvudaba — conti-nilo —. paia la próxima tcmpo1-ada tenemos la inteflciOfl deofi Peer una de las mejores ternpoiadas, además de jugar un fúbbol do alta calidad, porque sétIene que demostrar que el c’quipo de la U. O. de Sons Suguesiendo uno de Jos punteros 1-ja1.1 tercera División.- Amigo Sopena, que así sea YclUe tu equipo siga coSechandograndes tardes de fútbol y tr’iuofos .

LUIS I3ERGA

El liis cmnzará.ie :t’enanilentos

. en Sai WméBilbad, 6. — El Atlético d

Bilbao ha anunciado junta gene’-1-al para el proxilflO día 12 aunque los entrenamientos - comen-zarca el día 10. El Atlético noha dejado— las gestiones proyectadas-durante la época veraniegasino ciue lic trabajado intensa-mente con vistas a los mejoreslogros cii la próxima temporada.Prosiguen silenciosamente los it.chajes de jugadores procedentesde la cantora vizcaína y así repuede contar con las nuevas tu-guras de Zárate, del Galdácano,y, Perito y Aguire, del Guacho.También se trato cíe conseguir lafichg de Echevarría, de este ultimo club.

Por lo que se refiese a la ce-siól de jugadores, el Atlético es-tú siguiendo ahora una táctica di’reserva; ya que ia cantera loCiliha disminuído y las demandas refuera de Vizcaya son muy bu-merosas. Por tanto, los pocos ,iugodo-res nuevos que puede tener,el Atlético los desea para sus necesidades, ya que el entrenadorquiere tenerlos a la vista y ita.,cer cori ellos - las pruebas peDí-nentes para cualquiei eventuali.dad, -

Parece ser que se ha Iniciadouna orientación en el sentido dobuscar contacto con el fútbol ex-tranjero aceptando invitacionespara jugar fuera y proCurandotraer equipos de otros paises aSan Mamés.

También durante esta etapa dadescanso se ha estudiado el pro.blema de la ilumnación del cern-po, porque dicho nuevo sistemano compensa debidamente al clubtanto por el clima como por lascostumbres bilbaínas, no ,rnuyacordes con el fútbol nocturno.

Inmediatamente después de laJunta General, el equipo bilbaínojugará algunos partidos para iramoldando el equipo definitivo.

Alfil

i - -u-j’ c( fl’dLe SiiLc:ti a ab3;.iciÓn de la

o ‘miada BParis, 6. «— «Le lgaro» publica

hoy’ una caita abierta de JeatiFranqois Brisson, en la que SOilcila ele las autoridades olinipicas con.potentes la retoriiia de los JuegosOlímpicos, para llevarlos a las II-neas p’adicionales que siempre balitenido. -

Entre otras cosas solícita la absíición de los Juegos de Invierno yla restricCión de los deportes y. es-bre ledo, se muestra inflexible ciilo que se refiere a la categoría doaficionados, pidiendo ce exija a éstos, si son trabajadores, un Certificado de la empresa en que prestan Sus Servicios, asegurando queson obreros competentes y que ib

han faltaro al trabajo normalmente,-En el caso de que sean estudiantes,han de estar provistita de certlflcados de sus respectivos colegies yuniversidades. en os que se mdi.que que son buenos estudiantes ypasan sus exámenes con normali.dád. - — Alfil.

CUA1T Fí1NA

«vi iuson ante ‘la próxrna temporada?» E L,D

- ——-*- --- --- k ! UNDODFORTIVØ

«Lograr’ la Copa de’ Europa»-nos dice Justo Te:d3, antes de partir para la mntaü3,

nEta terminar sus vacacio .es

EL CHE A “La (dL D. D SANS»ha sido irno de los clubs más madrugae

DIVsIoN DE HONOR 1 doresdebidoaIgr-rninteré3dpre3OflCaTus r 3’” - nos ¡nsj - ú 1 SU entre-

1

. indw—, do Juan

,rtA,’,’ A. SOP’NAentt’enadoi’ de Ja C. D. Sana

César, actEal entrenador Elche, nuevo Primera División, con-templa a su hija Montserrat lanzando el saque do honor en el par.

