crónica de la línea 17

18
Mucha Merche Ciudad La Flavi llama a todo el movimiento social de La Línea para luchar por la Carta Económica (Pag. 3) La federación vecinal considera fundamental que La Línea dis- ponga de un instrumento que compense su falta de recursos. La cantante gaditana agrada en el Palacio de Congresos con las canciones de su último disco La Balona, con los mismos de Almería El filial lo borda en Algeciras y se acerca al liderato Díaz Valladares presenta su libro en Isla Cristina(Pag5) El escritor conecta con los alumnos de un instituto de Secundaria. CRÓNICA DE LA LÍNEA AÑO I Número 17 www.cronicadelalinea.com SÁBADO, 21 de ENERO de 2012

Upload: cronica-de-la-linea

Post on 01-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primer periódico local en PDF gratis

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica de La Línea 17

Mucha MercheCiudad

La Flavi llama a todo el movimiento social deLa Línea para luchar por la Carta Económica(Pag. 3)

La federación vecinal considera fundamental que La Línea dis-ponga de un instrumento que compense su falta de recursos.

La cantante gaditana agrada en el Palacio de Congresos con las canciones de su último discoLa Balona, con los mismos deAlmería

El filial lo borda enAlgeciras y se acercaal liderato

Díaz Valladarespresenta su libro enIsla Cristina(Pag5)

El escritor conecta con losalumnos de un instituto deSecundaria.

CRÓNICADE LA LÍNEA

AÑO I Número 17 www.cronicadelalinea.com SÁBADO, 21 de ENERO de 2012

Page 2: Crónica de La Línea 17

La Línea tarda enavanzar. Iniciativasque en otras pobla-ciones se hacen rea-lidad sin grandesobstáculos aquícuestan un mundo.En estos últimosaños se ha padecidola tardanza en em-

pezar a construir un hospital en vista de loobsoleto del que hay, del no caprichoso a unanueva plaza de toros, las trabas al mercado,el desprecio a un empresario que quería re-formar el Estadio, la tardanza en continuarel desdoble de El Higuerón con dirección alcasco urbano.

Por eso, simplemente por eso, La Línea eshoy un pueblo deteriorado, lleno de fachadasdescalichadas, solares con árboles, edi!ciosruinosos y cornisas desprendidas. A este pue-blo tendrá que llegar algún ser celestial con laobra terminada como si fuera una maquetade niño chico. De lo contrario, todo se pierdeen el limbo de la incapacidad de los políticos.Está comprobado que la política es el refugiode un sector impreparado de la sociedad, peroen La Línea eso se agudiza. El pueblo se hadado cuenta de ello y algún día actuará. Peroquizás actúe cuando el mercado se caiga,cuando la plaza de toros no se abra ni pararegarla o cuando la preferencia se desplome.Los políticos seguirán orgullosos de paralizartantas cosas y quizás dentro de dos mil años

se les reconozca lo que hicieron para que LaLínea se parezca a Mérida, Carteya o Itálica.

La alcaldesa debió pensar antes de serlo quesi todo aquello que se frenaba se hubiera aco-metido, ahora tendría muchos problemasmenos. Nadie le hablaría del mal estado delMunicipal, ni de la pena por la desapariciónde la feria taurina, ni de lo mal que está elmercado. Habría más gente trabajando ytodo sería, seguro, algo más agradable.

Por cierto, ¿qué sería de aquel proyecto fa-raónico del parque que anunció el anterior al-calde? ¿y lo de los noruegos en la sierra queincluso llegó a ser aprobado? Sinceramente,entre tanta decepción, lo mejor es resignarsey pensar que La Línea no tiene solución perode eso nada. Linenses, hay que luchar.

2Sábado, 21 de enero de 2012

José Manuel Fernández

RedacciónDaniel López Fernández

RedacciónJosé Manuel Fernández Sánchez

RedacciónLola Ruiz

Diseño / FotografíaJuan Sierra Guerrero

Contactowww.cronicadelalinea.com

facebook.com/cronicadelalinea@cronicalalinea

[email protected]@cronicadelalinea.com

Teléfono Publicidad652 884 309

CRÓNICA DE LA LINEA

DEMASIADAS COSAS PARADAS

Qué pena de ConchalPor la avenida de Menéndez Pelayoy por la calle Pavía se puede apre-ciar con estupor el estado de lo queen un futuro iba a ser El Conchal.Hoy día es un enorme solar dete-riorado que ofrece sus peores imá-genes precisamente en la zonamás cercana a la avenida, como sepuede apreciar en la fotografía. Lavegetación y las basuras se amon-tonan.

Page 3: Crónica de La Línea 17

REDACCIÓN | LA LINEA

La Flavi llama a todas las asocia-ciones, de vecinos, sociales, cul-turales, deportivas, recreativas,etc., sindicatos, partidos políti-cos y a todas las personas que, atitulo personal, quieran sumarsey colaborar en una recogida de!rmas en apoyo de la petición algobierno central de la CartaEconómica Especial.

Según la Flavi, el Ayunta-miento, y como consecuenciadirecta todo el pueblo, pasa poruna situación extremadamentedifícil. “Todos lo conocemos ytodos lo vivimos y padecemosdía a día y de una forma espe-cialmente dura los trabajadoresmunicipales”.

