cruce a tdf ii. 3-5 413€¦ · inglaterra y sus socios del ’82 [eeuu, europa, la otan,...

8
Cruce a TdF II. 3-5/4/13 Texto evolutivo [cruce corto]. Índice. #6. Los mayordomos de la reina. #7. El financiamiento. #8. El trabajo naval. #9. El trabajo civil. #10. Conclusiones. #6. Los mayordomos de la reina. A veces el sentido de la oportunidad lo es casi todo. Ejemplo de ello [y soez, si lo hay] son los tampones, que suelen estar en el mejor lugar… en el peor momento. Una ocasión como esa se vivió en la cámara de diputados de la nación, cuando 3 integrantes de la misma dieron estado parlamentario, el 23 de agosto de 2012, a un proyecto de declaración favorable al actual cruce por territorio chileno. El sentido de la oportunidad de los 3 taimados no podía ser más servil a los intereses británicos: por esos días y en esa cámara, el compañero senador Osvaldo Lopez tramitaba la aprobación de la ley 26.776 que, sancionada el 31 de octubre y promulgada el 19 de noviembre de 2012, nos da hoy el marco legal necesario para el cruce. Afortunadamente para todos, tamaña forrada no impidió la sanción de la ley que tanto nos favorece… y a la cual los 3 cínicos también adhirieron. Lo mismo puede decirse de quienes impulsaron el “cruce largo vip”, entre Río Gallegos y Río Grande, de medio día de travesía, con casino y camarotes incluídos… más alineado con el juego clandestino, la trata de personas y el narcotráfico que con el interés nacional y popular que todo argentino de bien tiene la obligación de defender. Esta causa patriótica excede largamente a los habitantes de la Isla Mayor de la Patria, así como la defensa del Acuífero Guaraní supera los límites de Corrientes, Misiones o el Chaco, y del mismo modo que la lucha y victoria del Astillero Río Santiago contra las privatizaciones de los „90s se debió a una militancia popular que iba bastante más allá de sus trabajadores. Por lo tanto, nos valdremos de toda ayuda posible y, por ser una causa nacional y popular, “todos somos fueguinos”. Ser fueguino con esta perspectiva patriótica en el horizonte es un enorme privilegio. En los tiempos que se vienen, nuestra tantas veces olvidada Tierra del Fuego será sede de acontecimientos históricos de la mayor envergadura. Porque construír allí, en plena desembocadura del Estrecho de Magallanes dos emplazamientos argentinos modernos, activos y potentes, con al menos 2 cruces diarios por aguas argentinas, es una respuesta a los enemigos de afuera [anglosajones y no] y a los de adentro que, con discursitos pacifistas fuera de época o con preocupaciones ecológicas a lo gran pis, sistemáticamente se oponen al desarrollo argentino de Tierra del Fuego y la ocupación soberana de la Isla de los Estados. No es hora de andar titubeando. Hay que bancar, y a muerte. #7. El financiamiento. Dice la canción popular: “no espere a que pidan más/ cuando es amor lo que imploran/ respire con las auroras/ y brinde por la amistad”. Cerrar las inversiones a solamente el cruce es una miopía política que castigará severamente a la obra. Toda otra posible actividad debe ser integrada desde ahora mismo. Eso permitirá amortizar las inversiones en varios frentes de trabajo, aliviando considerablemente las espaldas del cruce, que no son tan grandes ni tan fuertes en lo económico para permitir un recupero de las mismas en el corto plazo. Pero aún así, con el solo cruce como objetivo excluyente, el territorio y la soberanía son razón más que suficiente para la ejecución completa de todas las obras. Lo dijimos en la primer entrega y lo reiteramos en ésta: en el cruce, el transporte y la economía son lo secundario, principales son la

Upload: others

Post on 29-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces

Cruce a TdF II. 3-5/4/13

Texto evolutivo [cruce corto].

Índice.

#6. Los mayordomos de la reina.

#7. El financiamiento.

#8. El trabajo naval.

#9. El trabajo civil.

#10. Conclusiones.

#6. Los mayordomos de la reina.

