cronograma 2015. planificación estratégica

12
1. PERSPECTIVA USUARI OBJETIVOS ESTRATEGÍA ACCIONES ESTRATÉGICAS * Revisión semanal de asistencia a clases. * Monitoreo de uso de plataforma interna. * Presentación de logros institucionales. MANTENER ESTANDARES EFICIENTES DE GESTIÓN INTERNA; MATRÍCULA, ASISTENCIA, RETENCIÓN Y PROMOCIÓN SEGÚN CRITERIOS MINEDUC. * Realizar seguimiento de asistencia a través de llamados, entrevistas, visitas domiciliarias. * Gestión de llamados, entrevistas, visitas domiciliarias de alumnos inasistentes. * Realizar seguimiento académico bimensual por sector teniendo mayor control por parte de profesores jefes. * Reunión con profesores jefes para control y monitoreo de gestión. * Reunión de seguimiento y monitoreo para elaboración de reporte bi mensual. * Sensibilización y promoción de uso de plataforma interna. * Reunión de capacitación de plataforma interna. * Realizar seguimiento anual a alumnos egresados del establecimiento. * Recolección de datos y registros dde egresos por año de promoción. * Elaboración y entrega de logros institucionales de egreso. ELEVAR LOS INDICADORES DE LOGRO INSTITUCIONAL EN MEDICIÓN PSU Y COMPRENSIÓN LECTORA DESDE UN MODELO DE ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO TÉCNICO CURRICULAR * Aplicar técnicas e instrumentos para mejorar comprensión lectora. * Incorporar técnicas de comprensión lectora en planificaciones de lenguaje. * Aplicar instrumento para detectar nivel lector a inicios y final de cada semestre. * Incorporar en cada evaluación de sectores y subsectores items de comprensión lectora. * Analizar puntajes PSU en tres áreas (lenguaje y matemática) * Recolección de datos y registros de PSU para elaboración de análisis. * Promover la inscripción y rendición de PSU

Upload: angela-caroca-chirino

Post on 16-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

plan

TRANSCRIPT

Planificacin.1. PERSPECTIVA USUARIOSOBJETIVOSESTRATEGAACCIONES ESTRATGICASINDICADORESSemforosRESPONSABLEEVALUACIN(Peligro, Precaucin y Meta)MANTENER ESTANDARES EFICIENTES DE GESTIN INTERNA; MATRCULA, ASISTENCIA, RETENCIN Y PROMOCIN SEGN CRITERIOS MINEDUC.* Realizar seguimiento de asistencia a travs de llamados, entrevistas, visitas domiciliarias.* Revisin semanal de asistencia a clases.* Porcentaje de retencin de alumnos.70%75%80%* Angela Caroca y Paradocente.* RAES mensual.* Gestin de llamados, entrevistas, visitas domiciliarias de alumnos inasistentes.N Llamados* Realizar seguimiento acadmico bimensual por sector teniendo mayor control por parte de profesores jefes.* Reunin con profesores jefes para control y monitoreo de gestin.* Porcentaje de promedios azules.70%75%80%* Eduardo Serra (UTP).* Reporte Bimensual.* Reunin de seguimiento y monitoreo para elaboracin de reporte bi mensual.* Sensibilizacin y promocin de uso de plataforma interna.* Reunin de capacitacin de plataforma interna.* N de docentes y administrativos que usan plataforma.80%90%100%* Angela Caroca.* Reporte mensual.* Monitoreo de uso de plataforma interna.* Realizar seguimiento anual a alumnos egresados del establecimiento.* Recoleccin de datos y registros dde egresos por ao de promocin.* Cantidad de alumnos contactados.40%50%60%* Asistente Social y apoyos transitorios.* Reporte anual.* Elaboracin y entrega de logros institucionales de egreso.ELEVAR LOS INDICADORES DE LOGRO INSTITUCIONAL EN MEDICIN PSU Y COMPRENSIN LECTORA DESDE UN MODELO DE ANLISIS Y SEGUIMIENTO TCNICO CURRICULAR* Aplicar tcnicas e instrumentos para mejorar comprensin lectora.* Incorporar tcnicas de comprensin lectora en planificaciones de lenguaje.* Porcentaje Nivel Lector Avanzado65%70%75%* Docentes de lenguaje y Andrea Navarro.* Reporte Bimensual.* Aplicar instrumento para detectar nivel lector a inicios y final de cada semestre.* Incorporar en cada evaluacin de sectores y subsectores items de comprensin lectora.* Analizar puntajes PSU en tres reas (lenguaje y matemtica)* Recoleccin de datos y registros de PSU para elaboracin de anlisis.* Promedios PSU60%70%80%* Paola Gmez* Reporte anual.* Presentacin de logros institucionales.* Aumentar n de alumnos que rinden PSU.* Promover la inscripcin y rendicin de PSU a travs de campaas internas.* N de alumnos que rinden PSU.20%30%40%* Paola Gmez* Reporte anual.* Sensibilizacin con profesores jefes acerca de la rendicin de PSU.2. PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOSOBJETIVOSESTRATEGAACCIONES ESTRATGICASINDICADORESSemforosRESPONSABLEEVALUACIN(Peligro, Precaucin y Meta)PROMOVER LA OBSERVACION Y ACOMPAAMIENTO AL AULA DESDE UN MODELO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO QUE IMPACTE PRCTICAS Y PROCESOS.* Monitoreo de la estructura de las clases segn Manual de la Buena Enseanza.* Acompaamiento al aula 4 veces al ao.* N de docentes que respeta la estructura.80%90%100%* Direccin, co responsable Jefe de UTP y Educadora Diferencial.* Reuniones bi mensuales.* Capacitar y reforzar estructura de la clase segn manual de la buena enseanza.* Observaciones express en aula.* Entrevistas de retroalimentacin.* Revisin semanal de planificaciones.* Socializacin de pautas de observacin con planta docente.FOMENTAR LA CONSTRUCCION DE REDES Y ALIANZAS ESTRATEGICAS CON ACTORES Y ESTAMENTOS CLAVES QUE APOYEN EL DESARROLLO INSTITUCIONAL* Mantener redes de comunicacin con otros establecimientos de adultos.* Participacin en talleres y reuniones en Red Libertadores.* Participacin en redes.70%80%90%* Direccin.* Reporte Semestral* Socializacin de acuerdos a travs de diversos medios.* Generar al menos 5 convenios con Empresas y/o IES.* Elaboracin de catastro de empresas e IES idoneas pertenecientes a la comuna de Rancagua.* N de Convenios realizados.60%80%100%* Asistente Social con apoyos transitorios.* Reporte Semestral* Reuniones de cordinacin y firma de convenios.3. PERSPECTIVA INNOVACIN Y CAPACITACINOBJETIVOSESTRATEGAACCIONES ESTRATGICASINDICADORESSemforosRESPONSABLEEVALUACIN(Peligro, Precaucin y Meta)DESARROLLAR ACCIONES DE CAPACITACIN Y/O PERFECCIONAMIENTO DOCENTE EN MATERIA DE PLANIFICACIN, DIDCTICA, Y EVALUACIN CURRICULAR DE ADULTOS.*Asesoras y capacitaciones, internas y externas en planificacin y evaluacin.* Asesoras internas en planificacin acadmica.* N de docentes participantes.60%70%80%*Direccin, co responsable Jefe de UTP y Educadora Diferencial.* Reporte Semestral* Asesora interna en evaluacin acadmica.* Participacin en capacitacin externa MINEDUC.60%70%80%* Promocin de cursos de perfeccionamiento docente.SISTEMATIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS INSTITUCIONALES PARA PROPOSITO DE CLIMA ESCOLAR, EVALUACIN DE DESEMPEO, Y TRANSFERENCIA TECNICA CURRICULAR.*Sistematizacin de sistema de evaluacin docente* Revisin y reformulacin de evaluacin docente.* N de alumnos participes en la evaluacin.60%70%80%* Direccin, Secretara, Asistente Social.* Reporte Semestral* Aplicacin y anlisis de Evaluacin Docente.*Sistematizar reglamentos de convivencia, evaluacin e interno.* Sensibilizacin para promover mayor participacin de docentes en aplicacin de Reglamentos internos.*N de docentes que conoce y aplica Reglamentos.70%90%100%* Direccin, UTP, Asistente Social.* Reporte Semestral* Monitoreo constante en Aplicacin de reglamentos; interno, de convivencia y evaluacin.*Evaluar aplicacin de Reglamentos Institucionales.* Reformulacin de Reglamentos Institucionales.*N de docentes que conoce y aplica Reglamentos.70%80%100%* Direccin, UTP, Asistente Social.* Reporte Semestral* Elaboracin de instrumento de evaluacin y aplicacin de sta.