La Flavi considera que la Carta

Económica Especial es una pe-tición justa y que puede ser deuna gran ayuda para salir deesta situación. “Sabemos que lapetición ya ha sido hecha porlos partidos, pero estamos con-vencidos de que un apoyo expli-cito y masivo por parte delpueblo inclinará más fácilmentela balanza hacia su consecución.Por eso pedimos, a todos y acada uno, el apoyo con su !rmaa la petición de la Carta Econó-mica Especial”.

El próximo martes a las siete ymedia en los locales de la Flavihabrá una reunión para organi-zar esta iniciativa y empezar yala recogida de !rmas. “Las puer-tas están abiertas para todos. In-vitamos a todos a sumarse ycolaborar”.

CIUDADCrónica de La Línea

Sábado, 21 de enero de 2012

3

La Flavi llama a la conciencia de los linenses paraque respalden la petición de la Carta EconómicaLa federación vecinal considera que es un instrumento de vital importancia para la ciudad

RESPALDO.La Flavi resalta la importancia de la Carta Económica./CLL

Page 4: Crónica de La Línea 17

4

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

SEMANA SANTA. Las hermandades intensifican sus tareas. /CLL

Las papelerasempiezan aescasear portoda la ciudad

La Atunarasufre estedomingocortes de luz

CIUDAD

Las cofradías acentúan su actividad ante lacercanía de la CuaresmaREDACCIÓN | LA LINEA

La cercanía de la Cuaresma pro-porciona mayor movimiento enlas cofradías. Este año, el Miér-coles de ceniza será el 22 de fe-brero y el Domingo de Ramos el1 de abril.

Los pregoneros están casitodos elegidos. El o!cial del 25de marzo correrá a cargo deMarta Gutiérrez Rosado, co-frade de la Flagelación. El delcostalero, organizado por laHermandad de los Dolores, serápronunciado por Ángel SánchezOrtega. El primer pregón juve-nil de la Semana Santa corres-ponderá a Juan Carlos MoralNavarro y será el 17 de marzoen el Circulo Mercantil coinci-diendo con el último sábado dela muestra de enseres.

Por su parte, este año va a sermuy importante para la Flagela-

ción puesto que se cumplenveinticinco años de la llegada dela imagen de la Estrella. Paraconmemorar la efemérides, hasido creada una comisión quelleva varios meses trabajando yha diseñado un programa deactos.

La presentación del programadel vigesimoquinto aniversario,del logotipo y del lema delmismo así como del cartelanunciador será en el salónCádiz del Palacio de Congresosel 3 de febrero. Los días 7, 8 y 9de marzo se celebrará el triduoen honor de los titulares en laparroquia de Santiago. El 10 demarzo, en el mismo templo, serála XI exaltación a la Virgen acargo de Rafael Llamas, costa-lero que durante veinte años haofrecido su esfuerzo para la Vir-gen camine cada Domingo deRamos.

REDACCIÓN | LA LINEA

La desaparición esta semana deotra papelera en la calle Isabel lacatólica, en concreto a las puertasde las o!cinas de ONO, acentúala pérdida progresiva de las mis-mas y el número de las que yahan dejado de prestar servicio espreocupante.

En la mayoría de los casos sedebe a actos vandálicos, perotambién es cierto que algunas tie-nen muchos años y sufren lasconsecuencias del paso detiempo o caen como consecuen-cia del paso descuidado de ca-miones.

El mal uso de las papeleras portodo el término municipal es algoque se aprecia a diario, tanto porel depósito de bolsas de basurasque deberían estar en los conte-nedores como por el acción incí-vica de los gamberros.

REDACCIÓN | LA LINEA

La compañía eléctrica Endesa hacomunicado al Ayuntamiento queeste domingo entre las ocho de lamañana y las cinco de la tarde in-terrumpirá el suministro de ener-gía eléctrica en un elevadonúmero de calles de La Atunara.

Las afectadas son Almendro,Antequera, Barcelona, Blanca delos Ríos, callejón Villaverde, pasajeDédalo, Estepa, Gibraltar, Gua-diaro, pasaje Guadiaro, plaza deImperio Argentina, Lepanto, ca-llejón Lepanto, pasaje Lepanto,calle del Mar, Medina Sidonia,Menéndez Pelayo, pasajeOquendo, Ter, pasaje Ter, Trasma-llo, Villaverde, pasaje Villaverde yel pasaje Viveros.

Este corte programado de ener-gía se lleva a cabo para realizar tra-bajos de mejoras en susinstalaciones.

Page 5: Crónica de La Línea 17

REDACCIÓN | LA LINEA

Los alumnos de tercero y cuartode ESO del instituto Galeón deIsla Cristina asistieron a la pre-sentación de libro del autor a!n-cado en La Línea Francisco DíazValladares, titulado La Orilla delMal.

Esta obra, pese a ser publicadaen la primavera de 2010, siguesiendo recomendada en los ins-titutos ya que está basada enhistorias y testimonios realessobre las drogas, el contrabandoy el narco. El escritor narra ex-periencias y consecuencias querecopiló tras un trabajo de

campo entre familias y presosde la cárcel de Algeciras. Ade-más, incluye referencias de LaAtunara, cerca de donde Valla-dares vive hace casi treinta años.Para escribir el libro, el autor es-tuvo de patrulla con la GuardiaCivil de madrugada e inclusocontactó con alguna red de con-trabando.

