cronograma de seguridad

Upload: raulex2007

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 cronograma de seguridad

    1/4

    MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL COPIA NO CONTROLAD

    SISTEMA DE GESTIÓNDE DOCUMENTOS

    CODIGO:

    PG63

    TITULO:

    MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE

    SEGURIDAD INDUSTRIAL

    REVISIÓN:

     

    Responsable: Gerente de Sistema de Gestión TipodeDoc.: ProcedimientosVigencia: 22/10/2009 Estado: VigenteClase: Documentación Gene

    MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTO DE

    NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    1.- PROPÓSITO

    Establecer directrices para el establecimiento de medidas disciplinarias y sus

    consecuencias por incumplimientos de estándares de la compañía con el fin de

    preservar la integridad física de los trabajadores de Loma Negra.

    2.- ALCANCE

    Todos los empleados que realizan actividades en las unidades de Loma Negra

    incluyendo al personal contratado, trabajadores de empresas contratadas y a dichas

    empresas

    3.- REFERENCIA

    NS 017 Norma de Caué Cementos

    4.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

    Estándar: manual, política, norma, procedimiento, instructivo, normativas legales oreglas a través del cual se fija la forma de actuar de la organización. Para que unestándar se considere vigente debe cumplir con tres requisitos: ser redactado consus correspondientes aprobaciones, estar correctamente difundido y la persona haya

    recibido capacitación sobre el estándar en cuestión

    Planta: fábrica industrial o unidad productiva

    Entidad: gerencia o sector de Administración Central que no tiene dependencia deuna Planta.

    Sistema SAP:  Es el sistema informático vigente para la gestión de RecursosHumanos.

  • 8/18/2019 cronograma de seguridad

    2/4

    MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL COPIA NO CONTROLAD

    5.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

    Líderes, coordinadores o responsables de Seguridad y Medio ambiente de

    planta, unidad productiva o entidad

    Actualizar y mantener todos los estándares de SSMA de la planta, entidad o unidad

    productiva. Verificar la correcta difusión y capacitación sobre los estándares aplicables.

    Apoyar y/o participar activamente en la difusión y capacitación, asesorando cuando lo

    considere necesario o se lo solicite.

    Detener tareas y/o solicitar la aplicación de sanciones en casos de incumplimientos

    objetos de este procedimiento.

    Auditar el sistema, la aplicación y cumplimiento.

    Líderes, Coordinadores y Supervisores (todo personal con gente a su cargo o a

    la que le encarga una tarea)

    Responsables primarios de garantizar la aplicación de los estándares (aplicar y hacer

    aplicar) y la aplicación de sanciones a quienes incurran en incumplimientos.

    Responsables de verificar la existencia de los estándares correspondientes a su área

    y/o tareas de su área o responsabilidad, de la difusión de los mismos, de la capacitación

    correspondiente, la verificación de la eficacia de la capacitación, de verificar que el

    supervisado tenga claras las expectativas (o comportamiento deseado) y controlar suaplicación.

    Le cabe la misma responsabilidad respecto a los estándar generales (incluido esteprocedimiento) comenzando por la difusión personalizada.

     Líder/coordinador de RRHH

    Garantizar el sistema adecuado para el proceso de sanciones

    Conservar en carpetas de archivo de los empleados las notificaciones de seguridad

    recibidas y notificaciones de sanciones para ser utilizados como antecedentes y para

    cubrir los aspectos legales.

    Comunicar oportunamente la situaciones límites al personal y supervisores

    Garantizar la correcta difusión y capacitación por parte de la supervisión

     Gerente de RRHH de la Unidad

    Liderar el proceso de Sanciones en la Unidad, proponer cambios/mejoras en acuerdo

  • 8/18/2019 cronograma de seguridad

    3/4

    MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL COPIA NO CONTROLAD

    con la Gcia de Excelencia Operacional.

    Mantener informado a los representantes gremiales evitando conflicto.

