cs2 ia

4
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento]

Upload: mario-pardo

Post on 14-Aug-2015

82 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cs2 ia

[Título del documento]

[Subtítulo del documento]

Page 2: Cs2 ia

Fundamentación

La población argentina está constituida por una suma de aportes de diversidad de etnias y culturas. Nuestra historia ha sido protagonizada por europeos pero también por los pueblos originarios. Es por ello que considero importante que los alumnos puedan acercarse a la historia de dichos pueblos: cómo vivían, cuáles eran sus costumbres, qué lugar del territorio argentino habitaban ya que constituyen parte importante de nuestra propia historia como así también de nuestra cultura. Es importante también que los alumnos conozcan cuál es la situación actual de los pueblos originarios que aún existen; que no los estudien como pueblos que existieron allá lejos y hace tiempo sino como pueblos que aún existen en la actualidad y forman parte de la sociedad argentina. A través del conocimiento de los pueblos originarios puede hacerse hincapié en la diversidad que nos caracteriza como seres únicos, poseedores de derechos. El hecho de tratar de entender las distintas cosmovisiones hará que los alumnos puedan comprender las diferentes concepciones y formas de vida aceptando así la diversidad cultural y evitando la discriminación.

Propósitos

Que los alumnos reconozcan y valoren la cultura de los pueblos originarios en el presente y en el pasado.

Que los alumnos puedan identificar el aporte de los pueblos originarios al actual territorio argentino con respecto a la construcción de la identidad nacional

Que los alumnos conozcan las distintas formas en que las sociedades indígenas cazadoras-recolectoras y agricultoras se relacionaron con la naturaleza para resolver sus problemas de supervivencia.

Que los alumnos reconozcan a los pueblos originarios como sus conciudadanos y que se concienticen que en la actualidad aún existen.

Contenidos

Formas de vida de los pueblos originarios del actual territorio argentino en el pasado y en el presente.

Page 3: Cs2 ia

Pueblos originarios en el actual territorio argentino en el pasado: sociedades cazadoras- recolectoras, sociedades agrícolas y formas de vida asociadas al nomadismo y al sedentarismo.

Viviendas y objetos de la vida cotidiana y sus usos. Mitos y leyendas como formas de explicación del mundo Trabajos, técnicas y herramientas para garantizar la supervivencia Técnicas para dar forma a los objetos y realizar construcciones

utilizando distintos materiales Cambios y continuidades en las formas de celebrar, festejar y

recordar. Derecho a la identidad étnica y nacional y a pertenecer a una

comunidad.

Recursos

Mapa de la Argentina Imágenes de los distintos pueblos originarios en diversos

contextos Información provista por el docente Información aportada por los alumnos Video Leyenda tehuelche

Tiempo

5 clases de dos horas cada una

Secuencia didáctica

Clase 1 (Apertura)