cronograma teoría política 2015

2
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Historia Cátedra de Teoría Política Lic. Pablo Manuel Requena Dr. Carlos A. Varetto Trabajo Práctico Fechas y horarios Textos TP N° 1 La filosofía política de la modernidad clásica Comisión 1. Lunes 20 de Abril. 12 a 14 hs. Comisión 2. Lunes 20 de Abril. 14 a 16 hs. Comisión 3. Martes 21 de Abril. 16 a 18 hs. 1. Marx, Karl & Frederich Engels: “Burgueses y Proletarios” en Manifiesto Comunista (varias ediciones). 2. Cohen, Gerald: “Imágenes de la Historia en Hegel y Marx” en La Teoría de la Historia de Karl Marx, Siglo XXI, Madrid, 1979. TP N° 2 La filosofía política contemporáne a Comisión 1. Lunes 4 de Mayo. 12 a 14 hs. Comisión 2. Lunes 4 de Mayo. 14 a 16 hs. Comisión 3. Martes 5 de Mayo. 16 a 18 hs. 1. Foucault, Michel: “Erudición y saberes sometidos”, “Poder, derecho, verdad” y “La guerra en la filigrana de la paz” en Genealogía del racismo. De la guerra de razas al racismo de estado, La Piqueta, Madrid, 1992. 2. Aron, Raymond: “Introducción”, en Weber, Max: El Político y el Científico, Alianza, Madrid, 1967 TP N° 3 El Estado en América Latina Comisión 1. Lunes 18 de Mayo. 12 a 14 hs. Comisión 2. Lunes 18 de Mayo. 14 a 16 hs. Comisión 3. Martes 19 de Mayo. 16 a 18 hs. 1. Carnoy, Martín: "El estado dependiente" en El Estado y la teoría política, Alianza, México, 1993. 2. Mann, Michael: "La crisis del Estado-nación en América Latina" en Desarrollo económico, 44, 174, 2004. TP N° 4 Movimientos sociales y gobierno Comisión 1. Lunes 1 de Junio. 12 a 14 hs. Comisión 2. Lunes 1 de Junio. 14 a 16 hs. Comisión 3. Martes 2 de Junio. 16 a 18 hs. 1. Offe, Claus: “Los Nuevos Movimientos Sociales cuestionan los límites de la política institucional” en Partidos políticos y nuevos movimientos sociales, Sistema, Madrid, 1996. 2. Skocpol, Theda & Margaret Weir: "Las estructuras del Estado y las posibilidades de respuesta keynesiana" en Zona Abierta, 63/64, 1993. TP N° 5 Las políticas públicas Comisión 1. Lunes 15 de Junio. 12 a 14 hs. Comisión 2. Lunes 15 de Junio. 14 a 16 hs. Comisión 3. Martes 16 de Junio. 16 a 18 hs. 1. Esping-Andersen, Gosta & Leandro Wolfson: "Después de la Edad de Oro: El futuro del Estado Benefactor en el Nuevo Orden Mundial" en Desarrollo económico, 36, 142, 1996. 2. Vilas, Carlos: “La izquierda latinoamericana y el surgimiento de regímenes nacional populares” en Nueva Sociedad, 197, 2005.

Upload: agustin-alberto-fertonani

Post on 14-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cronograma Teoría Política 2015

TRANSCRIPT

  • Universidad Nacional de Crdoba

    Facultad de Filosofa y Humanidades

    Escuela de Historia

    Ctedra de Teora Poltica

    Lic. Pablo Manuel Requena

    Dr. Carlos A. Varetto

    Trabajo

    Prctico Fechas y horarios Textos

    TP

    N

    1

    La

    filo

    sof

    a

    pol

    tica

    de

    la

    mo

    der

    nid

    ad

    cls

    ica Comisin 1. Lunes 20 de Abril. 12 a 14 hs.

    Comisin 2. Lunes 20 de Abril. 14 a 16 hs.

    Comisin 3. Martes 21 de Abril. 16 a 18 hs.

    1. Marx, Karl & Frederich Engels: Burgueses y Proletarios en Manifiesto Comunista (varias ediciones).

    2. Cohen, Gerald: Imgenes de la Historia en Hegel y Marx en La Teora de la Historia de Karl Marx, Siglo XXI, Madrid, 1979.

    TP

    N

    2

    La

    filo

    sof

    a

    pol

    tica

    con

    tem

    po

    rn

    e

    a

    Comisin 1. Lunes 4 de Mayo. 12 a 14 hs.

    Comisin 2. Lunes 4 de Mayo. 14 a 16 hs.

    Comisin 3. Martes 5 de Mayo. 16 a 18 hs.

    1. Foucault, Michel: Erudicin y saberes sometidos, Poder, derecho, verdad y La guerra en la filigrana de la paz en Genealoga del racismo. De la guerra de razas al racismo de

    estado, La Piqueta, Madrid, 1992.

    2. Aron, Raymond: Introduccin, en Weber, Max: El Poltico y el Cientfico, Alianza, Madrid, 1967

    TP

    N

    3

    El

    Est

    ado

    en

    Am

    ric

    a

    Lat

    ina Comisin 1. Lunes 18 de Mayo. 12 a 14 hs.

    Comisin 2. Lunes 18 de Mayo. 14 a 16 hs.

    Comisin 3. Martes 19 de Mayo. 16 a 18 hs.

    1. Carnoy, Martn: "El estado dependiente" en El Estado y la teora poltica, Alianza,

    Mxico, 1993.

    2. Mann, Michael: "La crisis del Estado-nacin en Amrica Latina" en Desarrollo

    econmico, 44, 174, 2004.

    TP

    N

    4

    Movim

    iento

    s

    soci

    ales

    y

    gob

    iern

    o

    Comisin 1. Lunes 1 de Junio. 12 a 14 hs.

    Comisin 2. Lunes 1 de Junio. 14 a 16 hs.

    Comisin 3. Martes 2 de Junio. 16 a 18 hs.

    1. Offe, Claus: Los Nuevos Movimientos Sociales cuestionan los lmites de la poltica institucional en Partidos polticos y nuevos movimientos sociales, Sistema, Madrid, 1996.

    2. Skocpol, Theda & Margaret Weir: "Las estructuras del Estado y las posibilidades de

    respuesta keynesiana" en Zona Abierta, 63/64, 1993.

    TP

    N

    5

    Las

    pol

    tica

    s

    pb

    lica

    s Comisin 1. Lunes 15 de Junio. 12 a 14 hs.

    Comisin 2. Lunes 15 de Junio. 14 a 16 hs.

    Comisin 3. Martes 16 de Junio. 16 a 18 hs.

    1. Esping-Andersen, Gosta & Leandro Wolfson: "Despus de la Edad de Oro: El futuro del

    Estado Benefactor en el Nuevo Orden Mundial" en Desarrollo econmico, 36, 142, 1996.

    2. Vilas, Carlos: La izquierda latinoamericana y el surgimiento de regmenes nacional populares en Nueva Sociedad, 197, 2005.

  • Rec

    up

    erat

    ori

    o

    Semana del 22/ Junio