cruz solana obdulia m2s1 lecturaytecnicadeestudios

Upload: lula-cruz

Post on 16-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Cruz Solana Obdulia M2S1 Lecturaytecnicadeestudios

    1/5

    Mdulo 02. De la informacin al conocimiento

    Semana 1

    Unidad I. Aprender y lograr metas personales

    Actividad integradora 2. Diagnstico de lectura y

    tcnicas de estudio

    Nombre del autor cru!

    solana"obdulia"M2S1"lecturaytecnicasdeestudios""""""""""""""""""""""""

    #a comprensin lectora es un proceso comple$o% importante para aprender.Se desarrolla cuando interactuamos con un te&to% entonces% podemosidenti'car el signi'cado% (acer (iptesis% relacionar con conocimientospre)ios y con e&periencias.

    *ara aprender en medios )irtuales% la lectura y la escritura se con)ierten enelementos fundamentales para el estudio% para compartir conocimientos%comunicar y conocer ideas de otros% entre otras funciones.

    +onocer las caracter,sticas de un lector no)ato y uno e&perto% nos permite

    identi'car los aspectos a desarrollar para a)an!ar en esta acti)idad tanimportante para continuar aprendiendo durante toda la )ida.

    1. -eali!a el siguiente e$ercicio para conocer u/ caracter,sticas (as logradoy cules puedes lograr% marca con auellas con las ue te identi'ues.

    Lector experto Lector novato-econoce ue la lectura es un encuentroentre las informaciones y contenidos delte&to y las informaciones y contenidosdel lector.

    Accede slo a un ni)el super'cial de lalectura. -econoce lo e&pl,cito del te&to.

    Sabe ue cada diferente tipo de te&to

    e&ige cierto tipo de saberes% (abilidadesy estrategias bsicas para introducirseen /l y comprenderlo.

    Se muestra )ulnerable ante el te&to porfalta de marcos de referencia.

    +aracteri!a al te&to% superestructura%microestructura% desarrollo argumental%desenlace% intencionalidad% etc. con elpropsito de construir e identi'car unae&pectati)a.

    No identi'ca la intencin del discurso%reuiere orientacin e&terna.

    Al inicio de la lectura% buscaorientaciones operati)as t,tulos%subt,tulos% ,ndice% introduccin%conclusiones e identi'ca la intencindel discurso.

    No identi'ca palabras cla)e ue lepueden apoyar en la comprensin deltipo de te&to

    No se detiene en el detalle sino uesigue leyendo (asta encontrar la ideageneral.

    Se detiene en cada palabra o frase%trata de comprender de manera aisladael conte&to de la lectura

    -eali!a un reconocimiento de patronesde palabras cla)e o se3ales cla)e uepueden identi'car temticas o ideasgenerales del te&to.

    No aplica saberes y e&periencias pre)iasa la lectura.

  • 7/23/2019 Cruz Solana Obdulia M2S1 Lecturaytecnicadeestudios

    2/5

    Mdulo 02. De la informacin al conocimiento

    Semana 1

    Unidad I. Aprender y lograr metas personales

    4usca referentes (o$ea las pginas% lassalta% marca el te&to% consulta lasconclusiones% etc..

    +arece de e&periencia receptora y de)i)encias lectoras.

    +uando se introduce al te&to% suspendelas )aloraciones personales y sigue

    leyendo (asta tener ms datos delmismo.

    5ace )aloraciones personales de inicio%antes de comprender la propuestageneral

    *ara comprender reali!a continuamenteinterpretaciones del te&to% ensayasigni'cados impl,citos y e&pl,citos%formula anticipaciones% e&pectati)as einferencias. No abandona una (iptesis(asta ue se produ!ca su contradiccin.

    6iene un limitado conocimiento decon)encionalismos compartidosrespecto al te&to% al autor% al grupocultural del autor% al )ocabulario% etc.

    Acude continuamente a lo ue sabecla)e en el proceso de conocimiento ylo contrasta con lo le,do para construiruna comprensin. *ara ello% entrela!adiferentes tipos de cdigos ling7,sticos%

    estil,sticos% literarios con diferentesmarcos referenciales enciclop/dicos%art,sticos% )i)enciales.

    -elaciona poco o nada el te&to con sus saberes%le cuesta traba$o contrastar ideas% relacionarlascon otras referencias.

    A$usta y re)isa continuamente lasinterpretaciones (ec(as. -egresa sobrela lectura para )eri'car (iptesis ysigni'cados

    #ee sin regresar a los puntos uefortalecen una (iptesis o signi'cadosdel te&to

    2. De acuerdo con las caracter,sticas ue identi'caste en ti como lector%8u/ reuieres para ser un lector e&perto9 y 8por u/ es importantelograrlo9

    8:u/ reuieres para ser un buen lector9

    Bueno para que yo sea una lectora experta al 100 / Reconocer

    que la lectura es un encuentro entre las informaciones y contenidos del texto

    y las informaciones y contenidos del lector. Comprender realizar

    continuamente interpretaciones del texto, ensaya significados implcitos y

    explcitos, formula anticipaciones, expectatias e inferencias. !o a"andona

    una #ip$tesis #asta que se produzca su contradicci$n.

    %ara ser un "uen lector me #ace falta leer li"ros de diferentes temas. &er un

    "uen lector no s$lo es pronunciar adecuadamente a una pala"ra o tener

    "uena elocidad. &er un "uen lector requiere comprensi$n, intuici$n y

    o"seraci$n. !o s$lo emplear los "uenos #'"itos de lectura en tu clase,

    tam"i(n usarlos en la ida diaria para crecimiento personal y desarrollo. ) m

    en lo personal me gusta muc#o leer noelas.

