cromoterapia

5
CROMOTERAPIA EL COLOR NARANJA Y SUS BENEFICIOS: Naranja significado, el color del Sol y de frutas y verduras como naranjas y zanahorias. El naranja simboliza el poder y el optimismo. En el mundo de los colores el naranja se asocia a la creatividad y el entusiasmo.Te contamos más del color naranja. Combina la energía del rojo con la alegría del color amarillo, el naranja es un color que asociamos a zonas cálidas como los trópicos. El naranja representa la atracción, el éxito, el estímulo, la felicidad. El naranja es un color de poder que aumenta el ansia de comer. Mientras que el color rojo se asocia con el calor del fuego, el naranja se asocia con el del Sol. El naranja simboliza vitalidad y poder. En rituales para pedir fuerza y vitalidad se suelen usar velas de color naranja. Sin embargo el color naranja resulta algo intenso para el ojo humano ya que trasmite sensación de calor, aún así no es tan agresivo como el rojo. El color naranja aumenta el suministro de oxígeno al cerebro y produce un efecto vigorizante que incide en la creatividad mental. El naranja se asocia a la comida saludable por eso es un color muy usado en los envases de alimentos y bebidas. El naranja y los Chakras El color naranja es el color del Chakra Sacro o Svdhisthana. Este chakra está debajo del ombligo cercano a los genitales. El Chakra Sacro se relaciona con el sistema reproductor y la sexualidad. La apertura del Chakra contribuye a la mejor creatividad y fertilidad. Asociados a este chakra están las piedras como la cornalina y el ágata naranja. Curiosidades del naranja El naranja es un color especial para los indios americanos que lo relacionan con el parentesco. En Irlanda el uso de algo naranja representa a los protestantes de la isla. En Japón y China el naranja se asocia al amor y la felicidad. El naranja es un color asociado a la alerta, y la seguridad el color de los conos de tráfico. En el sistema de amenazas con códigos de colores, creado en los EEUU en marzo del 2002, el naranja implica una alerta en nivel alto.

Upload: yrma

Post on 01-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CROMOTERAPIA

EL COLOR NARANJA Y SUS BENEFICIOS:Naranja significado, el color del Sol y de frutas y verduras como naranjas y zanahorias. El naranja simboliza el poder y el optimismo. En el mundo de los colores el naranja se asocia a la creatividad y el entusiasmo.Te contamos más del color naranja.

Combina la energía del rojo con la alegría del color amarillo, el naranja es un color que asociamos a zonas cálidas como los trópicos. El naranja representa la atracción, el éxito, el estímulo, la felicidad.

El naranja es un color de poder que aumenta el ansia de comer. Mientras que el color rojo se asocia con el calor del fuego, el naranja se asocia con el del Sol. El naranja simboliza vitalidad y poder. En rituales para pedir fuerza y vitalidad se suelen usar velas de color naranja.

Sin embargo el color naranja resulta algo intenso para el ojo humano ya que trasmite sensación de calor, aún así no es tan agresivo como el rojo. El color naranja aumenta el suministro de oxígeno al cerebro y produce un efecto vigorizante que incide en la creatividad mental.

El naranja se asocia a la comida saludable por eso es un color muy usado en los envases de alimentos y bebidas.

El naranja y los Chakras

El color naranja es el color del Chakra Sacro o Svdhisthana. Este chakra está debajo del ombligo cercano a los genitales. El Chakra Sacro se relaciona con el sistema reproductor y la sexualidad. La apertura del Chakra contribuye a la mejor creatividad y fertilidad. Asociados a este chakra están las piedras como la cornalina y el ágata naranja.Curiosidades del naranja

El naranja es un color especial para los indios americanos que lo relacionan con el parentesco.En Irlanda el uso de algo naranja representa a los protestantes de la isla.

En Japón y China el naranja se asocia al amor y la felicidad.El naranja es un color asociado a la alerta, y la seguridad el color de los conos de tráfico.En el sistema de amenazas con códigos de colores, creado en los EEUU en marzo del 2002, el naranja implica una alerta en nivel alto.

CROMOTERAPIA:Consiste en utilizar el color para tratar desarmonias físicas (enfermedades) y trastornos emocionales. Reúne aportaciones de la psicología, medicina, arte y física. Los colores tienen la capacidad de calmar, inspirar, excitar, equilibrar o alterar nuestras percepciones, lo cual llevó a considerarlos como instrumentos terapéuticos por sí mismos. Cada color emite unas vibraciones características que nos llegan de distinta manera y producen efectos diferentes.

La cromoterapia utiliza ocho colores que son el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el turquesa, el azul, el violeta y el magenta.

Hipócrates usaba ungüentos y bálsamos de diferentes colores y el médico árabe Avicena, en el siglo IX escribió sobre las propiedades del color en el tratamiento de las enfermedades. Aunque durante unos siglos la cromoterapia estuvo olvidada, en el siglo XVIII científicos y filósofos se interesaron por ella y en el siglo XX empezó a utilizarse de nuevo con fines terapéuticos. Una gran aportación fue el test del color de Lüsher, que estudiaba la influencia de los colores en las diferentes partes del sistema nervioso autónomo, el metabolismo y las secreciones glandulares. El estudio del espectro solar mostró que está compuesto por una infinidad de matices luminosos y Newton en 1666 demostró que la luz blanca se podía descomponer en los siete colores que percibimos a través de la vista. Se puede decir que los colores son la parte visible para el ser humano de la radiación solar. Entre las radiaciones no visibles se encuentra los rayos infrarrojos, la electricidad, las radiaciones ultravioletas, los rayos x, las radiaciones nucleares, etc.

