criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa

13
Maestría en Educación Herramientas de tecnología educativa Selección de la tecnología educativa Navarro Arvizu Joseline Mariana Campus Marina Profesor: Dr. Juan de Jesús Alvarado Ortiz Fecha de entrega: 8 de mayo del 2015

Upload: marianaarvizu

Post on 12-Aug-2015

63 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Maestría en EducaciónHerramientas de tecnología educativaSelección de la tecnología educativa

Navarro Arvizu Joseline MarianaCampus Marina

Profesor: Dr. Juan de Jesús Alvarado OrtizFecha de entrega: 8 de mayo del 2015

LA TECNOLOGÍA Y LA ENSEÑANZAINTRODUCCIÓN

La tecnología ha sido la brecha entre las nuevas formas de enseñanza(e-learning) y da como resultado cosas favorables que han ayudado al profesor y al dicente a hacer su proceso de enseñanza-aprendizaje más ameno.Las siguientes diapositivas tienen como objetivo abordar algunas características del e- learning, así como ventajas y desventajas en diversos ámbitos (social, laboral y educación).

2

Las nuevas herramientas tecnológicas del proceso enseñanza aprendizaje

medios

Información

Tutor y alumno

ELEMENTOS DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

3

4

¿qué son y para qué sirven las TIC?Es el uso de diversas herramientas como computadoras, internet, celulares, etc., que permiten la interacción entre individuos y

conocimiento.A través del tiempo han sido introducidas en la educación para mantener motivado al alumno.

También han servido para emplear practicas educativas a distancia y a un gran número de personas sin tener un lugar físico(aula) para socializar el tema.

En el ámbito laboral, ha sido de gran utilidad para realizar negocios, ello en cuanto a empresarios, de igual manera a beneficiado a las empresas para capacitar a su personal mediante cursos a distancia

Para los profesores ha funcionado como un recurso para atender a los diversos estilos de aprendizaje y para que el alumno utilice los recursos para el desarrollo de habilidades y destrezas

En el mundo de la investigación se ha concentrado en investigaciones mas sofisticadas que requieren de aparatos con los que no cuenta algún lugar y por medio de este se han logrado conocer nuevos recursos e interactuar con otras personas.

¿qué debemos tomar en cuenta para utilizar las TIC en educación?

• Características de los estudiantes (edad, no. De alumnos, intereses, nivel socioeconómico, etc

• Contexto de los alumnos • Autonomía para estudiar• Carecen de tiempo para asistir a una escuela• Sentirse motivados por el tutor para seguir

en el curso

5

6

Educación tradicional vs educación TIC

• Los docentes ocupan proyectores y computadoras, pero muy poco ya que no tienen mucho acceso a estas herramientas.

• No se encuentran capacitados.

• No saben emplear los recursos para realizar estrategias de enseñanza aprendizaje

• Debido al esfuerzo que implica el docente regresa al método tradicional

• Los docentes ocupan proyectores y computadoras, y son capaces de atender un grupo mas numeroso de estudiantes

• Los docentes utilizan videos, audios para mantener motivado al alumno

• Existe una retroalimentación ente tutor y alumno

• Se mantiene una comunicación por medio de una plataforma

7

EDUCACIÓN SUPERIOR Y GLOBALIZACIÓN

Ventajas• Se han podido aprovechar nuevas

oportunidades• La educación ha podido llegar a más lugares• Se invierte menor tiempo en el traslado• Hay interacción mediante un monitor• El estudiante cuenta con un tutor• Se pueden llevar a cabo diversas estrategias de enseñanza- aprendizaje • Favorece a los países desarrollados

Desventajas .Las TIC implican el equipamiento de las escuelas• Nuevas reformas para ingresar a una

escuela pública• Privatización de la educación• Acortar carreras• No hay contratos con otros países para

intercambio.

¿para

qué s

irve

el e

-learn

ing?

Es una manera eficaz de

capacitar o llevar a cabo

un curso, sin la necesidad

de trasladarse, ahorrando

tiempo y dinero.Las habilidades que desarrolla son: cognitivas,

interpersonales y psicomotoras.Los componentes son:

contenidos, e-tutoring,

aprendizaje colaborativo y

aula virtual

8

9

Tipos de e-learning

Sincrónico

La

comunicación

se establece

cuando las dos

personas están

conectadas al

mismo tiempo.

Asincrónico

La comunicación se da

cuando las personas pueden

recibir la información y

después visualizarla, ello sin

que sea necesaria la conexión

al mismo tiempo

10

CALIDAD DEL E-LEARNING

• Contenido enfocado hacia el alumno

• Granualidad (horarios flexibles)

• Interactividad• Adaptación al perfil

del alumno• Contenido atrayente

Diseño de un curso e-learning

Análisis

Diseño

Desarrollo

implementación

Evaluación

11

CONCLUSIÓN

A través de estas diapositivas, nos damos cuenta que la tecnología ha sido parte importante de la vida del ser humano, sin embargo también se han buscado nuevas formas de enseñar y es por ello que nace el e- learning, el cual facilita algunos métodos de la enseñanza.De igual forma, en el ámbito laboral, ha tenido un gran auge y gracias a ello hemos podido realizar compras y hasta negocios.Sin embargo aun somos analfabetas en la manipulación de la información, y uso de las TIC, pero estamos avanzando poco a poco, con la finalidad de hacer métodos eficaces de enseñanza así como nuevas formas de interacción.

12

bibliografía Blanco, Elías; Ricoy, Carmen  y  Pino, Margarita. Utilización y funcionalidad

de los recursos tecnológicos y de las nuevas tecnologías en la educación superior. Educ. Soc. [online]. 2009, vol.30, n.109, pp. 1209-1225. ISSN 0101-7330.  http://dx.doi.org/10.1590/S0101-73302009000400014. 

Ghirardini, B. (. (2014). Metodologías del E-learning. Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.fao.org/3/a-i2516s.pdf (Parte I y II – Diseño de un curso de e-learning, Pág. 20-43)

  González Bárcenas, B. (22 de Junio de 2013). Tutorial Slideshare en

español. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=3lMRsaEEhhY.

Huertas Izaguirre, J. A. (13 de Octubre de 2012). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de Abril de 2015, de Análisis del libro de José Guadalupe Escamilla de los Santos: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa/.

  Israel, J. (20 de Marzo de 2014). Selección y uso de tecnologías educativas.

Recuperado el 22 de Abril de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0

López Segrera, F. (s/f). Tendencias de la educación superior en el mundo y en América Latina y el Caribe. Recuperado el 14 de Abril de 2015, de http://www.ses.unam.mx/curso2014/pdf/LopezSegrera2008.pdf

13