A veces el sentido de la oportunidad lo es casi todo. Ejemplo de ello [y soez, si lo hay] son

los tampones, que suelen estar en el mejor lugar… en el peor momento. Una ocasión como esa

se vivió en la cámara de diputados de la nación, cuando 3 integrantes de la misma dieron

estado parlamentario, el 23 de agosto de 2012, a un proyecto de declaración favorable al

actual cruce por territorio chileno. El sentido de la oportunidad de los 3 taimados no podía ser

más servil a los intereses británicos: por esos días y en esa cámara, el compañero senador

Osvaldo Lopez tramitaba la aprobación de la ley 26.776 que, sancionada el 31 de octubre y

promulgada el 19 de noviembre de 2012, nos da hoy el marco legal necesario para el cruce.

Afortunadamente para todos, tamaña forrada no impidió la sanción de la ley que tanto nos

favorece… y a la cual los 3 cínicos también adhirieron. Lo mismo puede decirse de quienes

impulsaron el “cruce largo vip”, entre Río Gallegos y Río Grande, de medio día de travesía, con

casino y camarotes incluídos… más alineado con el juego clandestino, la trata de personas y el

narcotráfico que con el interés nacional y popular que todo argentino de bien tiene la obligación de

defender. Esta causa patriótica excede largamente a los habitantes de la Isla Mayor de la Patria, así

como la defensa del Acuífero Guaraní supera los límites de Corrientes, Misiones o el Chaco, y del

mismo modo que la lucha y victoria del Astillero Río Santiago contra las privatizaciones de los „90s

se debió a una militancia popular que iba bastante más allá de sus trabajadores. Por lo tanto, nos

valdremos de toda ayuda posible y, por ser una causa nacional y popular, “todos somos fueguinos”.

Ser fueguino con esta perspectiva patriótica en el horizonte es un enorme privilegio. En los

tiempos que se vienen, nuestra tantas veces olvidada Tierra del Fuego será sede de acontecimientos

históricos de la mayor envergadura. Porque construír allí, en plena desembocadura del Estrecho de

Magallanes dos emplazamientos argentinos modernos, activos y potentes, con al menos 2 cruces

diarios por aguas argentinas, es una respuesta a los enemigos de afuera [anglosajones y no] y a los

de adentro que, con discursitos pacifistas fuera de época o con preocupaciones ecológicas a lo gran

pis, sistemáticamente se oponen al desarrollo argentino de Tierra del Fuego y la ocupación

soberana de la Isla de los Estados. No es hora de andar titubeando. Hay que bancar, y a muerte.

#7. El financiamiento.

Dice la canción popular: “no espere a que pidan más/ cuando es amor lo que imploran/

respire con las auroras/ y brinde por la amistad”. Cerrar las inversiones a solamente el cruce

es una miopía política que castigará severamente a la obra. Toda otra posible actividad debe

ser integrada desde ahora mismo. Eso permitirá amortizar las inversiones en varios frentes de

trabajo, aliviando considerablemente las espaldas del cruce, que no son tan grandes ni tan

fuertes en lo económico para permitir un recupero de las mismas en el corto plazo.

Pero aún así, con el solo cruce como objetivo excluyente, el territorio y la soberanía son razón

más que suficiente para la ejecución completa de todas las obras. Lo dijimos en la primer entrega y

lo reiteramos en ésta: en el cruce, el transporte y la economía son lo secundario, principales son la

Page 2: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces
Page 3: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces

soberanía y el territorio. Es decir: si el cruce tiene que ser gratis, que lo sea. En la traza del Estrecho

de Magallanes [que arranca con una bahía, no con un estrechamiento, y cuya caprichosa geografía

limítrofe denuncia claudicaciones políticas de antaño] Argentina es un país sin costa, mientras Chile

impone sus prácticos al tráfico internacional. Pues bien, a partir del asentamiento de los dos puertos

argentinos del cruce, uno a cada lado del estrecho-bahía, también se harán posibles servicios

argentinos de navegación segura, abastecimiento de víveres y combustible argentinos, alquiler de

muelles argentinos, provisión de agua y energía argentinas, reparaciones argentinas programadas y

de urgencia, y muchos otros servicios de mano de obra y capital nacional. Será justicia.