Durante la presentación dellibro, el autor, reconocido tam-bién por su capacidad de orato-ria, explicó a los jóvenes lospeligros de un mundo muy cer-cano pero muy desconocido yanimó a todos a trabajar, a tra-

SOCIEDADCrónica de La Línea

Sábado, 21 de enero de 2012

5

Díaz Valladares sigue triunfandocon una literatura cercana a todosEl escritor afincado en La Línea presentó su libro en Isla Cristina

bajar donde sea, ganarse la vidade manera honrada y honesta.“Así, siempre llegaréis a ser al-guien en la vida y conseguiréisel respeto".

En la presentación, los jóvenesse mostraron muy interesados ytrasladaron su inquietudes conpreguntas contestadas por el es-critor aventurero. Díaz Vallada-res se mostró muy satisfechopor el comportamiento ejem-plar de los alumnos. “No es fáciltoparse con un público jovenque haya puesto tanta atenciónen mis historias. Me he sentidomuy cómodo".

ESCRITOR.Francisco Díaz Valladares, escritor manriqueño afincado en La Línea./CLL

REDACCIÓN | LA LINEA

Francisco Díaz Valladares (Se-villa, 1950), linense de adop-ción, ha dedicado gran parte desu vida a viajar de un lado a otrodel mundo. Gran observador delas culturas ha sabido sacar par-tido de cada una de sus expe-riencias convirtiéndolas en lassemillas de las que han germi-nado sus historias literarias.

Si bien su pasión por la litera-tura le ha acompañado toda suvida, el motor que le llevó a de-dicarse profesionalmente a ellaestuvo en su innovador pro-yecto Pasiones Virtuales, unanovela escrita conjuntamente através de internet con otra au-tora, Rosa María Gonzalez, a laque no conocía.

A ésta le ha seguido una am-plia colección de novelas, pre-dominantemente de aventurassituadas en exóticos parajescomo El secreto de Pulau Ka-rang. Sin embargo, su necesidadde no ser un mero expectador yde interactuar con su realidadmás cercana le ha llevado acrear novelas con un tono másrealista como La barca del pan,que describe de forma concien-zuda la in"uencia y consecuen-cias del narcotrá!co en elestrecho de Gibraltar. Tambiénha tratado temas tan actualescomo las nuevas tecnologías ysu repercusión en el mundo ac-tual, prueba de ello es su libro Elúltimo hacker.

Un innovadorque mezcla laliteratura y losavances técnicos

Page 6: Crónica de La Línea 17

6

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

SOCIEDAD

Merche y susonido nuevoREDACCIÓN | LA LINEA

Merche cautivó en el Palacio deCongresos ante unas ochocientaspersonas entusiasmadas con elarte de la gaditana, que cantótemas de su quinto disco, en el queda una vuelta de tuerca más a sucarrera con el !n de conseguir un

sonido nuevo.Acordes de mi dia-rio está formado por doce temasinéditos compuestos por la propiaMerche. De esta manera, consigueplasmar y re"ejar los rasgos de supersonalidad en cada una de lascanciones. Desde la ironía (Dondeestán los hombres?) hasta la ter-

nura extrema (Quiero darte elcielo), pasando por el optimismo(Es difícil), Merche se desvela dis-cretamente, dejando paso al mis-terio entre las líneas de sustextos.Todo eso lo cantó ante unpúblico con el que conectó muypronto.

Page 7: Crónica de La Línea 17

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

7

Page 8: Crónica de La Línea 17

8

Crónica de La Línea Sábado, 21 de enero de 2012

José Muñoz Molleda, un compositor inigualableSu larga trayectoria musical estuvo jalonada de éxitos y reconocimientos internacionales

J.M. FERNÁNDEZ | LA LINEA

José Muñoz Molleda nació enLa Línea el 16 de febrero de1905 y su vida fue una larga su-cesión de éxitos musicales. En1911, con sólo seis años, co-menzó a estudiar solfeo y pianocon Luis Criado, director de larondalla local. Un año despuésempezó los estudios primariosen la Escuela Nacional, aunquelos abandonó antes de tiempo.

Su primera actuación públicafue en el Teatro Real de Gibral-tar cuando sólo tenía diez años.En vista de sus expectativas mu-sicales, en 1921 se fue a Madrid

y se examinó por libre en elconservatorio de la capital deEspaña de los tres primeros cur-sos de solfeo y cinco de piano.Entre 1921 y 1925 compaginólos estudios de música con losde pintura en la Escuela de Be-llas Artes. Entre sus maestrosestaban Julio Romero de Torres,José Gamelo y Manuel Bene-dicto. De 1923 a 1931 cursó losestudios o!ciales de armoníacon Abelardo Bretón y de com-posición con Conrado delCampo.

Uno de los momentos impor-tantes de la vida de Muñoz Mo-lleda se produjo en 1929,

cuando compuso su primeraobra, En la rueca, para voz ypiano. Tras darse cuenta de susposibilidades decidió dejar lacarrera pictórica para centrarseen la musical. En 1931 compusosu primera obra orquestal, Pos-tales madrileñas, y un año des-pués consiguió su primergalardón relevante, el premio deComposición del Conservatoriopor la obra orquestal De la tie-rra alta.

En ese año, además, empezó acomponer canciones de músicaligera para las estrellas del mo-mento. En 1934 ganó las oposi-ciones para el Gran Premio de

Roma con la obra para orquestaRincones. Entre 1934 y 1938,gracias a una beca, se marchó ala Academia Española de BellasArtes en Roma, donde recibióconsejos de Ottorino Respighi. Luego viajó por Italia, Francia,Alemania y Holanda. Realizócomo becario dos de sus obrasmás importantes y difundidas,el Cuarteto núm. 1 en Fa menor,estrenada en Roma, y el orato-rio La resurrección de Lázaro(1936-37).

