cta comprension lectora robotica

1
7/17/2019 Cta Comprension Lectora Robotica http://slidepdf.com/reader/full/cta-comprension-lectora-robotica 1/1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS LEYES DE LA ROBÓTICA” “Yo, Robot”  es una obra del genial escritor Isaac Asimov  (1920-1972) en la cual plantea las tres leyes de la robótica, que son un compendio de moral aplicable a robots dotados de Inteligencia Artiicial (IA)! "ic#as leyes son$  %rimera &ey$ “Un robot no debe dañar a ningún ser humano o por su inacción, dejar que un ser humano sura daño”!   'egunda &ey$ “Un robot debe obedecer "as órdenes que "e son dadas por un ser humano, e#cepto si estas órdenes entran en con"icto con "a $rimera %e&”!   ercera &ey$ “Un robot debe proteger su propia e#istencia, hasta donde esta  protección no entre en con"icto con "a $rimera o "a 'egunda %e&”  “Yo, Robot”  u tambin, el t*tulo de una pel*cula protagoni+ada por ill 'mit# en el ao 200.! / aunque se atribuye el argumento a la obra, se mencionan las leyes de la robótica, se muestran sus escenarios y personaes, y en los crditos se #ace reerencia al libro de Asimo, en realidad el argumento no est3 basado en ninguna #istoria de las que l ue autor! 'in embargo, es una entretenida orma de acercarnos a los principios de la robótica y a las implicancias que podr*a tener la Inteligencia Artiicial y el aance tecnológico en el mundo del uturo! 4n dic#a pel*cula, la supercomputadora 5I6I lidera una reolución mundial de robots al concluir que las tres leyes son insuicientes y que eist*a una superior ley cero$ 8 Un robot no puede hacer daño a "a (umanidad o por inacción,  permitir que "a (umanidad sura daño”! 5I6I concluye que para proteger a la #umanidad de s* misma, de su autodestrucción, algunos seres #umanos deben ser sacriicados y algunas libertades deben ser eliminadas! 4l detectie 'pooner (ill 'mit#), el robot 'onny y la robopsicóloga 'usan alin luc#an entonces por la libertad y por el derec#o a la autodeterminación de la #umanidad! "ado el aance tecnológico actual, cada d*a es mayor el n:mero de m3quinas dotadas de alg:n grado de IA (como el automóil por poner un eemplo) lo que les permite tomar decisiones quitando del mando al #umano conductor,  para eitar un accidente! &a m3quina est3 cada e+ m3s por encima de su creador; omo se puede comprender, otorgar Inteligencia Artiicial a las m3quinas, sin incluir en sus programaciones leyes suicientes que den par3metros a su conducta, generar3 grandes riesgos en el mundo uturo! 4speremos que el conlicto preisto en pel*culas como 8erminator<, entre seres #umanos y m3quinas inteligentes no llegue a suceder nunca, por eceso de ambición de la #umanidad misma; I)*! AR)A%+ A)*U% A'-A.A (=&>? 8I4@IA' >@ 4& %>B4A@A&"><) -U/'0I)ARI 1! 4n el teto, el autor da a entender que$ a) &as &eyes de la robótica son innecesarias! b) odas las m3quinas deben tener IA sin restricciones! c) 4l conlicto entre #ombres y m3quinas es ineitable! d) odas las m3quinas con IA deben programarse conorme a las leyes de la robótica! 2! 4n la pel*cula >=>>%, ste trata de detener a un  Cee de %olic*a corrupto! @o lo logra, porque inring*a$ a) %rimera &ey b) 'egunda &ey c) ercera &ey d) 'u %rogramación interna D! 4n la pel*cula /> >=>, una m3quina sala a ill 'mit# de a#ogarse, a:n contra las órdenes de ste EFu &ey estaba cumpliendo el robotG a) %rimera &ey b) 'egunda &ey c) ercera &ey d) &ey ero! .! 4n la pel*cula <erminator II<, el eterminador le pide a 'ara# onnor que lo incinere ya que l no pod*a #acerlo por s* mismo! EFu &ey se lo imped*aG a) %rimera &ey b) 'egunda &ey c) ercera &ey d) &ey ero! H! 'i un automóil con IA, detectara un descuido por  parte del c#oer y corrigiendo a ste, renara en la carretera eitando un c#oque, estar*a cumpliendo$ a) %rimera &ey b) 'egunda &ey c) ercera &ey d) &ey ero! GRADO SECCIÓN

Upload: edwin-bolivar

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leyes de la Robotica

TRANSCRIPT

Page 1: Cta Comprension Lectora Robotica

7/17/2019 Cta Comprension Lectora Robotica

http://slidepdf.com/reader/full/cta-comprension-lectora-robotica 1/1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA

“LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS LEYES DE LA ROBÓTICA”

“Yo, Robot”  es una obra del genial escritor Isaac Asimov  (1920-1972) en la cual plantea las tres leyes de la

robótica, que son un compendio de moral aplicable a robots dotados de Inteligencia Artiicial (IA)! "ic#as leyes son$

• %rimera &ey$ “Un robot no debe dañar a ningún ser humano o por su inacción, dejar

que un ser humano sura daño”! 

