crónica del corazón de mª

11

Click here to load reader

Upload: misioneros-claretianos-en-nicaragua

Post on 08-Jul-2015

415 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica del corazón de mª

Crónica del Corazón de María

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Imagen del Inmaculado corazón de María, Iglesia del Corazón de María, Reparto las Palmas, Managua, Nicaragua.

Page 2: Crónica del corazón de mª

Iniciamos la preparación para la fiesta del Inmaculado Corazón de María con una

octava-novena -perdón-, una octa-novena -no-, [¡una octava del corazón de María!].

Bueno, ¿Qué será lo quiso decir nuestro hermano Ever Funes cuando nos introdujo en

la dinámica de la oración del día? Se trataba de orar al estilo como lo enseñaba San

Antonio María Claret: a la luz de una imagen, intentar llegar a meditar los particulares

de esta. Este primer día meditamos con una imagen de la anunciación ¿Qué

sentimientos pasaron por María, en aquel momento?

Lo más innovador de la octava sucedió el tercer día, cuando otro formando, Juan José

nos puso a volar nuestra imaginación; digo volar puesto que la meditación se dio con

una imagen “imaginaria”, (todo consistía en cerrar los ojos e imaginarnos la imagen de

la natividad de Jesús). Bravo, éste sí que sigue los pasos de Claret, “válganse de todos

los medios” (-y aun sin medios se la valió-).

El miércoles 29 por la noche, dio inicio el Triduo al Corazón de María en la Iglesia de

las Palmas dedicada al Corazón de Mª. Ahí nos dejaron vestidos y alborotados, puesto

que, se nos había pedido la participación en la liturgia del día, y a la hora de la llegada

el Grupo Familiar Cristiano también tenía todo muy bien organizado. Aun así hubo

quien se robo el show, ya que uno de casa hizo de lector en la primera lectura de la

Misa y dejo sin lugar a una lectora designada (este hermano no practicó nada de

Misión Compartida)

Page 3: Crónica del corazón de mª

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Parte de los formandos acompañando los cantos en el primer día del Triduo al Corazón de María No obstante, en la celebración hubo los que hicieron lo que saben y que otros no

pueden hacerlo. Me refiero a los que participaron acompañando con los cantos, y al

Padre Jeremías, quien junto al Padre Rodolfo y el Padre Ángel, los que fueron

acompañados por el formando Wilmer, el que hiso de acólito, además, de compartir la

reflexión de ese día: “la Palabra en el Corazón”, fue la reflexión por la que nos animó a

guardar la Palabra en nuestro corazón. Al final de la exhortación no se supo para quien

fueron los aplausos, si para el orador o para la homenajeada del día, nuestra Madre

Santísima.

Page 4: Crónica del corazón de mª

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA 20011: El primer día del triduo le correspondió a la Casa Formativa Faustino Pérez el Padre Rodolfo, provincial de Centroamérica que nos visitaba, concelebró y, además la presencia del Padre Ángel del Molino que estuvo presente este día.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: En nuestra casa de formación, una vez a la semana a uno de nosotros le corresponde animar la reflexión del día, para esta ocasión estaba designado Wilmer Antonio

El segundo día del triduo nos bilocamos en la comunidad. Puesto que unos cuantos de

la casa participaron en la Iglesia del Corazón de María en las Palmas. Este día presidió

el Padre Manuel, acompañado por Steven y Ever del Trienio, haciendo de acólitos

perdidos, pues no se ponían de acuerdo. El resto nos quedamos en casa para recibir

(como es tradición) la imagen de la Virgen del Oratorio, la que nos visita todos los 30

de mes. No solo fue oportunidad de recibir la imagen de la Virgencita, si no que es un

espacio para poder compartir con las personas de nuestro barrio. Celebramos la Hora

Santa, seguida por la Celebración de la Palabra; presidida por nuestro hermano Carlos

Josué.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Al igual que en la prédica, la liturgia de cada día esta repartida entre los 16 que

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: En el barrio Santa Isabel, lugar donde esta situada la casa Faustino Pérez, la

Page 5: Crónica del corazón de mª

vivimos en comunidad formativa. En esta oportunidad el formando Carlos Josué, al no encontrarse en casa nuestro acompañante, le correspondio la Celebración de Palabra.

imagen de la Virgen del Oratorio visita cada día un hogar. También nos visitan algunos vecinos con la imagen peregrina.

Por otro lado, el Padre Jeremías acompañante suplente en la ausencia del Padre

Carlos; viajó al aeropuerto a recibir al Padre Carlos, quien venía llegando junto con el

Padre Eric de España.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: El Padre Carlos participó a la Escuela para formadores en España, el que tuvo una duración de tres meses, en los cuales el Padre Jeremías fue quien hizo la suplencia. Gracias al Padre Jeremías por su dedicación.

Este mismo día, jueves por la noche acompañamos en el dolor gozoso y esperanzador,

de la partida del papá del Padre Silvio, párroco de la Parroquia Guadalupe. –Sentimos

su pesar y el de su familia-. La familia doliente, cristianamente se mostró bien

fortalecida en su dolor.

Tercer día del triduo, doble fiesta. Por la mañana en los Laudes, meditábamos el amor

de Dios hecho hombre y encarnado en el Corazón de Jesús, -que bello preámbulo para

en día de mañana- -fue como si el Hijo preparara la antesala para la fiesta de su

Madre-. Por la media mañana el Padre Silvio presidió la misa de cuerpo presente de su

padre.