En 1938 realizó las primeraspelículas en Alemania e Italiaproducidas por la España na-cional y dos años después

RECUERDO. La fachada del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda/CLL

SOCIEDAD

Page 9: Crónica de La Línea 17

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

9

vuelve a España. El 8 de enerode 1942 participó como pianistaacompañante de Imperio Ar-gentina junto a numerosos ar-

tistas en un concierto celebradoen el Palacio del Pardo, en elque interpretaron canciones delas películas más sobresalientesde la cantante. En 1945 consi-guió el premio de Música de laVicesecretaría de EducaciónPopular. En 1949, el CírculoMedina de Madrid realizó unasesión monográ!ca dedicadaenteramente a sus obras con laparticipación de Antonio Fer-nández Cid en labores de conferen-ciante. En 1951 obtuvo el Pre-

mio Nacional de Música por elTrío en Fa mayor (1951) para"auta (o violín), violonchelo ypiano y el Gobierno de España

le concedió la Encomienda de laOrden de Alfonso X el Sabio. LaAgrupación Nacional de Mú-sica de Cámara y el Círculo Me-dina de Madrid le dedicaron unconcierto monográ!co.

El 11 de marzo de 1952, elConservatorio Superior de Mú-sica y Declamación de Madridle rindió un homenaje con unconcierto íntegro de sus obrasque fue interpretado por laAgrupación Nacional de Mú-sica de Cámara. En diciembrede 1953, por sus éxitos interna-

cionales, el Círculo de BellasArtes de Madrid le dedicó otrohomenaje. En 1956 comenzó aformar parte de jurados de con-

cursos nacionales e internacio-nales como el Polifónico deArezzo, en Italia.

En 1958 fue subvencionadopor la Fundación Juan Marchpara componer la Sinfonía en Lamenor, terminada en 1959, añoen el que se le concedió el pre-mio Ciudad de Barcelona. En1962 ingresó en la Real Acade-mia de Bellas Artes de San Fer-nando de Madrid en sustituciónde Jesús Guridi y empezó así unimportante reconocimiento o!-cial de su obra y trayectoria. Fue

nombrado consejero delegadopara la sección de Cinematogra-fía y Televisión de la SociedadGeneral de Autores en 1963 yun año después formó parte deljurado en las oposiciones deprofesores para la Orquesta Sin-fónica de Radiotelevisión Espa-ñola. En 1966 asumió el cargode jefe del Archivo de Sinfóni-cos y Copistería de la SGAE,bajo cuyo mandato se editó en1972 el catálogo de obras.

En 1970, con sesenta y cincoaños, comenzó a remitir su ac-tividad compositora. En 1973fue designado miembro del Pa-tronato de la Academia de Be-llas Artes de Roma y en 1978vocal de la Asociación de Escri-tores y Artistas Españoles.

La Línea de la Concepciónsiempre estuvo pendiente deléxito de Muñoz Molleda. En di-ciembre de 1933, tras conocerseque había conseguido el premioRoma de música, el pueblo es-talló de alegría, según cuentanlas crónicas. El Ayuntamiento,como prueba de reconoci-miento y admiración, lo nom-bró Hijo Predilecto en unasesión extraordinaria el 22 dediciembre de ese año. Fue unode los primeros linenses que re-cibió esa consideración y, posi-blemente, uno de los que más lamereció. También se le dedicóuna calle entre el pasaje Alba yla parte trasera del antiguo mer-cado de mayoristas.

El 26 de mayo de 1988 fallecióen Madrid a los 83 años despuésde una trayectoria plagada deéxitos. Fue enterrado en su pue-blo y el Ayuntamiento le otorgóel 6 de junio a título póstumo laMedalla de Oro de la ciudad.

GENIO. José Muñoz Molleda, en su despacho./CLL

Page 10: Crónica de La Línea 17

LOLA RUIZ | LA LINEA

La protectora El Gato Andaluzno continuará percibiendo laasignación mensual que reci-bían desde Prodean, que estabadestinada a la manutención delos gatos que se encuentran bajosu tutela. A este hecho se leañade que el número de sociosha bajado de forma considera-ble -ahora rondan los setenta-, yademás han bajado las aporta-ciones de éstos, por lo quedeben afrontar una situación di-fícil para seguir desarrollandosu labor.

En este sentido, la asociacióna!rma que la ausencia de estaasignación, retirada debido a lareducción drástica de las cuotasmensuales en el último año a lossocios de Prodean, supondrá lareducción casi a la mitad delpresupuesto total, con la posibi-lidad de que no puedan seguirsosteniendo su proyecto debidoa estos problemas económicos.

No obstante, insisten en que essu obligación intentar seguiradelante mientras puedan y lascircunstancias lo permitan, yaque en su resumen de 2011, 243de sus gatos fueron adoptados,tanto en España como en otrospaíses como Alemania, Holanday Suiza, todo gracias en palabrasde El Gato Andaluz a las volun-tarias y a su trabajo en las redessociales.

De igual modo, durante 2011fueron esterilizados casi dos-cientos gatos callejeros de dis-tintas colonias, labor que no

hubiese sido posible sin la ayudadesinteresada de World Veteri-nary Society.

