cronología comparada de los modelos atómicos v1

17
Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 1 de 17 Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo S.V a.C. Primeras ideas atomísticas de Demócrito y Leucipo Primera aparición de la idea de átomo 1805 Modelo atómico de Dalton Explica las experiencias químicas de la época (leyes ponderales y volumétricas). No aporta nada sobre la estructura del átomo. 1859 Plucker construye el primer tubo de descarga y descubre los rayos catódicos Guerra de África Se publica “El origen de las especies” de Darwin 1861 Comienza la guerra de Secesión en Estados Unidos

Upload: victor-manuel-jimenez-suarez

Post on 26-Jul-2015

586 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 1 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

S.V a.C. Primeras ideas atomísticas de Demócrito y Leucipo

Primera aparición de la idea de átomo

1805 Modelo atómico de Dalton Explica las experiencias químicas de la época (leyes ponderales y volumétricas). No aporta nada sobre la estructura del átomo.

1859 Plucker construye el primer tubo de descarga y descubre los rayos catódicos

Guerra de África Se publica “El origen de las especies” de Darwin

1861 Comienza la guerra de Secesión en Estados Unidos

1865 Finaliza la guerra de Secesión. Lincoln es asesinado.

1868 Isabel II es depuesta del trono por la revolución de 1868

1869 Se publica la tabla periódica de Mendeleiev.

El gobierno ofrece el trono a Amadeo de Saboya

Se abre el canal de Suez.Se publica la Tabla Periódica de Mendeleiev

1872 Comienza la Tercera Guerra Carlista

1873 Amadeo I abdica y se proclama la I República

Page 2: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 2 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1874 Stoney propone que la electricidad se compone de partículas cargadas negativamente denominadas por él electrones

Primera aparición de la idea de electrón

Restauración de la monarquía en S. M. D.Alfonso XII, recreada de “¿Dónde vas, Alfonso XII?”

1876 Finaliza la Tercera Guerra Carlista

1879 Crookes estudia las propiedades de los rayos catódicos: propagación lineal, fluorescencia, cargan negativa, carácter material

Se propone que se componen de electrones

Edison inventa la bombilla

1880 Rayleigh, Jeans, Wien y Kirchoff estudian la radiación del cuerpo negro

1884 Boltzmann la ley que relaciona la energía emitida por un cuerpo con la cuarta potencia de la temperatura

1885 Balmer describe el espectro atómico de emisión del hidrógeno y propone una fórmula para obtener la longitud de onda de las líneas

La fórmula de Balmer es empírica, pero deja entrever que detrás de los espectros debe haber algún proceso físico descriptible en términos matemáticos

Muere el rey D. Alfonso XII. Se inicia la regencia de María Cristina.

Page 3: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 3 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1886 Goldstein descubre los rayos canales, de propiedades opuestas a los rayos catódicos

Los rayos canales aparecen junto a los catódicos y sus propiedades dependen del gas que llena el tubo de descarga

Francia regala a Estados unidos la Estatua de la LibertadSe rinde el jefe indio Gerónimo

1887 Hertz produce ondas electromagnéticas y descubre el efecto fotoeléctrico.Michelson y Morley repiten sus experimentos para medir la dependencia de la velocidad de la luz con el movimiento de la Tierra sin resultados positivos.

Conan Doyle publica su primera novela de Sherlock Holmes

1895 Roentgen descubre los rayos X También se descubren gracias a los tubos de descarga

Los Lumière inventan el cine

1896 Becquerel descubre la radioactividad

Primeros JJ. OO. de la Era Moderna en Atenas

1897 Thomson mide la relación carga/masa del electrón, asocia los rayos canales al ión H+ y formula su modelo atómico

El modelo de Thomson no explica los espectros atómicos, tan sólo los rayos catódicos y canales

Asesinato de D. Antonio Cánovas del Castillo, artífice de la Restauración

Nace el sionismo

1898 España pierde los restos de su imperio colonial en América y Asia

Los Curie descubren el radio y el polonio

Page 4: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 4 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1900 Planck explica la emisión de radiación por un cuerpo negro, formulando la hipótesis cuántica E=hυLennard descubre la independencia de la energía de los fotoelectrones de la intensidad luminosa

La comunidad científica no da credibilidad a las ideas de Planck, consideradas un artificio matemático

Rebelión boxer en China (recreada en la película “55 días en Pekín”)Nace el cine sonoro

1901 Muere la Reina Victoria. Le sucede su hijo Eduardo VII

1902 Accede al trono S. M. D. Alfonso XIII

1903 Muere D. Práxedes Mateo Sagasta

Primer vuelo de los Hermanos Wright

1905 Einstein explica el efecto fotoeléctrico sugiriendo la cuantización de la radiación electromagnética

Supone el espaldarazo definitivo a las ideas cuánticas

Nacen los soviets en Rusia

1906 Experimento de RutherfordNobel a Thomson

Nobel a Ramón y CajalBoda y atentado a S. M. D. Alfonso XIII

Terremoto de San Francisco

1908 Fórmula de Rydberg

Page 5: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 5 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1909 Millikan demuestra experimentalmente que la carga eléctrica libre está cuantizada

Semana trágica de Barcelona Peary llega al Polo NortePrimer vuelo sobre el Canal de la Mancha

1911 Modelo atómico de Rutherford El modelo de Rutherford sólo explica los resultados de su experiencia de 1906. Los espectros siguen sin tener explicación.