Pero no perdamos de vista a la supuesta mezquindad o miopía de quienes se oponen a que los

puertos sean funcionales a la Armada, a Prefectura, a las pesqueras y a muchos otros interesados...

¿Son realmente tan torpes?... ¿A quién benefician y a quién perjudican sus especulaciones?... Con

una sólida presencia naval argentina en el Atlántico Sur [muchísimo más económica, segura y

desarrollable que la ocupación británica de nuestras Malvinas], ¿no se perjudican los imperiales

intereses?... Nuestra diplomacia de estos días, que tan bien desnuda la voluntad imperialista de

Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por

una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces diarios] en el mismísimo escenario de los

acontecimientos?, ¿no necesita un poco de respaldo físico nuestra vanguardia diplomática?... más

aún, el Papa Francisco, ese jesuita de armas tomar, ¿no bendeciría este avance hacia Malvinas?...

Basta de medias tintas y balbuceos, es hora de definiciones: el futuro ya llegó.

#8. El trabajo naval.

Si los 2 buques que se necesitan absorbieran unas 1.500.000 hth/buque [hth = horas de

trabajo humano] en los astilleros donde se construyan [fabricación, montaje y alistamiento],

los abastecimientos de ambas construcciones insumirán otras 2.250.000 hth/buque de los

proveedores naval-partistas [chapa, perfiles, electrodos, motores, compresores, generadores,

instrumentos, muebles, revestimientos, tanques, pintura, etc.]. El reflejo social de la suma de

ambas tareas creará otras 5.250.000 hth/buque antes de que el impulso económico se detenga

[trabajo de bienes y servicios que los trabajadores de astilleros y naval-partistas comprarán

con sus sueldos]. A 2.250 hth/persona-año esto significa 445 puestos de trabajo en los

astilleros, 667 puestos de trabajo en los naval-partistas y 1.557 puestos de trabajo en las

sociedades donde los trabajadores de los astilleros y los naval-partistas gasten sus sueldos. Es

decir 2.669 puestos de trabajo durante los 3 años que dura la construcción de los buques por

lo menos… ¿Queda claro lo que el cruce significa para el país?... ¿Porqué nunca antes le

hablaron así a los fueguinos?... ¿A quién le convino?... ¿Quiénes se aprovechan del silencio?...

Nostalgiosos del pasado [autoritarios y asesinos de nuestra propia gente] tratan de amedrentar

a nuestras jóvenes militantes preanunciando el retorno de los milicos que negociaron con Inglaterra.

Nenes que hace más de medio siglo que no son de pecho [pero sí fueron alcahuetes del gorila

musulmán], pretenden asustar a la juventud peronista del siglo XXI. Tarde pían, señores. El cambio

de época en toda la Patria Grande [Ecuador, Venezuela, Brasil, Bolivia, Uruguay, Argentina,

Nicaragua, Cuba, El Salvador, Paraguay, Chile, etc.] es más que evidente. Y el Mercosur, la Unasur,

el Alba y la Celac, en la ONU, todas unidas y reclamando por Malvinas, de yapa. Sopla aire fresco,

y también en Tierra del Fuego. No nos engañan ni por un segundo: …You are british condons.

Sus discursos patrioteros no se corresponden con los hechos. Asesinos de monjas, obreros y

estudiantes, como Astiz, arrugaron, de puro cobardes que son, en la Georgias. Teniendo todo el

poder, con Videla, Massera y Agosti, jamás impulsaron el cruce por aguas argentinas. Siendo

superiores en número y armamento, de la mano de Menendez, se rindieron en Puerto Argentino…

¿A quién creen que engañan?... Lo que hoy tenemos: decisión política para avanzar, divisas

ahorradas en el banco central, industria para producir los buques y las instalaciones que el cruce

necesita, crédito interno y externo para las obras, un marco legal votado por unanimidad por

representantes del Pueblo elegidos por voto popular, todo, se lo debemos a la democracia. Esa

herramienta popular que ustedes destrozaron, secuestrando, torturando y asesinando 30.000 veces

Page 4: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces
Page 5: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces

a lo más noble de la juventud argentina: militancia social de los barrios, pensamiento nacional de

las universidades y coherencia histórica de las fábricas… Nunca más. Entérense: nunca más.

