cronica de la ignorancia

3
CRÓNICA DE LA IGNORANCIA FLOR JENNY CUERO A través de los años he llegado a la conclusión que la ignorancia es el arma para los abusadores… ¿Por qué? Porque al ignorar o desconocer algo te conviertes en la victima de otro que conoce y decide aprovechar su conocimiento para beneficiarse de los demás. Desafortunadamente la ignorancia me convirtió en victima muchas veces. También descubrí que esta viene acompañada del miedo y la credulidad ya que si desconoces te asustas y crees todo lo que te dice, el que crees que sabe. Y de ahí es de donde viene mi historia, cuando fui víctima por la “ignorancia” o tal vez por el “miedo”. Un día cualquiera del año 1999 estando en el primer semestre de la Universidad, el decano nos informó que debíamos crear un correo electrónico, pues tenían que enviarnos información de la universidad allí y nosotros a su vez también enviar cosas por el mismo medio. ¿Correo electrónico? “Dios mío pero si yo no sé cómo se maneja eso”.- Pensé en ese momento- y sin saber por qué me entró una gran preocupación, pues era muy difícil (o para mí) decirle a alguien que no sabía. Siempre me había ganado la timidez y si tenía que aceptar que no sabía algo que se suponía debía saber, más tímida me ponía. En medio de mi preocupación recordé que hacía algún tiempo entre el año 1991 y 1994 había hecho un Secretariado Ejecutivo en Sistemas y aunque no podía tenerlo presente tal vez allí nos habían enseñado el tema. Fui a mis anotaciones y pude darme cuenta que la tecnología había ido avanzando y lo que yo había aprendido en esos años anteriores era obsoleto, concluí que lo que no se practicaba se olvidaba, pues eso me había pasado. Me encontré asombrada que en tan pocos años habían cambiado los programas. En el curso anterior en los noventa el sistema operativo para computadoras era el MS- DOS y al igual que el sistema operativo los programas como Word, Paint, Excel eran en ese momento pues lo último, y en el 1999 casi 2000 ya eran programas básicos y/u obsoletos. Y allí llegue a mi predicamento: ¿Y ahora? ¿Qué hacer? Si nunca había usado el Internet que en ese momento era el Boom, mucho menos sabría cómo hacer un correo electrónico. Me molestaba bastante el hecho de que si iba a alguno de los pocos lugares que tenía servicio de Internet, como pasaba en el lugar donde yo vivía y los dueños de estos lugares eran conocidos míos eso me hacía sentir más incómoda todavía.

Upload: flor-jenny-cuero-nav-cuero-navas

Post on 17-Aug-2015

76 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronica de la ignorancia

CRÓNICA DE LA IGNORANCIAFLOR JENNY CUERO

A través de los años he llegado a la conclusión que la ignorancia es el arma para los abusadores… ¿Por qué? Porque al ignorar o desconocer algo te conviertes en la victima de otro que conoce y decide aprovechar su conocimiento para beneficiarse de los demás.Desafortunadamente la ignorancia me convirtió en victima muchas veces. También descubrí que esta viene acompañada del miedo y la credulidad ya que si desconoces te asustas y crees todo lo que te dice, el que crees que sabe. Y de ahí es de donde viene mi historia, cuando fui víctima por la “ignorancia” o tal vez por el “miedo”.Un día cualquiera del año 1999 estando en el primer semestre de la Universidad, el decano nos informó que debíamos crear un correo electrónico, pues tenían que enviarnos información de la universidad allí y nosotros a su vez también enviar cosas por el mismo medio. ¿Correo electrónico? “Dios mío pero si yo no sé cómo se maneja eso”.- Pensé en ese momento- y sin saber por qué me entró una gran preocupación, pues era muy difícil (o para mí) decirle a alguien que no sabía. Siempre me había ganado la timidez y si tenía que aceptar que no sabía algo que se suponía debía saber, más tímida me ponía.En medio de mi preocupación recordé que hacía algún tiempo entre el año 1991 y 1994 había hecho un Secretariado Ejecutivo en Sistemas y aunque no podía tenerlo presente tal vez allí nos habían enseñado el tema.Fui a mis anotaciones y pude darme cuenta que la tecnología había ido avanzando y lo que yo había aprendido en esos años anteriores era obsoleto, concluí que lo que no se practicaba se olvidaba, pues eso me había pasado. Me encontré asombrada que en tan pocos años habían cambiado los programas. En el curso anterior en los noventa el sistema operativo para computadoras era el MS- DOS y al igual que el sistema operativo los programas como Word, Paint, Excel eran en ese momento pues lo último, y en el 1999 casi 2000 ya eran programas básicos y/u obsoletos.Y allí llegue a mi predicamento: ¿Y ahora? ¿Qué hacer? Si nunca había usado el Internet que en ese momento era el Boom, mucho menos sabría cómo hacer un correo electrónico. Me molestaba bastante el hecho de que si iba a alguno de los pocos lugares que tenía servicio de Internet, como pasaba en el lugar donde yo vivía y los dueños de estos lugares eran conocidos míos eso me hacía sentir más incómoda todavía.¿Cómo podía ser posible que una profesora no supiera algo tan básico como hacer un correo electrónico? (Me imaginaba yo que dirían mis conocidos). Y además en la Universidad… Pasaron los días y la presión en la Universidad aumentaba pues era súper importante que lleváramos la dirección del correo. Un en ese mismo tiempo conversando con una de mis compañeras de trabajo le comente mi predicamento y ella inmediatamente me contó que una prima de ella tenía Internet en la casa (cosa que me asombró, por qué en ese momento era muy poca la gente que tenía en la casa) y ella sabía perfectamente hacer eso. Me dijo que le preguntaría y me informaría; por fin pude relajarme un poco al pensar que había encontrado la solución a mi predicamento. Y sí, mi compañera al regresar al otro día al trabajo me dijo que que la prima me haría el correo, que le enviara unos datos y ella me lo hacía y que me cobraría $ 10.000=.En ese momento no preste atención a los costos pues lo importante era darle solución a mi problema. Así que envié los datos y el dinero; y al día siguiente tenía creado mi correo electrónico, me sentí feliz pues ya podía llevar la información a la universidad.