Por ello, pese a los problemaseconómicos citados, El GatoAndaluz considera 2012 un añoprometedor en adopciones, ya

que durante los primeros díasde este año se han llevado acabo siete adopciones más. Laasociación a!rma que aunquelimitados, continuarán traba-jando con todos sus voluntarios,haciéndolo a partir de ahora de

forma independiente, por lo quea pesar de la ilusión que siguenmostrando por el proyectoquieren hacer un llamamiento atodos los socios y padrinos paraque continúen con el compro-miso que tienen con la asocia-

10

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

Adopciones..La Protectora dio en adopción en 2011 a 243 gatos./El Gato Andaluz.

SOCIEDAD

‘El Gato Andaluz’ desempeña su labor de formaindependiente tras perder la asignación de ProdeanLa asociación protectora pide la colaboración de los socios y de todos los linenses

Page 11: Crónica de La Línea 17

ción, así como para que todoslos linenses se hagan socios deEl Gato Andaluz.

En este sentido a!rman quecualquier ayuda es buena porpequeña que sea, pudiendo co-laborar todo el que quiera ade-más de siendo socios, siendopadrinos, voluntarios, o apor-tando cualquier ayuda tantomonetaria como de otros ense-res necesarios para el cuidadode los gatos.

Las instalaciones de la protec-tora, situada en Camino de To-rrenueva, pueden ser visitadaspor todo aquel que quiera cono-cer de primera mano la labor delos voluntarios así como paraayudar en esta causa. Los gatosestán repartidos en seis gateras,con un aforo máximo de unoscien gatos, aunque por desgra-cia superan esta cifra ya quedesde la organización se aplicala política de sacri!cio cero, sólosacri!cando animales cuandoasí lo aconseja el veterinario enel caso de encontrarse muy en-fermo o malherido con objetode evitar un sufrimiento innece-sario.

De igual manera, El Gato An-daluz se muestra convencido deque las promesas realizadas porparte de la concejal de Salud,Pureza Jiménez, que tiene tam-bién conocimiento de la deci-sión tomada por la directiva deProdean, en las que se compro-metía a encontrar un terrenodonde poder construir unas ins-talaciones más adecuadas paralos animales se llevarán a cabo,ya que aunque se sienten afortu-nados de contar con las que tie-nen- adyacentes a Prodean-, losgatos padecen angustia y estrésal estar rodeados por más deseiscientos perros.

Además de la aportación delos socios, otra de las fuentes de!nanciación con las que cuentaen la actualidad El Gato Anda-luz así como de presentación yconciencia de su labor a los li-

nenses se realiza mediante el es-tablecimiento e instalación demesas petitorias, mercadillos, laorganización de cenas bené!casy otras campañas como la denecesidad de tomar conciencia

de la importancia de la esterili-zación de los animales, estandoplaneado que para este año seestablezcan de nuevo en los pró-ximos meses este tipo de cam-pañas.

Ayuda..El Gato Andaluz pide la ayuda de todos los linenses para continuar con su labor./El Gato Andaluz.

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

11

Agradecimiento..La Protectora agradece la ayuda de sus voluntarios./El Gato Andaluz

SOCIEDAD

Page 12: Crónica de La Línea 17

DANIEL LÓPEZ | LA LINEA

Duelo de titanes el que este do-mingo acogerá el estadio Muni-cipal entre la Real BalompédicaLinense y la Unión DeportivaMelilla. Un encuentro vital paralos visitantes, muy lejos de susaspiraciones iniciales por plan-tilla y presupuesto, pero nomenos importante para una Ba-lona que busca igualar la rachade victorias de esta temporadacon cuatro consecutivas en elque será el primer partido delcentenario en casa.

De un lado estará el equiporevelación de la temporada conuno de los presupuestos más mo-

destos, del otro, una de las decep-ciones de la categoría con el se-gundo presupuesto más elevadopor detrás del Cádiz.

La Balona llega en una rachaimpecable tras ganar al Écijaantes del parón y hacer lo propioen las dos salidas consecutivas delinicio del año a Roquetas y Al-mería. Su rival, por contra, aun-que goleó en su último partido encasa al Betis B, llevaba una rachade tres citas sin conocer la victo-ria que devolvía los fantasmas alequipo del Álvarez Claro.

Para los albinegros, el partidodebe ser relativamente tranquilo.Los ocho puntos de diferenciacon los visitantes es un colchón

12

DEPORTESCrónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

La Balona vuelve a casadespués de más de un mesEscobar tiene a todos disponiblescon la única duda de Ocaña

Regreso.La Balona jugó su último partido en el estadio Municipal el 20 de enero ante el Écija, primera de las tres últimas victorias./Juan Sierra

!Javi Gallardo

!Carlos Guerra

!Olmo o Romerito

!Francis

!Bello

!Alberto Merino

!Ocaña

!David Hernández

!Chico o Ezequiel

!Juampe

!Pagola

Dani Fragoso !

Povedano!

Rubén Cruz!

Dorronsoro!

Solabarrieta!

Fausto Tienza!

Chota!

Granad"!

Javi Moyano!Fernando Velasco!

Edgar!

Real Balompédica LinenseUnión Deportiva Melilla

Entrenador:RAFAEL ESCOBAR

Entrenador:ÓSCAR CANO

su!cientemente amplio comopara que una derrota no sea algocatastró!co, pero un triunfo des-cartaría prácticamente al Melillacomo rival por el ascenso con 11puntos de ventaja, más la diferen-cia de goles particular.