#9. El trabajo civil.

Si el total de las obras civiles para cada puerto estuviese en el orden de 10.000.000 hth,

de los cuales aproximadamente el 55% será la obra en sí misma [caminos, muelles, edificios,

galpones, rampas, etc.] y el resto insumos [cemento, acero, ladrillos, madera, vidrio, pintura,

tuberías, asfalto, etc.], en iguales condiciones que lo naval, por un plazo de 3 años, la obra civil

generará unos 815 puestos de trabajo/puerto en Tierra del Fuego y otro tanto en Santa Cruz.

Dondequiera se produzcan los insumos para dichas obras, cada puerto generará otros 667

empleos/puerto. Y el reflejo social de la suma de todos esos sueldos, producirá a su vez otros

2.074 trabajos/puerto antes que el impulso económico se detenga. Es decir, un total de 7.112

puestos de trabajo entre ambos puertos, durante 3 años por lo menos. Tomar nota desde

ahora de las tareas a emprender y el trabajo que tan generosamente crea la Isla Mayor de

nuestra Patria, le hace justicia a todos y cada uno de los que lucharon por el cruce argentino.

Y, dado que el beneficio es para el país todo, atraerá, como pocas veces antes, la mirada

respetuosa de nuestros compatriotas hacia la Provincia Central de la Argentina.

Con energía y velocidad en la gestión, es posible capturar para el territorio fueguino una parte

considerable de los puestos de trabajo, tanto naval como civil. La forma de hacerlo es meterse con la

confección de los pliegos desde ahora mismo, y establecer en ellos la obligatoriedad de dar trabajo a

Tierra del Fuego. Nadie que esté dispuesto a hacer el bien busca la sombra y el ocultamiento. Por el

contrario, todo aquel que pretenda negar la difusión pública, información fehaciente y transparencia

en los actos de tan importantes asuntos, se expone a ser sospechado de corrupto, coimero, ladrón,

estafador y otras yerbas… ya conocidas en un pasado no tan lejano. Nadie debería ofenderse porque

le pidan rendición anticipada de las cuentas: gastos e inversiones, responsabilidades y garantías,

plazos y personal, todo lo concerniente a las obras. Aprendamos de esos lechuzones cascoteados

que, por haber sufrido duros golpes en su pasado, levantan vuelo temprano y a la distancia: no dan

ventaja a sus agresores, les quitan toda oportunidad de sorpresa… Que no tengamos que llorar

mañana lo que no supimos defender hoy. Seguimiento popular de la obra. Ahora, ya mismo.

Democracia Participativa: dícese de las prácticas sociales, barrio adentro de la República

Bolivariana de Venezuela, mediante las cuales el Pueblo movilizado controla obras [públicas por lo

general]. En nuestro país, la Central de Trabajadores Argentinos [CTA] la aplicó bajo el título de

Informe Público de Gestión, obligatorio para todo político surgido de sus filas [antes de partirse en

dos]. Es mundialmente conocido el municipio de Porto Alegre, Brasil, su presupuesto participativo

y otras instancias de intervención popular directa. En el caso de nuestro cruce, se hace necesario

un seguimiento popular del proyecto y la divulgación sistemática de los pasos que se vayan dando.

Un cronograma oficial que dé cuenta anticipada de los mismos sería un buen comienzo. Asambleas

populares donde el mismo se estudie, analice y discuta, serían excelentes segundos pasos. La ley ya

fue sancionada y promulgada, no perdamos tiempo. Los intereses ya están en juego, en este preciso

momento… Solo el nuestro, el nacional y popular, no está moviéndose. El 19 de enero de 2013

venció el plazo para iniciar los estudios pertinentes: ¿quién los está haciendo?, ¿por orden de

quién?, ¿con qué plazo?, ¿ante quién los presentará?, ¿qué viene después?... ¿qué está pasando?.