Page 2: Cronica de la ignorancia

Paradójicamente por el día sábado unos tres o cuatro días después de haber pagado por la creación de mí correo (en ese entonces en el más famosa página LATINMAIL), tuvimos mis compañeras y yo que ir a la Biblioteca Departamental a realizar unas investigaciones para hacer unos trabajos para entregar en la Universidad, íbamos para allá cuando una de las compañeras me dice preocupada que ella aún no había creado su correo electrónico y solo había plazo para entregarlo en la próxima clase, coincidencialmente pasamos por un café Internet antes de llegar a la Biblioteca y nos quedamos paradas viendo hacía dentro sin decidirnos a entrar, yo decía no entren ustedes yo las espero, las otras no yo entro que pena, al final decidimos entrar todas y preguntamos si había computador para trabajar, la señora dijo que si y que la hora costaba: $ 1.500=, nos miramos unas a otras y entramos y nos sentamos en el lugar que la señora nos indicó, prendí el computador, eso sí sabía hacer ( Por lo menos aún me servía ese conocimiento del curso anterior) y esperamos… y ahora? Nos quedamos ahí sin saber quehacer; reconociendo nuestra ignorancia mis amigas me obligaron a llamar a la encargada y pedirle que por favor nos guiara pues no teníamos el conocimiento.Ella preguntó que necesitábamos y dijimos que crear un correo ella nos dio indicaciones de como ingresar a la página y que el mismo programa nos indicaría que hacer, y sí fue cierto, resulto lo más fácil del mundo y nos demoramos solo diez minutos creando el correo y nos cobraron $ 500= En ese momento no dije nada pues teníamos otras prioridades. Salimos de ahí y nos fuimos a la Biblioteca. Ya sola en casa pude analizar que si nosotras en un Café Internet nos habíamos demorado diez minutos y nos había salido por $ 500 ¿Cuánto podría haberse demorado la chica que me hizo el favor de crearme el mío, estando en su propia casa? Y pude concluir que gracias a mi miedo de enfrentarme a la tecnología y mi ignorancia me había convertido en una presa fácil de quien tenía el conocimiento. En ese momento me prometí que nunca permitiría que por desconocimiento me volvieran a timar.Desde allí he podido tener cercanía con varios cursos, diplomados etc., sobre medios tecnológicos como Computadores para Aprender, Intel Educar, CREATIC … y ahora el Programa de Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la comunicación Tit@ , ya la en la participación de este programa puede llegar a una conclusión: Nunca hemos terminado de aprender y que las cosas van cambiando a medida que cambia el mundo y nosotros debemos cambiar también para no ser víctimas de la IGNORANCIA. Pues cuando llegue al programa me decía a mí misma ¿qué más puedo aprender de la tecnología si he asistido a todos los cursos y diplomados que la Secretaria ha dado a los docentes sobre el tema?, pero ¡Oh sorpresa!, siempre hay un pequeño vestigio de IGNORANCIA pues como digo anteriormente, toda cambia, evoluciona para la mayoría de las veces… mejorar.Cuándo las profesoras nos explicaban, sí, tenía el conocimiento en algunas cosas pero muchas otras las desconocía completamente, este programa me ha ayudado a reprogramar mi quehacer pedagógico e innovar en el aula y volver a recordar que siempre habrá cosas que desconocemos y debemos ir en pos de ese conocimiento sin miedo.