[idci de holncnajc que se le dedicó por su su magnífica laborvéalízada durante las dos ÍlltifliaS temporadas -

El futbol empezó a praeticarSe enElohé por el año 1910, denonhiflS.i)doce el primer equipo que se torcióriice, compuestO por entusiastasogsdQrec de la localidad, - cuyoscombrés figuran a lo largo de laSéqocas mas brillantes del Elchee. F. : Pepe Samper, Manuel Nava-ero, Rafael Beltrán Meléndez, An—

y. E. tonio Bernard, Guillermo Sansano,

“Cuando Deque Iá fecho apropiadaunos dijo el vicepresidente del Sabadell,sñat Francisco Gipert- nutros inroiidcknta1s .comprb3rafl que nos gulI

. r:eÍt3r anteriOrES XiS”

jugandose los jartidos en el campodenominado El Clot. que estaba si-toado frente a la estación de los fe-rrocarriles.

Durante algunos años hubo par-tidos de intercambio cori equipos deAlicante, Murcia, Monávar y Aguilas, alcanzando resonantes victorias,que marcarian la marcha ascendentedel equipo.

En el año 1922, un puñado de

E C!Ita rnlc!o SUS ertramintosu hombres, amantes de tan dril de-porte. constituyeron la SociedadDeportiva Elche C. de E, -al fuslo

coil .I Huión del retrn a la Dlvisiin nar los equipos del Parque de Ex-ploradores, Popular y el de la tá

de Hnncr :: Su d:uda acliul ascJflde-a brice de calzados de Quiles y Ro-driguez, estando presentes en elmomento de la fundación, que se

ciitc ‘mil1nes ::e JitS - realizó en el local de <a pirotécnica

tos a realizar. La casi totalidad de de don Vicente Albarranch, Sita enla plantilla son muChachos jóvenes, el Llano de San osé, junto al Ros--pital, los señores Mariano Rodrico quienes se tiene la esperanza quesus predecesoreS no supieron hon— suez Irles, José Tormo Pérez, Fran<.‘ cisco Segarra. José Y Francisco

La- situación económica del club Marco (<iDos Puso»), Pascual Mar-Unes, Francisco Albarranch, Pedroes deficitiaria, concretamente ciachico millones de pesetCs, de las Súnihez (ePere C. F.»), Alfredocuales setecientas mil se les aSeo- Tormo, Juan Díez Fenoli, JoséQuiles Agt.lló.da todavía a los jugadores en cuesudc de fichajes. Pese a la deuda El primer presidente que tuvo elconsiderable y muy respetable, por Elche C. de F. fué don Marianocierto, se tiene la ambición del re- Dodriguez Irles, que actualmentetorno a la Primera División, hasta ostenta el número 1 de socio.tal punto que el club no quiere des- hjsta la enorme afición y la can-prenderse de a<gunos jugadores bé tidad de seguidores del Elche C. Fsicos, colicitados por otros equipos don Jeremías Pastor, secretario dely “0<1 C0y05 traspasos podrla nive- Juzgado, hlzo un campo de fútbol -ln se algo la deudC. cara el Elche en el <Carnino de los

A este primer entrenamiento pie- Magros» y oua ,se denominó «Cern-yero- ssisti’ron la totalIdad de la P de don Jeremías»,- con una capap)anilla, a excepción d’ las jus’ cidad de tOCO espectadores y, sintiñcadas ausencias de Bayo, regre- estar terminadas las obras del va-eando todavía de Argentina; Mayo- lIado, el Elche C. - de F. empieza aral, Con permiso por el reciente fa- jugar partidos que le dieron gb-blecimieflto de su padre, y de Tu- <OC con equipos co-mo el Hérculescho, que se encuentra en cama, de de Alicante, AliCante C. de F., El-bido a la infección de una herida. da, Eclipse. Aguilas, Cartageha y‘rení ha sido el único que, sin jus- Monóvar En uno de bo encuentrostificación alguna. faltara a este pri- colebrado con este último equipo,leer entrenamiento, sin notificar las conquisté el Elche C. de F. su pricausas que motivaron su ausencia. <r trofeo, consistente en una co-.Tuventud, ilusión y. ,. deudas. Pero, P de plata donada por el Casinosi pesar de todo, el Celta inicia sus de esta ciudad.entrCnOs con la ilusión puesta en elrctOrnO a la Primera División,

AÑOS DE ESPLENDOR

Aparte de los de ahora, pueda. ‘ recordarse que el club se constitu ó legalment en el año 1923, ha-. á_J ciéndose cargo de la presidencia

don Salvador Ramos Folqués y cc-tuando de secretario don SebastiS-nGuiran, los cuales dieron gran impulso a la sociedad.

