critica cap1 y 2

15
Jiménez Sánchez Adilene Jaqueline. CriticaLos dos capítulos me parecen interesantes sobre todo el primer capítulo, ya que es el que nos describe a grandes rasgos acerca de lo que trata el PSP y dos da una perspectiva de lo que va a tratar todo el libro, se me hizo entretenido porque es sorprendente lo que se puede lograr o mejor dicho lo que se puede corregir al llevar a cabo todas las actividades del libro y adoptar estas como una disciplina. Sobre todo podemos mejorar nuestras estimaciones. Si administramos nuestro tiempo esto nos va ser de utilidad para comenzar por aplicarlo en nuestras actividades en la escuela como preparar exámenes, preparar proyectos e incluso las tareas y de esta forma no vernos tan presionados durante la época de exámenes. Si al final se realiza una evaluación o comparamos lo que estimamos con lo que en realidad se hizo, nos vamos a dar cuenta cuales son las ventajas de adoptar PSP sobre todo para aprender a desarrollar software de calidad y ser competitivos. Aguilar Molina Jessica Elizabeth Comentario PSP es una herramienta que se supone nos proporciona un ahorro de tiempo y como consecuencia dinero, pero es obvio que se tiene que respetar y llevar cabo tal cual se plantea, por que como el mismo lo propone, la disciplina proporciona un marco de referencia de cómo hacer las cosas mas no el limitar la creatividad o el potencial de las personas, mas bien lo que hace es centrar a las personas en lo que en realidad deben de trabajar, los objetivos. Los objetivos son lo mas difícil de llevar acabo, ya que por lo regular logramos definirlos pero nunca terminamos el proceso de finalizarlos, los dejamos truncados porque nos excusamos en peros o porque que en realidad no existen. Un punto importante y bastante difícil de llevar acabo, no porque sea complicado sino porque puede a llegar a ser tedioso, es el llevar un registro del manejo de nuestros tiempos, que mas bien lo resumiría en un reporte de actividades, porque al fin de cuentas lo que nos muestra es como invertimos el tiempo en x o y actividad y como esta contribuye en realidad con los objetivos, pero es una buena opción para aquellos que no tenemos

Upload: jon-lopez

Post on 15-Feb-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Critica Cap1 y 2

Jiménez Sánchez Adilene Jaqueline. CriticaLos dos capítulos me parecen interesantes sobre todo el primer capítulo, ya que es el que nos describe a grandes rasgos acerca de lo que trata el PSP y dos da una perspectiva de lo que va a tratar todo el libro, se me hizo entretenido porque es sorprendente lo que se puede lograr o mejor dicho lo que se puede corregir al llevar a cabo todas las actividades del libro y adoptar estas como una disciplina. Sobre todo podemos mejorar nuestras estimaciones. Si administramos nuestro tiempo esto nos va ser de utilidad para comenzar por aplicarlo en nuestras actividades en la escuela como preparar exámenes, preparar proyectos e incluso las tareas y de esta forma no vernos tan presionados durante la época de exámenes. Si al final se realiza una evaluación o comparamos lo que estimamos con lo que en realidad se hizo, nos vamos a dar cuenta cuales son las ventajas de adoptar PSP sobre todo para aprender a desarrollar software de calidad y ser competitivos.

Aguilar Molina Jessica Elizabeth

Comentario PSP es una herramienta que se supone nos proporciona un ahorro de tiempo y como consecuencia dinero, pero es obvio que se tiene que respetar y llevar cabo tal cual se plantea, por que como el mismo lo propone, la disciplina proporciona un marco de referencia de cómo hacer las cosas mas no el limitar la creatividad o el potencial de las personas, mas bien lo que hace es centrar a las personas en lo que en realidad deben de trabajar, los objetivos. Los objetivos son lo mas difícil de llevar acabo, ya que por lo regular logramos definirlos pero nunca terminamos el proceso de finalizarlos, los dejamos truncados porque nos excusamos en peros o porque que en realidad no existen.