Ya por la noche participamos del último día del triduo. Al terminar éste, ¡Que carreras

de María José y el equipo de logística de la Parroquia!; ¡bravo!

Page 6: Crónica del corazón de mª

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Algunos de los laicos de la Iglesia Corazón de María que siempre hacen casi todo el trabajo duro y callado.

Día del Corazón de María, cinco y media de la mañana: “que maratón para salir de casa”.

A las seis dieron inicio las mañanitas, cohetes y mariachis; sonaban y cantaban a la Virgencita.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Frente de la iglesia Corazón de María, Reparto la Palmas, Managua, Nicaragua. Fiesta del Corazón de María.

Page 7: Crónica del corazón de mª

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Con el tronar de cohetes y la música de mariachis dieron inicio las mañanitas, continuando con el rezo del Santo Rosario.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Todavía había tiempo, Hugo Antonio, corriendo con los últimos preparativos para la oración comunitaria: del Propedéutico y el Trienio.

A eso de las ocho nos reunimos, ambas

casas formativas de Managua (el

Propedéutico y el Trienio Filosófico) en

la casa Faustino Pérez del Trienio

Filosófico para la oración comunitaria.

La que fue dirigida por Carlos Gustavo:

“Luz es tu Palabra”, y luego desayunar.

Bravo por nuestra Marta del Evangelio,

nuestro formando Wilmer Antonio, nos

deleito con su arte en la cosina.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Algunos momentos de la oración y el compartir los alimentos

Algo que no puede faltar en una fiesta formativa de la Congregación es el deporte,

como ya es tradición tuvimos la mañana deportiva (me refiero al fútbol). Al final se

dieron dos resultados, el uno fue de empate dos a dos, y el otro fue de que, para el

próximo evento, necesitaremos un árbitro federado (tendremos que pedirlo a la FIFA) -

¡Que confusión con Dinar puesto que pitaba todo lo que escuchaba y no lo que

observaba!

Page 8: Crónica del corazón de mª

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: El deporte forma parte esencial de la formación misionera claretiana. San Antonio María Claret pedía ser dispensado de la práctica del deporte y su formador le decía: que tenía que jugar y hacerlo bien. El jugaba y lo hacía bien, incluso ganaba.

A eso de la 1:15 pm en la casa de la Parroquia, nos dispusimos a almorzar y compartir

entre las tres casas de Managua. – ya eran las dos de la tarde cuando cada quien

juéguesela como pueda. Los del Propedéutico jalaron para su chante-, - regresamos a

las cuatro a la procesión- dijo el padre Eric. El padre Silvio muy camarada y hermano

mayor nuestro, se dispuso a contar parte de su trayectoria en la congregación; Carlos

Gustaba, Ever y Aarón Emir, estos -solo orejas escuchando, pero el protagonista no le

aguantó la preguntadera a Gustavo, y dio las gracias por el compartir y fue a dormir. El

resto como pudieron; unos parecíamos avispas en una colmena en el cuarto de TV. –

Dios guarde se descuidara alguno- -habían unos que parecían que estaban jugando la

silla caliente- para arrebatarle el asiento. -Unos para dormir y otros para ver “El

Padrecito de Cantinflas” en la TV.

Page 9: Crónica del corazón de mª

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: El almuerzo fue entre las tres casas de Managua: La Casa de la Parroquia Guadalupe, la Casa Andrés Sola del Propedéutico y la Casa Faustino Pérez del Trienio Filosófico.

Cuatro y quince de la tarde: el sonido de cohetes nos dio por enterados que la

procesión ya estaba por salir. Como es típico de esta solemnidad claretiana en

Managua, recorrimos las calles y barriadas de los alrededores de la Iglesia del Corazón

de María.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: La procesión solemne estuvo presidida por nuestros sacerdotes: El Padre Rodolfo, Superior Provincial de Centroamérica; El Padre Manuel, vicario parroquial; El Padre Ángel de una amplia experiencia formativa; el Padre Carlos Formador del Trienio Filosófico

Page 10: Crónica del corazón de mª

La Misa de este día fue presidida por Monseñor Leopoldo Brenes, Arzobispo de la

arquidiócesis de Managua. Monseñor no pudo dejar de aprovechar la oportunidad de

animar con palabras como: “Vayamos y anunciemos la buena noticia del encuentro

con Jesús en la Eucaristía”.

TRIENIO FILOSÓFICO, MANAGUA, 20011: Misa del Corazón de María

Eran alrededor de las 10:30 de la noche, ya en casa nadie se desveló y nos fuimos a

dormir, puesto que al día siguiente nos disponíamos a vivir nuestro retiro mensual.

“Yo me digo a mí mismo: Un Hijo del Inmaculado Corazón de María es un

hombre que arde en caridad y que abrasa por donde pasa; que desea

eficazmente y procura por todos los medios encender a todo el mundo en

el fuego del divino amor. Nada le arredra; se goza en las privaciones;

aborda los trabajos; abraza los sacrificios; se complace en las calumnias y

se alegra en los tormentos. No piensa sino cómo seguirá e imitará a

Jesucristo en trabajar, sufrir y en procurar siempre y únicamente la mayor

gloria de Dios y la salvación de las almas”.

(San Antonio María Claret. Auto Biografía 494.)

Page 11: Crónica del corazón de mª

Henry Omar de Jesús Hernández Hernández Colaboración en la revisión: Aarón Emir Alvarado Flores Colaboración en la publicación: Carlos Josué Polanco Matute Formandos Claretianos, Trienio Filosófico, Mangua, Nicaragua, 20011.