    Garantizar la existencia de archivos, documentación respaldatoria, sistemas de gestión

    del desempeño y sanciones, preparar y presentar estadísticas ante el Comité Ejecutivo

     junto con el Gte. de Excelencia Operacional

    Todos los empleados en general

    Cumplir con los estándares de seguridad, denunciar condiciones peligrosas, actos

    inseguros y en caso de creerlo oportuno detener tareas por riesgo o inseguridad

    comunicando de inmediato al superior.

    Será responsable de la custodia, mantenimiento, limpieza y correcto uso de equipos de

    protección personal;

    Comunicar al realizar cambios en el equipo de protección personal para su uso. Y hacerque el reemplazo de equipos de protección personal en el tiempo pre-determinado porla seguridad en el trabajo o cuando sea necesario por deterioro

    Gerente de Planta, Unidad Operativa o Entidad

    Responsable de la aplicación de este procedimiento, su estricto cumplimientogarantizando la inexistencia de excepciones o irregularidades

    Director General y Directores

    Mantener la vigencia del procedimiento a través del requerimiento de estadísticas desanciones, su exposición y análisis en el Comité Ejecutivo.

    Y a través del requerimiento de exposición de casos.

    Gerente de Excelencia Operacional y Líder de SSMA de la Unidad

    Asesor y apoyar a la Dirección y Comité Ejecutivo en la aplicación revisión y mejoracontinua de este procedimiento

    Aportar datos estadísticos y análisis en el comité ejecutivo en forma, como mínimobimestral, junto con el Gte. de RRHH

    Auditar y verificar la correcta aplicación en todas las Plantas, Unidades o Entidades

    6.- SANCIONES

     Aplicar medidas disciplinarias de acuerdo al siguiente cronograma, en todos los casos sedeberá completar el formulario: PG63.Ane1.Rev0 Incumplimientos (anexo a ésteprocedimiento)

  • 8/18/2019 cronograma de seguridad

    4/4

    MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL COPIA NO CONTROLAD

    a) 1ª falta: advertencia por escrito y se retira a su domicilio.b) 2ª Notificación: advertencia severa por escrito preavisando suspensión o despido

    en caso de reincidir y se retira a su domicilio.c) 3ª Notificación: Suspensión de acuerdo a la gravedad de la falta (1 o más días) y

    nueva advertencia de despido en la próxima reincidencia.d) 4ª Notificación: Despido del trabajo con causa justa.

    NOTAS:La gravedad de la falta puede modificar el orden de la sanción (por ejemplo la 1ra.falta puede ser suspensión). La cantidad de sanciones aplicables no cambia.En todos los casos cada 24 meses se reinicia el ciclo

    7.- REGISTROS / ANEXOS

    MATRIZ DE ARCHIVO DE REGISTROS

    Nombre del Registro Lugar de Archivo Responsable deArchivar

    Forma de Archivo Tiempo deRetención

    DisposiciónFinal

    PG63Ane01Rev0 Carpeta en lugar adesignar por líder

    de RRHH

    Coordinador/analistade RRHH

    Según archivo anexo 5 Años Archivado enbackup

    LLAMADO DEATENCIÓN POR

    ESCRITO O NOTA EN ELLEGAJO

    Carpeta en lugar adesignar por líder

    de RRHH

    Coordinador/analistade RRHH

    PAPEL y registro enSAP800

    5 Años Archivado

      ANEXOS

     

    8.- HISTORIAL

    Revisión 0: Preparada por Gustavo Clarens. Emitida el 28 de febrero

    Sehapresentadoparaaprobaciónconfecha26/10/2009por:GustavoClarens Aprobacióncanceladael:18/02/2010por:GustavoClarensSehapresentadoparaaprobaciónconfecha01/03/2010por:GustavoClarens AprobaciónfinalizadaporCarlosCastroconfecha01/03/2010 AprobaciónfinalizadaporCarlosPicaconfecha01/03/2010 AprobaciónfinalizadaporGustavoRomeraconfecha04/03/2010