Page 6: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces
Page 7: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces

#10. Conclusiones.

Con memoria, verdad y justicia, cambió para siempre la historia argentina: el país logró

salir de su noche más negra. Un poco más no nos va a hacer mal.

Hay historias que deben ser contadas.

El 21 de abril de 1879 el velero-vapor Villariño zarpó del puerto de Le Havre, Francia, y

fue saludado con cañonazos de salva: la Argentina repatriaba los restos de San Martín, y

acompañada por Perú, Uruguay, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador… es decir, la

misma américa morena que, junto a Cuba, respaldó la causa de Malvinas en el ’82. La colecta

popular para la repatriación juntó más de la mitad de los fondos necesarios: nuestro Pueblo

ama en silencio a sus combatientes… por eso, en el corazón de los fueguinos, crepita siempre

viva la pasión por Malvinas. El Villariño hizo más de 100 viajes a la Patagonia, la mayoría de

ellos a Ushuaia. Hizo el cruce entre el continente y la Isla Mayor de nuestra Patria más de 50

veces... ¿y hoy no podemos llegar si no es por territorio chileno?... También hizo mapeos

hidrográficos [en su tripulación estaba un tal Francisco Pascasio, alias “el perito moreno”] e

integró la división que erigió el faro San Juan de Salvamento, Isla de los Estados.

Compárese esta actividad del Villariño [un velero-vapor de apenas 50 m de eslora y 4 m de

calado] con la de transportes navales de la Armada hoy día [con 1 petrolero y 3 cargueros a su

disposición: el Ing. Krause, de 112 m de eslora y 6,7 m de calado, y los Canal de Beagle, Bahía San

Blas y Cabo de Hornos, de 120 m de eslora y 7,5 m de calado]… ¿no les falta un poco de acción?.

Entonces, surge una pregunta difícil: estos marinos, ¿están a la altura de nuestros pioneros?.

Los hechos hablan. El 26 de julio de 1890 [11 años después de la zarpada de Le Havre]

Leandro Alem tomó la plaza Lavalle [actual corte suprema] y encarceló al comisario policíabrava

Ramón Falcón, en lo que la historia llamó La Revolución del Parque. El vapor Villariño, enrolado

como buque insignia de los revolucionarios, por 2 días cañoneó la Casa Rosada de Juarez Celman,

el cuartel de policía y el cuartel de Retiro [151 obuses contabilizados]. Finalmente, la embajada

norteamericana [portavoz de la flota extranjera presente en Buenos Aires] intimó a los rebeldes a

rendirse. Alem y sus correligionarios, muy radicales y no tan cívicos, son los últimos en hacerlo:

pelean hasta el final, cuerpo a cuerpo y a bayoneta, calada y no. Así nació a la política la clase

media argentina. Otro 26 de julio [del ‘52] nuestra clase obrera lloró a Evita. Y otro 26 de julio

[del ‘53] Fidel Castro tomó el cuartel Moncada en Santiago de Cuba. La historia [siempre el

coraje es mejor/ la esperanza nunca es vana] los absolvió a los tres: Alem, Evita y Fidel.

Entonces, surge otra pregunta difícil: la historia del cruce, la que se está escribiendo ahora

mismo, ¿absolverá mañana a los tibios y a los cobardes que se borran hoy de su patriótica causa?.

Barrio de Villa Zula, Berisso, sábado 20 de abril de 2013.

1er Aniversario del Plan Naval Argentino.

PD: A pocos días de pasada la inundación, que nos pegó tan duro como a cualquiera, los

compañeros de La Plata, Berisso y Ensenada agradecemos profundamente toda la ayuda que

nos llegó y que aún no cesa. La Argentina neoliberal de la viveza criolla ya pasó. Ahora está

esta, la de la gauchada, que es mucho más conveniente a pobres e inundados. Gracias otra vez.

Page 8: Cruce a TdF II. 3-5 413€¦ · Inglaterra y sus socios del ’82 [EEUU, Europa, la OTAN, Pinochet], ¿no se vería fortalecida por una mayor presencia nacional [2 puertos + 2 cruces