Un punto importante y bastante difícil de llevar acabo, no porque sea complicado sino porque puede a llegar a ser tedioso, es el llevar un registro del manejo de nuestros tiempos, que mas bien lo resumiría en un reporte de actividades, porque al fin de cuentas lo que nos muestra es como invertimos el tiempo en x o y actividad y como esta contribuye en realidad con los objetivos, pero es una buena opción para aquellos que no tenemos control de las actividades que realizamos y que por lo general nos traen mucha perdida de tiempo.

Para finalizar, creo que es más que obvio que podemos leer todo el apartado de PSP, pero sino realizamos los ejercicios y obviamente mucha disposición nada de lo que menciona, va a funciona, por eso que debo de recalcar que es una herramienta para enfocarnos hacia los objetivos para por nosotros mismos lograrlos, mas no una varita mágica que nos va a dar 100% en los resultados.

LOPEZ MARTINEZ ARTURO ALEJANDRO

COMENTARIO: Este tema del PSP, es un tema interesante ya que maneja como realizar tus actividades con un modelo que estableces tu mismo, con un modelado de actividades y cualidades que tu tienes y con las cuales puedes realizar un mejor plan de trabajo. El tema que me llamo la atención fue la administración del tiempo en el capitulo 2, ya que maneja puntos importantes que son ciertos, y pues ahora que ya he leído un poco mas, tengo la certeza de que administrare mejor mi tiempo, colocando las actividades que deben de ser, estableciendo descansos y horas de trabajo o estudio. Otro de los

Page 2: Critica Cap1 y 2

puntos es la manera de realizar las cosas, no siempre es buena opción realizarlas como siempre estamos acostumbrados, sino cambiar esa actitud y no tenerle miedo a ese cambio, saber que todo cambia que hagamos será para bien y para un mejor desarrollo de nuestro proyecto y claro para la materia. Claro que el PSP es de gran importancia y ahora mas que he leído sobre este tema, te deja una idea de cómo quieres ser y como quieres trabajar cuando desarrolles algún producto o servicio. Me queda claro que PSP es uno de los mejores trabajo y mas bien pagados. Aunque no es esa la razón por la cual me interesa el tema, ya que es mejor aprender que tener dinero, bueno para mi, así que creo que hay que poner atención en lo que realmente necesita el país, en manera de empleos, ya que si hubiera mas empleos en PSP seria mucho mas sencillo y darían productos de mejor calidad en software. Por lo el software seria el mejor.

Cabrera Reyes Christian Adriana

CRÍTICA:Por principio de cuentas hay que establecer que estamos en vías de aprendizaje acerca de lo que es el sistema que maneja el PSP, sin embargo, es una herramienta que nos permite como futuros licenciados o ingenieros hacer bien nuestro trabajo, nos da la pauta para llevar un orden y una documentación con la que podamos hacer referencia y determinar que lo que realizamos lo hicimos de la mejor forma. El llevar un manejo de la información que se vaya generando con el tiempo nos evita pérdida de recursos como el tiempo y el esfuerzo, de cualquier manera nos permite minimizar y administrar los costos en el momento en el que estamos llevando a cabo un proyecto.

Aprender este nuevo sistema ayuda a clarificar la situación actual o posterior del trabajo, nos previene caer en errores o conclusiones que pudieran parecer vagas y ambiguas, desarrolla nuestra capacidad para evaluar datos y elaborar inferencias que pueden ser comprobables, además nos permite estar en constante mejoramiento y cambiar de paradigmas, lo que a la larga produce resultados favorables como el de mostrar un trabajo de calidad, entregado en tiempo y forma.