Es el lO de marzo de 1924 cuan-do se lilinCó en las filas del Elcheci famoso jugador Pato González,que procedía de equipos de solera— Real Madrid, Español de Barco-loca, etc. — jugando su primer en-cuentro 000LIC- el, Real Abcodiani,siendo tan ext<-aordinaria su cc-tuación que, al final del encuentro,quedó contratado como entrenadordel Elche O. F.

La afición Cicitana apoya y za-cerera a s’i club, animándole enciiantoS encuentros celebra, y frutode dicho entusiaSmo son lo par-Idos que, con fecho 29 y 50 dejunio del 1124, se celebraron con elReió Madrid, cuyos resultados fue-ronuna victoria del Madrid por 2—1y un empate a un gol. El Real Ma-drid formé con su gala de: Marti(.05 ; Escobal, Quesada ; Sicilia,Menotti, Mej’as; Muñagorr Bar-pabcu, Monjardín, Félix Pérez yDel Campo. El Elche jugó con su-uuipo titular, reforzado con los in

ternacionales Ricardo Zamora y Jo-sé Luis Zóbala, Estos partidos se

tiempo reglamentario, por doe auno.

Durante la prórroga, los delVerneda despertaron a la realidad y al ver que se les escapabanlas posibilidades de ser fInalistas,consiguieron un nuevo gol, queequvalla.al empate del partido y-con ello al pase a la final, engracia, a como decimos, su en-tenor - mínima victoria.

En el -otro encuentro de la jornada, las cosas e desarrollarontal y corno se esperaba, resultatidovencedor el equipo de La Pubilla,que ya en la anterlor jornadaconsiguió demostrar su superioridad frente al Rambla. El resultado en esta ocasión fué de 3-6 afavor de los’ visitantes que lo eranles finalistas.

No queda mis que esperar lafinal que se presenta sumamentediéputada y con acusado nivel defuerzas, teniendo tan magno acontecimiento por escenario, el tente-no de juego de la Caja de Pens—nec y cuyo programa dará co-mienzo con la final-juvenil, a lasnueve de las mañana, entre loSequipos Artiguelise y Parets. pa-re seguir con la d los—amateursque, como ya dijimos, Son Ver-necia y La Pubilla. —

G. PASTOR

NUESTRO:, TELEFONO

Admón.: 2558—44tedacción 25-5854

Mo’ hr coiv3ncido qii el S. M:rtín- superará la eamaña anterior

Es lo que nos vino a decir JoséMonfort Monsarró. que, como en-trenaclor. renové su contrato con

la U. 10. San Martín, igual que lamayol’ía de jugadores a su cuidado,

—Qué ,.puede decirnOS del reridimiento del equipo en la pasadacompetición?

—peso a loa deseos de todos; noestuvimos a la altura que aspará-bernés. - -

—Causas?

—Sin que ‘ello quiera decir quabuso de un tópico gastado, he demanifestar que la lesiones. quprodujeron sensibles bajas. y la re-tirada del Pueblo Ñgevo, iiifluyerac’Bc ron mucho.

SOBERBIO AMISTOSG PARA —Dejemos el pasado y miremoshSela el porvenir. ¿Perspectivas deMAÑANA, POR LA TARDE, -EN la que se avecina?EL VELODROMO DE- GRACIA

—OptimistCs. pero no éstarnoaLa FIesta Mayor de Gracia se confiados. Se ha procurado que el -

aproxime a pasos agigantados, y equipo mantenga su armazóñ. cuha sido el modesto equipo de la briehdo los espacios que se hanti. D. Gracia, el que va a ram creídO convenientes, con vistas amejorar lo pasado. La colaboraclóñper el fuego de la campetición de directivos, jugadores y no pocosdeporti’a. con la presentación en oc1os. han heCho poSible formarel terreno de la calle Encarnación esperanzador cuadro. Se trabajadel equipo del q. de F. Barcelona, P - (en común, lo que ya es una garantíaque corno cada año, ya es su vi- I’qPj Pese a io manifestado antes, -sita tradicional.