CronogramaCRONOGRAMA PLAN ESTRATGICO 2015.1. Acciones Perspectiva "USUARIOS"MarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre1234123412341234123412341234123412341234Revisin semanal de asistencia a clases.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxGestin de llamados, entrevistas, visitas domiciliarias de alumnos inasistentes.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxReunin con profesores jefes para control y monitoreo de gestin.xxxxReunin de seguimiento y monitoreo para elaboracin de reporte bi mensual.xxxxRecoleccin de datos y registros de egresos por ao de promocin.xxxxElaboracin y entrega de logros institucionales de egreso.xIncorporar tcnicas de comprensin lectora en planificaciones de lenguaje.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAplicar instrumento para detectar nivel lector a inicios y final de cada semestre.xxxxxxIncorporar en cada evaluacin de sectores y subsectores items de comprensin lectora.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxRecoleccin de datos y registros de PSU para elaboracin de anlisis.xxPresentacin de logros institucionales.xxPromover la inscripcin y rendicin de PSU a travs de campaas internas.xxSensibilizacin con profesores jefes acerca de la rendicin de PSU.x2. Acciones Perspectiva "Procesos Internos"MarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre1234123412341234123412341234123412341234Socializacin de pautas de observacin con planta docente.xAcompaamiento al aula 4 veces al ao.xxxxObservaciones express en aula.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEntrevistas de retroalimentacin.xxxxRevisin semanal de planificaciones.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEntrevistas de retroalimentacin de planificacin.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxParticipacin en talleres y reuniones en Red Libertadores.xxxxxxxxxSocializacin de acuerdos a travs de diversos medios.xxxxxxxxxElaboracin de catastro de IES idoneas pertenecientes a la comuna de Rancagua.xxReuniones de cordinacin y firma de convenios.xx3. Acciones Perspectivas "INNOVACIN Y CAPACITACIN"MarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre1234123412341234123412341234123412341234Asesoras internas en los tres momentos de la clase.xAsesora interna en evaluacin acadmica.xxParticipacin en capacitacin externa MINEDUC.xxxxRevisin y reformulacin de evaluacin docente.xxxxAplicacin y anlisis de Evaluacin Docente.xxPromover mayor participacin de docentes en aplicacin de Reglamentos internos.xMonitoreo constante en Aplicacin de reglamentos; interno, de convivencia y evaluacin.xxxxxxxxxReformulacin de Reglamentos Institucionales.xxAplicacin de instrumento de evaluacin de Convivencia Escolar.xx