Christian Daniel González Martínez

Comentario:En estos 2 primeros artículos leídos podemos encontrar en que un se base los ingenieros en software ya que este se dedica realizar productos para poder darse a conocer y sobretodo entregar un buen resultado de su trabajo. El ingeniero en software desarrolla productos que interfieren y tienen cierta relación con clientes a los cuales se les esta ofreciendo un producto o servicio, por medio de estas personas podemos dar respuesta a los distintos problemas que tienen los usuarios para realizar sus actividades cotidianas, ya que los ingenieros pueden ayudar a que el trabajo que antes fuese muy laborioso, puede volverse mas sencillo por medio de software, hardware, que permitas a las personas poder interactuar y sobretodo sacar los resultados mejores, mas exactos y sobretodo sin tanto grado de dificultad.

La planeación del tiempo con el que cuenta una persona es de suma importancia ya que en el transcurso de este es cuando se desarrolla la actividad, es este caso servicio o producto que se desee lograr. La importancia de la administración de tiempos puede ayudar a que el trabajo que realice un ingeniero se menos complicado y mas relajado el trabajó ya que si uno empieza a entregar un trabajo

Page 3: Critica Cap1 y 2

un día antes pues no quedaría con las misma calidad, si uno con tiempo lo preparase. El tiempo es indispensable para la organización de un servicio o producto ya que este es la clave para que se entregue un buen trabajo.

Emmanuel Zavala Franco

Comentario: En estos dos primeros capítulos nos enfocamos en ver como el Proceso de Software Personal (PSP), ayuda a que los ingenieros de Software desarrollen mejor su trabajo de igual manera indica como se debe de administrar el tiempo para tener claras los objetivos que se quieren alcanzar además para desarrollar un producto de buena calidad es necesario tener claras las ideas de que es lo que se quiere lograr, hay que hacer medibles y cuantificables dichos objetivos es decir; cumplir con ellos en cierto tiempo establecido, y ver las ganancias obtenidas al desarrollar tus programas.

Para llevar a cabo un buen proceso de planeación de tiempo en PSP, primero debes de distribuir correctamente tus tiempos es decir, clasificar todas tus actividades por orden e importancia de trabajo, todas con deben de tener cierto tiempo para llevarse a cabo, para ello es necesario basarse en el cuaderno de ingeniería para clasificar todas las actividades mas importantes debes de seguir un plan de las mismas y ejecutarlo, en caso que las actividades no se puedan realizar tal y como fue planeado, se podrán realizar los ajustes pertinentes hasta contar con el plan de actividades que mejor se adapte a la distribución del tiempo que se tiene. Una vez que se cuenta con el plan de actividades, se podrán registrar cada una de ellas en el cuaderno de ingeniería para ejecutarlas en el orden y tiempo establecido.

Ferrusca Resendiz Saúl

Sin duda administrar el tiempo es algo de lo que nos hace falta para hacer las cosas de una mejor manera, la mayor parte las veces que planeamos algo es difícil seguir el plan y las cosas no salen tan bien como nosotros quisiéramos.

Quizás es un poco radical para la manera en que acostumbramos hacer las cosas estar registrando el tiempo tan minuciosamente. Al principio ya suena un poco complicado, pero no creo que sea imposible. Me hace pensar un poco todo el tiempo que desperdiciamos en cosa no muy productivas, ¡Cuanto desperdicio!

GONZALEZ MARTÍNEZ FRANCISCO JAVIER

CRÍTICA:Para que los ingenieros en el desarrollo de software tengan mejor calidad en el software a desarrollar es necesario tener bien planificado y administrado el tiempo de ejecución de cada parte del desarrollo del software en cuestión, siendo la herramienta principal para esto el PSP. La principal fortaleza del PSP es que nos ayuda a mejorar en nuestras practicas diarias, mejorando los métodos que utilizamos para los resultados más óptimos al momento de trabajar.

Page 4: Critica Cap1 y 2

Una herramienta que también ayuda mucho es el cuaderno de ingeniero, es una parte fundamental en el desarrollo del mismo PSP, siendo que nos ayuda principalmente en el desarrollo de las prácticas diarias, nos deja observar los errores y aciertos que tenemos durante nuestras rutinas diarias.