  • 7/23/2019 Cruz Solana Obdulia M2S1 Lecturaytecnicadeestudios

    3/5

    Mdulo 02. De la informacin al conocimiento

    Semana 1

    Unidad I. Aprender y lograr metas personales

    )nteriormente si lea muc#o pero a#ora #e de*ado ese #a"ito y necesito

    retomarlo.

    +%or qu( es importante lograrlo

    -s importante lograrlo porque si se leer como un experto se me ara m'sf'cil comprender la lectura, aprender( m's f'cil, conocer( todo tipos de li"ros y

    no solo eso sino que aprender( a disfrutar la lectura, &i soy un "uen lector, ser(

    recompensado con conocimiento y una nuea comprensi$n de una nuea

    perspectia de la ida, saber leer y comprender la lectura me ara ms inteligente.

    ;. As, como la lectura es un elemento rele)ante para el estudio% durante elproceso ue lle)amos en escuelas% )amos incorporando formaspersonales para estudiar< sin embargo% es posible ue descono!camosotras t/cnicas de estudio ue pueden ser =tiles en nuestro procesoeducati)o.

    >n la siguiente lista te mostramos algunas t/cnicas% selecciona las ue

    me$or te funcionan% puedes agregar otras ue no aparecen

    Identi'cacin de ideas importantes.

    6oma de notas y apuntes.

    >laboracin de res=menes.

    +uadros sinpticos.

    -edes conceptuales.

    Diagramas de ?u$o.

    #as t/cnicas ue e( usado son

    dentificaci$n de ideas importantes. as e# utilizado marcando lo m'simportante de los textos y as se me #a #ec#o m's f'cil entenderlos y seme gra"an m's r'pido.

    oma de notas y apuntes esta forma de estudiar aun lo sigo #aciendoapunto lo m's importante de un texto y as estudiar donde sea.

    -la"oraci$n de resmenes. -sta t(cnica lo sigo utilizando #ago un

    resumen de los temas de la prepa en lnea sep. y as lo estudio cuandoestoy fuera de casa.

    Cuadros sin$pticos. &i lo e# utilizando pero lo #aca cuando estudia"a y sifunciona porque anotas frases importantes ,

    as otras dos nunca las e# usados

  • 7/23/2019 Cruz Solana Obdulia M2S1 Lecturaytecnicadeestudios

    4/5

    Mdulo 02. De la informacin al conocimiento

    Semana 1

    Unidad I. Aprender y lograr metas personales

    @. A partir de la identi'cacin de di)ersas t/cnicas de estudio% elabora unalista% de t/cnicas ue (as utili!ado y te funcionan% con una )i3eta com=n%

    y otra con t/cnicas% ue% aunue no conoces% pueden serte =tiles paraestudiar tu 4ac(illeratoen *repa en #,nea S>*. A cada una incorpora8por u/ las utili!as o eliges9% para terminar% ilustra con una )i3etadiferente para cada t/cnica

    Estas tcnicas las eh utilizados y si me han funcionados para

    investigaciones anteriormente para mis tareas ahora lo hago para

    ayudar a mi hija con sus tareas y ahora ue estoy estudiando varias

    de estas tcnicas aun las sigo utilizando porue nos ayudan a

    estudiar y a sacar lo m!s importante de un texto sin necesidad de

    leerlo todo otra vez como leo lo m!s importante se me hace m!s

    f!cil aprender y as" no me distraigo mucho.

    &u"rayar la parte m's importante del temario es una de las t(cnicasde estudio m's sencillas y conocidas. -sto lo #ago para marcar lo m'simportante .&e trata simplemente de destacar las partes m'ssignificatias del texto usando distintos colores. -sto lo #aca en lasecundaria y a#ora lo #ago con mi #i*a.

    Realizar apuntes &e trata de resumir lo m's destaca"le con nuestras propiaspala"ras para as recordarlo m's f'cilmente. -sta t(cnica aun lo sigo#aciendo #ago apuntes de los li"ros.

    Fichas de estudioes un m(todo de aprendiza*e especialmente eficaz a la#ora de asimilar datos concretos, fec#as, nmeros o oca"ulario. %or tanto,materias como 2istoria, 3umica, 4eografa.

    os testson una excelente manera de repasar en los das u #oras preias aun examen. Con los test podemos compro"ar que 'reas lleamos me*or y

    cu'les peor, para as centrar los esfuerzos donde sea necesario, esto lo utilic(cuando me puse estudiar ingl(s y si funciona porque aprend unas pala"rasclaes.

    5rganizar nuestro estudio. -sta"lecer un calendario de estudioteniendo encuenta nuestros o"*etios y el tiempo que tenemos disponi"le es el primer

  • 7/23/2019 Cruz Solana Obdulia M2S1 Lecturaytecnicadeestudios

    5/5

    Mdulo 02. De la informacin al conocimiento

    Semana 1

    Unidad I. Aprender y lograr metas personales

    paso #acia el (xito. -sto lo .#acia cuando estudia"a la secundaria y gracias adios me funciono.

    -la"oraci$n de resmenes. -sta t(cnica lo sigo utilizando #ago unresumen de los temas de la prepa en lnea sep. y as lo estudio cuando

    estoy fuera de casa.Estas tcnicas no las he utilizados#

    6apas 6entales7 esta t(cnica no las e# utilizado pero consideroque si me sera de gran ayuda ya que se forman con pala"ras claes eimportantes de un texto.

    8 -*ercicios/Casos pr'cticos9 segn lo que le de esta t(cnica es f'cil deutilizar y aprender principalmente las matem'ticas y si me gustara#acerlo.

    Reglas 6nemot(cnicas9 esta t(cnica si me gustara utilizar ya que serelaciona con las primeras letras de cada pala"ra considero que sera f'cilutilizar.