Lo que sí es seguro es que elasalto al liderato tendrá que espe-rar al menos una semana másdespués del triunfo del Cádiz enCeuta en la tarde de este sábado.

En lo deportivo, Rafael Esco-bar tiene disponible a toda laplantilla que está convocada alcompleto para el partido. La

única ausencia es la de Joe queeste sábado ha jugado con el !lial,y la duda de Ocaña que en los úl-timos días ha estado enfermo,aunque no debería tener proble-mas para jugar..

El regreso de Romerito yChico abre las puertas de loscambios en el equipo inicial, aun-que Escobar en rueda de prensaya aseguró que en principio notendría por qué haber modi!ca-ciones. No obstante, la salida delonce de los dos jugadores fue porlesión y no por sanción como enpartidos anteriores ha ocurrido

Estadio Municipal de La Línea 22-1-2012 17,00 Horas

Page 13: Crónica de La Línea 17

13

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2011

El técnico nodescarta loscambios pero losresultados invitana la continuidad

Cano recupera a Cachorro que al final entra enla lista deconvocados

Rafael Escobar./J. Sierra

Regreso.La Balona jugó su último partido en el estadio Municipal el 20 de enero ante el Écija, primera de las tres últimas victorias./Juan Sierra

Rafael Escobar ha aseguradoesta semana que aunque el ob-jetivo sigue siendo llegar porméritos propios a los 45 puntos,que su ambición es ser campeo-nes y ante el Melilla irá a por lostres puntos.

Óscar Cano./CLL

Óscar Cano ha elogiado la tra-yectoria del equipo albinegrodel que dice tener los dos mejo-res jugadores de banda de la ca-tegoría. También ha aseguradoque sabía desde la primera jor-nada la Balona estaría arriba.

cuando el regreso a la titularidadha sido bastante caro.

De producirse los cambios,Romerito podría sustituir a Olmoy el capitán a Ezequiel. Todoapunta a que Ximo volverá a ir enel banquillo aunque el técnicotampoco descartó que tuviera op-ciones de jugar como titular.

El rival por su parte ha recu-

perado !nalmente a Cachorro,aunque todo indica a que nosaldrá desde el inicio. El delan-tero solo ha entrenado desde eljueves con el grupo. Tampocojugará Álvaro del Moral, bajapor lesión ni Samu, que en losúltimos días ha con!rmado sutraspaso al Getafe, que será sus-tituído por Granada.

Page 14: Crónica de La Línea 17

Ceuta:Pau Torres, Xapi Arnau (ÁlexHornillo, 74’), Samu, Diego Segura,Añete (Aitor, 84’), Andrés, Fernando(Elvis, 75’), Guzmán, Germán, Al-faro y BlancoCádiz Aulestia, Góngora, Baquero,Héctor Yuste, Akinsola (Ikechi, 62’),Goikoetxea, Ferreiro, Óscar Pérez(Josemi, 65’), Dioni, Toti (Cases, 62’)y Jeison MurilloGoles: 0-, Ikechi (74’); 0-2, JeisonMurillo (86’)

JAVI CASTILLO | CEUTA

El asalto al liderato de la Balonatendrá que esperar ya que elCádiz se ha impuesto este sábadoal Ceuta en un partido de domi-nio alterno, aunque fueron losceutíes quienes en los momen-tos clave del encuentro tuvieronla oportunidad de marcar elprimer gol.

Sin embargo, su poca efica-

cia goleadora unida a un pe-nalti muy claro perdonadoa ladefensa cadista, dio la oportu-nidad que en un fallo en la me-dular de Añete, lo aprovecharaIkechi para poner su velocidadpunta y dejar sentenciado alCeuta en la primera ocasiónclara de gol.

A partir del 0-1, los localesse vinieron abajo y encajaronun nuevo gol, el de Jeison Mu-rillo, que sentenciaría el duelo.Demasiada recompensa paraun Cádiz que se salvó por lasindividualidades.

14

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

Lucha.Una imagen del encuentro de este sábado./Quino

DEPORTES

El Cádiz no perdona en la recta finalEl Ceuta, falto de puntería, podría quedarse a once puntos del cuarto

JORNADA 21 GRUPO IV SEGUNDA B

AD Ceuta 0-2 Cádiz C.F.

C.F. La Unión 12.00 h Écija Balompié

Lucena 12.00 h C.D. Roquetas

C.P. Cacereño 12.00 h Almería B

Betis B 12.00 h C.D. Badajoz

Sp. Villanueva Aplaz. Sevilla Atl.

Real Jaén 12.00 h Villanovense

BALONA 17.00 h UD. Melilla

CP Ejido 17.00 h Lorca Atl.

Puertollano 17.00 h. San Roque

AD CEUTACÁDIZ CF

02

Page 15: Crónica de La Línea 17

Algeciras B: Albano, Carretero(Antonio, 75’), Paquito, Leandro,Jesús (Adrián, 46’), Ventura, J.Maza (Coronil, 55’), Guancho, J.Mari, Antoñito y Abel.Balona B: Juan Francisco, Iván, Jo-nathan, Damián, Joe, Miguel (J.José, 83’), Unai, Darío, Ayala (JoséLuis, 69’), Steven (Kuki, 78’) y Raúl(J. Jesús, 74’)Goles: 0-1, Ayala (57’); 0-2, Steven(77’).Árbitro: Javier Vázquez Coruega(San Fernando). Amonestó a los lo-cales Carretero, Paquito, Jesús yAntoñito, y a los visitantes Jona-than, Darío, Raúl y Kuki.Incidencias: Encuentro disputadoen el estadio Nuevo Mirador, anteunos 200 espectadores, más demedio centenar procedentes de LaLínea. La Balona B ha vestido porprimera vez con la camiseta delcentenario. Alfredo gallardo y partede la junta directiva vieron el en-cuentro junto a los futbolistasBello, Dani y Javi Gallardo.