Héctor Alejandro Zepeda Maldonado

CONCLUSIÓNPrincipalmente este capitulo trata de que es el PSP, que es un Ingeniero de Software y sobre como mejorar, organizar y administrar nuestro trabajo y actividades que realizamos para estudiar p viéndolo bien para poder trabajar efectivamente. En realidad este capitulo nos trata de hacer un poco de conciencia, para poder administrar nuestro tiempo y actividades de la “escuela”, pero con una inclinación hacia nuestro trabajo como futuros Lic. En Informática para así poder tener un buen desempeño y ser mejores programadores. Pero mejor aun para poder entregar nuestro trabajo en hora y en tiempo establecido.Si bien le damos un enfoque mas concreto como si ya estuviésemos ejerciendo nuestra carrera, lo que tratamos de hacer con PSP es mejorar la calidad de los productos de software, aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros del software y Facilitar el control del proceso de desarrollo de software.

Héctor Hugo González Acosta

Comentario: En estos dos capítulos nos dan una introducción a lo que se refiere (PSP), desde cual su función y sobre todo hace énfasis a como debemos de planificar las cosas y sobre todo el tiempo que le vamos a dedicar a cada una de las actividades diarias en ese punto es muy interesante puesto que nos dice una realidad de que en verdad le dedicamos muy poco tiempo al trabajo y le dedicamos mucho mas a cosas que nos des estresan y no ayudan a aprender mas cosas en general fue muy buena lectura.

Jorge Alejandro Almanza Aranda

Critica.El capítulo 1-2 nos da un enfoque de cómo se puede mejorar en la vida de un profesionista se habla del PSP que es el proceso de software personal, eso quiere decir de la responsabilidad que se tiene de auto estudiar y organizarse para tener mayor aprovechamiento del día y las actividades a realizar solo un aspecto en forma importante que se retoma en estos 2 capítulos es que la mayoría de la personas no seria constante por las diversas ocupaciones que se pueden generar, y se tiene que ser constante para que se pueda lograr el objetivo del tratado de estos 2 capítulos.

González Cortez José Adrian

Comentario:

Dentro de la lectura de los dos capítulos nos mostraron la forma que vamos a trabajar a demás de las herramientas que vamos a utilizar con una breve introducción de los detalles que vamos a llevar a

Page 5: Critica Cap1 y 2

cabo además de la importancia que tiene el realizar los planes para administrar nuestros tiempos y con lo cual podamos entregar un buen trabaja en tiempo y forma, lo cual también nos dará ventajas competitivas en nuestro entorno educativo y laboral y poder enfrentar a otras áreas de conocimiento.

JOSÉ CARLOS AGUILAR FLORES

COMENTARIO: En la actualidad se ha hecho indispensable el contar con una disciplina al momento de llevar a cabo nuestro trabajo y una herramienta que nos puede proporcionar la misma es el PSP, en la ingeniería de software es muy importante ya que siempre se deben entregar los trabajos como el cliente los espera, con la máxima calidad, el tener un registro detallado de todas las actividades realizadas, semanalmente de preferencia para tener un mejor control de nuestros tiempos nos será de gran utilidad, así como una planificación adecuada de lo que se va a realizar, estableciendo siempre los tiempos de inicio y final de cada actividad. El contar con un buen control de nuestros tiempos nos servirá para realizar las metas que nos hemos planteado en el futuro, también checar que parte de los planeado no esta saliendo como se esperaba y poder modificarlo en la parte que se esta fallando. Sin duda alguna el estudio del PSP, pero sobre todo la manera de ajustarse a sus consejos, nos dará una gran ventaja competitiva a nivel profesional, pero también nos ha de servir de guía en la formación escolar, ya que se debe empezar desde ese nivel a tener una disciplina de trabajo, porque esto requiere de gran disciplina, y el contar con esta en un lugar de trabajo será de gran valoración.

José Hugo López Gutiérrez.