La cromoterapia está presente en la naturaleza. La altitud influye en la distribución del color. Mientras en cuevas y sótanos está presente el negro y los infrarrojos, a nivel del mar, en la sabana y en las llanuras aparecen el rojo y el naranja; en la meseta y los campos cultivados se da el amarillo, en las colinas y montañas suaves, el verde, en los ríos de montaña el azul, en montañas elevadas y profundidades marinas, el índigo y violeta y en el cielo el blanco.

Según la cromoterapia, para que la alimentación sea adecuada se debe tener en cuenta los colores de los alimentos. Los alimentos de color rojo, naranja y amarillo son revitalizadores y estimulantes; los verdes equilibran el cuerpo y sirven de tónico, los azules, añil y púrpura son tranquilizantes y refrescantes. El rojo está presente en mariscos, carnes rojas, sal alcohol y semillas. El naranja se encuentra en los los derivados lácteos, carnes blancas, azúcar, miel, y aceite de oliva. El amarillo lo contienen el pescado, legumbres, carne de ave y aceites ligeros como el de maíz. El verde se encuentra en en cereales, frutas y verduras. el azul está presente en algunas verduras y ensaladas y el índigo se encuentra en las infusiones y el violeta en el agua y el aire.

Tratamiento

Una habitación completamente blanca es perfecta para la cromoterapia, pues se puede proyectar cualquier color llenando la estancia, bañándonos completamente en la luz del color elegido. También se puede utilizar el color deseado en una zona concreta del cuerpo. Suele aplicarse una sesión diaria de unos 30 minutos. Tras 15 días de tratamiento empiezan a notarse sus efectos. 

El tratamiento debe aplicarse con el mínimo de ropa o vestido con tejidos naturales, preferiblemente seda de color blanco. ♥ NAMASTE!

CROMOMTERAPIA

COLORES SEGUN TU NUMERO KUA**

Kua Elemento Color

1 Agua Azul, Negro2 Tierra Amarillo, Marrón3 Madera Verde Oscuro4 Madera Verde Claro5 Tierra Amarillo,Marrón6 Metal Blanco, Dorado, Plateado7 Metal Blanco, Dorado, Plateado8 Tierra Amarillo, Marrón9 Fuego Rojo, Naranja, Rosa

-Los colores de la casa y la salud emocional----------

¿Sabías que el color de tu casa influye sobre tu estado de ánimo y energía? Pues así es, y por ello hoy te hablaré sobre la influencia de cada color sobre nuestra persona para que los tengas en cuenta la próxima vez que decores tu hogar, siendo recomendable que te inclines por aquellos tonos que benefician tu personalidad y estimulan tushabilidades.

Pero esto no debes aplicarlo en toda la casa uniformemente, sino sobre cada habitación, teniendo en cuenta sus usos habituales y las energías que allí deseas concentrar. Considerando esto, puedes utilizar alguno de los siguientes colores para estimular el bienestar emocional en casa.AZUL

El azul estimula la calma antes que nada, así como brinda una sensación de pureza y relax, por lo que resulta un color ideal para el baño, zonas de estudio o espacios retirados. También podemos encontrar entre sus facultades algunas propiedades curiosas como la de ayudar a bajar de peso, ya que se considera que el azul posee un efecto inhibidor del apetito.ROJO

Tal vez habrás notado que en ocasiones, el rojo es un color reavivador y energizante, que despierta todo tipos de deseos en la persona, desde los relacionados con el apetito, hasta los sexuales, habiéndose constatado incluso que bajo la influencia del color rojo, el organismo genera más adrenalina, lo cual estimula la energía y la actividad.VERDE

El verde representa principalmente la concentración y la tranquilidad, propiciando el equilibrio emocional de las personas y mejorando su rendimiento, por lo que es un color muy utilizado para decorar las bibliotecas, despachos u oficinas, ya que brinda un fuerte estímulo para lo que tiene que ver con el trabajo mental.NARANJA

Este resulta un tono ideal para decorar el living o sala de estar ya que sube el estado de ánimo y estimula las relaciones sociales, así como brinda una sensación de alegría general, todo lo cual posibilita las actividades que se practican en cualquier living, como recibir visitas o charlar con amigos.ROSADO

Aquí nos encontramos en la ternura y la sensibilidad, siendo el rosado un color que inspira seguridad y confianza, por ello se lo suele asociar con la decoración de los ambientes infantiles; sin embargo también podemos aplicarlos sobre diversos puntos de la casa a través de pequeños detalles, como una lámpara o un cuadro.AMARILLO

Este tono es energizante y estimulante de la concentración, por lo que puede servir para pintar o decorar a través de algún elemento los espacios que se utilizan para estudiar o trabajar, pero ten en cuenta que un exceso de amarillo puede generar un efecto de pesadez y agotamiento en la persona.

Y recuerda que la influencia de los colores sobre tus emociones no se visualizará de un momento para otro, pero si te expones por mucho tiempo seguido a un color

determinado, como sucede con la decoración de tu casa, el poder de los colores se irá asentando mucho más, estimulando muchas de tus facultades, pero también generando algún efecto negativo o indeseado, por lo que reservar espacios de diferentes tonos es una buena idea para equiparar la energía cromática en tu hogar.