cronograma de curso taller de transformacion ciudadana 26/10/13

3
GRUPO IDENTIDAD L. P.T. RPM: #945133673 Telf: 062-514517 Jr. Junín 301 Huánuco CRONOGRAMA DE CURSO TALLER DE TRANSFORMACIÓN CIUDADANAFECHA 26/10/2013 HORA EXPOSITOR TEMA MODULO OBJETIVO RESULTADOS 08:30 am09:30 am Sheila Nieves Barrueta Liderazgo y Oratoria I INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO Incrementar la comunicación, aprender a dirigir a otros y entregarles poder, trabajar en equipo, servir a sus seguidores. Formar agentes dinamizadores que lideren en las instituciones los propósitos y los principios del liderazgo situacional y el arte de ser humano. Promover nuevos hábitos y cambios de actitud en el ser humano para enfrentar situaciones difíciles y conflictivas. Cada participantedesarrolla, sus capacidades directivas y el espíritu de liderazgo. Reflexionar sobre el papel actual de los equipos auto dirigidos de trabajo, en los modelos modernos de administración. Motivar la promoción de modelos de gestión de lo humano, fundados en la capacidad y el talento de la gente. 09:30 am 10:15am Alex Remigio Hilario Planificación y Gestión Pública VII GESTION PUBLICA GESTION AMBIENTAL Promover cambios sustantivos en los estilos de gestión pública. El participante entenderá los fundamentos de lagestión innovadora en las entidades públicas, fenómeno y proceso, enque la plena vigencia de la democracia, la construcción creciente deciudadanía, la dinámica de los interesados directos, que son

Upload: pami-nieves-barrueta

Post on 11-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13

GRUPO IDENTIDAD L. P.T. RPM: #945133673 Telf: 062-514517 Jr. Junín 301 Huánuco

CRONOGRAMA DE “CURSO TALLER DE TRANSFORMACIÓN CIUDADANA” FECHA 26/10/2013

HORA EXPOSITOR TEMA MODULO OBJETIVO RESULTADOS

08:30 am09:30

am

Sheila Nieves Barrueta

Liderazgo y Oratoria

I INSTRUMENTOS PARA EL

DESARROLLO DEL LIDERAZGO

Incrementar la comunicación,

aprender a dirigir a otros y entregarles poder, trabajar en

equipo, servir a sus seguidores.

Formar agentes dinamizadores que lideren en las instituciones los propósitos y los principios del liderazgo situacional y el arte de ser humano.

Promover nuevos hábitos y cambios de actitud en el ser humano para enfrentar situaciones difíciles y conflictivas.

Cada participantedesarrolla, sus capacidades directivas y el espíritu de liderazgo.

Reflexionar sobre el papel actual de los equipos auto dirigidos de trabajo, en los modelos modernos de administración.

Motivar la promoción de modelos de gestión de lo humano, fundados en la capacidad y el talento de la gente.

09:30 am 10:15am

Alex Remigio Hilario

Planificación y Gestión Pública

VII GESTION PUBLICA GESTION

AMBIENTAL

Promover cambios sustantivos en

los estilos de gestión pública.

El participante entenderá los fundamentos de lagestión innovadora en las entidades públicas, fenómeno y proceso, enque la plena vigencia de la democracia, la construcción creciente deciudadanía, la dinámica de los interesados directos, que son

Page 2: Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13

GRUPO IDENTIDAD L. P.T. RPM: #945133673 Telf: 062-514517 Jr. Junín 301 Huánuco

losciudadanos, sus organizaciones y el desarrollohumano de los funcionarios públicos son factores fundamentales

10:15 am 10:30 am

C O F F E B R E A K

10:30 am 11:15 am

Patricia Reyes Perez

Calidad Total

IX DESARROLLO PERSONAL Y

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Entender y propiciar la calidad total en un enfoque que busca mejorar la prestación de servicios y la satisfacción del cliente con el fin de mejorar los procesos y por ende, los productos que ofrecen al público.

Se Otorgará énfasis a la satisfacción externa y la evaluación. Se busca la calidad basándose en normas externas que implica mayor nivel de discrecionalidad y flexibilidad para los empleados. Se toma los errores como mecanismo de aprendizaje.

El participante ayuda a reducir los obstáculos burocráticos, poner al cliente en el primer plano e impulsar a los empleados para que obtenga resultados.

11:15am 12:00 pm

Verónica Alvares Llanos

Negociación y Resolución de Conflictos

VIII NEGOCIACION Y RESOLUCION DE

CONFLICTOS

Aprender a llegar a una solución válida de un conflicto sin pasar

por la coerción.

Los participantes apoyan al crecimiento moral desde dos dimensiones, la del empoderamiento y el reconocimiento. Es decir, la dimensión de la recuperación de la propia valía, las propias capacidades, el propio poder en interacción con la recuperación del reconocimiento de la otra y el otro. Como alternativa a una visión individualista de los conflictos se propone una visión del mundo relacional.

Page 3: Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13

GRUPO IDENTIDAD L. P.T. RPM: #945133673 Telf: 062-514517 Jr. Junín 301 Huánuco

Dinámicas Domingo 27 de Octubre 09:00am - 11: 00am(opcional para participantes)

Entrega de trabajos encargados Lunes 04 de Noviembre. - Secretaría ISTAP

LUGAR: AUDITORIO - INSTITUTO ESTEBAN PABLETICH DE HUÁNUCO (ISTAP)

SALIDA Y RETORNO

03:30 am 04:15 pm

Mery Luz Marín Gobernabilid

ad Democrática

VI GOBERNABILIDAD SEGURIDAD

CIUDADANA Y CONSTRUCCION DE

CONCENSOS

La incorporación de nuevas formas de

participación social y el ejercicio efectivo de los derechos humanos para la construcción

de una sociedad intercultural y con

equidad de género y generacional

El participante incrementasus capacidades institucionales para el ejercicio efectivo de los derechos humanos.

El participante fortalece las capacidades de los actores sociales y políticos para la práctica del diálogo y la concertación.

El participante desarrolla las capacidades de investigación y análisis para la construcción de la gobernabilidad democrática.

04:15 am 04:30 pm

C O F F E B R E A K

04:30 am 05:15 pm

Debbie Torres Vela

Ética y Valores Cívicos

Seguridad Ciudadana

X DERECHOS HUMANOS Y

DEMOCRACIA ÉTICA Y VALORES CIVICOS

Pensar, justificar y realizar el gran proyecto de la

convivencia justa.

Compromete a participar responsablemente en la búsqueda del bienestar colectivo.

Se generar la convivencia sana entre los integrantes del grupo que reconocen la importancia de que la libertad, la igualdad, la equidad, la justicia, el respeto, la tolerancia, la solidaridad, y la responsabilidad normen sus actos y relaciones.