Critica:Para la formación y realización con mayor eficacia de productos es necesaria tener como respaldo una capacitación y una formulación del tiempo que se emplee en la creación de una tarea, es importante contar con las bases necesarias y saber cambiar cuando se enfrenta a errores ya que esta es la base para la conclusión de un proyecto exitoso, sino se cuenta con la relación del tiempo, y no quiere realizar una reestructuración cuando se enfrente a un problema y seguimos por la misma línea es muy difícil concluir los objetivos-metas fijadas, las bases se forjan dependiendo del desempeño que la persona le de, tanto en tiempo como en la disciplina que se demuestre en el proyecto. Con la aplicación de lo mostrado se tienen mas posibilidades de tener un proyecto con mayor presentación, aceptación, y lo principal que este terminado en el tiempo requerido y que sea eficaz.

José Juan Moreno García

CríticaEn base a lo leído, todos debemos de estar siempre en mejora continua, en todos los aspectos de la vida; Sucede igual en el desarrollo de software, la ingeniería de software se encarga de mejorar los procesos en base a las habilidades desarrolladas por el mismo personal en base a los requerimientos y el cambio de habito o paradigma, esto nos lleva a una mejora de producto, reducción de costo , en si, a una optimización de la organización.

Page 6: Critica Cap1 y 2

Para lograr una mejora continua hay que tener y dominar ciertos aspectos, entre ellos esta el tiempo, en lo personal, es lo mas importante para toda persona, algo sumamente valioso,

Existen técnicas para tener un buen desempeño en determinado “tiempo”, la clave es organizarse y tomar notas para poder llevar un registro de las actividades realizadas, anotarlas y luego compararlas y tratar de hacer la misma actividad con mayor calidad y en menor tiempo para poder mejorar , el cuaderno de ingeniería es la mejor opción para principiantes desorganizados, como yo.

Herrera Olvera Julio Cesar

La lectura me pareció muy fácil de leer y de entender, en el primer capitulo nos habla de lo importante que es para un ingeniero realizar una buena ingeniera, ya que evita tener perdidas y sí muchas ganancias. Para esto se creo el PSP que es una disciplina que les proporciona “métodos detallados de planificación y estimación, muestra a los ingenieros cómo controlar su rendimiento frente a estos planes y explica cómo los procesos definidos guían su trabajo”, al realizarlo de una manera adecuada el PSP va hacer que entregues productos de calidad, en el tiempo planificado y costo establecido, también te proporciona otros pasos que esos son para la mejora continua que es que te ayuda a ver en que esta fallando, te da varias opciones de como solucionarlo y una vez corregido te dice como puedes mejorar, en le segundo capitulo nos habla de cómo administrar tu tiempo nos dice que tenemos que planificar tu tiempo y después seguir los planes, esto debes documentarlo para después compararlo con lo que haces realmente, también nos habla de el cuaderno de ingeniería, nos dice para que es y nos explica como hacerlo.

Laura Luz Palacios Chávez

Comentario:Los Ingenieros de Software deben estar abiertos al cambio para que de esta manera sus programas tengan una calidad y no gasten más de lo previsto en su programa.

PSP es una manera de ayudar a que seas mas cumplido tanto con tus objetivos como con tus planes ya que administras tus tiempos y eso es mejor por que hay veces que un día no te alcanza para nada ya que nunca hemos sido organizados.

Para mi punto de vista esto de PSP es una gran ayuda tanto para nosotros como estudiantes como para las grandes empresas no solo de software yo pienso que esto también les sirve a otras empresas con giros diferentes a la de creación de software ya que si administran sus tiempos su calidad y su puntualidad va ser mejor de la que tenían y de esta manera creas mas clientes ya que ellos saben que tienes una calidad y eres cumplido con los programas o productos que te piden.

LUIS FERNANDO RIVERA OLALDE.