¿no es excesiva la confianza?

neuncienlueum (Alernanis), 5 — En qute sobre ci papel son una ga’1 <. c LS fl JI —La confianra’ es lo último que se pierdo. No obstante, contestan-do a su çreguiata, sería un error- confiarlo todo a <unos muchachosencuenutuu dtnu’ilUSO cíe esgrima, en rantia. Hay que trabajar mucho —

la modalidad de sable. u0 conjunto Cntrc todos — para que esa garanespañol ha ciClO derrotado por tuno tía se ri-íiejc, en l ter$eno dealemán por cinco viCtoriaS contra jlcgo. Trabajando en común, ‘ con-cuatro, fío en lograr nuestros propósitos.

Los, españoles realizaron una es- jH convencido a los seguido—fgrima de alta calidad. Hubo un - res del club?1 momento eii que el conjunto eSpañol llevaba una ventaja de Cuatro —Así mc lo han demostrado.lvietorias contra doe. Pero los ale- Espero no defraudarles.manea realizaron des excelentes,counbates pau-a conseguir la igua’ —iQué considera esencial en un

Estando empatados a cuate-o vlc- —Para una labor eficat, muchasitdda entrenador? -

- Paul C-aniel y el español Joaquín ,cimientOS, unidos a la comprensión, truas. . se celebró el címhate dM1- cosas. La personalidad y sus cono—nitivo entre el Campeón alemánMoya. Hasta tres asaltos hubieron esencíales para una labor po’

ele celebrarse antes de qtie el ale- ,1eitiva. El entrenador, además, hamán consiguiera el «tOcados de la d tener absoluta libertad y plena

victoria, responsabilidad.

El equipo español estaba lnte. Tt plenos poderes?grado por Joaquín Meya. Jesús Díez —Absolutos, de lo contrario, ni

, Pinillos y Pedro Cabrera. hubiera aceptado antes, ni tampo’

_E1 tirador mós sobresaliente del CO renovado el contrato. Ahora bien,equipo hispatio fue Díez Pinillos. — conste que no me paso de la raya.

—--------,-—-—-—--------—--—-----—,-,---—— Alfil. Cumplo en mi puesto y siempre

F)) Friciso Pardosrrns s’ñ’1

- Despuás de varios altos de perpafleflca en el C. D. de Sabadell,donde desempeñé sus funcionescon plena satisfacción de todos,1- a cesado por su propia voluntad en el -mismo don Francisco

-- F:- dos Signes. - -

El eficiente y dinámico elemen

1 o muy ligado a las cuestionesft’ibolísticaS de nuestra región, ha

pa’adü al R. C. D. Español. No-

tea cole damos con la más firmecarantía.

Iteperamos que don Franciscoj:’ °ios Signes, siga en su línea

Ce hombre enamorado del fútbol,y desde ahora, al servicio del R.(2. 1). Espafiol. O

estoy dispuesto a escuchar toda su’grtncia que tenga fines construc’rivas.

-—Buen camino. Suerte y que 105deseos sé realicen.

—Que no nos falte lo primeeny se cumpla lo segundo.

E. BLANQUBR

3 ‘t r, A5eminia

Por este motivo, exSte ir”tado interés en toda la e -

por este prínier cheque Itco de Fiesta MayOi. en el c - -

i-ris se pondrá en juego el zo rbio trofeo cedido por el lustreseñor teniente de alcalde delegado del distrito, don Santiago deCruylleS, qi.ie aSimiSfli ya es tradi(!on-al.

No es menester agregar at ccter. los alicientes de esta jornadafutbolistica de mañana sábado, 1por la tarde, toda vez que m prepio enunciado : Gracia- Barcelona,se comenta por si solo. por aqueile de que a tal señor tal honor.

U. D. GRACIACAMPO VELODROlO

Final calle Enca 1-naciónFIESTA MAYOR. DE GRACIA

Mañanmi silbado, día 8a las 6 de la tunde

EL FORMIDAgLE CILOQUE

GRACIA - F’R ‘NASé disputará un magnífico Trofeo cedido por el llusirísinio C«br teniente alcaide del Distrito,

clon Santiago Ci’uylies.Equipo del Sabadell que disputió al Granada la Promoción a Primera Dívisión.

- (Foto Torres Molina)

1

1