critica de libro "erase una fabrica"

5
Con el apoyo de profesor en curso: Palacios Pérez, Ricardo Fecha y año de elaboración: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima Perú, 2009 Tema: Crítica personal de “Érase una fábrica” Documento elaborado por: Quinte Arias, Maritza

Upload: maritza-quinte

Post on 11-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Esta fue una crítica al libro "Erase una Fabrica" de John Guaspari, para el curso de administración de la calidad dictado por uno de los mejores docentes de San Marcos: Ricardo Palacios.

TRANSCRIPT

Page 1: CRITICA DE LIBRO "ERASE UNA FABRICA"

Con el apoyo de profesor en curso:

Palacios Pérez, Ricardo

Fecha y año de elaboración:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima – Perú, 2009

Tema:

Crítica personal de “Érase una fábrica”

Documento elaborado por:

Quinte Arias, Maritza

Page 2: CRITICA DE LIBRO "ERASE UNA FABRICA"

Érase una fábrica…

Apreciación hecha por:

Maritza Quinte

Page 3: CRITICA DE LIBRO "ERASE UNA FABRICA"

Perseguir y conseguir…

Hay que hacer mención de los

factores por los cuales se

explicaba el éxito de

PUNTUACIÓN S.A en un

primer momento. Éste trajo al

mercado un nuevo concepto

del producto, uno original; es

por esto mantuvo un gran

poder de mercado, al punto

que la mayoría de las

empresas competidoras eran

desplazadas; así también

manifestaba un compromiso

Se persigue lo que se cree de adentro hacia afuera; lo que emociona, lo que entusiasma en toda tu

intensidad.

Se persiguen ideales en lugar de principios. El perseguir tiene que ver con paradigmas vigentes, sociales, de

grupo. El perseguir es acompañado de la fuerza del convencimiento. Cuando se persigue muchas veces se

hace sin plan, sin proyecto.

El conseguir es acompañar a la persecución de orden, de forma de ideas; de experiencias personales y

compartidas, de secretos al fin de cuentas.

Hay que convertir la persecución de ideas en consecución

de estas mismas…

Esta fue la filosofía que siguió Rufo

Punto para conseguir el

éxito de

PUNTUACIÓN S.A

Page 4: CRITICA DE LIBRO "ERASE UNA FABRICA"

Sin embargo, la creatividad es una

herramienta decisiva en el mundo de

los negocios, hasta tal punto que su mal

uso hace a las empresas vulnerabes

ante sus competidores.

manifestaba un compromiso con el cliente ya que su responsabilidad social se podía

manifestar en que su producto ayudaba a miles de personas a expresar mejor sus

emociones; de esta manera contribuía al bienestar de la sociedad de forma

fisiológica y síquica.

Es así que se cumple la primera del marketing “Ley del liderazgo. Es

mejor ser el primero que ser el mejor”, ya que el producto ideado por

PUNTUACION S.A se asociaba con el nombre de ésta marca, hecho que

cometían incluso sus mismos competidores.

Ley del liderazgo (pegada del nombre)

- Se confío de la competencia

o Esforzarse y hacer mejor el trabajo

o Supervision

o Disciplina afirmativa

o Valor agregado

o Descoordinación netre áreas

o ¿Qé es calidad?

o a creatividad es una herramienta

decisiva en el mundo de los negocios,

hasta tal punto que su mal uso hace a

las empresas vulnerabes ante sus

competidores. Esta obra descubre el

concepto de ´apalancamiento

colectivo´, como una práctica que

combina la racionalidad y el ser

Es así que se cumple la primera del marketing “Ley del liderazgo. Es

mejor ser el primero que ser el mejor”, ya que el producto

ideado por PUNTUACION S.A se asociaba con el

nombre de ésta marca, hecho que cometían

incluso sus mismos competidores.

Ley del liderazgo (pegada del nombre)

- Se confío de la competencia

o Esforzarse y hacer mejor el trabajo

o Supervision

o Disciplina afirmativa

o Valor agregado

o Descoordinación netre áreas

o ¿Qé es calidad?

o a creatividad es una herramienta decisiva

en el mundo de los negocios, hasta tal

punto que su mal uso hace a las

empresas vulnerabes ante sus

competidores. Esta obra descubre el

concepto de ´apalancamiento colectivo´,

como una práctica que combina la

PUNTUACION S.A se confío demasiado de su poder en el mercado, tanto es así, que muy tarde se dio

cuenta que hubo una empresa de la competencia y valga la redundancia, era competitiva ya que mostraba

bastante aceptación en el mercado por parte de los clientes.

PUNTUACIÓN S.A determinó que la calidad era el principal factor por el cual, muchos clientes optaban por

la empresa que le salió al frente: PROCESOS S.A. Acorde al texto, éste tomó en principio dos acciones que

no le valieron mucho para salir de su crisis: La primera fue “Esforzarse y hacer mejor el trabajo” la cual

acorde a mi percepción, ofendió en un grado considerable a los colaboradores de la organización; la

segunda “Supervisión” fue incluso más desastrosa ya que asumo que muchos considerarían que la

gerencia estimaba que el trabajo era deficiente (aunque era lo contrario) y por tal necesitaban de

vigilancia constante.

o Supervision

o Disciplina afirmativa

o Valor agregado

La reconozco cuando la veo…

Page 5: CRITICA DE LIBRO "ERASE UNA FABRICA"

Más vale …

Prevenir los errores…

Es claro el concepto de mejoramiento continuo en el hecho de prevenir los errores antes de que estos

sucedan; es sabido que el riesgo cero es inalcanzable, pero sí es posible reducir los errores en un alto

porcentaje cuando existe un alto grado de comunicación entre los miembros de un equipo, un equipo que es

la empresa en su totalidad.

Para cumplir con su objetivo optaron por dar más valor agregado a sus productos, pero es la descoordinación

la que arruino y despedazó todas sus expectativas de llegar a sobrepasar a PROCESOS S.A. en un futuro no

muy próximo. Cuando el jefe de PUNTUACIÓN S.A y un cliente tuvieron un altercado, se dieron cuento que lo

importante más allá de prevenir errores, era el de administrar todo como un sistema.

La falta de coordinación que había entre los procesos de PUNTUACIÓN S.A , era el principal problema con

respecto a la generación de calidad que la empresa

trataba de promover.

Es importante reconocer a la empresa como una entidad

sistémica, sobre la cual un pequeño cambio

en alguno de sus componentes afecta a todo en general. Asimismo, el reconocer la diferencia entre eficacia y

eficiente, puede salvar a una empresa de la crisis; en este caso vale más decir, lo que pudo salvar a

PUNTUACIÓN S.A más rápido.

Eficacia es “hacer las cosas correctas” y eficiencia, “hacer las cosas bien”. En la lectura, todos eran muy

productivos y cada quien cumplía con su trabajo… ¿Pero era lo correcto? ¿Era eficaz? La respuesta a esta

pregunta fue lo que pudo llevar a PUNTUACIÓN a darse cuenta mucho más rápido ya que ésta está ligada a

su objetivo principal y al del principal tema de esta lectura: ¡CALIDAD!

Es por tal que personalmente considero a la calidad como el producto de la eficacia de los procesos

eficientes.