En las compañías actuales se ha visto el proceso de evolución de sus sistemas administrativos y también sobre los sistemas de software pero en este caso podemos ver que no se ha desarrollado como se ha querido, de acuerdo a los objetivos ya establecidos. Al tener más información sobre la forma que se deben llevar a cabo los proyectos de los ingenieros de software, se tiene resultados por tener un software de calidad y una mayor eficiencia y con esto surge PSP para el logro de los objetivos y ofrecer a los clientes un producto de buena calidad en tiempo y bajo costo. La importancia que nos pide el desarrollo y planeación de un software teniendo en cuenta le tiempo que le dedicamos, la

Page 7: Critica Cap1 y 2

forma en que se lleva a cabo y los objetivos que tenemos como a largo y corto plazo. Siempre hay que registrar todo lo que se realiza y es necesario un cuaderno de ingeniería para hacer bien las cosas.

Hernández Luna Marco Antonio

El texto muestra una realidad que sufrimos todos los que nos dedicamos o nos dedicaremos al desarrollo del software. Estos capítulos nos ayudaran a mejorar nuestro desempeño y a organizar de una buena manera nuestro tiempo, también podemos utilizarlos para poder establecer prioridades.

En general puedo decir que este es un excelente método, cabe mencionar que será difícil llevarlo a cabo, pero con constancia y siguiendo lo que se nos indica creo que se puede lograr.

Marco Antonio Zendejas Rodríguez

La resolución de la mayoría de los problemas se simplificaría si se supiéramos administrar el tiempo de forma más metodológica. A lo largo de todo el día desperdiciamos la mayoría del tiempo en cosas con resultados insípidos o cosas que tal vez ni siquiera sirvan, en ocasiones son cosas que no tienen un fin especifico. Un día el cual nos pareció “bien aprovechado” la gran mayoría de las veces se debió a que supimos administrar nuestro tiempo o tuvimos un poco de suerte . Viéndolo desde un punto de vista más utópico imaginemos que seria de la humanidad si nos enfocáramos en aprovechar el tiempo al máximo, los avances tecnológicos irían a una velocidad mayor, las jornadas de trabajo más cortas por que el trabajo se realizaría en menos tiempo, la gente se jubilaría con menos años, en pocas palabras la calidad de vida se elevaría a niveles muy altos. Sabemos cuál es la realidad pero tenemos suerte al saber que podemos aplicar una ventaja competitiva con respecto a la competencia, organización que no solo específicamente esta para la vida profesional si no también puede ser aplicada a un nivel más personal, ahora, si tenemos las herramientas ¿Por qué no usarlas? .

Marco Antonio Aquino Flores

1.-*“son pocas las organizaciones de software que han satisfecho de forma fiable sus compromisos de costos y planificación. Este pobre registro no solamente da a la ingeniería de software una mala imagen, también causa serios problemas en los negocios. “2.-*“Para producir sistemas software de calidad, cada ingeniero debe aprender a hacer el trabajo con calidad. Si aprendes de forma consistente a producir programas de gran calidad, tú y tus productos serán muy valorados por tus jefes y por tus clientes.”

María Monserrat López Martínez

ComentarioMe parece que el capitulo 1 también tiene algo que ver con cambiar de paradigmas, ya que menciona que si se hacen las cosas igual que siempre se han hecho los resultados obtenidos serán siempre los mismos, pienso que el objetivo de todo mundo es mejorar, por lo que estoy de acuerdo en que eso solo le logra si no nos rehusamos a cambiar la manera en la que hacemos las cosas, puesto que el mundo va cambiando constantemente, si nos estancamos en 1 misma idea, nunca avanzaremos.

Page 8: Critica Cap1 y 2

Por otro lado, me pareció que la idea del cuaderno de ingeniería es buena, ya que por lo regular estamos acostumbrados a vivir y trabajar de manera muy desorganizada, sin planear nada, solo vivimos a como se vayan dando las cosas, es también por eso que muchas veces el tiempo no nos alcanza. Pero mas que eso, nos están preparando a como deben ser las cosas en el ámbito laboral.