• 'egunda &ey$ “Un robot debe obedecer "as órdenes que "e son dadas por un ser

humano, e#cepto si estas órdenes entran en con"icto con "a $rimera %e&”! 

• ercera &ey$ “Un robot debe proteger su propia e#istencia, hasta donde esta

 protección no entre en con"icto con "a $rimera o "a 'egunda %e&”  

“Yo, Robot”  u tambin, el t*tulo de una pel*cula protagoni+ada por ill 'mit# en el ao 200.! / aunque se atribuyeel argumento a la obra, se mencionan las leyes de la robótica, se muestran sus escenarios y personaes, y en los

crditos se #ace reerencia al libro de Asimo, en realidad el argumento no est3 basado en ninguna #istoria de las

que l ue autor! 'in embargo, es una entretenida orma de acercarnos a los principios de la robótica y a las

implicancias que podr*a tener la Inteligencia Artiicial y el aance tecnológico en el mundo del uturo!

4n dic#a pel*cula, la supercomputadora 5I6I lidera una reolución mundial de robots al concluir que las tres leyes son

insuicientes y que eist*a una superior ley cero$ 8 Un robot no puede hacer daño a "a (umanidad o por inacción,

 permitir que "a (umanidad sura daño”! 5I6I concluye que para proteger a la #umanidad de s* misma, de su

autodestrucción, algunos seres #umanos deben ser sacriicados y algunas libertades deben ser eliminadas! 4l

detectie 'pooner (ill 'mit#), el robot 'onny y la robopsicóloga 'usan alin luc#an entonces por la libertad y por el

derec#o a la autodeterminación de la #umanidad!

"ado el aance tecnológico actual, cada d*a es mayor el n:mero de m3quinas dotadas de alg:n grado de IA (como

el automóil por poner un eemplo) lo que les permite tomar decisiones quitando del mando al #umano conductor,

 para eitar un accidente! &a m3quina est3 cada e+ m3s por encima de su creador; omo se puede comprender,

otorgar Inteligencia Artiicial a las m3quinas, sin incluir en sus programaciones leyes suicientes que den par3metros a

su conducta, generar3 grandes riesgos en el mundo uturo! 4speremos que el conlicto preisto en pel*culas como

8erminator<, entre seres #umanos y m3quinas inteligentes no llegue a suceder nunca, por eceso de ambición de la

#umanidad misma;

I)*! AR)A%+ A)*U% A'-A.A

(=&>? 8I4@IA' >@ 4& %>B4A@A&"><) 

-U/'0I)ARI

1! 4n el teto, el autor da a entender que$

a) &as &eyes de la robótica son innecesarias!

b) odas las m3quinas deben tener IA sin restricciones!

c) 4l conlicto entre #ombres y m3quinas es ineitable!

d) odas las m3quinas con IA deben programarse

conorme a las leyes de la robótica!

2! 4n la pel*cula >=>>%, ste trata de detener a un

 Cee de %olic*a corrupto! @o lo logra, porque inring*a$

a) %rimera &ey b) 'egunda &ey

c) ercera &ey d) 'u %rogramación interna

D! 4n la pel*cula /> >=>, una m3quina sala a ill

'mit# de a#ogarse, a:n contra las órdenes de ste

EFu &ey estaba cumpliendo el robotG

a) %rimera &ey b) 'egunda &ey

c) ercera &ey d) &ey ero!

.! 4n la pel*cula <erminator II<, el eterminador le pide

a 'ara# onnor que lo incinere ya que l no pod*a

#acerlo por s* mismo! EFu &ey se lo imped*aG

a) %rimera &ey b) 'egunda &ey

c) ercera &ey d) &ey ero!

H! 'i un automóil con IA, detectara un descuido por

 parte del c#oer y corrigiendo a ste, renara en la

carretera eitando un c#oque, estar*a cumpliendo$

a) %rimera &ey b) 'egunda &ey

c) ercera &ey d) &ey ero! 

GRADO SECCIÓN