DANIEL LÓPEZ | ALGECIRAS

La Balona B se ha impuestocon claridad al Algeciras B enel clásico de filiales. El equipode Sebastián Naranjo ha pa-sado por encima de los albirro-jos en un encuentro quecomenzó con dominio localpero que a los 10 minutos yacontrolaban sin problemas loslinenses.

El resultado se antoja hastacorto después de las múltiplesocasiones de las que ha gozadoel equipo, sobre todo las dos pri-meras de Raúl, que se marcha-ron altas, o las tres que salvó elmeta local Albano: dos a Unai yuna José Luis.

El primero del !lial de la Ba-lona llegó en la segunda parte.Justo después de que a Steven sele anulara un tanto legal en el55, Ayala se marchó en veloci-dad dentro del área para abrir el

marcador.Diez minutos más tarde llega-

ría el 0-2 de!nitivo. Steven peleóhasta el !nal una pelota en el in-terior del área para sentenciar.

Tras el encuentro, el presidente,Alfredo Gallardo, entró al vestuariopara felicitar a los suyos y a comuni-carles que el lunes recibirán unaprima por el esfuerzo realizado.

La Balona duerme segunda ados puntos de Los Cortijillos, a la es-pera de lo que haga el Alcalá delValle este domingo.

Siempre Alegre: Alfredo, Millán,Víctor, Barrero, Germán, Pavón(Iván, 76’), Joti (Montes, 65’),Higor, calle y Aguilar (Lolo, 78’).At. Zabal: Loco, Adri, Kiko, Michel,Dion (Abraham, 65), Manteca,Kaki, Dani (Peña, 63), Jack, Adam(Labra, 60’) y Patita (Joselito, 55’).Goles: 1-0, Aguilar (21’); 2-0,Higor (42’); 3-0, Pavón (53’); 3-1,Manteca (66’).Árbitro: Alberto Márquez (Huelva).Amonestó a los locales Alfredo,Hígor y Calle, y al visitante Kiko.

REDACCIÓN | LA LINEA

No pudo ser y el Atlético Zabalse aleja peligrosamente de lospuestos de salvación en la LigaNacional Juvenil. El equipo deEduardo Lameira ha entrado enuna dinámica negativa de laque, a pesar de dominar enbuena parte de los partidos, al!nal la fortuna le es esquiva yacaba perdiendo.

Ante el Siempre Alegre, unrival directo por la salvación havuelto a ocurrir. A pesar de serun partido cómodo, en el 21Aguilar aprovechó la aperturade la barrera para hacer el 1-0,en el 42 amplió distancias Higory en el 53 Pavón hizo el 3-0.Manteca logró el 3-1 a falta de20 minutos pero poco se pudohacer hasta el !nal.

SIEMPRE ALEGREAT. ZABAL

31

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

15

Matador.Ayala celebra el 0-1 para la Balona B./Juan A. Bazán

Gol.Nada pudo hacer Albano para evitar el gol de Steven./Juan A. Bazán

El Zabal dejaescapar otraoportunidadde acercarse ala salvación

DEPORTES

La Balona B se lleva el clásico de filialesy se aproxima al liderato de la categoríaAyala y Steven autores de los goles albinegros

! Fútbol. Primera Provincial ! Fútbol. Liga N. Juvenil

ALGECIRAS BBALONA B

02

Page 16: Crónica de La Línea 17

CRÓNICADE LA LÍNEA

El primer Diario deInformación Local en PDF

Todos los días gratis en tu PC

Page 17: Crónica de La Línea 17

SERVICIO PÚBLICO

Crónica de La LíneaSábado, 21 de enero de 2012

17

CUERPOS DE SEGURIDADPolicía Municipal 092Policía Nacional 091Policía Nacional 956 764 133Guardia Civil 062Bomberos 080

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOSRadio Taxi 956 174 800Autobuses Urbanos: 956 171 233Autobuses GENERALES COMES 956 170 093Autobuses PORTILLO 956 172 396Autobuses ALSA 902 422 242Autobuses ALSINA GRAELLS 952 341 738Autobuses BACOMA 902 422 242Autobuses LINESUR 956 667 649Autobuses ESTEBAN 956 573 190RENFE 902 240 202AEROPUERTO DE GIBRALTAR 956 773 026AEROPUERTO DE JEREZ 956 150 000AEROPUERTO DE MALAGA 952 048 484AEROPUERTO DE SEVILLA 954 449 000SANIDAD Y CENTROS DE SALUD!