Leal Suarez Melchor AdrianCritica:Me pareció muy interesante la parte del capitulo 1 donde habla del PSP como herramienta para enseñarle al ingeniero como hacer mejor su trabajo, estoy de acuerdo en que es muy importante la planificación del trabajo ya que como menciona casi al inicio del documento casi ninguna organización entrega un producto satisfactorio y el principal problema es que no se respeta el tiempo, los costos y el software tiene errores. Es algo parecido a lo que estuvimos comentando en clase acerca de los hindúes, aquí el que entrega el producto con calidad es el que sigue en el negocio. Entendí esto como una introducción al libro que vamos a leer y el segundo capitulo como el comienzo de cómo hacer software de calidad. Con respecto al capitulo 2 los 5 fundamentos lógicos de cómo administrar nuestro tiempo, entender como lo utilizamos y la elaboración del cuaderno de ingeniería que es en lo que mas se enfoca este capitulo. Creo que la parte mas difícil del ejercicio de este capitulo para mi es planificar mi tiempo y seguir de acuerdo al plan espero que con la practica esto se vaya facilitando.

MIGUEL DE JESUS GONZALEZ ZARATE

CRITICA: los primeros dos capítulos del libro son una introducción hacia el contenido del libro en los siguientes capítulos, también sienta las bases para comprender que beneficios acarrea la aplicación del PSP con tal en cualquier aspecto de la vida y por su puesto en el desarrollo de Software que es su objetivo primordial. Con el PSP aplicado en cualquier aspecto de nuestras vidas lograremos desarrollar actividades en tiempos y estándares de calidad establecidos por nosotros o personas que nos asignen la tarea o trabajo como tal. Como se menciona en estos primeros capítulos del libro el objetivo del PSP, es el desarrollo y cumplimiento de procesos en tiempos y calidades estimadas, pero no solo los programadores pueden utilizarlo, sino que toda persona en su vida cotidiana puede mejorar su desempeño en las actividades diarias, en este punto es muy importante la creación de un cuaderno de ingeniería en el que se registra toda actividad que se realiza diariamente así como tiempos y formas para llevarla a cabo, el cuaderno de ingeniería, registrando en este datos exactos acerca de tiempos actuales en las actividades diarias y los procesos llevados a cabo después de la mejora en los tiempos y calidad de nuestras actividades, cabe destacar que como todo empresa que se realiza el cuaderno requiere ser tomado en serio para poder ver cambios reales y en la próxima realización de estas actividades aplicar cambios en los errores o pérdidas de tiempo o dedicación en ella, lo que nos dará una mejora en ella. Dice que la mayor parte de los planes, procesos, o actividades en la vida diaria no se cumple no porque no se lleven a cabo como fueron trazados, sino porque en realizan surgieron casos o situaciones fuera de lo previsto que es muy común en cualquier caso de la vida diaria, en cambio si desarrollamos la costumbre de realizar planes y registros adecuados a las actividades, tiempos y movimientos podremos tener un mejor desarrollo en cualquier aspecto de la

Page 9: Critica Cap1 y 2

vida (laboral, actividades diarias, etc.) el cuaderno en realidad nos será de utilidad si aprendemos a utilizarlo y aplicarlo de manera adecua, por lo pronto yo voy a comenzar el mío.

Pedro Damián Padilla Cárdenas

Critica: El tiempo es algo importante en esta época, ya que cada vez más y más cosas requieren tener soluciones concretas, el PSP es una herramienta de trabajo muy importante para todo ingeniero que quiera ser exitoso, pues esto va implicar que su trabajo se realice con las mejores expectativas posibles, “Planificar su trabajo” es el punto mas importante refiriéndose a una buena administración de tiempo, y así tener mas tiempo para otras cosas.

“Hacer su trabajo de acuerdo con el plan y a los costos esperados” así como “Esforzarse en producir productos de máxima calidad.” Conlleva a cambiar ciertos hábitos que se tiene para trabajar, los cuales son como paradigmas, en los cuales si no se cambia de algo erróneo que se esta haciendo en el trabajo, el producto no llegaría a ser exitoso. En cambio si se cambia a otro modelo de trabajo, el producto podrá podría llegar a ser entregado en tiempo y forma.

