cruzamiento - emasculación en arroz - titulación

Upload: wilson-mejia-bueno

Post on 04-Nov-2015

141 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

arroz

TRANSCRIPT

  • MTODO SIMPLIFICADO DE CRUZAMIENTOSEN ARROZ.

    J. ROBERTO ALVARADO A.

    II Curso Internacional de Mejoramiento Gentico de ArrozChilln, 15-25 de enero de 2007

  • Variabilidad gentica

    Aumento de la variabilidad.- Introducciones.- Hibridaciones (simples, mltiples, interespecificas).- Seleccin recurrente.- Mutaciones.- Transgenia.

  • La hibridacin artificial es la maneraque el hombre tiene para combinarcaracteres deseables en una planta.

  • Etapas:

    - Seleccin de los progenitores.

    - Emasculacin.

    - Polinizacin.

  • Progenitores

    Es necesario tener claro los objetivos del programa de mejoramiento y esencial conocer el material disponible, en nuestro banco de germoplasma o en otras partes.

  • Siembra de progenitores:

    - Siembra escalonada o en fechasdiferentes para sincronizar la floracin.

  • Siembra de progenitores:

    - Campo, en bloques de cruzamientos

    - Invernadero

  • Momento de la hibridacin:

    Los plantas de los progenitores se pueden trasladar al invernaderoo a salas donde se harn los cruzamientos.

    O se cosechan macollos de los progenitores.

  • Emasculacin:

    En forma manual (tijeras y pinzas).

    En forma combinada, tijeras y bomba de vaco.

    Con agua caliente (6 a 8 minutos a 43oC).

    La emasculacin debe ser realizada enla maana o en la tarde.

  • Cuidados:

    Identificar a los progenitores.

    Cubrir las panculas con bolsas,estas deben llevar la informacin, (nombre del progenitor, fecha, hora).

    Se pueden dejar panculas sin polinizarpara estimar la autopolinizacin.

  • Cruzamientos en el campo y con agua caliente llevada en termos de agua. Muy ineficiente

  • 02

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    8,30-9,00

    9,00-9,30

    9,30-10,00

    10,00-10,30

    10,30-11,00

    11,00-11,30

    19741975

    Porcentaje de autofecundacin

  • Polinizacin

    Al da siguiente o hasta cuando losestigmas estn receptivos.Conocer cuando se produce la antesis.

    Se puede realizar sacudiendo la pancula macho sobre la emasculadao juntando las dos panculas en la misma bolsa.

  • Factores que afectan la hibridacin:

    - Ambientales (temperatura y humedaddel aire, luminosidad, sincronizacinde la floracin, mano de obra).- Genticos ( relacionados con la divergencia de los progenitores).

  • 05

    1015202530354045

    %

    Nacionales (machos)

    FilipinasOtrasNacionales

    Eficiencia de cruzamientos

  • 020

    40

    60

    80

    100

    120

    1968-1969 1970-1979 1980-1989 1990-1999 2000-2005

    Nmero de cruzamientos

  • EL MTODO EST DESCRITO EN:

    Surapong Sarkarung. 1996. Un mtodo simplificado para cruzamientos en Arroz. Trad. y ed. Nelly Manosalva de Nivia. FLAR c/o CIAT. Cali, Colombia 36 p.

  • Ventajas:

    - Baja inversin de capital y costosoperativos.

    - Aumento de la eficiencia en la polinizacin.