Hospital de La Línea 956 026 500Urgencias! 902 505 061Centro de Salud "La Velada" 956 024 504Centro de Salud "Levante" 956 024 100Centro de Salud "Poniente" 956 027 900Centro de Diálisis 956 176 351Cruz Roja 956 176 118Urgencias Sanitarias 112Urgencias Sanitarias 061

EDUCACIÓN Y CULTURAC.E.P. ANDALUCÍA 956 670 588C.E.I.P. ATUNARA 956 643 625C.E.I.P. BUENOS AIRES 956 766 653C.E.I.P. Carlos V 956 670 928C.E.I.P. Gibraltar 956 171 372C.E.I.P. Huerta Fava 956 171 571C.E.I.P. Inmaculada 956 765 653C.E.I.P. Isabel la Católica 956 670 920C.E.I.P. N.S. Las Mercedes 956 170 654C.E.I.P. Pablo R. Picasso 956 761 522C.E.I.P. Pedro Simón Abril 956 762 273C.E.I.P. La Velada 956 170 873C.E.I.P. San Felipe 956 690 077C.E.I.P. Santa Ana 956 766 803C.E.I.P. Santiago 956 172 325E.P.E.I. El Rocío 956 670 836I.E.S. Mediterráneo 956 670 957I.E.S. Virgen de la Esperanza 956 670 246I.E.S. Mar de Poniente 956 172 226I.E.S. Menéndez Tolosa 956 762 346I.E.S. Antonio Machado 956 765 154Cons. Música M. Molleda 956 173 834Guardería V. Mirasierra 956 171 221Guardería V. Inmaculada 956 170 174Guardería Santísima Trinidad 956 762 152Guardería Atunara 956 173 623Centro de Profesores 956 174 396Orientación Escolar 956 760 418Inspección Educativa 956 006 832

AUTOBUSES GENERALES COMESLa Línea-AlgecirasLunes a viernes laborables: de 7.00 a22.30 horas, cada 30 minutos.Directo: 9.15, 10.45, 15.15, 16.45 y 18.15horas.Sábado laborable: de 7.00 a 23.15 horascada 45 minutos.Domingo y festivos: de 7.00 a 23.15horas cada 45 minutos.Último servicio extra: 22.30 horas, diario.La Línea-SevillaDiario: 7.00, 9.30, 15.00 y 16.15 horaspor autopista.Diario: 7.00 horas por carretera nacional.La Línea-JerezDiario: 9.30 horas.La Línea-San RoqueLunes a viernes: 7.00, 7.30, 8.00, 8.30,9.00, 9.45, 10.15, 10.45, 11.15, 11.45,12.15, 12.45, 13.15, 13.45, 14.15, 14.45,15.45, 16.45, 17.45, 19.00, 20.00, 21.00y 22.00 horas.Sábados: 7.00, 8.00, 9.00, 10.15, 11.15,12.15, 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15,18.15, 19.30, 20.30 y 21:30 horas. Domingo y festivos: 7.00, 8.00, 9.00,10.15, 11.15, 12.15, 13.15, 14.15, 15.15,16.15, 17.15, 18.15, 19.30, 20.30 y 21:30horas. Cádiz-La LíneaDiario: 6.30, 11.30, 15.00 y 20.00 horas.Sentido contrario: diario 11.30, 14.00 y17.00 horas.La Línea-TesorilloLunes a viernes laborables: 13.00 horas.

TELÉFONOS MUNICIPALESAyuntamiento de La Línea 956 696 200Defensor del Ciudadano: 956 762 824

19-01-2012 JUEVES | DURANTE LAS 24 HORAS

Ruíz Infante - Marc Ruiz, Silvia y Jose A.Dirección: Pedreras, nº 88Teléfono: 956762990

19-01-2012 JUEVES | HASTA LAS 22 HORAS

Bonelo Calle, Jose"naDirección: Padre Pandelo, 19Teléfono: 956762068

20-01-2012 VIERNES | DURANTE LAS 24 HORAS

Vigo Molina, EzequielDirección: Cra. Ma-Ca Km 6,8 Zabal BajoTeléfono: 956643765

20-01-2012 VIERNES | HASTA LAS 22 HORAS

Nestares López, José AntonioDirección: Real, 10Teléfono: 956170246

21-01-2012 SABADO | DURANTE LAS 24 HORAS

Delgado Luque, Mª IsabelDirección: Sevilla, nº 22Teléfono: 956762357

21-01-2012 SABADO | HASTA LAS 22 HORAS

Fernández Pastor-Arredondo Fernández, C.B.Dirección: Angel, 88.TTeléfono: 956171335

FARMACIAS DE GUARDIA

HORARIO DE AUTOBUSES

AUTOBUSES PORTILLOLa Línea-Benalmadena CostaLunes a Sábado: 8.50,10.30 y 19.00horas.Domingos y Festivos: 8.50, 10.30, 19:00 y20:45 horas (La última salida sólodomingos, festivos no).La Línea-Córdoba Lunes a Domingo:16,30 horas (Autobúsde ALSINA GRAELLS).La Línea-EsteponaTodos los días: 6.45, 8.30, (8.50, 9.50Autobús de ALSINA GRAELLS),10.00,11.45, 14.30, 16.30, 16.30 (Autobús deALSA), 18.00, 19.00 y 19.45 horas.La Línea-FuengirolaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS),10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19-00 horas.La Línea-MálagaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 horas.Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivosno).La Línea-Torremolinos Lunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 Horas,Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivos no).

CRÓNICADE LA LÍNEA

Page 18: Crónica de La Línea 17

Sábado, 21 de enero de 2012 IMÁGENES DEL DÍA

1.- Los seguidores deJonathan se echaron ala calle para apoyarle

2.- Alguien tendrá queponer pie en pared enlos arenales de lafrontera

3.- Al fondo seaprecian los efectosdel temporal delevante

1

2

3