RAMIREZ PEDRAZA RATMUNDO

COMENTARIO:El PSP nos ayudará a saber planificar nuestros tiempos de las actividades que hacemos cotidianamente (si lo sabemos utilizar), además de hacer las cosas con calidad. También mejoraremos las técnicas o procesos que usamos para esos trabajos de la vida diaria y si cometemos un error en el proceso o tenemos malos resultados vamos a saber identificar la parte del proceso donde estamos mal, porque se van a llevar registros de tiempo y forma en que se hacen las cosas. Analizar el proceso es una actividad difícil porque hacemos (bueno por lo menos yo) las cosas mecánicamente y no nos damos cuenta del como se hacen esas tareas.

Sandybelle Guadalupe Cabrera Adame.

*En la actualidad la forma de las personas sea revolucionado y exige mejores sistemas para una cómoda vida, pero la realización del software a sido muy lento ya que los programadores no tenían unas reglas definidas y buenos hábitos, el la actualidad hay mas personas que se preocupan por tener un software de calidad y una mayor eficiencia y con esto surge PSP para el logro de los objetivos y ofrecer a los clientes un producto de buena calidad en tiempo y bajo costo.Aunque en la toda vía no se implementan estos sistemas en todas las organizaciones la cual aun esta en evolución ya que hay personas que tienen miedos a los cambios y llevan una vida muy rutinaria la cual no deja que puedan tener otras opciones para alcanzar sus metas y solo desperdician su tiempo.Es necesario contar con la documentación por que esta nos da las pautas a lograr una buena calidad y no solo en los errores sino también como se va llevando acabo el desarrollo con todo el quipo de trabajo.

Page 10: Critica Cap1 y 2

Sayonara Arredondo Villa

COMENTARIO PERSONALPara mi una de las cosas más importantes es relacionar el PSP como una ayuda para cuando estemos trabajando y bueno el poder hacer un trabajo con eficiencia y eficacia no resulta nada sencillo, pero si esto no lo hacemos es muy fácil saber que en el fututo fracasemos. El PSP actúa como una herramienta que nos sirve de manera individual la cual nos permite llevar registros de nuestros tiempos y así poder observarnos que algo estamos haciendo mal y que es necesario poner más empeño. En realidad para mi resulta un trabajo muy tedioso tener que estar tomando tus tiempos de las actividades que realizo pero me doy cuenta que quizá desperdiciemos mucho tiempo en cosas no productivas.Lo que me llamo la atención es que en si no tienes que seguir un proceso paso por paso sino que para mi punto de vista es más bien autoanalizarte, saber en qué estamos fallando y que no nos deja entregar un trabajo con calidad en el tiempo y con los recursos especificados. Lo que complementa mucho al trabajo del PSP es el cuaderno de ingeniaría, en el vamos a saber si en realidad estamos aplicando el PSP, resulta bastante interesante poder cambiar la metodología que los ingenieros o licenciados han llevado porque para ellos eso esta bien y hasta ahora les ha funcionado, pero con el PSP no es un aprendizaje de un curso y ya, sino que es más que eso, es un aprendizaje continúo si lo empleamos siempre.

YESENIA BOTELLO ZAMORA

COMENTARIO:

Estos capítulos muestran como se debe de llegar a la calidad llevando a cabo una serie de pasos que te llevaran a que tengas un mejor resultado en tus trabajos, claro que para esto se debe comenzar por administrar tu tiempo ya que si no tienes una buena administración, el tiempo se va rápido y por lo tanto no terminas de realizar los trabajos que se tienen pendientes, al principio se hace difícil el ser tan minuciosa en el tiempo. Si no eres una persona consiente de los trabajos o fechas en que se van a que entregar o no te interesa se va hacer más difícil llevar a cabo estos pasos para la mejora de tus trabajos pero claro tampoco será imposible, hay que recordar que nada es imposible de lograr