Segundo Nobel a Marie CurieAmundsen llega al Polo Sur

1912 Muere Menéndez y Pelayo Naufragio del Titanic

1913 Modelo atómico de Bohr Trata de compatibilizar la mecánica clásica con lo emergente mecánica cuántica, consiguiéndolo parcialmente, al explicar los espectros y predecir el valor de la constante de Rydberg, sin embargo no da buenos resultados cuando se aplica a átomos polielectrónicos

1914 Ley de Moseley Supone sustituir el criterio ordenador de los átomos; en lugar del peso, el número de protones

Asesinato de Sarajevo. Comienzo de la 1ª Guerra MundialSe abre el canal de Panamá

Page 6: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 6 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1915 Teoría general de la Relatividad de Einstein

Tras formularla, Einstein pasaría casi el resto de su vida tratando de encontrar (futilmente) fallos en la mecánica cuántica. Hoy en día, todavía se trata de verificar algunas de sus propuestas. Todas las que se han probado, han sido superadas con éxito por la mecánica cuántica.

1916 Modificación del modelo de Bohr por Sommerfeld

Sommerfeld introdujo las órbitas elípticas en un intento de ampliar el modelo que se demostró inútil

1917 Primera huelga general en España Revolución rusa

1918 Nobel a Planck Guerra civil en RusiaFin de la 1ª Guerra Mundial

1919 Descubrimiento de los isótopos en un espectrógrafo de masas por Aston

Esto puso de manifiesto la existencia de otras partículas en el núcleo, aparte de los protones

Primer tramo del Metro de Madrid

Tratado de VersallesNace el fascismo en Italia

1921 Nobel a Einstein Desastre de Annual

1922 Nobel a Bohr Benavente gana el Nobel de Literatura

Gandhi propugna la desobediencia pacífica en la IndiaCarter descubre la tumba de Tutankamón

Page 7: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 7 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1923 Efecto Compton La explicación de Compton pasa por suponer que el fotón colisiona con el electrón

Dictadura de Primo de Rivera Lenin, presidente de la URSSCongreso del partido nazi en AlemaniaHitler escribe “Mein Kampf”

1924 Dualidad onda partícula de De Broglie

La ecuación de De Broglie permite asociar longitudes de onda a las partículas y cantidad de movimiento a las ondas

Mueren Lenin, Kafka y Puccini

1925 Mecánica cuántica matricial de Heisenberg

Lo poco extendido del álgebra matricial impidió su popularización

Page 8: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 8 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1926 Principio de exclusión de Pauli

Ecuación de Schrödinger

Interpretación probabilística del cuadrado de la función de onda de Born

Se introduce el concepto de spin electrónicoLa ecuación de Schrödinger equivale a tratar el problema atómico como un problema ondulatorio en un campo eléctrico central, asociando al electrón propiedades de onda. La resolución de la ecuación, da como resultados los ya obtenidos por Bohr con anterioridad, sin forzar la cuantización, de manera natural.El concepto de orbital sustituye al de órbita

Vuelo del Plus Ultra

1927 Principio de incertidumbre de Heisenberg

Principio de correspondencia de Bohr

Difracción de electrones de Davisson y Germer e independientemente de Thomson

Es el fin del determinismo: la realidad no se puede conocer con exactitudBohr establece el límite en que la cuántica y la clásica deben confluirSe confirma la doble naturaleza de la materia

Lindbergh atraviesa el Océano AtlánticoSe estrena “El cantor de jazz”, primera película sonora

Page 9: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 9 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1928 Mecánica Cuántica Relativista de Dirac

Al introducir la relatividad en su ecuación, el spin surge de manera natural, y además, unas soluciones de energía positiva, que Dirac interpreta como electrones de carga positiva, luego llamados positrones, y constituyentes de la llamada antimateria.

Fleming descubre la penicilina

1929 Exposiciones de Sevilla y Barcelona

Crack de la Bolsa en Nueva YorkMatanza del día de San Valentín en Chicago

1930 Destituido Primo de Rivera, asume el poder Berenguer

1931 Asume el poder AznarTras las elecciones municipales, el Rey se exilia y se proclama la II República

1932 Chadwick descubre el neutrón

Anderson descubre el positrón

Con esto se completa la descripción del átomoY con esto se confirma la teoría de Dirac

El partido nazi gana las elecciones en Alemania

Page 10: Cronología comparada de los modelos atómicos v1

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versi´ón Fecha Página

CRONOLOGÍA COMPARADA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 22/10/2008 10 de 10

Año Hecho relevante Observaciones España El Mundo

1965 Feynman, Schwinger y Tomonaga obtienen el Nobel por el desarrollo de la Electrodinámica Cuántica

Martin Luther King, arrestado. Malcolm X, asesinado.

1969 Gell-Mann recibe el Nobel por el modelo estándar del que surge la Cromodinámica Cuántica

España se retira definitivamente de IfniTarancón, nombrado Primado de EspañaSalomé gana el Festival de Eurovisión

El hombre llega a la Luna.Los Beatles publican “Abbey Road”, después de dar su célebre concierto en la azotea de los estudios Apple